ATP
Los números de Indian Wells

Va a empezar el torneo de Indian Wells, el primero de los nueve Masters 1000 de la temporada de tenis. El prestigioso torneo Californiano, ganado en la última edición por el serbio Novak Djokovic que derrotó Roger Federer en una épica batalla que se concluyó en el tie-break decisivo, llega ahora a su 42° edición.
Aprovechando la ocasión, inauguramos una serie de artículos sobre números / estadísticas / curiosidades de cada Masters 1000, empezando, de hecho, desde el BNP Paribas Open.
Vamos a tratar también de encontrar correlaciones estadísticas con otros torneos inmediatamente anteriores / posteriores temporalmente.
Antes de comenzar con el análisis de los datos, precisamos que el torneo no ha sido siempre disputado en el mismo sitio.
El torneo fue traslado definitivamente en Indian Wells en 1987, después de haber sufrido cuatro ajustes durante las primeras 13 ediciones: en el ’74 y en el ’75 fue jugado en Tucson (Arizona), bajo la égida de un patrocinador de prestigio como American Airlines; en 1976 fue decidido el cambio definitivo en el desierto de California: entre el 1976 y el 1978 Palm Springs, en el 1979 y 1980 en Rancho Mirage, entre 1981 y 1986 en La Quinta.
A pesar de los numerosos cambios de sitio, vamos a considerar también las primeras ediciones, en cuanto tienen igual importancia y prestigio.
Observamos en primer lugar la lista de honor:
Año Campeón
1974 John Newcombe
1975 John Alexander
1976 Jimmy Connors
1977 Brian Gottfried
1978 Roscoe Tanner
1979 Roscoe Tanner
1980 – rain –
1981 Jimmy Connors
1982 Yannick Noah
1983 Jose Higueras
1984 Jimmy Connors
1985 Larry Stefanki
1986 Joakim Nystrom
1987 Boris Becker
1988 Boris Becker
1989 Miloslav Mecir
1990 Stefan Edberg
1991 Jim Courier
1992 Michael Chang
1993 Jim Courier
1994 Pete Sampras
1995 Pete Sampras
1996 Michael Chang
1997 Michael Chang
1998 Marcelo Rios
1999 Mark Philippoussis
2000 Alex Corretja
2001 Andre Agassi
2002 Lleyton Hewitt
2003 Lleyton Hewitt
2004 Roger Federer
2005 Roger Federer
2006 Roger Federer
2007 Rafael Nadal
2008 Novak Djokovic
2009 Rafael Nadal
2010 Ivan Ljubicic
2011 Novak Djokovic
2012 Roger Federer
2013 Rafael Nadal
2014 Novak Djokovic
24 diferentes ganadores, con Roger Federer que destaca con cuatro declaraciones (2004, ’05, ’06, ’12). El suizo es el único que ha ganado tres ediciones consecutivas del torneo y el segundo, con Connors, que consiguió ganar el título ocho años después de la primera vez.
Después de Federer tienen 3 títulos Jimmy Connors (1976, ’81, ’84), Michael Chang (1992, ’96, ’97), Rafael Nadal (2007, ’09, ’13) y Novak Djokovic (2008, ’11, ‘ 14).
