ATP
¿Quien es el GOAT?

Tras años de intenso debate, Novak Djokovic ha conseguido por fin su ansiado objetivo: adelantar en cantidad de Grand Slams a Roger Federer y Rafael Nadal. Otras estadísticas lo acompañan, señalandolo como el tenista más ganador de todos los tiempos. Por Tomás Ressa.
“Game, set and match, Djokovic”. El serbio se dejó caer al suelo, y allí respiró con alivio, al ver que luego de más de una década de trabajo, logró llegar a su meta. Roland Garros caía en su bolsillo, al igual que el Abierto de Australia de este año. Precisamente en este 2023, es cuando logró su 23° título major, superando los 22 de Rafael Nadal, y aumentando la distancia con los 20 de Roger Federer.
Las comparaciones entre los tres están al rojo vivo en el mundo del tenis y en las redes sociales, por lo que desmenuzaremos algunos ítems claves en los que el serbio lidera en solitario y parece haber ganado la discusión.
Cantidad y variedad de Grand Slams
Además de adelantar a sus dos máximos competidores en majors, Djokovic es el único tenista en haber ganador, al menos tres veces, todos los Grand Slams: Abierto de Australia (10), Roland Garros (3), Wimbledon (7) y US Open (3). Rafael Nadal fue capaz de ganar al menos dos veces cada uno de los grandes, mientras que Federer ganó en múltilples ocasiones AO, WB y USO, pero no fue capaz de revalidar el título de 2009 en Roland Garros.
Títulos de M1000
Nole cosechó 38 M1000, más que ningún otro tenista en la historia. Lo siguen Rafael Nadal (37) y Roger Federer (28). Además, se suman dos estadísticas muy importantes: es el único en haber ganado los 9 títulos de M1000. Por si fuera poco, fue capaz de ganar, al menos dos veces, todos los torneos de esta categoría. Una cifra que difícilmente veamos repetirse.
Semanas N°1 del mundo
Djokovic es el jugador con más semanas en el N°1 del ranking ATP, con 388 y contando), ya que ha regresado a la cima luego de su título en Roland Garros. Lo siguen Roger Federer (310), Pete Sampras (286), Ivan Lendl (270), Jimmy Connors (268) y Rafael Nadal (209). Es, además, el tenista con mayor cantidad de temporadas finalizadas como N°1, con 7. Lo siguen Pete Sampras y Jimmy Connors (6). Roger Federer y Rafael Nadal han terminado en cinco ocasiones el año como los mejores del mundo.
H2H
En sus enfrentamientos personales, el serbio ha logrado dominar a sus dos máximos rivales, con quienes estuvo muy abajo en sus comienzos. El serbio domina el historial frente a Rafael Nadal por un partido (30-29), contra quien aún no sabemos si volverán a enfrentarse, ya que el español anunció que competirá una temporada más en 2024. Puede equipararse como aumentar esa distancia. Con Roger Federer, ya retirado, finalizó con cuatro partidos de ventaja (27-23).
Por lo que podemos ver, Novak Djokovic lidera las estadísticas más relevantes del mundo del tenis, dejando pocas dudas en lo que a estadísticas se refiere sobre quien es el más exitoso de la historia de este deporte. Queda en su “debe” personal conquistar un oro olímpíco, torneo que si conquistó Rafael Nadal, y que podría sumar a su palmáres en 2024 en los Juegos Olímpicos de París, aunque de no hacerlo, no representa un ítem de peso como los mencionados anteriormente.
Cabe destacar las palabras de Mats Wilander, que señalaba la diferencia entre “ser el más exitoso” y “ser el más grande” de la historia de una disciplina, alegando que grandes figuras como Michael Jordan o Diego Armando Maradona, no fueron necesariamente los más laureados en sus deportes, pero son vistos como los más grandes en el imaginario colectivo.
En el mundo de las subjetividades, habrá quienes consideren que Roger Federer, Rafael Nadal, Pete Sampras, Bjorn Borg, Jimmy Connors o Rod Laver sean los más grandes. Pero los números, con claridad, decantan que el serbio es el tenista más ganador de la historia del tenis.
ATP
Thiago Tirante y un debut soñado en el Miami Open

