Copa Davis
Carlos Alcaraz, asegura la clasificación de España: “He tenido unas sensaciones diferentes a las que tuve en los JJOO”
Por la vía rápida, la Armada Española ha conseguido la clasificación para las Finales de la Copa Davis el próximo mes de Noviembre en Málaga, después de la victoria de Carlitos Alcaraz frente al francés Ugo Humbert, por un doble 6-3 en 1h 20’ de juego, lo que otorga el 2-0 a los pupilos de David Ferrer que finiquitan la eliminatoria ante Francia y su clasificación. Desde Valencia, Juan Luis Lazaro.
Después de la victoria de Roberto Bautista, el conjunto español estaba a tan solo una victoria de clasificarse para las finales de Málaga, y el nº 1 español, Carlitos Alcaraz no ha fallado y ante una Fonteta repleta de un público que le ha llevado en volandas, ha resuelto el encuentro en apenas 80’.
Carlitos saltaba a la pista con la intención de dejar su impronta en la pista, con los dos primeros servicios del español ganados en blanco, justo antes de conseguir el primer break encuentro a su favor en el quinto juego. A partir de ahí Humbert solo inquietó al murciano en un octavo juego en el que tuvo que levantar un 15-40, justo antes de cerrar el primer set, en la primera bola de parcial de la que dispuso.
No parecía que Humbert pudiera reengancharse al encuentro y menos cuando volvió a ceder su saque en el sexto juego del segundo set. Pequeño momento de suspense en el noveno juego cuando a Carlitos le tocaba cerrar el encuentro, ya que tuvo que levantar hasta 4 bolas de 5-4, pero finalmente consiguió el billete para Málaga, en la primera ocasión que tuvo.
Al término del encuentro, Carlitos comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
Sensaciones de esta semana
“Ha sido una gran semana. Con los partidos y las eliminatorias que hemos jugado esta semana ha sido increíble el ambiente. La eliminatoria con Chequia muy intensa. Esta con el partido de Rober ha sido increíble. Muy buenas sensaciones dentro y fuera de pista. Tenemos un equipo muy bueno con grandes jugadores y entrenamos cada día a un alto nivel de tenis y fuera de pista nos llevamos genial, con lo cual el ambiente es increíble y nos motivamos unos a otros. Necesitaba esta semana tal y como llegaba. Necesitaba el apoyo de mis compañeros, del staff de la federación y el cariño ha sido increíble. Ojalá podamos jugar mas a menudo y Valencia es una ciudad espectacular que merece tener un torneo ATP.”
Comparativa a nivel emocional con los JJOO
“Son diferentes. En los JJOO tienes la sensación de jugar por tu país, pero se acerca más a un torneo individual que a un torneo en equipo. Este si es un torneo en equipo. Convivimos todos los jugadores españoles en las Olimpiadas, pero aquí es algo diferente. En los JJOO no pude ir a la pista a ver y animar a mis compañeros y aquí hemos estado todos a pie de pista, con todo el equipo, con todos los entrenadores, haciendo piña y animando en cada momento. Lo he vivido de una manera un poco diferente.”
Consideración sobre Roberto
“Roberto es un gran luchador. Lo ha demostrado hoy y en innumerables ocasiones, que para ganarle tienes que tener una fortaleza mental increíble. Ha estado 3 horas corriendo de lado a lado contra Arthur que tiene un físico increíble y que ha demostrado que esta preparado para jugar en grandes escenarios ante cualquier jugador. Roberto ha peleado hasta el final. El partido de hoy es algo que hay que ponerle a los jugadores de hoy en día, a los niños que quieren jugar al tenis. Al ver el partido de Rober, me ha dado una motivación extra.”
Ser primero o segundo de grupo
“Sinceramente para mi el objetivo era clasificarnos. Puede ser que sea mejor quedar primero que segundo pero visto el equipo que tenemos a mi me da igual.”
Jugar en dobles con Rafa o con Marcel
“En los JJOO jugar con Rafa en la Philippe Chatrier ha sido un momento inolvidable para mí, un momento importante en mi vida y en mi carrera. Fue un sueño estar al lado de mi ídolo jugando, un sueño hecho realidad, algo único y superespecial. Rafa juega muy bien al doble, pero jugar con Marcel es otro nivel. Es muy sencillo jugar con Marcel. En la red tapa muchísimo lo que te da una gran tranquilidad y para mi fue un partido durísimo pero disfrute cada momento.”
