ATP
Roberto Bautista: “Esto no pasa en ningún país del mundo”
Después de haber caido en la fase previa, Roberto Bautista se vio favorecido como lucky loser para entrar en el cuadro principal, y ha aprovechado su opción, derrotando en la primera ronda del Mutua Madrid Open, al colombiano Daniel Galan por 7-6(4) 4-6 6-1 en 2h 42’ de encuentro. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.
Las segundas oportunidades existen en el tenis. El pasado martes, Roberto Bautista caía en la ultima ronda de la fase previa, ante Albert Ramos, y dos días después ha sellado su billete para la segunda ronda del torneo madrileño.
Un primer set igualado con intercambio de roturas y con Rober salvando la primera bola de set del encuentro en el decimo juego, antes de llegar a un tiebreak en el que fue superior y en el que tras colocarse 4-2 abajo, se anotó los cinco puntos siguientes para tomar ventaja en el marcador después de setenta minutos de juego.
En el segundo set, y tras desperdiciar Rober una bola para el 4-2 aparecieron los problemas físicos del castellonense que le obligaron a ser atendido por el fisio en su zona lumbar. Finalmente, Galan consiguió romper el servicio de Bautista en el noveno juego, y mandar a continuación el encuentro al tercer y definitivo set.
Nueva atención del fisio para Rober en el descanso entre sets, para tomar un antiinflamatorio que pareció resolver los problemas de Rober por completo, logrando imponer su juego, para llevarse finalmente la victoria en un set en el que el castellonense mostró su mejor nivel.
Su rival en segunda ronda Karen Khachanov, repitiendo el encuentro del año pasado en Madrid.
Al término del encuentro, Rober comparecía en zona mixta donde declaraba lo siguiente:
Análisis de su victoria
“Creo que ha sido un partido difícil, un partido duro. Podría haberlo terminado en 2 sets, había hecho méritos para cerrarlo ahí, pero se ha complicado. Estoy muy contento con la victoria y creo que he acabado el partido con mucho nivel y con mucha intensidad.”
Estado físico
“Me está rozando el nervio en la zona lumbar y estoy con unas molestias estos días. Estoy ahí luchando con ello y al final he tenido que tomar unos antiinflamatorios que para el tercer set me han venido muy bien.”
Comparativa con Struff el año pasado
“Ojalá se repitiera la historia. Si tuviera que firmarlo, lo firmaba ahora mismo. De momento estoy muy contento con la victoria y tengo un día de descanso ahora para recuperar y trabajar con mi fisio y intentaré estar al 100% para el sábado ante Karen. Es un rival que ya conozco, con el que jugué un partido muy duro el año pasado aquí. Estoy muy motivado, con muchas ganas de hacerlo muy bien aquí en Madrid y espero poder jugar un buen partido.”
Condiciones climatológicas de hoy en Madrid
“Madrid siempre es rápido y encima si hace calor es aún más rápido. Que haga un poco más de frio hace que las condiciones sean más lentas que cuando hace calor y hay sequedad y se juega bien así.”
Invitaciones del torneo
“Me ha afectado porque he tenido que disputar la previa. Esperaba recibir una invitación del torneo, pero bueno yo he estado siempre una posición de privilegio y escuchaba a compañeros quejarse. Entiendo que IMG sea el propietario del torneo y favorezca a sus clientes, entiendo que miren por lo suyo, pero no comparto que este torneo tenga grandísimas cantidades de dinero de sponsors e instituciones de aquí de Madrid y españolas y que eso no sirva para nada. La verdad es que eso no pasa en ningún país del mundo, ni en ningún torneo a los que yo voy y donde lo observo desde fuera. Solo pasa aquí.”
Se plantea una retirada
“De momento estoy bien, estoy compitiendo a buen nivel y no me pongo fecha de retiro. Esta claro que tengo 36 años y cada vez me queda menos, pero lo intento llevar con la máxima naturalidad. Muchas veces se te pasan muchas cosas por la cabeza lo cual es lógico, pero estoy con ganas, bien físicamente y disfrutando de poder jugar aquí estos partidos.”
