Última Hora
Madrid: ¿Tendremos que hablar en japonés?

Visto lo visto ayer por la tarde y por la noche, es obvio que no estuve equivocado cuando dije que éste sería el año del recambio generacional. En las dos semis masculinas tuvimos a dos viejos conocidos de la tierra (Nadal y Ferrer) contra dos jóvenes realidades del momento (Nishikori y Bautista) SI bien es cierto que en la primera semifinal se dio la lógica, cuando todos esperábamos otra final entre Nadal y Ferrer, viene un joven japonés de 24 años y se interpone entre ellos para hacer peligrar el reinado de Rafa en Madrid.
¡PARTIDAZO DE LOS QUE CREAN ADICIÓN!!!!!!!! El Nishikori-Ferrer….y después de casi 3 horas de duros pelotazos, se llevó el partido el tenista nipón que lleva una impresionante racha de victorias desde el pasado torneo de Miami en el que nos avisó de lo que es capaz de hacer con su primera victoria ante David, también en 3 sets, aunque no con la calidad del triunfo de anoche en al Caja Mágica.
A pesar de sus dos derrotas anteriores en Montecarlo y BArcelona, el indiscutible favorito para ganar hoy es el tenista balear Rafael Nadal; por muchos motivos que así lo avalan:
1) Es el número uno del mundo
2) Es el mejor en tierra batida de la historia
3) En este torneo no ha perdido ningún set
4) Ha retomado su movilidad y confianza a la hora de los momentos claves
5) Tiene mayor experiencia en torneo de esta categoría
6) Juega en casa
8) Llega más fresco a la final
9) Nadal ganó todos los partidos anteriores: 6-0
10) …..¡TIENE MUCHÍSIMAS GANAS DE GANAR!!!!!!!!!!
En cuanto al japonés Nishikori podemos mencionar varias cosas a su favor y algunas en su contra:
A favor:
1) Viene de ganar 16 partidos consecutivos en diferentes superficies
2) Ganó el pasado torneo que jugó en Barcelona sobre tierra
3) Es un jugador en pleno ascenso
4) Anoche venció un partido clave ante uno de los mejores en tierra (Ferrer) y con el público en contra
5) Confianza y motivación a tope
6) Todo un referente para el tenis japonés al convertirse en el primer tenista de ese país en entrar al top-ten
7) Disputa una primera final de un torneo importante
En contra
1) Su físico podría resentirse tras la disputa del partido de anoche de casi 3 horas
2) Anoche mostró que le dolía algo en la zona lumbar con varias llamadas al fisio a pista
3) Lleva más tiempo en pista que Nadal ya que además tuvo que disputar un partido más que el número uno
3) Poca experiencia en finales de Masters 1000
4) Nunca ganó a Rafa
5) Tendrá a todo el público a favor de Nadal
Estoy seguro que vosotros podéis enumerar muchas otras cosas, pero como estamos hablando de tenis:
LAS ESTADÍSTICAS ESTÁN PARA ROMPERSE……
Esta tarde noche en Madrid lo sabremos; de momento me dispongo a disfrutar de un gran partido de tenis y estyo seguro que de un altísimo nivel si el japonés sigue en su línea ascendente como hasta ayer, y con un Rafa Nadal que quiere demostrarnos que: ESTÁ DE VUELTA Y QUE QUIERE GANAR…..sin el permiso de Nishikori.
¿Alguna pregunta o comentario?
Challengers
No pudo ser para Thiago Tirante en la final del Challenger de Cancún

El tenista argentino cayó en la final del Challenger que llevaba adelante en suelo mexicano, pero de todas formas redondeó una buena semana. Por Damián Tiscornia.
Thiago Tirante perdió 6-4, 5-7 y 6-4 ante el checo Dalivor Svrcina la final del Challenger de Cancún, en un partido disputado en la noche de este domingo. Ahora el platense se enfocará en descansar y ya piensa en lo que será la clasificación del US Open.
El platense, que venía de dejar por el camino al suizo Stanislas Wawrinka, cayó luego de batallar durante 3 horas y 23 minutos de juego. Tirante levantó un 0-4 en el segundo parcial, pero el europeo terminó imponiendo su juego aguerrido.
Ésta fue la segunda derrota sufrida por el argentino ante el checo Dalivor Svrcina en un Challenger este año, también en instancias decisivas. La anterior había sido semanas atrás en las semifinales del Challenger de Poznan, en Polonia.
Más allá de la derrota, Tirante redondeó una buena semana en el torneo que le permitirá ascender hasta el puesto 117 del ranking mundial. Ahora el argentino descansará y enfocará sus energías en lo que será la clasificación del US Open, el último Grand Slam de la temporada.
Challengers
Thiago Tirante es finalista del Challenger de Cancún

