Última Hora
Falleció Arturo Grimaldi, presidente de la Asociación Argentina de Tenis

La Asociación Argentina de Tenis informa, con profundo dolor, el fallecimiento, a los 63 años, del Dr. Arturo Grimaldi, presidente de esta institución. El deceso se produjo esta madrugada, tras una enfermedad contra la que luchó con denodado esfuerzo, valor y entereza. La misa y posterior entierro se celebrarán mañana, lunes 27 de octubre, a las 11 horas, en el Cementerio Británico de Buenos Aires (Av. Elcano 4568, barrio de Chacarita)
Nacido el 18 de noviembre de 1950, la vida del Dr. Arturo Grimaldi estuvo ligada al tenis desde pequeño; el día que su padre Arturo, otro ferviente tenista, le puso una raqueta de madera en sus manos, se enamoró para siempre de este deporte.
Su padre obtuvo innumerables títulos de selección en individuales y descolló en dobles a fines de la década del 40, consagrándose campeón del Argentino 1948 (con Salvador Soriano) y finalista del tradicional torneo Río de la Plata en 1962 (con Roberto Aubone). En ese espejo se reflejaron tanto Grimaldi hijo como su hermana Yvelise, Nº 2 de Menores en 1962 y Nº 5 de Juveniles 1964-65.
Guardaba entre sus gratos recuerdos un triunfo ante Guillermo Vilas en 1965: fue por 7-5 y 6-3 en la final de Menores del torneo Ciudad de Buenos Aires realizado en Belgrano Athletic. Sin embargo, Grimaldi sólo lo contaba de manera humorística, reacordando, si la intimidad y la confianza de la ocasión lo ameritaban, que sólo había sido un partido de juniors. Esa forma humilde de encarar la vida fue la que lo guió dentro y fuera de las canchas.
Fue uno de los mejores juniors del país en el inicio de la década del 60, liderando rankings y conquistando títulos de la categoría en los torneos más importantes del país, como el República, el Río de la Plata y el Argentino. En 1961 fue número 5 del ranking nacional de Infantiles y en 1962 alcanzó el número 1 en la categoría, su mejor posición como junior. En 1965 fue número 3 de Menores y en 1967 fue número 7 de Juveniles.
Su pasión por el tenis lo llevó a ejercer la dirigencia en su club, el Tenis Club Argentino, desde donde construyó una carrera que lo llevó hasta lo más alto en nuestro país, al suceder en la presidencia de la Asociación Argentina de Tenis a uno de sus máximos referentes históricos, el Ingeniero Enrique Morea.
De perfil componedor y dialoguista, su premisa fue siempre la búsqueda de consensos. Integró el Consejo Directivo de la AAT desde 1996, fue vicepresidente durante la última gestión de Morea y asumió como presidente tras imponerse en las elecciones de 2009 encabezando la lista oficial, la cual fue ratificada en 2013 en un nuevo acto eleccionario en el que no se presentaron listas opositoras.
En el ámbito profesional personal se recibió de abogado en la Universidad de Buenos Aires y fue presidente de Crédito Automotor Argentino.
POR LA AAT.
Challengers
No pudo ser para Thiago Tirante en la final del Challenger de Cancún

El tenista argentino cayó en la final del Challenger que llevaba adelante en suelo mexicano, pero de todas formas redondeó una buena semana. Por Damián Tiscornia.
Thiago Tirante perdió 6-4, 5-7 y 6-4 ante el checo Dalivor Svrcina la final del Challenger de Cancún, en un partido disputado en la noche de este domingo. Ahora el platense se enfocará en descansar y ya piensa en lo que será la clasificación del US Open.
El platense, que venía de dejar por el camino al suizo Stanislas Wawrinka, cayó luego de batallar durante 3 horas y 23 minutos de juego. Tirante levantó un 0-4 en el segundo parcial, pero el europeo terminó imponiendo su juego aguerrido.
Ésta fue la segunda derrota sufrida por el argentino ante el checo Dalivor Svrcina en un Challenger este año, también en instancias decisivas. La anterior había sido semanas atrás en las semifinales del Challenger de Poznan, en Polonia.
Más allá de la derrota, Tirante redondeó una buena semana en el torneo que le permitirá ascender hasta el puesto 117 del ranking mundial. Ahora el argentino descansará y enfocará sus energías en lo que será la clasificación del US Open, el último Grand Slam de la temporada.
Challengers
Thiago Tirante es finalista del Challenger de Cancún

El tenista argentino venció en sets corridos al suizo Stanislas Wawrinka jugando un muy buen tenis y confirmando el gran momento deportivo por el que atraviesa. Por Damián Tiscornia.
Thiago Tirante se clasificó finalista del Challenger de Cancún tras derrotar por un doble 6-3 al suizo Stanislas Wawrinka en el partido que abrió la jornada nocturna. El argentino chocará en la final ante el checo Dalivor Svrcina, que eliminó a Ignacio Buse.
Tirante, que venía de dejar por el camino al francés Arthur Cazaux, necesitó 1 hora y 22 minutos de juego para quedarse con el partido. El saque fue una de sus armas para la victoria: ganó el 79% de los puntos jugados con su primer servicio, conectó siete aces y además pudo quebrar el del europeo en cuatro oportunidades.
Su rival en la final será el checo Dalivor Svrcina, que venció por un doble 6-1 al peruano Ignacio Buse en 1 hora y 31 minutos de juego. Tirante buscará tomarse revancha de la derrota sufrida este año ante el europeo en la semifinal del Challenger de Poznan, en Polonia.
La de éste domingo será la tercera final de Challenger que el joven tenista platense jugará esta temporada, tras haber ganado el título en Córdoba a principios de marzo y perder la de Trieste a mediados de julio.
Con el triunfo de este sábado Tirante se aseguró trepar como mínimo hasta el puesto 117 del ranking mundial, y por tenis que viene desplegando está demostrando que merece un lugar en el top cien. La próxima semana está prevista su participación en la clasificación del US Open, el último Grand Slam de la temporada.
Challengers
Genaro Olivieri y Gonzalo Bueno definirán el Challenger de Liberec

Los sudamericanos, que curiosamente formaron pareja de dobles está semana, ganaron sus respectivos partidos y serán quienes definan el título en República Checa. Por Damián Tiscornia.
Genaro Olivieri y Gonzalo Bueno son los finalistas que tendrá la edición 2025 del Challenger de Liberec, en República Checa. El argentino jugará su tercer título en la categoría, mientras que el peruano disputará su quinta final.
Olivieri, que venía de dejar por el camino al británico Jack Pinnington Jones, venció 6-3 y 7-6(4) al polaco Daniel Michalski en 1 hora y 36 minutos de juego. El argentino ganó el 75% de los puntos jugados con su primer servicio y quebró el saque de su rival en cuatro oportunidades.
Olivieri regresa a una final de Challenger tras dos años, habiendo sido la última el título conseguido en Santo Domingo 2023. Ya tiene asegurado trepar hasta el puesto 254 del ranking mundial quién además en 2022 ganó el Uruguay Open en el Carrasco Lawn Tennis.
Gonzalo Bueno, por su parte, se encuentra en su mejor momento deportivo. Este sábado el peruano venció con un claro 6-4 y 6-0 al eslovaco Norbert Combos tras batallar durante poco más de una hora de juego, en un partido que dominó desde el comienzo.
Genaro Olivieri y Gonzalo Bueno definirán el título del torneo este domingo, con la particularidad de que ambos fueron compañeros en dobles, donde perdieron en el debut. El único choque entre ambos lo ganó el peruano en la clasificación del Challenger de Concepción, en 2024.