Recordemos que Jimbo también ha sufrido el insulto de no poder jugar la semifinal de 1980 debido a la lluvia; Ese año el torneo, que fue jugado en Rancho Mirage, terminó a la altura de las semifinales, en las cuales estaban Jimbo, Brian Teacher, Peter Fleming y Gene Mayer)
Estas son las últimas finales jugadas
Año Torneo Campeón Finalista Resultado
1974 Tucson 1974 John Newcombe Arthur Ashe 6-3 7-6 – – –
1975 Tucson 1975 John Alexander Ilie Nastase 7-5 6-2 – – –
1976 Palm Springs 1976 Jimmy Connors Roscoe Tanner 6-4 6-4 – – –
1977 Palm Springs 1977 Brian Gottfried Guillermo Vilas 2-6 6-1 6-3 – –
1978 Palm Springs 1978 Roscoe Tanner Raul Ramirez 6-1 7-6 – – –
1979 Palm Springs 1979 Roscoe Tanner Brian Gottfried 6-4 6-2 – – –
1981 La Quinta 1981 Jimmy Connors Ivan Lendl 6-3 7-6 – – –
1982 Palm Springs 1982 Yannick Noah Ivan Lendl 3-6 6-2 7-5 – –
1983 La Quinta 1983 Jose Higueras Eliot Teltscher 6-4 6-2 – – –
1984 La Quinta 1984 Jimmy Connors Yannick Noah 6-2 6-7 6-3 – –
1985 La Quinta 1985 Larry Stefanki David Pate 6-1 6-4 3-6 6-3 –
1986 La Quinta 1986 Joakim Nystrom Yannick Noah 6-1 6-3 6-2 – –
1987 Indian Wells 1987 Boris Becker Stefan Edberg 6-4 6-4 7-5 – –
1988 Indian Wells 1988 Boris Becker Emilio Sanchez 7-5 6-4 2-6 6-4 –
1989 Indian Wells 1989 Miloslav Mecir Yannick Noah 3-6 2-6 6-1 6-2 6-3
1990 Indian Wells 1990 Stefan Edberg Andre Agassi 6-4 5-7 7-6 7-6 –
1991 Indian Wells 1991 Jim Courier Guy Forget 4-6 6-3 4-6 6-3 7-6
1992 Indian Wells 1992 Michael Chang Andrei Chesnokov 6-3 6-4 7-5 – –
1993 Indian Wells 1993 Jim Courier Wayne Ferreira 6-3 6-3 6-1 – –
1994 Indian Wells 1994 Pete Sampras Petr Korda 4-6 6-3 3-6 6-3 6-2
1995 Indian Wells 1995 Pete Sampras Andre Agassi 7-5 6-3 7-5 – –
1996 Indian Wells 1996 Michael Chang Paul Haarhuis 7-5 6-1 6-1 – –
1997 Indian Wells 1997 Michael Chang Bohdan Ulihrach 4-6 6-3 6-4 6-3 –
1998 Indian Wells 1998 Marcelo Rios Greg Rusedski 6-3 6-7 7-6 6-4 –
1999 Indian Wells 1999 Mark Philippoussis Carlos Moya 5-7 6-4 6-4 4-6 6-2
2000 Indian Wells 2000 Alex Corretja Thomas Enqvist 6-4 6-4 6-3 – –
2001 Indian Wells 2001 Andre Agassi Pete Sampras 7-6 7-5 6-1 – –
2002 Indian Wells 2002 Lleyton Hewitt Tim Henman 6-1 6-2 – – –
2003 Indian Wells 2003 Lleyton Hewitt Gustavo Kuerten 6-1 6-1 – – –
2004 Indian Wells 2004 Roger Federer Tim Henman 6-3 6-3 – – –
2005 Indian Wells 2005 Roger Federer Lleyton Hewitt 6-2 6-4 6-4 – –
2006 Indian Wells 2006 Roger Federer James Blake 7-5 6-3 6-0 – –
2007 Indian Wells 2007 Rafael Nadal Novak Djokovic 6-2 7-5 – – –
2008 Indian Wells 2008 Novak Djokovic Mardy Fish 6-2 5-7 6-3 – –
2009 Indian Wells 2009 Rafael Nadal Andy Murray 6-1 6-2 – – –
2010 Indian Wells 2010 Ivan Ljubicic Andy Roddick 7-6 7-6 – – –
2011 Indian Wells 2011 Novak Djokovic Rafael Nadal 4-6 6-3 6-2 – –
2012 Indian Wells 2012 Roger Federer John Isner 7-6 6-3 – – –
2013 Indian Wells 2013 Rafael Nadal Juan Martin del Potro 4-6 6-3 6-4 – –
2014 Indian Wells 2014 Novak Djokovic Roger Federer 3-6 6-3 7-6 – –
21 finales han sido disputadas al mejor de tres mangas: 14 veces el resultado final fue de 2 sets a cero, mientras que 7 veces hubo victorias en 3 set: de estas, 5 han visto el ganador final remontar después de haber perdido el primer set (de hecho sucedió 3 veces en las últimas cuatro ediciones).
