Connect with us

ATP

Catalina Fillol en exclusiva: “Buscamos seguir creciendo”

Published

on

La directora del Chile Open dialogó en exclusiva con Ubitennis.es durante la disputa del torneo y aquí ofrecemos parte de la entrevista realizada en la oportunidad. Por Damián Tiscornia.

Chile Open es un torneo ATP 250, pero para el país en el que se desarrolla representa algo más. Es también el certamen que le permitió a la afición trasandina volver a observar a un jugador de su país campeón en su propia tierra de un torneo de esta categoría (Christian Garín en 2021 y Nicolás Jarry en 2023) y disfrutar del talento de grandes jugadores que han pasado por las canchas del Complejo Deportivo San Carlos de Apoquindo.

 

Catalina Fillol es, en cierta medida, gran artífice de que todo lo anterior sucediera por ser la cabeza visible de SACS Entertainment, la empresa que junto a Octagón año tras año hace posible que el Chile Open sea una realidad desde el 2020. Veremos más adelante que no es el único torneo que su empresa estará organizando esta temporada.

¿Qué evaluación realiza de la edición que acaba de finalizar? “El balance ha sido muy positivo porque nos ha gustado mucho ver la cara de la gente que ha venido al evento. Se ven que están disfrutando, agradecen las mejoras que hemos realizado con respecto a años anteriores”, dice esta empresaria de 44 años en una entrevista exclusiva concedida a Ubitennis.es. “Hemos tenido partidos espectaculares”, añade sobre la parte deportiva.

La segunda jornada del torneo, la del martes 25 de febrero, tuvo la particularidad de que debió suspenderse en pleno desarrollo luego de que el gobierno decretara toque de queda y estado de excepción nocturno por un apagón masivo que afectó a gran parte del país. “Teníamos los generadores necesarios para que el evento se siguiera realizando”, destaca. “Era una situación inimaginable”, agrega, sintiendo orgullo por el equipo que la acompaña y que la ayudó a sortear con éxito la inédita vivencia.

Chile Open marcó, además, la posibilidad de que el país trasandino vuelva a contar con un torneo de esta categoría luego de seis años de ausencia del calendario. Viña del Mar había sido la sede elegida las veces anteriores, disputándose en su última etapa desde el 2012 hasta el 2014. Fillol relata qué aspectos diferencian a las dos sedes.

“Viña estaba en su apogeo, mucha gente de vacaciones, mucha gente disfrutando. Los jugadores disfrutaban también estar ahí a nivel del mar y ver a Viña vibrar”, cuenta. “La fecha que tenemos nosotros hace (que tenga) muchísimo más sentido hacerlo en Santiago porque la gente está volviendo de las vacaciones (…). Es como una manera de cerrar el verano disfrutando”, resalta.

Pensar en el mañana 

Durante gran parte del año las diferentes organizaciones trabajan en los aspectos a mejorar con respecto a la edición anterior y ofrecer cada vez más un mejor producto al público que elige disfrutar del torneo. Pero no menos cierto también es que tienen una mirada a mediano y largo plazo; ¿cómo imaginará esta mujer nacida el 6 de mayo de 1980 en la capital chilena al torneo dentro de unos años?

“Buscamos seguir creciendo, seguir potenciando este evento. Buscamos que la gente no sólo venga a disfrutar de un evento deportivo, sino también de todo lo que hay alrededor de la cancha”, sostiene. “No todos necesariamente son fanáticos del tenis, pero sí buscan instancias de compartir con familia, con amigos. Eso es lo que nosotros buscamos”, destaca.

Un ejemplo de las intenciones que relata son las presentaciones que en esta edición del 2025 realizaron en la fan zone artistas como la cantante Nicole, Jean Paul Olhaberry con su show de magia y la actuación del grupo Los tres antes de la gran final en el court central. “(Queremos) que todos los años vayamos sumando más gente”, subraya al respecto.

“Buscamos todos los años sorprender: al público que asiste, a los jugadores y sorprender también a los sponsors. Creo que todos los años hemos logrado esa pequeña diferencia de lo que se vivió en los años anteriores”, comenta quien en su momento estudió psicología. “Lo que le hemos ido demostrando a los auspiciantes es confianza”, agrega.

