Última Hora
Federer y Nadal preparados para salir a la cancha

En la ciudad de Melbourne veremos, nuevamente, un dia plagado de calor. Por la tercera ronda del Abierto de Australia saldrán a la cancha, Roger Federer (2), Rafael Nadal (3), Andy Murray (6), Thomas Berdych (7), entre otros. Por Tomas Arriaga.
Un cruce entre viejos conocidos será el que tendrá el dos del mundo, Roger Federer, quien enfrentara a Andreas Seppi. El historial es ampliamente favorable al suizo, con 10 victorias en su haber contra ninguna de su adversario.
Federer llega a tercera ronda tras haber derrotado a otro italiano, Simone Bolleli, quien supo ganarle un set al 4 veces campeón del Australia. El encuentro se disputara en el Rod Leaver Arena, y para Seppi será la oportunidad de alcanzar, por segundo año consecutivo la cuarta ronda.
En el mismo estadio, jugando en el último turno, Rafael Nadal buscara dejar atrás los mareos sufridos en su anterior partido y se medirá ante el israelí Dudi Sela.
El español llega a esta ronda tras un agónico partido ante Smyczek, donde sufrió ataques de mareo en varias oportunidades del encuentro. Al concluir el partido comento, “sentía que podía desmayarme. Por cómo me sentí, esta fue una de las victorias más difíciles de mi carrera”. Contra Sela se verá si puede mejorar su actuación o si tendrá otro partido maratónico.
Por otro lado, Andy Murray, quien viene de demostrar un gran nivel en la victoria frente a Matosevic, chocara ante Joao Sousa. Este será el cuarto enfrentamiento entre ambos tenistas, donde el escocés nunca cayó derrotado ante el brasileño.
El séptimo jugador en el escalafón mundial, Thomas Berdych tendrá un duro partido ante Vicktor Troiki. El checo llega sin ceder un set en las dos primeras rondas, en tanto que el serbio, quien volvió al circuito esta temporada tras 18 meses de suspensión, viene de vencer al argentino Leonardo Mayer con una esplendida actuación.
Además hoy tendremos dos batallas aseguradas, donde no se puede acercar el ganador previo al partido. Uno de esos encuentros será Grigor Dimitrov, 10 del mundo, contra Marco Baghdatis, finalista en el año 2006 y por otro lado, Kevin Anderson, 14 del mundo, enfrentándose al galo, ex top-ten, Richard Gasquet.
ATP
Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.
El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.
Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.
La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.
Challengers
Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.
Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.
Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.
Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.
Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.
Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.
Challengers
Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.
Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.
“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.
Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.
Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.