La victoria más clara – en términos de menor cantidad de juegos concedidos – fue conseguida en 2003 por Lleyton Hewitt, que derrotó a Gustavo Kuerten dejándole solo 2 juegos. La final con el mayor número de juegos disputados en cambio fue la de 2014, con la victoria de Djokovic sobre Federer: 31 game jugados.
19 finales han sido disputadas al mejor de cinco mangas: en 10 ocasiones han terminado en “straight sets”, es decir, 3-0; 5 finales se acabaron en cuatro mangas, y 4 veces terminaron en el quinto y decisivo set.
Había una remontada de dos sets de desventaja, y la logró en 1989 “Big Cat” Miroslav Mecir contra Yannick Noah.
APARICIONES
Entre los visitantes más frecuentes del desierto californiano sobresale Andre Agassi con 18 torneos jugados, mientras que entre los jugadores activos destaca Federer que está a una altura de 14 ediciones: con el próximo torneo alcanzará así en segunda posición Lleyton Hewitt.
Partidos ganados y perdidos – % de partidos ganados
Jugador V P T Pct
Novak Djokovic 36 6 42 85,71%
Rafael Nadal 41 7 48 85,42%
Jimmy Connors 34 6 40 85,00%
Roger Federer 47 10 57 82,46%
Yannick Noah 26 6 32 81,25%
John Newcombe 13 3 16 81,25%
Ivan Lendl 12 3 15 80,00%
Boris Becker 19 5 24 79,17%
Arthur Ashe 15 4 19 78,95%
Roscoe Tanner 27 8 35 77,14%
Algunas consideraciones al respecto:
Djokovic, a pesar de haber tenido menos éxitos en total comparados con Nadal (41) y Federer (47), tiene la mejor proporción entre partidos ganados y perdidos.
Echemos ahora un vistazo a las mejores resultados (W, F, S y Q)
Precisamos que entendemos con eso “logros” para el jugador. Por ejemplo: Federer ha llegado 9 veces a los cuartos de final, ocho veces a las semifinales, cinco veces a la final y ganó en 4 ocasiones:
Jugador W
Roger Federer 4
Michael Chang 3
Jimmy Connors 3
Rafael Nadal 3
Novak Djokovic 3
Lleyton Hewitt 2
Pete Sampras 2
Jim Courier 2
Roscoe Tanner 2
Boris Becker 2
La edad de los ganadores
Concluimos nuestro análisis de Indian Wells con algunas reflexiones sobre los datos de los ganadores.
La tabla publicada muestra los nombres de los ganadores de Indian Wells a partir de la primera edición del torneo. Al lado de cada nombre se reporta la fecha de nacimiento del tenista y su edad cuando ganó el torneo.
Torneo Ganador Nacimiento Años Meses
1987 Boris Becker 22-nov-67 19 4
1992 Michael Chang 22-feb-72 20 1
1988 Boris Becker 22-nov-67 20 4
1991 Jim Courier 17-ago-70 20 7
2007 Rafael Nadal 03-giu-86 20 9
2008 Novak Djokovic 22-mag-87 20 10
2002 Lleyton Hewitt 24-feb-81 21 1
1982 Yannick Noah 18-mag-60 21 10
2003 Lleyton Hewitt 24-feb-81 22 1
1999 Mark Philippoussis 07-nov-76 22 4
1993 Jim Courier 17-ago-70 22 7
1994 Pete Sampras 12-ago-71 22 7
2004 Roger Federer 08-ago-81 22 7
2009 Rafael Nadal 03-giu-86 22 9
1998 Marcelo Rios 26-dic-75 23 1
1986 Joakim Nystrom 20-feb-63 23 1
1976 Jimmy Connors 02-set-52 23 6
1995 Pete Sampras 12-ago-71 23 7
2005 Roger Federer 08-ago-81 23 7
1975 John Alexander 04-lug-51 23 8
2011 Novak Djokovic 22-mag-87 23 10
1996 Michael Chang 22-feb-72 24 1
1990 Stefan Edberg 19-gen-66 24 2
2006 Roger Federer 08-ago-81 24 7
1989 Miloslav Mecir 19-mag-64 24 10
1997 Michael Chang 22-feb-72 25 1
1977 Brian Gottfried 27-gen-52 25 2
2000 Alex Corretja 11-apr-74 25 11
1978 Roscoe Tanner 15-ott-51 26 5
2013 Rafael Nadal 03-giu-86 26 9
2014 Novak Djokovic 22-mag-87 26 10
1979 Roscoe Tanner 15-ott-51 27 5
1985 Larry Stefanki 23-lug-57 27 8
1981 Jimmy Connors 02-set-52 28 6
1974 John Newcombe 23-mag-44 29 10
1983 Jose Higueras 28-feb-53 30 1
2012 Roger Federer 08-ago-81 30 7
2001 Andre Agassi 29-apr-70 30 11
2010 Ivan Ljubicic 19-mar-79 31 0