En esa búsqueda de la mejora constante una de las alternativas que maneja la organización del Chile Open para presentar un cuadro más competitivo es el cambio de superficie a cemento, para que sirva como preparación para los Masters 1000 de Indiana Wells y Miami. “Si eso es lo que se pide y lo que hay que hacer para seguir creciendo, nosotros estamos preparados para poder hacerlo”, dice.

Sin embargo, la ejecutiva pone sobre la mesa un detalle que aquí en Sudamérica puede jugar en contra para que ese cambio que está dispuesta a promover demore en llevarse adelante y materializarse. “Hay una tradición de arcilla que es difícil de soltar, difícil de pensar que esa tradición se dejaría atrás”.

Uno de los motivos por los cuales los jugadores de mayor ranking no juegan el Chile Open es por la coincidencia en el calendario con los ATP 500 de Acapulco y Dubai. “Nosotros sabíamos de antemano que era una semana complicada. Pero nos sentimos super privilegiados de tener un torneo de este calibre en el país”, declara. “El calendario es lo que es. Los cambios lo haría la ATP en uno, dos o tres años”, se resigna.

El regreso de la Copa Milo

Pero pensar en el mañana para SACS Entertainment no sólo es planificar el Chile Open para dentro de algunos años, sino también impulsar el desarrollo del tenis chileno y ayudar a potenciarlo. Para ello desde este año será la empresa encargada de reeditar la Copa Milo, torneo con 46 años de tradición que en este 2025 se volverán a disputar luego de diez años de ausencia y en formato Futures M15: se jugarán un total de seis torneos divididos en diferentes momentos del año.

“Creemos que la manera de potenciar el deporte de este país es darle más competencia, más oportunidades a los tenistas nacionales de poder competir”, dice al respecto quien en su momento disputó esta clase de torneos, al igual que su sobrino Nicolás Jarry. “Es un orgullo poder hablar de tenis durante todo el año”, añade.

Es intención de la hija de Jaime Fillol es retroalimentar de alguna manera la Copa Milo y el Chile Open, y por qué no pensar que algunos de los que participen de la Copa Milo en unos años puedan ser parte del ATP 250 trasandino. “Todos los grandes campeones pasaron por los M15 y de aquí van a salir los futuros campeones”, sostiene al respecto.

Catalina está casada con el extenista argentino Martín Rodríguez y ambos son padres de dos hijos adolescentes, que tendrían edad para jugar esta clase de torneos. “En algún momento jugaron tenis”, afirma, aunque según aclara ninguno de los dos se enfoca en la actualidad en el tenis competitivo: el mayor dejó, aunque sigue vinculado al deporte e incluso integra el equipo que colabora con ella y el menor está más abocado al rugby.

“Para nosotros como familia mientras hagan deporte y reciban los valores que entrega la competencia, el trabajo en equipo, la rigurosidad, la paciencia, valores que para nosotros como padres son muy importantes”, declara. “Como papas la presión fue que elijan algo que les apasione y que se entreguen a eso”, destaca.

Por estos carriles transita la vida y el esfuerzo diario de Catalina. La familia Fillol quizás ya no le da satisfacciones a los trasandinos dentro de la cancha (aunque Nicolás Jarry continúa activo), pero trabaja fuera de ella para que el público pueda disfrutar de buenos espectáculos, gratos momentos y que el tenis chileno continúe bien arriba en el mapa mundial.

ATP

Franco Davin se suma al cuerpo técnico de Joao Fonseca

Published

on

El entrenador argentino comenzará a trabajar junto a la nueva joya del tenis brasileño, último campeón del Argentina Open. Por Damián Tiscornia.

Joao Fonseca continúa dando pasos agigantados en esa búsqueda que tiene de ser uno de los animadores del circuito en el corto y mediano plazo. Y es por ello que en las últimas horas sumó a su cuerpo técnico a Franco Davin, uno de los mejores entrenadores argentinos en el circuito.

Davin, que reside en Miami, comenzará a trabajar junto al brasileño en lo que será su participación justamente en el Miami Open. Fonseca hará su debut en el torneo ante el local Learner Tien, el 66 del ránking mundial.

