Connect with us

ATP

Alejandro Davidovich Fokina: “Creo que los cambios tienen que tener un poco de tiempo para procesarlo todo”

Published

on

El esapañol Alejandro Davidovich Fokina consiguió este jueves el mejor triufno de su carrera profesional al doblegar al ruso Daniil Medvedev. Luego del encuentro, el malagueño confesó que no fue un año fácil para él y que protagonizó muchos cambios. Por Iván Tricárico.

En 2023, el oriundo de Rincón de la Victoria sorprendió al llegar hasta las semifinales del ATP Masters 1000 de Canadá, en Toronto. Este año, en el mismo certamen pero en Montreal logró su primera victoria ante un jugador ubicado dentro de los 3 mejores del ranking ATP. Gracias a lo conseguido el año pasado en América del Norte, el ibérico, que hizo varios cambios en sus rutinas, escaló hasta el 21° peldaño del escalafón, sin embargo en 2024 no logró mantener su nivel y actualmente ocupa la casilla 42.

Uno de las modificaciones más importantes fue en su equipo. Foki comenzó a trabajar con Fernando Verdasco luego de más de una década junto a Jorge Aguirre.

“Fueron muchos años con él, y al final creo que me costó no avanzar en el ranking. Creo que teníamos nuestros límites. Decidí cambiar a Fer porque creo que tengo que tener una jugadora de élite que pueda decirme cosas que quizá mi entrenador no podía decirme. Porque al final, los sentimientos y las emociones y todo lo que Fernando tiene en la pista durante toda su carrera, él sabrá gestionar esos momentos”, manifestó quien fuera campeón junior de Wimbledon.

A su vez, el jugador de 25 años comentó que la relación con el ex Top Ten comenzó en Roland Garros. “No tuvimos mucho tiempo juntos, pero estamos trabajando todos los días, y estamos disfrutando el uno del otro, porque nos conocemos muy bien, y yo conozco a su familia, y él me conoce a mí. Él conoce a la gente que me rodea, así que estamos disfrutando”, agregó.

El cambio de entenador no fue la única variente para Davidovich Fokina en la presente temporada, sino que también se mudó a Montecarlo y se compremetió con su novia Paloma.

“Bueno, al final, no es fácil, los cambios en tu vida. Creo que los cambios tienen que tener un poco de tiempo para procesarlo todo, asentarse y asegurarse de lo que quieres. Y al final, estoy muy, muy contento con el equipo que tengo ahora mismo con Fer. Creo que me está ayudando mucho y, al final, tener al lado a un tipo que ha sido uno de los mejores del Tour, para mí, es una gran ayuda”, continuó.

“Al final, siempre sueñas con eso, con tener una familia, y también nos mudamos a Montecarlo. Luego dejamos España. “Ahora todo es nuevo en mi vida. No siempre es fácil [adaptarse], porque al final toda mi vida he estado en España. He estado en mi zona de confort, y salir de ella no es fácil. Pero creo que me estoy adaptando muy bien. Al final, las cosas no van a llegar muy rápido. Hay que esperar y luchar por ello”, concluyó.

Por un lugar en cuartos de final del ATP Masters 1000 de Canadá, el tenista español se medirá contra el italiano Matteo Arnaldi.

ATP

Thiago Tirante y un debut soñado en el Miami Open

Published

on

El tenista argentino venció en tres parciales al italiano Flavio Cobolli y consiguió su primera victoria en un torneo de categoría Másters 1000. Por Damián Tiscornia.

Thiago Tirante tuvo un debut soñado en el Miami Open, tras derrotar 6-1, 3-6 y 6-3 al italiano Flavio Cobolli en la primera ronda del torneo. Así, el argentino sumó su octavo triunfo consecutivo y confirmó el gran momento por el que atraviesa.

Tirante, que venía de superar la fase clasificatoria, necesitó 1 hora y 52 minutos de juego para quedarse con el partido. El argentino quebró el servicio de su rival en cuatro ocasiones, conectó once aces y cometió apenas una doble falta en todo el partido.

El argentino ahora en segunda ronda se medirá ante el Denis Shapovalov, que es el preclasificado número 27 y hará su debut en el torneo. El canadiense viene de caer en la segunda ronda del Masters de Indian Wells frente al español Carlos Alcaraz.

