Connect with us

ATP

El recambio generacional que espera al tenis francés con las joyas que piden terreno

Published

on

El tenis francés se encuentra en pleno recambio generacional y en este artículo repasamos quiénes son los principales jugadores que lo lideran. Por Damián Tiscornia.

Podría afirmarse sin ningún temor que de cierta manera el tenis francés se encuentra en plena transición de su recambio generacional. Hay una serie de jugadores, que lustros años supieron obtener grandes victorias para el tenis francés, que por diferente motivo poco a poco van dando un paso al costado y otros jóvenes que en base a su talento ya comienzan a mostrar de lo que son (y serán en un futuro cercano) capaces de realizar en el circuito ATP.

Entre 2014 y 2018 Francia fue un gran animador de la Copa Davis, habiendo disputado en dicho período la final del torneo en tres oportunidades y consagrándose campeón en 2017. En aquellos tiempos quienes se destacaban en el conjunto galo eran Lucas Pouille, Jo-Wilfried Tsonga, Gael Monfils, Gilles Simón, Richard Gasquet y Pierre Hugues Herbert, entre otros en el singles, y Nicolás Mahut en el dobles. Todos jugadores que en el circuito ATP obtunieron grandes resultados a nivel individual.

Sin embargo, hoy la realidad indica que la realidad de muchos de ellos es totalmente diferente a la que tenían en aquel entonces, lo cual en cierta forma es lógico porque el paso del tiempo repercute en el físico de todos. Tsonga y Simon ya están retirados, Monfils intenta superar las lesiones y volver al nivel de antes, pero le cuesta, Pouille intenta retornar al circuito tras superar una depresión y Gasquet todavía se mantiene en el top cien, aunque sin poder sobresalir tanto como antes.

Pero en los últimos tiempos han comenzado a surgir jóvenes talentos que comienzan a pedir terreno en el circuito ATP en base a los buenos rendimientos que consiguen. Muchos de ellos ya se han metido en el top cien del ránking mundial y otros están próximos a hacerlo si continúan progresando y sorprendiendo al mundo del tenis. A continuación presentaremos los perfiles de algunos de ellos.

Arthur Fils
Es el único de toda esta camada que tiene el tenis francés que ya posee un título en el circuito ATP, tras haber ganado el ATP 250 de Lyon semanas atrás. El diestro jugador con 18 años, 11 meses y 15 días se convirtió en el jugador más joven en ganar un título este año en el circuito ATP desde que su compatriota Gael Monfils ganara el título de Sopot en 2005.

“Ha sido una gran semana para mí en Francia con el público local, así que estoy muy contento con la victoria”, declaró luego del partido quien gracias a ese título se metió por primera vez en su carrera dentro de los cien mejores del ránking mundial. “No significa mucho porque busco más. Pero es estupendo y seguiré esforzándome al máximo para llegar más alto”, añadió sobre ese hito.

El pupilo de Laurent Raymond con apenas 16 años consiguió su primer punto ATP en enero de 2021. Ese mismo tuvo muy buenas actuacione en Roland Garros: en su debut en la fase previa derrotó a un ex top 20 como Bernard Tomic y se destacó como junior tras haber sido finalista en individuales y ganar el título de dobles junto a su compatriota Giovanni Mpetshi Perricard.

En ese 2021, además, Fils también protagonizó en Roland Garros la final junior del torneo contra su compatriota Luca Van Ashe. Aquel encuentro lo terminó perdiendo en sets corridos, pero de todas formas serviría como buen presagio para todo lo que vendría después tanto en su carrera como en la de su rival de turno.

Pero no hay dudas de que el año de su despegue deportivo es este 2023 que estamos transitando. Más allá del título conseguido en Lyon, también tuvo muy buenos resultados en el circuito Challenger: estrenó su palmarés en Oeiras 2 y dos semanas después fue finalista en Quimper, registrando un récord positivo de 11-3 en lo que va de la temporada.

Luca Van Asche
De alguna manera este 2023 también viene siendo la temporada de despegue de esta promesa en el circuito. Para ser más exactos se podría decir que desde el fines del 2022 se viene destacando en base a sus resultados, tras ganar el Challenger de Maia, en Portugal. En esta temporada ya lleva ganados dos títulos en dicho circuito, en Pau y San Remo, lo que le ha permitido trepar hasta la posición que ostenta hoy en día.

