Connect with us

WTA

Las favoritas del Madrid Open hablaron en el tradicional Media Day

Published

on

Con la presencia de las ocho primeras favoritas del torneo, se ha celebrado en la mañana de hoy el Media Day, donde hemos tenido la oportunidad de charlar con ellas de distintos temas. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.
El denominador común en cuanto a las favoritas a la victoria final del torneo se refiere, ha sido la designación de Angelique Kerber y Victoria Azarenka como máximas favoritas a alzarse con el triunfo, tras la retirada del torneo de la estadounidense Serena Williams.
Las primeras en desfilar por los medios han sido las jugadoras españolas
Carla Suarez, presente en el sorteo, ha sido la primera en atender a los medios, y ha valorado como una ausencia importante la de la nº 1 del mundo, abriéndose una puerta al favoritismo para el resto de las jugadoras que intervienen en el torneo madrileño.
Preguntada por si sentía presión al jugar en casa, la jugadora canaria indicaba que para ella suponía una motivación extra el poder jugar un torneo de esta envergadura en su casa, ya que la diferencia es brutal en cuanto a tener el publico a favor o en contra.
Carla indicaba que intenta desconectar del torneo dando paseos o visitando algún sitio, aunque normalmente se inclina por quedarse en la habitación leyendo, o viendo alguna serie o película, y teniendo la posibilidad de salir a cenar a sitios diferentes como los que puede encontrar en Madrid.
La española ve el torneo muy igualado, ya que hay muchas jugadoras que llegan en muy buen momento de forma, y cree que de cualquier modo se podrán producir sorpresas como ocurre en cada uno de los torneos que disputa.
Carla lleva entrenando varios días entrenando en las pistas de la Caja Magica y comentaba que le hubiera gustado haber llegado con algunos partidos más en sus piernas, pero lo ve como un hecho positivo para ir cogiendo el ritmo de partidos poco a poco, y mejorar algunos detalles que no le fueron bien la semana pasada en Stuttgart.
Preguntada por Garbiñe, comentaba que habían jugado muy vienen la Copa Federación en Lleida y que la ve en un buen momento de forma. Carla confirmaba que retomará el doble con Garbiñe en este torneo, de cara a la preparación de los Juegos Olimpicos.
La española indicaba que se encontraba totalmente recuperada de su lesión de tobillo sintiéndose preparada para la disputa del torneo.
Una sonriente Garbiñe no se ve como favorita
Nada más comenzar su comparecencia, Garbiñe indicaba que siempre que viene a jugar a Madrid se siente contenta y emocionada y buscando realizar un gran torneo, cosa que hasta el momento se le ha resistido.
Los nervios florecen en la caraqueña, cuando juega ante su público, por la responsabilidad que le supone hacerlo, pero indicaba que desde que se decantó por España como miembro del equipo de Copa Federación, siente más cercano el cariño del público y encuentra una bandera española allá donde va. Ante la ausencia de Serena en el torneo, Garbiñe indicaba que cualquier partido siempre es complicado y el hecho de que no esté la número 1 del mundo no allana el camino del triunfo en el torneo.
La española alababa la elección de Rafa Nadal como abanderado de la Selección Olimpica, pero se desmarcaba de la posibilidad de jugar con él, el dobles mixtos de los Juegos, dejándolo en manos de Conchita Martinez y el cuerpo técnico, indicando que ella estaría muy atenta a la elección definitiva.
Garbiñe no consideraba una ventaja la rapidez de la tierra batida en Madrid, puesto que indicaba que se adapta bastante rápido a las condiciones de cada torneo, indicando que Sttutgart le pareció una superficie aún más rápida que las pistas de la Caja Mágica.
Preguntada por como desconectaba del torneo, indicaba que intentaba siempre hacer cosas que no tuvieran que ver con el tenis, ya que si no afirmaba ¡Te vuelves loca!
En cuanto a su favoritismo en el torneo, Garbiñe no quería considerarse como una de las favoritas a la victoria y prefería ir disputando y superando cada uno de los partidos, porque consideraba que cualquier partido se podía torcer y acabar perdiéndolo.
Manifestaba que volverán a jugar el dobles de Madrid, ya que uno de los objetivos de esta temporada es poder llegar a Rio junto a Carla, después de dos años de jugar juntas, hecho que en propias palabras les motiva mucho.
Con respecto al mejor momento de su carrera, indicaba que había varios (Final de Wimbledon, pero también otros momentos en los que vas mal en un torneo y consigues salir adelante…)
Garbiñe afirmaba que había sacado su propia aplicación, ya que le hacía ilusión para que la gente pudiera seguir la vida de una chica joven que juega el tenis, lo cual puede ser bastante divertido.
El resto de las favoritas también atendieron a los medios
Radwanska indicaba que Madrid era uno de sus torneos favoritos y recordaba como mejor momento de su carrera la victoria en la final del Torneo de Campeonas en Singapur, indicando que la tierra batida no es su mejor superficie.
Kerber ha indicado que su mejor momento de la temporada lo vivió en el Open de Australia, lo que le había hecho madurar mucho como jugadora. También indicaba que la tierra de Madrid no era comparable a Stuttgart y que había vivido intensamente el encuentro de futbol el martes entre el At. Madrid y el Bayern de Munich aunque el resultado no fue el esperado para sus intereses.
Simona Halep, indicaba que a pesar de sentirse bien, necesitaba partidos para recuperar su forma, y que quiere jugar y ganar partidos ya que el año pasado cayo en primera ronda y no tiene puntos que defender.
Vinci indicaba que llegaba con ciertos problemas físicos y que esperaba poder dar el 100% en el torneo si superaba los mismos, considerando entre las favoritas al triunfo tanto a Carla como a Garbiñe.
La actual campeona Petra Kvitova ve posibilidades de revalidar su título, ya que se encuentra en un buen momento tras el torneo de Sttutgart, aunque indicaba que en el mundo del tenis nunca se puede predecir lo que puede pasar.
La máxima favorita para sus compañeras Victoria Azarenka, no quiso considerarse como tal y señaló que debe prepararse concienzudamente para disputar cada partido.
Juan Luis Lazaro

