Connect with us

Última Hora

El crecimiento de Bolelli

Published

on

El jugador italiano ha ganado el miércoles a Baghdatis con solvencia (6-2, 6-2), clasificándose para la segunda ronda. En 2015 Bolelli nunca ha sido eliminado a la primera en los ocho torneos donde jugó. Por Matteo Gallo.

El tenis masculino italiano espera aun top ten hace 30 años, y no hay nada similar en vista. Pero de vez en cuando puede consolarse con ver algún tenista en racha que parece en grado de estar fino durante más de seis meses seguidos.

Simone Bolelli (Bologna, 1985) ha escalado el ranking en 12 meses y su imagen de niño prodigio ha dejado sitio a un tenista maduro. No solamente en individual, donde su ranking mejora casi cada semana, sino también en dobles. Junto con Fognini ha ganado este año el Australian Open y han sido finalistas en Indian Wells. Sin embargo es en individual donde se mide de verdad un jugador y Bolelli ha progresado de manera spectacular.

Hace exactamente un año se encontraba en la posición nº364 del ranking ATP. Ahora es el nº47 y sigue sumando puntos en cada torneo, porque no defiende casi puntos. Ha pasado de los Challengers a los ATP de manera gradual. Su best ranking es el nº36, alcanzado hace seis años, cuando se hablaba de Bolelli como “el Federer italiano”. Una presión que ha quemado muchos jugadores durante años, y lo mismo podría haberle pasado a Bolelli. Pero con 29 años parece haberse dado cuenta que ya no queda mucho por delante y cada partido, cada torneo, puede ser la última occasion para dejar una huella.

Su partido ante Baghdatis ha sido impresionante por la frescura del italiano y la efectividad de su saque: ha hecho 27 de 29 puntos con el primero y concedido apenas tres bolas de break, en el mismo juego al comienzo del segundo set. Rápido de piernas y con las ideas muy claras, Bolelli ha dado un recital de golpes desde ambos ados de la cancha. El mal estado de Baghdatis, lento y en agonía después de cada peloteo largo, le facilitó la tarea sin duda. Ya hace tiempo que convivimos con la sombra del Baghdatis que en 2007 se había colado en el top ten.

La Carrera de Bolelli ha sido llena de altibajos, lesions, incluso sospechas de amaños de partidos. Por esta razón el jugador ha sido interrogado por la fiscalía italiana en dicembre del 2014: un grupo de personas intentó, según sale en las escuchas, de“ficharlo” más de una vez para amañar partidos. De este grupo hacía parte Daniele Bracciali, pero Bolelli ha negado haber participado nunca a un amaño

En otros tiempos tal vez hubiera permitido a Baghdatis volver en el partido. El Bolelli de antes podia perderse en un vaso de agua, ahora se nota más sólido y más maduro en la pista. Su lenguaje corporal expresa confianza y parece haber ganado algo en velocidad y músculos. El buen rollo y las victorias del equipo de Davis (a parte la eliminación ante Kazakhstan de hace unas semanas) han contribuido posiblemente a su crecimiento.

Desde Julio 2014 tiene un balance de 32-17, entre ATP y Challenger. Esta temporada va 12-5, con una victoria de prestigio ante Raonic en Marsella. Nunca ha sido eliminado en primera ronda en los ocho torneos jugados en 2015, algo nada sencillo incluso para jugadores de más talla.

En segunda ronda le toca Troicki, un rival molesto pero a su alcance. Tres veces se han enfrentado y el serbio ha ganado dos.

ATP

Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

Published

on

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.

El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.

Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.

La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.

Continue Reading

Challengers

Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

Published

on

Facundo Díaz Acosta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.

Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.

Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.

Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.

Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.

Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.

Continue Reading

Challengers

Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

Published

on

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.

Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.

“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.

Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.

Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.

Continue Reading

Tendencias