Recuperar la sonrisa
“Hay momentos en los que sonrio, porque me obligo a ello aunque no lo siento. A veces funciona y a veces no. En el US Open forcé a sonreír pero no hice el cambio. Esta semana me ha servido muchísimo, con buenos entrenos y partidos. Tener a mis compañeros y a todo el staff toda la semana me ha servido para darme cuenta de muchas cosas, y sobre todo de pasármelo bien en entrenos y partidos.”
Participación contra Australia
“Aún no he hablado con David, pero vamos a ver como va. El objetivo principal era clasificarnos, y da igual ser primeros que segundos, los demás países deben tener miedo de nosotros. A lo mejor los jugadores que no han tenido la oportunidad de saltar en estas dos eliminatorias quizás puedan tener la oportunidad de demostrar porque están aquí.”
—
Copa Davis
Argentina debuta con Noruega y España con Suiza en la Copa Davis 2025
Argentina tendrá un duro camino para llegar a las finales, al igual que España que tampoco la tendrá sencilla. Por Damián Tiscornia.
Argentina y España ya conocen cómo será su camino rumbo a las Finales de la Copa Davis del próximo año, luego del sorteo realizado en la jornada de hoy. El camino de ambos parece ser espinoso, aunque no imposible para cualquiera de los dos.
El país sudamericano, que todavía continúa sin confirmar a su próximo capitán, deberá visitar a Noruega, que tiene en Casper Ruud a su principal raqueta y arma. En caso de ganar Argentina se medirá frente a Países Bajos, que viene de ser finalista en esta edición del 2024.
Argentina será visitante en esa oportunidad, por lo que los jugadores que formen parte del equipo deberán pasar del calor agobiante de Australia al frío característico de los países nórdicos, con temperaturas en algunos casos bajo cero.
España, por su parte, visitará a Suiza y también tendrá un camino complicado. Es que en caso de salir victorioso podría enfrentar a la Serbia de Novak Djokovic, que recibe a Dinamarca en Belgrado.
Ambas series, al igual que las restantes de las Qualifiers y de los diferentes grupos, se jugarán entre el 31 de enero y el 2 de febrero, justo después de que finalice el Abierto de Australia y antes de la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo.
Cruces de Qualifiers:
- Noruega vs Argentina
- Australia vs Suecia
- Chile vs Bélgica
- Canadá vs Hungría
- Austria vs Finlandia
- Alemania vs Israel
- Japón vs Gran Bretaña
- Estados Unidos vs Taipei
- Corea vs República Checa
- Serbia vs Dinamarca
- Suiza vs España
- Croacia vs Eslovaquia
- Brasil vs Francia
Copa Davis
Guillermo Coria abandona la capitanía del equipo argentino de Copa Davis
El entrenador argentino deja la capitanía de común acuerdo, luego de poco más de tres años en el cargo. Por Damián Tiscornia.
Guillermo Coria dejó de ser el capitán del equipo argentino de Copa Davis, en una decisión que fue tomada de común acuerdo con el presidente de la Asociación Argentina de Tenis (AAT). El entrenador abandona la capitanía luego de poco más de tres años en el cargo.
“Estamos muy agradecidos tanto con Guillermo como con sus principales colaboradores, Leonardo Mayer y Martín García, por estos años al frente del equipo”, sostuvo Agustín Calleri, el presidente de la AAT. “Consideramos que su trabajo fue de menor a mayor, consolidando un grupo de jugadores jóvenes que le darán muchas alegrías al tenis argentino en los próximos años”, remarcó.
Coria estaba al frente del equipo desde octubre del 2021, cuando reemplazó en el cargo a Gastón Gaudio. El Mago condujo a la Albiceleste en 11 series de Copa Davis con un récord de cinco victorias (República Checa, Lituania, Kazajistán, Gran Bretaña y Finlandia) y 6 derrotas (contra Suecia, Italia, Croacia, Finlandia, Canadá e Italia). También fue capitán en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y en los Juegos Olímpicos París 2024.