Fonseca viene teniendo un buen comienzo de temporada hasta el momento, habiendo ganado su primer título ATP en el Argentina Open y el Challenger de Phoenix la pasada semana. El nacido en Río de Janeiro ya se ubica en el puesto 61 del ránking e intenta consolidarse dentro de los cien mejores.

“Debatimos mucho sobre planificación, estrategia, táctica, momentos… Ese mismo momento lo vivió con Del Potro, que también era muy precoz”, declaró Guilherme Teixeira, el entrenador principal del brasileño, sobre Davin. “Da consejos muy interesantes”, añadió.

Franco Davin, por su parte, suma un nuevo pupilo bajo su mando. El nacido en Pehuajó en el pasado ya fue coach de grandes jugadores como Christián Garín, Gastón Gaudio, Juan Martín del Potro (con el que ganó el US Open 2009) y Francisco Cerúndolo, a quien dirigió en el último año.

Continue Reading

ATP

Sindicato de Novak Djokovic inicia acciones legales contra organismos rectores del tenis

Published

on

El gremio liderado por el tenista serbio denuncia un sistema corrupto, ilegal y abusivo por parte de la ATP, WTA, ITF e ITIA. Por Damián Tiscornia.

La Asociación de Jugadores Profesionales del Tenis (PTPA), el sindicato liderado por Novak Djokovic, han declarado la guerra a las principales instituciones más importantes del mundo del tenis: ATP, WTA, ITF e ITIA. El gremio acusa a estas organizaciones de ejercer prácticas abusivas con los tenistas y “operar como un cártel”, según señalaron en un comunicado publicado este martes.

Según el sindicato, citadas organismos “abusan, silencian y explotan sistemáticamente a los jugadores para obtener ganancias personales mediante el control monopolístico”. El sindicato solicita que haya “una reforma real y de un sistema que proteja y dé poder a los jugadores”.

En el comunicado la PTPA asegura contar con “el respaldo de la mayoría de los 250 mejores jugadores masculinos y femeninos, incluyendo la mayoría de los top 20”. Además, dice haber presentado las demandas “en nombre de toda la comunidad de jugadores”.

La ATP y la WTA, por su parte, dio un rechazo rotundo a los reclamos de la PTPA. “La ATP mantiene su compromiso de trabajar en el mejor interés del juego: hacia el crecimiento continuo, la estabilidad económica y el mejor futuro posible para nuestros jugadores, torneos y aficionados”, señaló la ATP a través de un comunicado. “Creemos que el caso carece totalmente de fundamento y defenderemos enérgicamente nuestra postura”, destacó.

“Si bien la ATP se ha mantenido centrada en implementar reformas que beneficien a los jugadores en múltiples niveles, la PTPA ha optado sistemáticamente por la división y la distracción mediante la desinformación en lugar del progreso”, resaltó la ATP.

Continue Reading

ATP

Thiago Tirante jugará en Miami su primer Masters 1000

Published

on

El argentino venció a Alexander Shevchenko en sets corridos, confirmando el buen momento por el que atraviesa en el circuito. Por Damián Tiscornia

Thiago Tirante se clasificó por primera vez al cuadro principal de un Másters 1000 tras derrotar por un doble 6-3 al kazajo Alexander Shevchenko en la jornada de hoy. El argentino es el quinto tenista de su país en tener asegurado su lugar en el torneo y aún podrían unirse algunos más todavía.

Tirante, que venía de dejar por el camino a Dusan Lajovic, necesitó 1 hora y 13 minutos para quedarse con el partido en la pista 6. La de hoy era la cuarta vez que el platense jugaba la clasificación en un Másters 1000, aunque en las tres anteriores no había tenido suerte (Miami 2022, Madrid 2024 y Roma 2024).

Con el triunfo de Tirante ya son cinco los argentinos que jugarán el cuadro principal: el propio Tirante, Francisco Cerúndolo, Sebastián Báez, Tomás Etcheverry y Mariano Navone. Resta jugar su partido Francisco Comesaña.

Quienes no pudieron conseguir su pase al cuadro principal fueron Camilo Ugo Carabelli y Marco Trungelliti. El primero perdió 7-6(2), 3-6 y 6-2 frente al estadounidense Ethan Quinn, mientras que Trunge cayó 6-2 y 6-3 frente al australiano Christopher O’Connell.

Continue Reading

Tendencias