El tenista argentino venció en tres parciales al italiano Flavio Cobolli y consiguió su primera victoria en un torneo de categoría Másters 1000. Por Damián Tiscornia.
Thiago Tirante tuvo un debut soñado en el Miami Open, tras derrotar 6-1, 3-6 y 6-3 al italiano Flavio Cobolli en la primera ronda del torneo. Así, el argentino sumó su octavo triunfo consecutivo y confirmó el gran momento por el que atraviesa.
Tirante, que venía de superar la fase clasificatoria, necesitó 1 hora y 52 minutos de juego para quedarse con el partido. El argentino quebró el servicio de su rival en cuatro ocasiones, conectó once aces y cometió apenas una doble falta en todo el partido.
El argentino ahora en segunda ronda se medirá ante el Denis Shapovalov, que es el preclasificado número 27 y hará su debut en el torneo. El canadiense viene de caer en la segunda ronda del Masters de Indian Wells frente al español Carlos Alcaraz.
Tirante, que llegó a ser número uno del mundo en juniors, con esta victoria confirmó el gran momento por el que atraviesa. Sumó su octavo triunfo consecutivo tras ganar el Challenger de Córdoba y pasar la clasificación, y ya se aseguró trepar como mínimo hasta el puesto 110 del ranking mundial.
Quien no pudo tener un buen debut fue el platense Tomás Etcheverry, que no está teniendo un buen comienzo de temporada. El argentino batalló durante 1 hora y 14 minutos, pero perdió 6-3 y 6-0 ante el también canadiense Gabriel Dillo, jugador que ingresó al cuadro principal como lucky looser.
ATP
Franco Davin se suma al cuerpo técnico de Joao Fonseca

El entrenador argentino comenzará a trabajar junto a la nueva joya del tenis brasileño, último campeón del Argentina Open. Por Damián Tiscornia.
Joao Fonseca continúa dando pasos agigantados en esa búsqueda que tiene de ser uno de los animadores del circuito en el corto y mediano plazo. Y es por ello que en las últimas horas sumó a su cuerpo técnico a Franco Davin, uno de los mejores entrenadores argentinos en el circuito.
Davin, que reside en Miami, comenzará a trabajar junto al brasileño en lo que será su participación justamente en el Miami Open. Fonseca hará su debut en el torneo ante el local Learner Tien, el 66 del ránking mundial.
Fonseca viene teniendo un buen comienzo de temporada hasta el momento, habiendo ganado su primer título ATP en el Argentina Open y el Challenger de Phoenix la pasada semana. El nacido en Río de Janeiro ya se ubica en el puesto 61 del ránking e intenta consolidarse dentro de los cien mejores.
“Debatimos mucho sobre planificación, estrategia, táctica, momentos… Ese mismo momento lo vivió con Del Potro, que también era muy precoz”, declaró Guilherme Teixeira, el entrenador principal del brasileño, sobre Davin. “Da consejos muy interesantes”, añadió.
Franco Davin, por su parte, suma un nuevo pupilo bajo su mando. El nacido en Pehuajó en el pasado ya fue coach de grandes jugadores como Christián Garín, Gastón Gaudio, Juan Martín del Potro (con el que ganó el US Open 2009) y Francisco Cerúndolo, a quien dirigió en el último año.
ATP
Sindicato de Novak Djokovic inicia acciones legales contra organismos rectores del tenis

El gremio liderado por el tenista serbio denuncia un sistema corrupto, ilegal y abusivo por parte de la ATP, WTA, ITF e ITIA. Por Damián Tiscornia.
La Asociación de Jugadores Profesionales del Tenis (PTPA), el sindicato liderado por Novak Djokovic, han declarado la guerra a las principales instituciones más importantes del mundo del tenis: ATP, WTA, ITF e ITIA. El gremio acusa a estas organizaciones de ejercer prácticas abusivas con los tenistas y “operar como un cártel”, según señalaron en un comunicado publicado este martes.
Según el sindicato, citadas organismos “abusan, silencian y explotan sistemáticamente a los jugadores para obtener ganancias personales mediante el control monopolístico”. El sindicato solicita que haya “una reforma real y de un sistema que proteja y dé poder a los jugadores”.
En el comunicado la PTPA asegura contar con “el respaldo de la mayoría de los 250 mejores jugadores masculinos y femeninos, incluyendo la mayoría de los top 20”. Además, dice haber presentado las demandas “en nombre de toda la comunidad de jugadores”.
La ATP y la WTA, por su parte, dio un rechazo rotundo a los reclamos de la PTPA. “La ATP mantiene su compromiso de trabajar en el mejor interés del juego: hacia el crecimiento continuo, la estabilidad económica y el mejor futuro posible para nuestros jugadores, torneos y aficionados”, señaló la ATP a través de un comunicado. “Creemos que el caso carece totalmente de fundamento y defenderemos enérgicamente nuestra postura”, destacó.
“Si bien la ATP se ha mantenido centrada en implementar reformas que beneficien a los jugadores en múltiples niveles, la PTPA ha optado sistemáticamente por la división y la distracción mediante la desinformación en lugar del progreso”, resaltó la ATP.
-
ATP3 giorni ago
Sindicato de Novak Djokovic inicia acciones legales contra organismos rectores del tenis
-
ATP3 giorni ago
Franco Davin se suma al cuerpo técnico de Joao Fonseca
-
Primera plana2 giorni ago
Jannik Sinner y un año con mucho ruido
-
ATP2 giorni ago
Thiago Tirante y un debut soñado en el Miami Open