SLAM
Cerundolo y Baez completaron el póker argentino en Paris
Los argentinos lograron muy buenas victorias en su debut en los Juegos Olímpicos y se metieron en la segunda ronda.
Francisco Cerundolo y Sebastián Báez lograron una victoria en su partido inaugural del torneo que se disputa en el predio de Roland Garros.
En el caso de Francisco, completo su odisea luego de victoria en el día de ayer en el ATP de Umag en Croacia, el cual termino aproximadamente a las 11.30 de la noche y salió para Francia a las 8 del otro día, para llegar a su partido con poco descanso y sin practicar en suelo parisino.
Más allá de todo eso, logró un gran triunfo ante el chileno Tomas Barrios Vera por 6-2 y 6-1 para continuar su buena racha y colocarse en la segunda ronda, donde tendrá que volver a jugar mañana ante el local Ugo Humbert.
“Estoy muy contento. Sabía que iba a ser un partido muy difícil en cuanto a físico, cabeza, tenis, sensaciones, todo. Después de lo que viví anoche, haber terminado a las 23.30 una final de tres horas, con el estrés que conlleva todo eso. Haber dormido tres horas, viajar, llegar acá a condiciones distintas. Pero muy contento. Sabía que iba a ser muy difícil, pero quería ganar como sea”, expresó el argentino una vez culminado el partido.
“Me fui a dormir a las 3 de la mañana, me levanté a las 5.45 y el vuelo salió a las 8. Llegué a París a las 10 y fui a la Villa directo a acreditarme, dejar las cosas y venir volando para acá. Llegué a las 13. Le pegué media horita, me tiré una hora a dormir y salí a la cancha. No sé ni cómo salí. Obvio que en cancha me sentía lento, pesado, cansado, pero a la vez estaba con mucha confianza, muy tranquilo y con serenidad. Eso me ayudó mucho a poder pensar bien, a saber, cómo jugar y creo que lo supe manejar muy bien”, dijo Cerundolo.
Para finalizar comentó lo que le espera al enfrentar a un francés en su país, “Nunca es lindo jugar con todo el público en contra. Acá son muy efusivos, generan mucho ruido. Lo sienten mucho. Se va a sentir mucho la localía, encima sumado que soy argentino y eso los motive aún más para alentar cada vez más fuerte. Voy a intentar descansar, recuperarme y tratar de hacer el mejor tenis que pueda para poder ganar”.
Por el lado de Sebastián Báez también mostró un gran nivel venciendo sin problemas al brasileño Thiago Monteiro por 6-4 y 6-3 para continuar su excursión olímpica y verse las caras en la segunda ronda ante libanes Benjamín Hassan en una gran chance de meterse en los octavos de final de los Juegos Olímpicos Paris 2024.
SLAM
Carlitos Alcaraz: “Intento dar la mejor versión de mi cada día”
El español Carlitos Alcaraz ha comenzado en el día de hoy su andadura en el Open de Australia con una solvente victoria en tres sets, ante el kazajo Alexander Shevchenko, nº 77 del mundo, al que ha derrotado por 6-1 7-5 6-1 en 1h 54’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.
El tenista murciano ha dado el primer paso para convertirse en el jugador más joven, 21 años, en conseguir los 4 títulos del Grand Slam, ya que solamente le queda el titulo australiano para inscribir su nombre en la historia del tenis en este sentido.
La mejor actuación del español en Melbourne data del año pasado, cuando alcanzó los cuartos de final. Este año podrá enfrentarse potencialmente a Djokovic en los cuartos de final y a Zverev en semifinales.
Carlitos ha mostrado un alto nivel de juego a lo largo del encuentro, con un arranque en el que tras el 1-0 inicial del kazajo, sumó 6 juegos consecutivos, lo que le permitieron anotarse el primer parcial sumando solamente 6 errores no forzados y salvando la única bola de rotura de la que dispuso su rival en el segundo juego del encuentro.
En el segundo set el español tuvo un ligero bajón en su juego tras colocarse con 3-1 a su favor. El de El Palmar encajaba 4 juegos consecutivos y vio peligrar el segundo set por momentos. Pero de nuevo la agresividad de Carlitos apareció en la pista y con 4 juegos consecutivos en los que su rival solo pudo sumar 5 puntos, se anotaba también el segundo parcial.
En el tercer set ya no hubo margen para la sorpresa y con un excelso juego y golpes magistrales que hicieron vibrar a la Margaret Court Arena, colocaba el 6-1 que le otorgaba el billete para la segunda ronda del torneo donde se medirá al japones Nisioka que hoy ha dejado en la cuneta al tunecino Aziz Dougaz 3-6 6-4 7-6(3) 6-3.