Confianza
“Llevo un par de meses de competición muy buena, de jugar muchos partidos. Las qualys son muy duras, pero te dan mucho ritmo, nivel de competición y eso es lo que me faltaba después del parón por la lesión del año pasado. Estoy cogiendo un punto de forma muy bueno.”
¿Obsesión por el ranking?
“Me ha costado un poco aceptarlo. Estaba el 25 del mundo antes de la lesión y 6 meses después por culpa del infortunio estoy el noventa y tantos del mundo y eso es un buen bofetón. Es un palo que hay que digerir que hay que aceptar y ahora estoy en otro momento, disfrutando de jugar previas, de intentar llegar al máximo nivel otra vez y voy poco a poco.”
Retirada de Rafa
“Rafa es mucho Rafa y ojalá estuviera muchos años más pero el tiempo pasa para todos. Rafa ha aportado mucho al tenis español y mundial y ojalá podamos seguir disfrutando mucho tiempo de él. Ojalá le vea ganar 3 o 4 partidos, que, seguro que es capaz de hacerlo, le cambiará mucho la película y será mucho más optimista de cara a lo que viene de temporada.”
Posibilidades de estar en el equipo de Copa Davis
“Es un buen reto y una buena motivación poder estar y compartir otra vez vestuario con el equipo español. Ojalá tenga el nivel y haya hecho una buena temporada y pueda estar elegible para el capitán.”
ATP
Gael Monfils hace historia tras coronarse campeón en Auckland
El tenista francés ganó su decimotercer título de su carrera y se convirtió en el tercer jugador de su país en levantar el trofeo en el Auckland Open. Por Damián Tiscornia.
Gael Monfils se consagró campeón del ATP 250 de Auckland tras derrotar 6-3 y 6-4 al belga Zizou Bergs. De esta manera, se convirtió en el jugador hombre con más edad en ganar un título en el ATP Tour que en la década del setenta ganara Rosewall en Hong Kong.
Monfils, que venía de dejar por el camino al estadounidense Nishesh Basavareddy, necesitó 1 hora y 37 minutos de juego para quedarse con el partido. Rápidamente se puso 4-1 arriba en el primer parcial y luego se dedicó a administrar la ventaja, siendo agresivo desde el fondo de la cancha y apoyado en sus potentes servicios.
A sus 38 años y 4 meses Monfils se convirtió en el jugador hombre más longevo en ganar un título en el ATP Tour desde que Rosewall lo hiciera con 43 años en Hong Kong en 1977. Hasta hoy este récord lo ostentaba Roger Federer, que había ganado Basilea 2019 con 38 años y dos meses.
Monfils, además, ganó su título número 13 de su carrera 20 años después de su primera conquista en 2005. Es el tercer tenista francés en ganar el Auckland Open, luego de que tiempo atrás lo hicieran Ugo Humbert en 2020 y Richard Gasquet en 2023.
“Todavía tengo la pasión de jugar al tenis y ojalá vengan más… Mostré resiliencia y estoy agradecido de que fui bendecido con una victoria así”, declaró el francés en la ceremonia de premiación. “Me siento un poco viejo”, dijo entre risas de los presentes.
Este fue un buen preparativo tanto para Monfils como para Bergs para lo que será el Australian Open. El francés debutará frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard y el belga lo hará ante el argentino Facundo Díaz Acosta, que también tuvo un buen torneo en Auckland.
ATP
Gael Monfils y Zizou Bergs jugarán la final en Auckland
El francés y el belga serán quienes definirán el título en uno de los torneos previos a lo que será el Australian Open. Por Damián Tiscornia.
Gael Monfils y Zizou Bergs serán los jugadores que este sábado definirán el Auckland Open, torneo que sirve como preparación para el Australian Open. El francés venció en semifinales a Nishesh Basavareddy, mientras que el belga al portugués Nuno Borges.
