Última Hora
Federer: “Tuve una oportunidad clara de ganar el segundo set y fallé”

Tras quedar eliminado de la edición 2014 de Roland Garros al caer por 6-7 (5), 7-6 (3), 6-2, 4-6 y 6-3 ante el letón Ernests Gulbis, el suizo Roger Federer hizo una autocrítica sobre su actuación y no disimuló su fastidio por la derrota. Por Iván Tricárico.
El ex número uno del mundo se mostró molesto en la rueda de prensa posterior a su partido de este sábado, que marcó su eliminación del segundo Grand Slam de la temporada, por el smash que falló en el segundo set cuando se imponía por 5-3 y 40-15. “Tuve una oportunidad clara de ganar el segundo set y creo que ahí cometí un grave error. También en el cuarto podía haber jugado mejor. Es u momento particular, no es como cualquier otro punto. No he tenido la suerte de cerrar por un error de mi parte. Son cosas que no tienen explicación, pero que pasan” ,expresó Roger, campeón en 2009.
A pesar de sus declaraciones, Federer dejó en claro que no le quita mérito a Gulbis, quien según él “ha jugado muy agresivo durante todo el match”. “Sabía lo que me esperaba, sé como juega, tiene un gran saque, me hubiese gustado jugar mejor”, continuó.
Volviendo a las oportunidades perdidas, el helvético subrayó que su error de la segunda manga le permitió al letón jugar más relajado y como si no tuviera nada que perder.
A su vez, el Expreso de Basilea comparó la derrota de este domingo con las que sufrió el año pasado en Wimlbedon y el US Open.
“En Londres, contra Stakhovsky fue una gran sorpresa, ya que no esperaba perder tan rápido en un torneo en el que he conseguido muchos títulos. En Nueva York, contra Robredo, fue diferente, era un momento difícil para mí y a su vez había condiciones muy extrañas como la humedad”, comentó.
Con respecto a sus próximos compromisos en el circuito, Su Majestad dijo que mentalmente ya está pensando en césped. “Para mí la temporada de polvo de ladrillo fue divertida, pero se terminó. Me siento atascado en la tierra batida”, siguió.
“Es evidente que primero me centraré en Halle, donde voy a tratar de defender mi título. Creo que cuando estoy bien físicamente, como sucedió en los últimos seis meses, tengo más control en los partidos que el año pasado. Estoy muy entusiasmado con mis posibilidades en Wimbledon”, reconoció.
Tras esta derrota, Roger Federer podría perder la cuarta casilla del ranking mundial si el español David Ferrer o el checo Tomas Berdych llegan a la final del domingo. Si uno de los dos participa en el partido por el título, desplazará en el escalafónl suizo.
Challengers
Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.
Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.
“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.
Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.
Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.
Challengers
Emilio Nava ganó el Challenger de Villa María

El tenista estadounidense apostó por la gira sudamericana y se estrenó en el top cien ganando el sexto título Challenger de su carrera deportiva. Por Damián Tiscornia.
Emilio Nava se consagró campeón del Challenger de Villa María tras derrotar por un doble 6-3 al local Alex Baena en la final disputada este domingo. El tenista estadounidense ganó así su sexto título de la categoría.
Quién era el máximo favorito a quedarse con el título, que venía de dejar por el camino al boliviano Murkel Dellien, necesitó 1 hora y 10 minutos de juego para quedarse con el partido. Nava estuvo fino con su servicio: conectó siete aces, ganó el 77% de los puntos jugados con su primer servicio y salvó dos de los tres break points que tuvo Baena.
Emilio Nava ganó así su sexto título Challenger de su carrera. El estadounidense apostó por ésta gira sudamericana para terminar el año consolidado en el top cien del ranking mundial y parece no haberse equivocado en su elección.
Alex Baena, por su parte, más allá de la derrota una vez que se actualice el ranking trepará hasta el puesto 188, el mejor de su carrera. El jugador de 22 años en este 2025 ya ascendió más de 400 lugares, siendo así la gran revelación que tuvo el tenis argentino.
Con el torneo jugado en la localidad cordobesa de Villa María finalizó así la temporada del circuito Santander organizado por la Asociación Argentina de Tenis. El mismo contó con cinco torneos (Tigre, Córdoba, Tucumán, Santa Fé y Villa María) y seis tenistas argentinos jugando las finales.
Challengers
JuanMa Cerúndolo ganó el Challenger de Guangzhou

El tenista argentino ganó el Challenger que se jugó en territorio chino y comenzó así de buena manera la gira asiática, la última de la temporada. Por Damián Tiscornia.
Juan Manuel Cerúndolo se consagró campeón del Challenger de Guangzhou tras derrotar 6-2 y 6-3 al Chileno Alejandro Tabilo en la final disputada este domingo. El bonaerense ganó así su primer título sobre cemento y el décimo Challenger de su carrera deportiva.
El menor de los hermanos Cerúndolo, que venía de dejar por el camino al británico Billy Harris, necesitó 1 hora y 20 minutos para quedarse con el partido. Cerúndolo estuvo fino con su servicio: conectó cuatro aces, no cometió dobles faltas y salvó los tres break points que tuvo su rival, consiguiendo además cuatro quiebres de servicio.
Éste es el décimo Challenger que gana el bonaerense, y el primero sobre cemento. Cerúndolo, además, se transformó en el sexto tenista argentino con más títulos Challenger, sólo por detrás de Guillermo Cañas (11), Federico Delbonis (12), Guido Pellas (13), Horacio Zeballos (15), Máximo González (17) y Carlos Berlocq (19).
Éste domingo fui muy fructífero para el tenis argentino en cuanto a títulos Challenger. Además del de Juan Manuel Cerúndolo, Thiago Tirante ganó el Challenger de Szczecin y Marco Trungelliti el de Targu Mures, en Rumanía.
La próxima semana Cerúndolo continuará jugando en la gira asiática, pero ésta vez en un torneo ATP 250. Será parte del torneo de Chengdu, torneo del que también serán parte su compatriota Sebastián Báez y el chileno Nicolás Jarry.
-
Primera plana15 ore ago
Los tenistas y el duro desafío de dejar match point a la depresión
-
ATP1 giorno ago
Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai
-
ATP1 giorno ago
Novak Djokovic y un sufrido debut:”Tuve problemas para entrar en ritmo”
-
ATP9 ore ago
Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”
-
ATP9 ore ago
Alejandro Davidovich Fokina avanza en China y sueña con el ATP Finals
-
ATP9 ore ago
Alexander Zverev, polémico: “Quieren beneficiar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz”
-
ATP2 ore ago
Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli caen en Shanghái