Última Hora
Mayer antendió a Ubitennis luego de derrotar a López

¿Partido duro con Feli aquí en altura?
Si Feli es un rival muy duro que saca muy bien y resta con mucho slice bloqueando bien a la pelota y jugando rápido, como que no se levanta la pelota y era difícil jugarle, pero yo estaba jugando muy bien, creo que el partido de ayer me ayudo mucho, ya que tienen la misma manera de jugar los dos. Yo también pude sacar bien que eso era importante.
Primera ronda Muller, segunda ronda Feliciano y ahora Raonic ¿Te falta solamente Sampras luego?
Vamos a ver si luego me toca uno que saque menos de los que me tocaron, ahora me toca Raonic que tiene un gran saque y el otro día jugó un gran partido contra Pico, es difícil pero vamos a jugarlo, hay que descansar para recuperar para mañana.
¿Cómo se prepara un partido contra Raonic con quien nunca te has enfrentado?
Contra él, primero agarro un casco… pero yo le he visto jugar muchas veces, seguro que el también me conoce, es un jugador muy completo con muy buen saque, juega muy bien, es un top ten y hay que jugar el partido.
¿Es la primera vez que avanzas a octavos de final en un Masters 1000?
Si, no tuve la oportunidad de jugar muchos en mi carrera, así que estoy contento.
¿Cómo se siente uno al estar entre los mejores de un Masters 1000?
Estoy contento, porque venía mal, con muchos problemas y a poquito lo fui mejorando, fui entrenando de nuevo y ahí estamos, ahora hay que jugar un partido más
¿Estás contento con la temporada hasta ahora?
Si, empecé muy bien, jugué muy bien en la Copa Davis, después baje un poco pero ahora empecé a jugar mejor acá, y eso es importante para lo que viene.
Se está hablando que quieren poner un tie-break en el 5º set de la Copa Davis. Tú has jugado el partido más largo de la historia, el más emocionante ¿Crees que sería bueno para la competición quitar el tie-break? ¿Estarías a favor?
Deberíamos reducirlo a mucho menos, porque jugar una Copa Davis con la presión que hay a veces es muy cansador, la atentura que hay que tener, y hay jugadores que te dicen que uno jugando Copa Davis pierde tres semanas y no solamente una, es cansador y habría que bajarla mucho más.
A que te refieres ¿A bajar sets?
Si jugar a 3 sets.
¿Se habla en el circuito de esto?
No, no se habla, se hablo solamente lo de los tie breaks
Sé que queda mucho pero, Serbia, jugáis en casa, esta la duda de Del Potro, Mónaco que está en un buen momento pero no entra en el equipo ¿Cómo ves la serie?
De momento el Pico no está en el equipo pero si que entró en la anterior, y ojala juegue Pico que viene jugando recontra bien. Es importante para nosotros pero queda mucho, queda toda la temporada de césped también ya veremos qué pasa pero van a sufrir en Buenos Aires
¿Qué tal está Delpo?
No, no sé, hacia días que no hablo y bueno estamos ahí. Ojala podamos contar con él porque es un gran jugador y lo necesitamos, y también todo el circuito necesita a Del Potro ósea que ojalá que empiece a jugar ya, que es un gran jugador.
ATP
Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.
El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.
Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.
La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.
Challengers
Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.
Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.
Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.
Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.
Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.
Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.
Challengers
Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.
Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.
“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.
Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.
Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.