Tirante, que llegó a ser número uno del mundo en juniors, con esta victoria confirmó el gran momento por el que atraviesa. Sumó su octavo triunfo consecutivo tras ganar el Challenger de Córdoba y pasar la clasificación, y ya se aseguró trepar como mínimo hasta el puesto 110 del ranking mundial.

Quien no pudo tener un buen debut fue el platense Tomás Etcheverry, que no está teniendo un buen comienzo de temporada. El argentino batalló durante 1 hora y 14 minutos, pero perdió 6-3 y 6-0 ante el también canadiense Gabriel Dillo, jugador que ingresó al cuadro principal como lucky looser.

 

Continue Reading

ATP

Franco Davin se suma al cuerpo técnico de Joao Fonseca

Published

on

El entrenador argentino comenzará a trabajar junto a la nueva joya del tenis brasileño, último campeón del Argentina Open. Por Damián Tiscornia.

Joao Fonseca continúa dando pasos agigantados en esa búsqueda que tiene de ser uno de los animadores del circuito en el corto y mediano plazo. Y es por ello que en las últimas horas sumó a su cuerpo técnico a Franco Davin, uno de los mejores entrenadores argentinos en el circuito.

Davin, que reside en Miami, comenzará a trabajar junto al brasileño en lo que será su participación justamente en el Miami Open. Fonseca hará su debut en el torneo ante el local Learner Tien, el 66 del ránking mundial.

Fonseca viene teniendo un buen comienzo de temporada hasta el momento, habiendo ganado su primer título ATP en el Argentina Open y el Challenger de Phoenix la pasada semana. El nacido en Río de Janeiro ya se ubica en el puesto 61 del ránking e intenta consolidarse dentro de los cien mejores.

“Debatimos mucho sobre planificación, estrategia, táctica, momentos… Ese mismo momento lo vivió con Del Potro, que también era muy precoz”, declaró Guilherme Teixeira, el entrenador principal del brasileño, sobre Davin. “Da consejos muy interesantes”, añadió.

Franco Davin, por su parte, suma un nuevo pupilo bajo su mando. El nacido en Pehuajó en el pasado ya fue coach de grandes jugadores como Christián Garín, Gastón Gaudio, Juan Martín del Potro (con el que ganó el US Open 2009) y Francisco Cerúndolo, a quien dirigió en el último año.

Continue Reading

ATP

Sindicato de Novak Djokovic inicia acciones legales contra organismos rectores del tenis

Published

on

El gremio liderado por el tenista serbio denuncia un sistema corrupto, ilegal y abusivo por parte de la ATP, WTA, ITF e ITIA. Por Damián Tiscornia.

La Asociación de Jugadores Profesionales del Tenis (PTPA), el sindicato liderado por Novak Djokovic, han declarado la guerra a las principales instituciones más importantes del mundo del tenis: ATP, WTA, ITF e ITIA. El gremio acusa a estas organizaciones de ejercer prácticas abusivas con los tenistas y “operar como un cártel”, según señalaron en un comunicado publicado este martes.

Según el sindicato, citadas organismos “abusan, silencian y explotan sistemáticamente a los jugadores para obtener ganancias personales mediante el control monopolístico”. El sindicato solicita que haya “una reforma real y de un sistema que proteja y dé poder a los jugadores”.

En el comunicado la PTPA asegura contar con “el respaldo de la mayoría de los 250 mejores jugadores masculinos y femeninos, incluyendo la mayoría de los top 20”. Además, dice haber presentado las demandas “en nombre de toda la comunidad de jugadores”.

La ATP y la WTA, por su parte, dio un rechazo rotundo a los reclamos de la PTPA. “La ATP mantiene su compromiso de trabajar en el mejor interés del juego: hacia el crecimiento continuo, la estabilidad económica y el mejor futuro posible para nuestros jugadores, torneos y aficionados”, señaló la ATP a través de un comunicado. “Creemos que el caso carece totalmente de fundamento y defenderemos enérgicamente nuestra postura”, destacó.

“Si bien la ATP se ha mantenido centrada en implementar reformas que beneficien a los jugadores en múltiples niveles, la PTPA ha optado sistemáticamente por la división y la distracción mediante la desinformación en lugar del progreso”, resaltó la ATP.

Continue Reading

Tendencias