Monfils, que venía de dejar por el camino al argentino Facundo Díaz Acosta, necesitó 1 hora y 46 minutos para vencer 7-6(5) y 6-4 a Nishesh Basavareddy, la gran revelación que tuvo el torneo. El de hoy fue un partido muy cerrado, en el que los dos estuvieron muy finos con sus servicios: Monfils salvó las cinco oportunidades de break que tuvo a su favor el estadounidense y pudo conseguir un quiebre en el segundo parcial.
Monfils se convirtió en el jugador con más edad en alcanzar una final en el circuito ATP desde 1990, y este sábado jugará su final número 35. Solo queda por detrás del croata Ivo Karlovic, quien con 39 años y 10 meses llegó a jugar la final de Pune en 2019.
A sus 38 años y cuatro meses Monfils desde 2005 salvo el pasado año, en el resto de las temporadas el francés disputó al menos una final en cada año. Monfils, además, quedó en el segundo lugar entre los tenistas franceses con más finales en el ATP Tour, sólo superado por Yannick Noah con 36.
Su rival en la final será Zizou Bergs, de gran presente en el circuito. El belga venció 6-2, 3-6 y 7-5 al portugués Nuno Borges luego de batallar durante 2 horas y 16 minutos de juego. Bergs, además, se convirtió en el primer tenista belga en una final desde que David Goffin ganó en Marrakech 2022 y se une a Olivier Rochus (2005, 2012) como únicos finalistas masculinos belgas en Auckland.
Estas buenas actuaciones le permitirán tanto a Monfils como a Bergs llegar en buena forma a Melbourne Park. El francés debutará en el Australian Open frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard, mientras que el belga lo hará contra el argentino Facundo Díaz Acosta.
ATP
Gael Monfils frenó a Facundo Díaz Acosta en Auckland
Con la derrota de Díaz Acosta ya no quedan argentinos en el cuadro principal, mientras que Monfils enfrentará a la revelación del torneo. Por Damián Tiscornia.
Facundo Díaz Acosta quedó eliminado del ATP 250 de Auckland tras caer 6-3 y 6-1 frente al francés Gael Monfils. De esta manera, ya no quedan tenistas de su país en el cuadro principal, aunque de todas formas el argentino redondeó una muy buena semana.
Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino a su compatriota Sebastián Báez, cayó sin objeciones luego de batallar durante 1 hora y 17 minutos de juego contra Monfils. El argentino sufrió cuatro quiebres de servicio y no supo aprovechar las tres oportunidades de break que tuvo a su favor.
Monfils, que consiguió su victoria número 34 frente a tenistas argentinos, ahora en semifinales se medirá ante la revelación del torneo. El estadounidense Nishesh Basavareddy será su próximo rival tras vencer 2-6, 6-2 y 6-4 a su compatriota Alex Michelsen en 1 hora y 42 minutos de juego.
Pese a la derrota Díaz Acosta redondeó una muy buena semana en Auckland, habiendo encontrado al cuadro principal como lucky looser. Consiguió su primera victoria ante un top 50 sobre pista dura y accedió a sus primeros cuartos de final sobre la misma superficie.
-
Senza categoria2 giorni ago
Francisco Cerúndolo avanzó a tercera ronda; Tomás Etcheverry eliminado
-
Senza categoria3 giorni ago
El Punta del Este Open 2025 fue presentado en sociedad
-
SLAM2 giorni ago
Learner Tien elimina de forma épica a Medvedev y da el golpe en Australia: “Esgoy en el camino adecuado”
-
SLAM2 giorni ago
Jannik Sinner: “Ha sido un partido difÍcil de superar”
-
SLAM1 giorno ago
Alexander Zverev avanza a octavos y continúa sin perder ningún set
-
SLAM1 giorno ago
Paula Badosa: “Hoy ha sido una batalla mental”
-
SLAM1 giorno ago
Carlitos Alcaraz: “A los jóvenes les aconsejo que no me ganen”
-
SLAM1 giorno ago
Novak Djokovic y una demostración de grandeza: “Me preparé bien y jugué un partido estupendo”