Connect with us

Última Hora

Falleció Arturo Grimaldi, presidente de la Asociación Argentina de Tenis

Published

on

La Asociación Argentina de Tenis informa, con profundo dolor, el fallecimiento, a los 63 años, del Dr. Arturo Grimaldi, presidente de esta institución. El deceso se produjo esta madrugada, tras una enfermedad contra la que luchó con denodado esfuerzo, valor y entereza. La misa y posterior entierro se celebrarán mañana, lunes 27 de octubre, a las 11 horas, en el Cementerio Británico de Buenos Aires (Av. Elcano 4568, barrio de Chacarita)

Nacido el 18 de noviembre de 1950, la vida del Dr. Arturo Grimaldi estuvo ligada al tenis desde pequeño; el día que su padre Arturo, otro ferviente tenista, le puso una raqueta de madera en sus manos, se enamoró para siempre de este deporte.

Su padre obtuvo innumerables títulos de selección en individuales y descolló en dobles a fines de la década del 40, consagrándose campeón del Argentino 1948 (con Salvador Soriano) y finalista del tradicional torneo Río de la Plata en 1962 (con Roberto Aubone). En ese espejo se reflejaron tanto Grimaldi hijo como su hermana Yvelise, Nº 2 de Menores en 1962 y Nº 5 de Juveniles 1964-65.

Guardaba entre sus gratos recuerdos un triunfo ante Guillermo Vilas en 1965: fue por 7-5 y 6-3 en la final de Menores del torneo Ciudad de Buenos Aires realizado en Belgrano Athletic. Sin embargo, Grimaldi sólo lo contaba de manera humorística, reacordando, si la intimidad y la confianza de la ocasión lo ameritaban, que sólo había sido un partido de juniors. Esa forma humilde de encarar la vida fue la que lo guió dentro y fuera de las canchas.

Fue uno de los mejores juniors del país en el inicio de la década del 60, liderando rankings y conquistando títulos de la categoría en los torneos más importantes del país, como el República, el Río de la Plata y el Argentino. En 1961 fue número 5 del ranking nacional de Infantiles y en 1962 alcanzó el número 1 en la categoría, su mejor posición como junior. En 1965 fue número 3 de Menores y en 1967 fue número 7 de Juveniles.

Su pasión por el tenis lo llevó a ejercer la dirigencia en su club, el Tenis Club Argentino, desde donde construyó una carrera que lo llevó hasta lo más alto en nuestro país, al suceder en la presidencia de la Asociación Argentina de Tenis a uno de sus máximos referentes históricos, el Ingeniero Enrique Morea.

De perfil componedor y dialoguista, su premisa fue siempre la búsqueda de consensos. Integró el Consejo Directivo de la AAT desde 1996, fue vicepresidente durante la última gestión de Morea y asumió como presidente tras imponerse en las elecciones de 2009 encabezando la lista oficial, la cual fue ratificada en 2013 en un nuevo acto eleccionario en el que no se presentaron listas opositoras.

En el ámbito profesional personal se recibió de abogado en la Universidad de Buenos Aires y fue presidente de Crédito Automotor Argentino.

POR LA AAT.

ATP

Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

Published

on

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.

El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.

Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.

La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.

Continue Reading

Challengers

Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

Published

on

Facundo Díaz Acosta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.

Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.

Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.

Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.

Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.

Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.

Continue Reading

Challengers

Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

Published

on

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.

Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.

“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.

Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.

Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.

Continue Reading

Tendencias