WTA

Iga Swiatek: “Ayer disfruté de tiempo libre y simplemente traté de recuperarme”

Published

on

By

La actual campeona del Mutua Madrid Open, ha alcanzado en la jornada de hoy la ronda de cuartos de final, tras derrotar a Diana Shnaider, nº 13 del mundo, 6-0 6-7(3) 6-4 tras 2h 34’ de encuentro. Desde Madrid, Juan Luis Lazaro.

Parecía que el encuentro iría por la via rápida tras completar la tenista polaca el primer set con un contundente 6-0 en tan solo 22’ de juego, cediendo solo 7 puntos con su saque, pero la realidad fue muy diferente.

En el segundo parcial Shnaider reaccionó para meterse de lleno en el encuentro. Iga falló mas de lo normal, con 34 errores no forzados en el set, y después de 2 roturas de cada jugadora en el parcial, se llegaba a un tie break en el que la rusa forzó el tercer y definitivo set.

En el tercer set, se impuso la veterania de la polaca, que aprovechó una de las oportunidades de las que dispuso para romper el servicio de Shnaider y colocarse con 3-2 a su favor, neutralizando las dos oportunidades de rotura que concedió a lo largo del set, lo que le permitió dar un paso mas en su defensa del título en Madrid.

Su rival en cuartos de final será la estadounidense Madison Keys que ha derrotado a Donna Vekic 6-2 6-3.

Al término del encuentro Iga comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Diana una rival difícil

“Seguro que ella subió su nivel en el segundo set, pero creo que también, me enfoqué en cosas diferentes que en el primero. Así que quería volver a cómo jugué en el primer set cuando comencé el tercero, y feliz de haberlo hecho al final.”

Cena de ayer

“Los ascensores estaban funcionando. Me sorprendió, en realidad. Pero, sí, en el hotel no fue tan mal como aquí. Llevamos algo de comida para llevar de aquí, y volver no fue tan mal porque WTA nos ayudó un poco. Pero fuimos bastante rápidos en reaccionar porque, honestamente, como cinco minutos después que yo, ya había como 200 jugadores esperando a que les trasladaran a su hotel en coche, así que tuve la suerte de reaccionar antes con mi equipo.”

Influirá lo sucedido ayer en su vuelta a Madrid

“Creo que no, el torneo no ha tenido influencia en eso. Esto no ha sido un problema del torneo que se preocupa por lo que quieren los jugadores. Nadie podía prever esto.”