1984 Jimmy Connors 02-set-52 31 6
Boris Becker fue el triunfador más joven: sólo 19 años y 4 meses. Y el ano siguiente levantó el de nuevo el trofeo. Jimmy Connors, sin embargo, ha sido el “más antiguo” entre los ganadores de Indian Wells (o l ‘equivalente de los años 70), al ser capaz de triunfar con 31 años y 6 meses.
Entre los actores en actividad, Roger Federer extendió sus victorias (hasta ahora…) dentro de 8 años exactamente, ganando el título por primera vez en 2004, con 22 años y 7 meses y repitiéndose en los dos años más tarde y de nuevo en 2012.
Nadal, en este aspecto fue mas rápido, ya a los 20 años y 9 meses se llevó a casa el trofeo, y luego consiguió ganar de nuevo a una distancia de 2 y 6 años.
Incluso Nole Djokovic a 20 años (y 10 meses, para ser precisos) triunfó por primera vez, repitiendo el éxito dos veces más a intervalos regulares de tres años.
Profundizando en el estudio de los datos, podemos tratar de calcular el promedio de edad de los ganadores, clasificados por cada década.
Resulta que, en la década de los 70 (1974-1979), la edad es de 26 años exactamente.
En los años 80, entonces, la media de edad comienza a disminuir, pasando a 25 años y 3 meses escasos, y luego volvió a caer significativamente en los años 90 (22 años y 10 meses). Esta tendencia, se invierte en la primera década de los años 2000, con una ‘edad media de los ganadores de 23 años y 6 meses. Al final ha sido considerable el aumento de los últimos cinco años (27 años y 9 meses abundantes).
ATP
Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.
Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.
El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.
A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.
Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.
“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.
Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Daniil Medvedev: “Fui certero en los puntos importantes”

El ruso Daniil Medvedev se instaló en las semifinales del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer al australiano Alex De Miñaur en sets corridos. Por Iván Tricárico.
A paso firme. Luego de una temporada bastante irregular, el ex número 1 del mundo se reencontró con su tenis en China. Jugando a un gran nivel superó este viernes al tenista oceánico por 6-4 y 6-4 para llegar al Final 4 del certamen y conservar serias chances de clasificarse a las ATP Finals de Turín.
“Estaba muy cansado y sabía que ante Alex, como ocurrió con Learner Tien, habría puntos largos. Creo que en el tercer o cuarto juego tuvimos un par, así que pensé que sería un día largo. Pero estoy contento por la forma en que he jugado”, manifestó el moscovita.
“Fui certero en los puntos importantes, he conectado buenos golpes y le he puesto bajo presión. El segundo set fue igualado, pero me encontré bien al final. Me siento muy feliz con este nivel”, agregó.
Por un lugar en la final del domingo, Daniil Medvedev, campeón de este certamen en 2021, se medirá ante el sorprendente francés Arthur Tinderknech, quien venció al canadiense Felix Auger Aliassime por 6-3 y 6-4.
El actual número 18 del mundo, quien ya no trabaja junto a Gilles Cervara, buscar cortar una racha de 2 años sin ganar un título Masters 1000,siendo su última conquista el Abierto de Roma en 2023.
ATP
Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia.
Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.
El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.
De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.
El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.