El tenista argentino venció en sets corridos al suizo Stanislas Wawrinka jugando un muy buen tenis y confirmando el gran momento deportivo por el que atraviesa. Por Damián Tiscornia.
Thiago Tirante se clasificó finalista del Challenger de Cancún tras derrotar por un doble 6-3 al suizo Stanislas Wawrinka en el partido que abrió la jornada nocturna. El argentino chocará en la final ante el checo Dalivor Svrcina, que eliminó a Ignacio Buse.
Tirante, que venía de dejar por el camino al francés Arthur Cazaux, necesitó 1 hora y 22 minutos de juego para quedarse con el partido. El saque fue una de sus armas para la victoria: ganó el 79% de los puntos jugados con su primer servicio, conectó siete aces y además pudo quebrar el del europeo en cuatro oportunidades.
Su rival en la final será el checo Dalivor Svrcina, que venció por un doble 6-1 al peruano Ignacio Buse en 1 hora y 31 minutos de juego. Tirante buscará tomarse revancha de la derrota sufrida este año ante el europeo en la semifinal del Challenger de Poznan, en Polonia.
La de éste domingo será la tercera final de Challenger que el joven tenista platense jugará esta temporada, tras haber ganado el título en Córdoba a principios de marzo y perder la de Trieste a mediados de julio.
Con el triunfo de este sábado Tirante se aseguró trepar como mínimo hasta el puesto 117 del ranking mundial, y por tenis que viene desplegando está demostrando que merece un lugar en el top cien. La próxima semana está prevista su participación en la clasificación del US Open, el último Grand Slam de la temporada.
Challengers
Genaro Olivieri y Gonzalo Bueno definirán el Challenger de Liberec

Los sudamericanos, que curiosamente formaron pareja de dobles está semana, ganaron sus respectivos partidos y serán quienes definan el título en República Checa. Por Damián Tiscornia.
Genaro Olivieri y Gonzalo Bueno son los finalistas que tendrá la edición 2025 del Challenger de Liberec, en República Checa. El argentino jugará su tercer título en la categoría, mientras que el peruano disputará su quinta final.
Olivieri, que venía de dejar por el camino al británico Jack Pinnington Jones, venció 6-3 y 7-6(4) al polaco Daniel Michalski en 1 hora y 36 minutos de juego. El argentino ganó el 75% de los puntos jugados con su primer servicio y quebró el saque de su rival en cuatro oportunidades.
Olivieri regresa a una final de Challenger tras dos años, habiendo sido la última el título conseguido en Santo Domingo 2023. Ya tiene asegurado trepar hasta el puesto 254 del ranking mundial quién además en 2022 ganó el Uruguay Open en el Carrasco Lawn Tennis.
Gonzalo Bueno, por su parte, se encuentra en su mejor momento deportivo. Este sábado el peruano venció con un claro 6-4 y 6-0 al eslovaco Norbert Combos tras batallar durante poco más de una hora de juego, en un partido que dominó desde el comienzo.
Genaro Olivieri y Gonzalo Bueno definirán el título del torneo este domingo, con la particularidad de que ambos fueron compañeros en dobles, donde perdieron en el debut. El único choque entre ambos lo ganó el peruano en la clasificación del Challenger de Concepción, en 2024.
-
SLAM2 giorni ago
Tomás Etcheverry se quedó con el duelo argentino y puso primera en Nueva York
-
SLAM1 giorno ago
Francisco Comesaña y un gran triunfo ante Alex Michelsen en el debut
-
SLAM2 giorni ago
Novak Djokovic debuta con victoria y establece nuevo récord en Grand Slam
-
SLAM1 giorno ago
Renata Zarazúa: “Sólo tratamos de dar lo mejor de nosotros”
-
SLAM1 giorno ago
Joao Fonseca: “Voy a seguir viviendo este sueño”
-
SLAM1 giorno ago
Jack Draper: “Federico Gómez jugó un tenis increíble”
-
SLAM1 giorno ago
… y un día Jaume Munar volvió a ganar en el US Open
-
SLAM13 ore ago
Carlos Alcaraz sobrevive al debut y avanza a segunda ronda: “Fue un partido muy díficil”