Al término del encuentro y sobre la propia pista, Alcaraz declaraba lo siguiente:
“Estoy contento de haber pasado de ronda. Intento dar la mejor versión de mí mismo cada día. Trabajo duro y ése es el secreto de mi mejor nivel”.
“Es fantástico contar con Juan Carlos en mi banquillo. Siempre digo que estar con él es formidable. El año pasado no pudo venir y estuve con Samuel López, en quien confío al 100% y es mi segundo entrenador, pero con Juan Carlos llevo ya seis años. Me conoce bien y sabe cómo sacar lo mejor de mí. Es un torneo que queremos ganar algún día y ojalá sea este año.”
SLAM
Novak Djokovic y un laborioso debut en Australia: “Terminé el encuentro bien, y creo que eso es importante”
El serbio tuvo que remontar el encuentro ante el joven estadounidense Nishesh Basavareddy para ganar en su debut en el abierto de Australia.
Cada torneo de Grand Slam que comienza puede ser uno de los últimos en que podamos ver al máximo ganador de esta categoría, Novak Djokovic, por lo que cada partido hay que disfrutarlo al limite para recordar cada uno de ellos.
En un nuevo debut en el Australian Open, el cual obtuvo en 10 ocasiones, Nole tuvo que jugar un poco mas de lo que hubiese querido, pero pudo sacar el encuentro adelante ante la joven promesa estadounidense Nishesh Basavareddy, tras quedarse con el partido por 4-6 6-3 6-4 y 6-2 para avanzar a la segunda ronda.
“Me ha impresionado muchísimo. Creo que todo el estadio lo estuvo, por eso le dieron un aplauso enorme al final del partido, vieron la calidad del tenis que jugó y su espíritu de lucha. Aplauso enorme por cómo saltó a la cancha en su debut en un Grand Slam, siendo la primera vez en una cancha como ésta, jugar de la forma en la que jugó. Bien hecho. Si sigue así, lo vamos a ver bastante en el futuro. Tiene mucha mano y en general es un jugador bastante completo. Tiene margen de mejora en sus golpes, por supuesto, pero ya posee un tenis muy bueno”, expreso el serbio en cuanto a su rival y luego analizó su parte, “En cuanto a mi actuación, creo que no empecé nada bien. Perdí el primer set. Tuve algunas oportunidades de emparejarlo a finales del primer set, pero me mostré muy pasivo desde el fondo, fue él quien dictaba el juego. En el 4-3 del segundo set, firmé un gran juego. Fue una rotura crucial. Empecé a llevar la inercia del partido a mi lado. Saqué muy bien, creo que el saque estuvo bien. Algunos golpes de mi juego funcionaron bien en ciertos momentos, en otros no. Hubo altibajos. Terminé el encuentro bien, y creo que eso es importante. Suma mucho a nivel mental de cara al resto del torneo”.
Luego la entrevista se dio entorno a su nueva relación con Andy Murray, y la primera pregunta fue sobre si podía comentar algunas cosas de las que el británico pudo decirle en cancha, “Por desgracia, no, eso se quedará entre nosotros. Sí, tratamos de que haya mucha comunicación, tanto dentro como fuera de la cancha. Hablamos antes del partido, antes del calentamiento. Ahora, hace cinco minutos que hablamos del partido, de cómo me siento, de cómo piensa él que jugué y qué tenemos que hacer en los entrenamientos mañana, etc. La comunicación es la clave para entendernos y para encontrar la fórmula que funcione, en eso estamos. Al no haber pasado mucho tiempo juntos, todavía estamos en esa primera fase de conocernos el uno al otro. Ha sido nuestro primer partido juntos, y me gusta la sensación de tener a Andy en el banco. La nueva colocación de los asientos, básicamente en la cancha, también me ayuda a escuchar mejor a todo mi equipo. En ocasiones me acerqué a Andy y le pregunté algunas cosas, él me dio su feedback y su opinión. Disfruto hablando con él, conoce este deporte mejor que nadie. Es una leyenda. Entiende los altibajos que pasas en la cancha, no solo a nivel de tenis, sino mental y físicamente. No necesito explicarle mucho, él sabe lo que estoy pasando. Quiere que yo muestre energía, que me motive para que todo funcione. Hoy lo hizo genial, levantándose varias veces, dándome ánimos. Es un gran tipo y es genial tenerlo en mi banco”.