Ahora que ya es profesional desde el 2021 está confirmando las buenas sensaciones que mostró en su etapa como junior. En 2021, por ejemplo, se convirtió en el quinto jugador de su país en ganar Roland Garros como junior, uniéndose a una selecta lista conformada por sus compatriotas Paul-Henri Mathieu (2000), Richard Gasquet (2002), Gael Monfils (2004) y Geoffrey Blancaneux (2016).

El juego de este jugador nacido el 11 de mayo del 2004 en el municipio belga de Woluwe-Saint-Pierre se basa en la solidez, buena movilidad, derecha muy liftada con una empuñadura pasadísima y un revés a dos manos más directo sin ser muy rasante. En una entrevista con la Federación Francesa de Tenis en 2021 reconoció que su ídolo era el suizo Roger Federer, aunque sin embargo a quien curiosamente tenía como esposa era al argentino Diego Schwartzman.

Arthur Cazaux
De alguna manera podría decirse que Arthur Cazaux ha tenido una carrera meteoríca, al haber ganado su primer partido ATP curiosamente en su primer partido disputado en dicho circuito. Y lo hizo ante su compatriota Adrian Mannarino, con la particularidad de que en dicho partido dejó atónito al público al ganar un punto haciendo la gran Willy, el tiro desde el fondo de la cancha que en su momento hizo célebre el argentino Guillermo Vilas.

Ubicado en el puesto 190 del escalafón mundial, el mejor de su corta carrera hasta el momento, de alguna manera podría decirse que esta temporada busca terminar de dar el salto a la élite del tenis. Como la gran mayoría de los jugadores que ocupan posiciones similares a la suya en el ránking disputa clasificaciones de los torneos ATP y los torneos Challenger, donde este año ya consiguió buenos resultados: fue campeón en Nonthaburi, una semana después fue finalista en otro torneo de dicha ciudad tailandesa y fue semifinalista en Zadar.

Quien es entrenado por el extenista francés Boris Vallejo y posee un revés a dos manos en su etapa como junior llegó a ocupar el puesto número 4 del escalafón mundial. Entre sus mejores resultados se destaca el haber alcanzado la final del Australian Open en 2020, perdiendo la final ante su compatriota Harold Mayot.

Giovanni Mpetshi Perricard
Esta temporada que se está desarrollando en cierta manera está siendo utilizada por Mpetshi Perricard para consolidarse y terminar de meterse en el lote de jugadores que accede a los grandes torneos del circuito ATP. En tal sentido se encuentra en una situación similar a la de su compatriota Arthur Cazaux, jugando la mayor parte del tiempo en el circuito Challenger y alternando con alguna clasificación en los torneos ATP.

Nacido el 8 de julio del 2003 en la ciudad de Lyon, quien es entrenado por Emmanuel Planque es otro de los exponentes de la Next Generation del tenis francés. Diestro y con revés a una mano, es profesional desde el 2021 y ha demostrado no ser nada torpe con la raqueta pese a sus 2,01 metros de estatura.

En este 2023 ya supo levantar un título Challenger en el Leon Open, tras derrotar al argentino Juan Pablo Ficovich en la final del torneo. En ese torneo debió superar la clasificación y en su camino al título consiguió buenas victorias ante el también argentino Thiago Tirante y el suizo Antoine Bellier, ambos jugadores que eran preclasificados.

Arthur Fils, Luca Van Asche, Arthur Cazaux y Giovanni Mpetshi Perricard son sólo algunas de las joyas que tiene el tenis francés para el mediano y largo plazo. A ellos se podrían sumar Corentin Moutet, Benjamin Bonzi, Arthur Rinderknech y Quentin Halys, todos jugadores jóvenes de mediana edad que ya dejaron de ser juveniles pero que de continuar mostrando un muy buen tienen para varios más años entre los mejores del mundo.