Durante dicho periodo convocó a un total de diez jugadores: Tomás Etcheverry, Sebastián Báez, Francisco Cerúndolo, Máximo González, Andrés Molteni, Horacio Zeballos, Diego Schwartzman, Federico Coria, Pedro Cachín y Facundo Bagnis.
Copa Davis
Jannik Sinner le da una nueva Davis a Italia: “Hay un montón de trabajo detrás de todo esto”
Termina una temporada de ensueño para el nº 1 del mundo Jannik Sinner, que ha sido una pieza clave junto a Matteo Berrettini para que Italia revalidase el título de campeón de la Copa Davis, tras vencer a la selección neerlandesa por 2 victorias a 0. Desde Málaga, Juan Luis Lázaro.
Semana mágica en Málaga para el equipo transalpino, que hace unos días veía como su equipo femenino conquistaba la BJK Cup, y unos días después ha conseguido la segunda ensaladera consecutiva, tercera de su historia.
Los dos encuentros individuales cayeron del lado de los tenistas italianos con cierta solvencia. El primero en sumar un punto para su escuadra fue el renacido Matteo Berrettini que se impuso al verdugo de Rafa Nadal, Botic Van de Zalschup al que ha derrotado por 6-4 6-2 en apenas 1h 16’ de encuentro.
Con todo a su favor Sinner consiguió su victoria nº 73 de la temporada (en 79 encuentros disputados), tras vencer a Tallon Griekspoor por 7-6(2) 6-2 en 1h 31’ de encuentro reeditando así la victoria del equipo italiano en la Fase de Grupos de Bolonia en el mes de septiembre.
Al término del encuentro el conjunto italiano comparecia en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
Jannik Sinner
¿Alguna promesa de cara a 2025?
“No voy a prometer nada. No, pero el año pasado fue, por supuesto, una sensación diferente. Cada año son sensaciones diferentes. Obviamente, llegar como campeones defensores y ganar de nuevo, es una de las mejores sensaciones para todos nosotros. Por supuesto, tener a Matteo aquí como jugador y como un compañero de equipo, es un poco diferente. Así que estoy muy feliz y contento de que hemos logrado esto. Pero, ya sabes, todo el equipo ha dado el 100%. Hay un montón de trabajo detrás de los partidos que Vds. no pueden ver. Decisiones muy difíciles para Filippo, también. Así que estamos muy contentos de levantar este trofeo y, por supuesto. para ir a la pretemporada con un montón de confianza. Estamos todos muy contentos.”
¿Mas difícil ganar el torneo el año pasado o este año siendo defensor?
“Es difícil compararlo. Como he dicho cada año y cada torneo es diferente. El año pasado año jugamos un dobles más en las semifinales, y, no es fácil recuperarse para el día siguiente. No recuerdo si el año pasado tuvimos un día libre o no. Pero seguro que ayer no jugar dobles o quedarte aquí durante dos horas más, hace una gran diferencia para la eliminatoria de hoy. Pero es muy difícil compararlo. Estamos felices de tener esta ensaladera una vez más con nosotros, y sí, en el futuro veremos cómo va.”
¿Pensando en la apelación de la AMA o disfrutando del momento?
“Por supuesto que está en la cabeza un poco. Tuvimos tres audiencias, que salieron de manera positiva. Así que esperemos que también la próxima, salga de manera positiva. Pero para mí, la parte más importante es que todas las personas que me rodean y me conocen como ser humano confíen en mí. Esa es también la razón por la que seguí jugando al nivel que tenía. Por supuesto que tuve algunos altibajos, y quien me conoce sabe que yo estaba emocionalmente un poco deprimido y un poco también con el corazón roto, pero a veces la vida te pone dificultades y simplemente tienes que soportarlas. Desde fuera es difícil ver si una persona tiene problemas o no, porque siempre tratamos de competir de la mejor manera posible pero no me preocupa. Trabajaré con ellos como hice las tres veces anteriores, y luego vemos lo que pasa. Lo que pueda controlar, lo controlo. Y luego ya veremos. Pero ahora, seguro, que tengo un poco de tiempo libre, que va a ser bueno para todos nosotros. Ha sido una temporada muy larga. Estábamos bromeando que ni siquiera en un mes nos volveremos a ver para empezar si queremos jugar un torneo enseguida. Así que también tienes que disfrutar un poco de los tiempos libres, si puedes y rodearte de buena gente, y ya está.”