Luego fue consultado sobre el posible enfrentamiento ante Carlos Alcaraz en cuartos de final, algo que no dejó pasar por alto pero que era muy lejano, aunque tuvo grandes palabras hacia él, “Estamos muy lejos aún como para hablar de ese posible enfrentamiento. En general, es un tipo que derrocha energía e intensidad a raudales. Desde ese punto de vista, me recuerda mucho a Rafa. Es un jugador completísimo. Te puede hacer daño desde cualquier sitio, en cualquier superficie. Su versatilidad es increíble. Es impresionante ver cómo ha alcanzado ese nivel de tenis y esa madurez mental en la cancha con la edad que tiene. Es uno de los mejores jugadores del mundo en los últimos tres, cuatro años, sin dudas. Está ganando Grand Slams cada temporada. Estoy convencido de que no se va a detener aquí, vamos a ver mucho a Carlos en los próximos años”.
Para finalizar expresó nuevamente lo bien que le sienta esta nueva relación con Andy Murray a su lado, “Está constantemente apoyándome y dándome ánimos. Hace un trabajo brillante en ese sentido. Se preocupa muchísimo y emplea mucha energía para que yo me sienta bien en pista. Sinceramente, creo que es lo que necesito. Estaba buscando ese extra de motivación, un extra que tengo con Andy”.
SLAM
Paula Badosa arranca con confianza en el Open de Australia
Buen debut de Paula Badosa en el primer Grand Slam de la temporada, con una solvente victoria ante la china Xinyu Wang a la que ha derrotado por 6-3 7-6(5) en 1h 27’ de encuentro y con ello se acerca al tan ansiado Top 10, tras la gran recta final de temporada que realizó la tenista española. Por Juan Luis Lázaro.
Los comienzos de los Grand Slam siempre son complicados y más ante tenistas chinas como es Wang, aunque en este caso venía un poco tocada en su codo derecho. Los antecedentes de la española en la temporada austral no habían sido demasiado halagüeños, pues venía de ceder en la primera ronda en el torneo de Brisbane, y de superar la primera ronda en Adelaida.
Hoy la española ha vuelto a mostrar un alto nivel que le ha permitido sobreponerse al 3-1 inicial de la tenista china, de forma que, tras endosarle 5 juegos de manera consecutiva, conseguía con un revés cruzado a la línea de fondo que no pudo devolver la tenista asiática, anotarse el primer parcial.
La española que siempre disfruta de las grandes pistas del circuito, hoy le tocaba lidiar con su rival en la tercera pista en importancia en el Melbourne Park, y a pesar de ello consiguió sacar el partido adelante, con un segundo set mucho más igualado. Se mantuvo el equilibrio en el marcador hasta el 4-4, momento en el que Paula conseguía romper el servicio de Wang, y se disponía con su servicio a cerrar el partido. Sin embargo, tuvo que esperar, ya que cedía el servicio de inmediato, encaminándose a un desempate, que se le ponía de espaldas de salida con un 3-0 y saque a favor de la china, pero que sin embargo supo reconducir, para acabar sellando su pase tras aprovechar su segunda bola de partido, tras un largo intercambio en el que, tras una subida a la red de Wang, voleaba más allá de la línea de fondo, pudiendo mantenerse en un torneo en el que alcanzó la tercera ronda el año pasado.
En segunda ronda, la española se medirá a la vencedora del encuentro entre la turca Zeynep Sonmez y la invitada australiana Talia Gibson.
Otras dos victorias de la Armada española en la jornada inaugural
A la victoria de Paula, se han sumado las de las otras dos tenistas que entraban hoy en juego en el torneo. Jessica Bouzas se ha impuesto a la británica Sonay Kartal 6-1 7-6(5) tras 1h 24’ de encuentro. En segunda ronda, la tenista gallega tendrá como rival a la nº 1 del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka.
Por su parte la cántabra Cristina Bucsa, ha arrancado con buen pie tras vencer a la francesa Chloe Paquet, a la que ha derrotado por 6-2 6-3 tras 1h 25’ de partido. En segunda ronda se medirá a la cabeza de serie nº 30 del torneo, la canadiense LelYah Fernández.
-
ATP2 giorni ago
Gael Monfils hace historia tras coronarse campeón en Auckland
-
Senza categoria1 giorno ago
Casper Ruud sufre más de la cuenta para debutar ganando en Melbourne Park
-
SLAM23 ore ago
Paula Badosa arranca con confianza en el Open de Australia
-
SLAM23 ore ago
Alexander Zerev arranca con autoridad en Melbourne
-
Senza categoria10 ore ago
Sebastián Báez y Mariano Navone se despiden de Melbourne tras caer en cinco sets
-
SLAM6 ore ago
Carlitos Alcaraz: “Intento dar la mejor versión de mi cada día”
-
SLAM7 ore ago
Novak Djokovic y un laborioso debut en Australia: “Terminé el encuentro bien, y creo que eso es importante”