Tras ganar el título en Lyon Arthur Fils en declaraciones a la página web de la ATP hizo referencia al momento por el que atraviesa el tenis francés. “Siempre está en un buen momento. Con Luca y Arthur es increíble, porque nos entrenamos juntos y cuando nos miramos el uno al otro es increíble desde donde estábamos cuando crecíamos y ahora estamos aquí”, dijo. Estará en cada uno de ellos confirmar en la cancha todo su potencial y demostrar por qué se tienen tantas esperanzas sobre sus espaldas…

ATP

Toni Nadal sería el nuevo entrenador de Alexander Zverev

Published

on

El tenista alemán busca darle un golpe de timón a su carrera para revertir la mala temporada que viene teniendo en el circuito. Por Damián Tiscornia

Alexander Zverev parece dispuesto a todo buscando revertir el mal momento deportivo por el que viene atravesando en lo que va de temporada. El teutón viene se tomó este tiempo para entrenar duro para lo que resta del año y en ese sentido parece haber tomado algunas decisiones importantes.

Quien fuera número 3 del mundo se encuentra entrenando en la Academia de Rafael Nadal en Mallorca, puesto que Toni Nadal sería su nuevo entrenador. No sólo eso, sino que también el propio Rafael Nadal actuaría como su mentor según informa Sky Alemania.

Alexander Zverev viene de caer sorpresivamente en la primera ronda de Wimbledon ante el francés Arthur Rinderknech, que se aprovechó de su vulnerabilidad y lo venció en cinco parciales.

Luego del partido, el teutón habló a corazón abierto y contó la realidad contra la que lucha. “A veces me siento muy solo ahí fuera, sufriendo mentalmente; intentando encontrar el camino para salir del agujero”, sostuvo. “Me siento solo en la vida. Muy, muy, muy solo. Y eso no es nada agradable”, reconoció.

Continue Reading

ATP

Carlos Alcaraz jugará su tercera final en Wimbledon: “Será una bonita final”

Published

on

El tenista español jugará su tercera final consecutiva en el All England Club, reeditando ante Jannik Sinner la final disputada en Roland Garros semanas atrás. Por Damián Tiscornia.

Carlos Alcaraz se clasificó finalista de Wimbledon tras derrotar 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6(6) al estadounidense Taylor Fritz en la semifinal disputada hoy. El español buscará este domingo ganar su tercer título en fila en la misma cantidad de finales jugadas.

Si rival en la final será nuevamente el italiano Jannik Sinner. “Tengo ganas de seguir sumando partidos contra Jannik, de seguir elevando nuestra rivalidad”, dijo al respecto quien necesitó poco más de dos horas y media para vencer a Fritz. “Será otra bonita final, otra gran batalla”.

Alcaraz, además, tuvo palabras elogiosas hacia Sinner, que venció en sets corridos a Djokovic. “Sinceramente me sorprendió un poco. Ganar a Novak aquí en tres sets es lo más difícil que se puede hacer en este deporte”, sostuvo. “Novak jugó a un nivel impresionante”, recalcó.

A sus 22 años, este domingo Alcaraz buscará ganar su sexto Grand Slam y su tercer título consecutivo en Wimbledon. En caso de hacerlo igualará lo realizado por Bjorn Borg, Peter Sampras, Roger Federer y Novak Djokovic.

Continue Reading

ATP

Alex Michelsen frenó a Roberto Bautista en Mallorca

Published

on

El tenista español no pudo clasificar a su segunda semifinal consecutiva sobre césped en su último torneo previo a lo que será su participación en Wimbledon a partir de la próxima semana. Por Damián Tiscornia.

Roberto Bautista quedó eliminado del ATP 250 de Mallorca tras caer 6-4 y 7-6(4) ante el estadounidense Álex Michelsen en la jornada de hoy. Así, el nacido en Castellón no pudo alcanzar su segunda semifinal consecutiva, pero preparó de buena manera su participación en Wimbledon.

Bautista, que venía de dejar por el camino al australiano Bernard Tomic, cayó luego de batallar durante 1 hora y 43 minutos de juego. En un partido de trámite muy reñido, ambos se quebraron el servicio en dos oportunidades, aunque el estadounidense supo sacar una mínima ventaja en momentos claves del juego.

Michelsen, que es el tercer preclasificado del torneo, ahora en semifinales de medirá ante el francés Corentin Mouret. El europeo venció 6-2 y 7-5 al también estadounidense Learner Tien en 1 hora y 49 minutos de juego. 

Más allá de la derrota, Bautista finaliza una buena gira sobre césped previa a lo que será Wimbledon a partir de la próxima semana, habiendo sido semifinalista en Queen’s y llegado a cuartos de final en Mallorca. En las próximas horas se conocerá el camino que le tocará en suerte en el torneo.

Continue Reading

Tendencias