Filippo Volandri
Éxito del tenis italiano
“Hay muchas cosas detrás de este éxito, pero no tenemos tiempo para contarlas. Pero todo está funcionando de la manera correcta. Tenemos grandes jugadores, chicos y chicas, pero también grandes personas, lo cual es muy importante. La Federación ha trabajado de manera increíble este año y luego llega el éxito. Son un montón de cosas, sobre todo estos chicos increíbles. No son solo grandes jugadores sino grandes personas. Estoy realmente orgulloso de estos chicos.”
¿Cómo se puede convertir un jugador corriente en un gran jugador?
“Eso viene de su familia. También tenemos un equipo técnico que trabaja con ellos desde que son jóvenes, así que intentamos, estar ahí, no sólo para ellos, para sus entrenadores, para sus familias también. Eso es lo que hacemos desde que son muy jóvenes.
Simone Bolelli
¿Decepcionado de no haber podido jugar esta semana?
“No estamos decepcionados, está bien así para el equipo. Quiero decir, obviamente queremos jugar, estábamos listos para jugar, pero con Jannik en esta condición, de nº 1 del mundo, con Berretta increíble esta semana, así que es normal que no hayamos tenido que jugar. Lo aceptamos. Nuestro objetivo era el trofeo, por lo que todo el mundo estaba en la misma dirección. Estamos contentos, de todos modos.”
Andrea Vavassori
¿Decepcionado de no haber podido jugar esta semana?
“Creo que una de nuestras claves era que podíamos formar varias parejas de dobles. Así que también era una sorpresa para el otro equipo poner otro tipo de dobles, y creo que también esa victoria trajo tanta confianza también a Matteo que ha jugado los individuales de manera increíble estos dos días. Así que estoy muy contento de compartir este momento con ellos, porque como he dicho también antes de la competición y con Matteo, crecí, cuando era joven, compartimos muchas experiencias juntos. Jannik, Muso, son un poco más jóvenes, pero seres humanos increíbles. Con Boli compartimos un año increíble. Además, no fue una decisión fácil para el capitán. Además, estamos aquí por el trabajo de los chicos en Bolonia. Son grandes personas y estoy conteo de poder compartir este momento con ellos.”
Mateo Berrettini
¿Cómo es ver jugar a Jannik desde el banquillo?
“Creo que puedo hablar por todos y lo haré. Es una experiencia especial. Voy a ser sincero. El año pasado, cuando estábamos aquí, estábamos mirando los ojos del otro, y estábamos diciendo como este tipo es algo diferente. Todo el mundo decía, que nunca habíamos visto a alguien golpear la pelota tan fuerte, tan plana, y tantas veces dentro, como si no pudiera fallar. Desde entonces creo que ha perdido 6 partidos y creo que ha demostrado que es el mejor del mundo. Es el tipo más humilde del planeta y vino aquí como si no hubiera ganado las ATP Finals. Ha mostrado mucho respeto por el equipo. Antes de entrar en la pista para jugar el doble vino a comprobar que la decisión era la correcta y por eso era especial. Creo que esto es algo que tienes en tu corazón. Obviamente el tenis es impresionante, pero creo que la forma en que maneja todo fuera de la cancha y la relación con la gente del equipo es lo que le hace especial y por lo que tenemos dos ensaladeras ahora en Italia.”
-
SLAM3 giorni ago
Ben Shelton alcanza su primera semifinal en Melbourne: “Estoy muy feliz”
-
Senza categoria2 giorni ago
Rápido adiós de Franco Roncadelli y Joaquín Aguilar en Punta del Este
-
SLAM2 giorni ago
Jannik Sinner: “Sin duda ha sido mi mejor partido del torneo hasta ahora”
-
SLAM1 giorno ago
Paula Badosa: “Aryna Sabalenka ha jugado hoy como la nº 1 del mundo que es”
-
Challengers15 ore ago
Cuatro preclasificados buscarán su lugar en semis en Punta del Este
-
SLAM11 ore ago
Novak Djokovic, abandona en Australia: “Creo que en el torneo he jugado tan bien como en los últimos 12 meses”
-
SLAM7 ore ago
Jannik Sinner finalista del Australian Open: “Estoy feliz de tener la oportunidad de jugar por el título nuevamente”