Challengers
Andy Murray acaba con la última esperanza aussie

El escoces Andy Murray ha conseguido en la mañana de hoy su pase a los cuartos de final del primer Grand Slam de la temporada, tras derrotar al australiano Bernard Tomic en 3 sets por 6-4 6-4 7-6(4) tras casi dos horas y media de partido. Por Juan Luis Lázaro.
Murray ha cumplido con la estadística que decía que no había perdido en ninguno de sus 16 enfrentamientos anteriores ante tenistas australianos. Y hoy tampoco lo hizo.
El partido comenzaba muy bien para Murray, que ya en el primer juego del choque rompía el servicio del jugador australiano. Sin embargo tras el 2-0 inicial, Tomic comenzaba a mover al escocés de un lado a otro de la pista y en el cuarto juego del encuentro recuperaba el break en contra: 2-2. Murray estaba demasiado errático en su juego, pero tras un intercambio de 32 golpes, conseguía una nueva bola de break a su favor, que acabaría ganando para colocarse de nuevo en ventaja en el marcador. El partido era un vaivén de sensaciones y Murray sacaba con solvencia su servicio en blanco y posteriormente conseguía el tercer break a su favor, también en blanco, para colocarse con 5-2 a un paso de hacerse con el primer parcial. El británico tuvo bola para lograr el 6-2, pero tras salvar tres bolas de break, a la cuarta Tomic conseguía colocar el 5-3, para posteriormente con su servicio llegar al 5-4. Con su saque y ayudado por 3 errores no forzados consecutivos del australiano, Murray se hacia con el primer parcial por 6-4 tras 47’ de juego.
El segundo set comenzaba de manera inmejorable para el escocés, ya que conseguía un nuevo break de salida. Pero la solvencia de ambos jugadores con el servicio dejaba mucho que desear en el encuentro y en el segundo juego Tomic lograba el contrabreak. Murray aceleraba de nuevo y con golpes ganadores – hasta 43 sumaba en el partido – conseguía un nuevo break, que esta vez si confirmaría con su servicio para colocarse con 3-1 a su favor. La iniciativa en el juego pasaba a tenerla Murray, que forzaba a Tomic a cometer numerosos errores no forzados – hasta 56 sumó el australiano en el partido -. El británico no pudo cerrar el set al resto, pero en el 10 juego lo cerraba de la mejor manera posible, con un ace, para anotarse el parcial por 6-4 otra vez.
A pesar de la ventaja en el marcador, Murray se mostraba ciertamente irregular en su juego y combinaba juegos muy solventes con otros en los que parecía lejos del partido. Así tras lograr el break en el tercer juego de la manga, perdía otra vez su servicio a continuación. Se aproximaba el momento decisivo del set, y ambos jugadores aumentaban sus prestaciones con el servicio, ganándolos con mucha solvencia, muchos de ellos en blanco. Tomic salvaba una bola de break en el undécimo juego, y Murray forzaba el tie-break con su servicio. El escoces comenzaba con 3-1 a su favor ante un superado Tomic que cometía muchos errores no forzados. Se llegaba al 6-2 y aunque Tomic salvaba las primeras dos bolas de partido finalmente Murray se hacía con el encuentro por 7-6(4) tras casi dos horas y media de partido.
En los cuartos de final, Murray se enfrentará a David Ferrer que hoy se ha deshecho de Isner por la via rápida en tan solo tres sets.
Challengers
Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.
Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.
“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.
Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.
Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.
Challengers
Emilio Nava ganó el Challenger de Villa María

El tenista estadounidense apostó por la gira sudamericana y se estrenó en el top cien ganando el sexto título Challenger de su carrera deportiva. Por Damián Tiscornia.
Emilio Nava se consagró campeón del Challenger de Villa María tras derrotar por un doble 6-3 al local Alex Baena en la final disputada este domingo. El tenista estadounidense ganó así su sexto título de la categoría.
Quién era el máximo favorito a quedarse con el título, que venía de dejar por el camino al boliviano Murkel Dellien, necesitó 1 hora y 10 minutos de juego para quedarse con el partido. Nava estuvo fino con su servicio: conectó siete aces, ganó el 77% de los puntos jugados con su primer servicio y salvó dos de los tres break points que tuvo Baena.
Emilio Nava ganó así su sexto título Challenger de su carrera. El estadounidense apostó por ésta gira sudamericana para terminar el año consolidado en el top cien del ranking mundial y parece no haberse equivocado en su elección.
Alex Baena, por su parte, más allá de la derrota una vez que se actualice el ranking trepará hasta el puesto 188, el mejor de su carrera. El jugador de 22 años en este 2025 ya ascendió más de 400 lugares, siendo así la gran revelación que tuvo el tenis argentino.
Con el torneo jugado en la localidad cordobesa de Villa María finalizó así la temporada del circuito Santander organizado por la Asociación Argentina de Tenis. El mismo contó con cinco torneos (Tigre, Córdoba, Tucumán, Santa Fé y Villa María) y seis tenistas argentinos jugando las finales.
Challengers
JuanMa Cerúndolo ganó el Challenger de Guangzhou

El tenista argentino ganó el Challenger que se jugó en territorio chino y comenzó así de buena manera la gira asiática, la última de la temporada. Por Damián Tiscornia.
Juan Manuel Cerúndolo se consagró campeón del Challenger de Guangzhou tras derrotar 6-2 y 6-3 al Chileno Alejandro Tabilo en la final disputada este domingo. El bonaerense ganó así su primer título sobre cemento y el décimo Challenger de su carrera deportiva.
El menor de los hermanos Cerúndolo, que venía de dejar por el camino al británico Billy Harris, necesitó 1 hora y 20 minutos para quedarse con el partido. Cerúndolo estuvo fino con su servicio: conectó cuatro aces, no cometió dobles faltas y salvó los tres break points que tuvo su rival, consiguiendo además cuatro quiebres de servicio.
Éste es el décimo Challenger que gana el bonaerense, y el primero sobre cemento. Cerúndolo, además, se transformó en el sexto tenista argentino con más títulos Challenger, sólo por detrás de Guillermo Cañas (11), Federico Delbonis (12), Guido Pellas (13), Horacio Zeballos (15), Máximo González (17) y Carlos Berlocq (19).
Éste domingo fui muy fructífero para el tenis argentino en cuanto a títulos Challenger. Además del de Juan Manuel Cerúndolo, Thiago Tirante ganó el Challenger de Szczecin y Marco Trungelliti el de Targu Mures, en Rumanía.
La próxima semana Cerúndolo continuará jugando en la gira asiática, pero ésta vez en un torneo ATP 250. Será parte del torneo de Chengdu, torneo del que también serán parte su compatriota Sebastián Báez y el chileno Nicolás Jarry.
-
Primera plana15 ore ago
Los tenistas y el duro desafío de dejar match point a la depresión
-
ATP1 giorno ago
Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai
-
ATP1 giorno ago
Novak Djokovic y un sufrido debut:”Tuve problemas para entrar en ritmo”
-
ATP8 ore ago
Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”
-
ATP9 ore ago
Alejandro Davidovich Fokina avanza en China y sueña con el ATP Finals
-
ATP9 ore ago
Alexander Zverev, polémico: “Quieren beneficiar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz”
-
ATP2 ore ago
Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli caen en Shanghái