ATP
Triunfos argentinos en el Argentina Open

Carlos Berlocq derrotó a Diego Schwartzman en un duelo entre tenistas locales por la primera ronda del Argentina Open 2015. A su vez, los también argentinos Renzo Olivo, Guido Andreozzi y Facundo Arguello sortearon con éxito el debut. Desde Buenos Aires, Iván Tricárico.
En uno de los encuentros más esperados de la segunda jornada de acción del certamen que se disputa sobre las canchas de polvo de ladrillo del Buenos Aires Lawn Tennis Club, Berlocq (74°) superó por 6-3 y 6-3 a Schwartzman (64°) y se metió en la segunda ronda.
En un partido con mucho ida y vuelta desde las tribunas, ya que el público estuvo dividido, el de Chascomús completó su faena en tan sólo una hora y dos minutos de juego.
Charly, quien la semana pasada perdió en la primera ronda del Rio Open, sumó su segunda victoria de la temporada, la que le permitirá encarar el resto del torneo con mayor confianza, ya que esta tarde desplegó su mejor tenis sobre la pista.
En los octavos de final, Carlos Berlocq, cuartofinalista en la edición de 2012, se enfrentará ante el italiano Fabio Fognini, cuarto preclasificado y flamante finalista del torneo de Río de Janeiro.
Por su parte, el también local Renzo Olivo (186°), quien recibió una invitación especial por parte de la organización, batió por 7-6(3), 5-7 y 6-0 al finés Jarkko Nieminen (70°). Luego de dos primeras mangas muy igualadas, el rosarino fue un aluvión en el set final y en un abrir y cerrar de ojos firmó un rosco, para así conseguir el cuarto triunfo a nivel ATP de su carrera profesional. Su siguiente escollo en la Catedral será el español Tommy Robredo, segundo sembrado.
En tanto, el otro invitado del torneo, Guido Andreozzi (194°) aplastó por 6-2 y 6-2 a su compatriota Andrés Molteni (280°) y logró su primera victoria en el circuito grande tras caer derrotado en su único partido en el US Open 2012. Por un lugar entre los mejores 8 jugadores del ATP 250 de Buenos Aires, el porteño chocará ante el uruguayo Pablo Cuevas, tercer candidato a la corona.
En otro encuentro disputado en la jornada del martes, el argentino Facundo Arguello superó por 6-3 y 6-2 al español Albert Montañés y cortó una racha de 10 derrotas consecutivas en torneos ATP, logrando además su primer éxito. De esta forma, el cordobés tendrá el lujo de enfrentarse en octavos de final al español Rafael Nadal, máximo candidato al título.
ATP
Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.
La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal.
En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.
“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva.
Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol.
Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.
ATP
Tomás Barrios Vera ganó el Challenger de Cali

El tenista chileno ganó el segundo título Challenger de la temporada y sumó puntos importantes para seguir acercándose al top cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Tomás Barrios Vera se consagró campeón del Challenger de Cali tras derrotar 6-1 y 6-4 al boliviano Juan Carlos Prado en la final disputada este domingo. Es el segundo título Challenger que gana el trasandino en la temporada, tras el conseguido en la ciudad de Campiñas.
El chileno, que venía de dejar por el camino al argentino Juan Bautista Torres, necesitó 1 hora y 26 minutos de juego para quedarse con el partido. Quién era el máximo favorito a ganar el título estuvo fino con su servicio: ganó el 84% de los puntos jugados con su primer saque, no cometió dobles faltas y apenas sufrió un break en contra.
El de hoy es el segundo título Challenger que gana en la temporada, tras el ganado en abril en Campiñas, y el sexto de su carrera deportiva. Los anteriores fueron en Meerbush (2021), San Luis de Potosí (2023), Florianópolis (2023) y Amesfoort (2024).
Los puntos ganados gracias a éste título en Cali le permitirán a Barrios Vera ascender hasta el puesto 119 del ranking mundial desde éste lunes. La próxima semana está prevista su participación en el Challenger de Curitiba, donde será el sexto preclasificado y debutará ante el brasileño Joao Reis da Silva.
ATP
Valentín Vacherot hace historia al ganar el Másters de Shanghái

El tenista monegasco se convirtió en el primer jugador de su país en ganar un título ATP y también hizo historia por el bajo ranking con el que jugó el torneo. Por Damián Tiscornia.
Valentín Vacherot redondeó la mejor semana de su carrera en Shanghái tras consagrarse campeón del torneo luego de vencer 4-6, 6-3 y 6-3 a su primo Arthur Rinderknech. De esta manera, el monegasco escalará muchos puestos en el ranking mundial y será top cien desde éste lunes.
Vacherot, que venía de dejar por el camino al serbio Novak Djokovic, necesitó 2 horas y 14 minutos de juego para quedarse con el partido. Apenas consumado el triunfo, en la cámara de la televisión hizo una dedicatoria especial al momento de firmarla: “La abuela y el abuelo estarían orgullosos”.
El partido tuvo la particularidad de que el vencido fue su primo, el francés Arthur Rinderknech. Vacherot, que ingresó al cuadro principal del torneo desde la clasificación, en su camino al título consiguió grandes triunfos: Alexander Bublik, Thomas Machac, Holger Rune y Novak Djokovic fueron algunas de sus víctimas.
Con el título ganado hoy el monegasco se convirtió en el jugador con más bajo ranking en ganar un Másters 1000, dado que su ranking actual era 204. De esta manera, superó al croata Borna Coric, que había ganado Cincinnati en 2022 ocupando el puesto 152 del ranking.
Con el título ganado hoy, además, Vacherot ascenderá hasta el puesto 40 del ranking mundial una vez que se actualice éste lunes. Vacherot es también el tercer jugador en la historia en ganar un Másters 1000 proveniente de la clasificación, algo que también habían hecho en Hamburgo los españoles Roberto Carretero (1996) y Albert Portas (2001).