Como pasó el dia de ayer

“Honestamente, de la misma manera que lo haría incluso si la electricidad estuviera encendida, no es que mi día cambiara. Solamente varió en que no tenía que jugar un partido, así que esa es la única diferencia. Disfruté del tiempo libre, y traté de simplemente recuperarme, porque necesitamos saborear estos días libres”

Sorteo complicado

“Honestamente, no pienso en esas cosas, cada vez que he perdido este año ha sido con la persona que ha ganado el torneo. Sí, los sorteos no han sido fáciles. Cada vez que sentía que estaba entrando en el ritmo de un torneo he perdido. No creo que importe. No sé si este cuadro que tengo ahora es bueno o malo, es difícil de comparar, ya sabes. Así que simplemente estaré lista para el próximo partido de todos modos.”

Madison Keys su próxima rival

“Siento que estas condiciones pueden adaptarse a ambas, porque Madi también tiene un gran saque con efecto que puede subir como súper alto aquí. Así que, definitivamente necesito verlo. Jugamos aquí el año pasado, pero creo que fue una sesión nocturna o algo así. No sé, yo
creo que hacía más frío y fue un poco diferente, así que seguro veremos que ocurre en ese partido. También analizaremos cómo ha estado jugando este año.”

Continue Reading

WTA

Jessica Bouzas: “Sigo centrándome en trabajar día a día”

Published

on

By

Se termina la participación de la gallega Jessica Bouzas en el Mutua Madrid Open, tras caer derrotada en la segunda ronda del torneo ante la polaca Magdalena Frech por 5-7 7-6(2) 6-4 en un partido que tuvo en la mano, sirviendo para llevarse el mismo en el segundo set, y que finalmente cedió después de 2h 58’ de encuentro. Desde Madrid, Juan Luis Lazaro.

Ha sido una montaña rusa de emociones para la jugadora española que no ha podido rematar la victoria que por momentos ha tenido en su mano. Al arrollador arranque de 4-0 para la española, le siguieron 4 juegos consecutivos de la polaca, antes de desembocar en tres breaks consecutivos que finalizaron con la española cerrando el primer parcial, en la primera oportunidad que dispuso.

La pista 3 estaba entregada a la causa de la española, que arrancaba con break el segundo parcial y que llego a tener 5-4 y servicio para cerrar el choque. Sin embargo, los nervios aparecieron en la cabeza de Jessica que se vio superada en el desempate y obligada a disputar el tercer y definitivo set.

En él la española siempre fue a remolque, y aunque neutralizó el break encajado en el tercer juego, no pudo hacer lo propio con el encajado en el 7º, y aunque consiguió salvar la primera bola de partido, no pudo hacer lo propio con la segunda, y entre lágrimas abandonaba el torneo madrileño.

Al término del encuentro, Jessica atendía a los medios y declaraba lo siguiente:

Una pena la derrota

“Ha sido una situación complicada porque tuve muchas oportunidades en varios momentos y no las he aprovechado como debería. Eso me pesa un poco ahora mismo, pero es un partido del que aprenderé en el futuro y seguro que me acordaré de él y mejoraré gracias a ello.”

Balance del paso por el torneo

“Sigue siendo un torneo especial y positivo para mí. He pasado la primera ronda jugando muy bien. Quizás el año pasado tuve menos opciones con Ostapenko y ahora verme cada vez más cerca de poder verme en estas rondas pues es algo positivo que me llena de energía y aunque no lo veo ahora de forma muy positiva, seguro que más adelante lo gestionaré y aprenderé de ello.”

Gestión de las derrotas

“Me apoyo mucho en mi equipo, que me ayuda mucho. Yo estaba un poco hundida, pero hemos estado comiendo y todos han visto el lado positivo y ya hemos mirado de cara a trabajar y descansar con la vista puesta en el futuro y tengo gran suerte de tener a este equipo para poderle dar la vuelta y ver el lado positivo.”

¿Revisa los partidos después de jugarlos?

“Mas que verlos, hablo mucho con mi entrenador y más en frio vemos las cosas que podemos mejorar, porque quizás en caliente no se ven las cosas tan claras y a mi personalmente no me gusta verme después de jugar. No he visto ni el del año pasado de Wimbledon, ni la victoria del año pasado ante Paula. Se que hay jugadores a los que les gusta, a mi personalmente no, trato de enfocarme en el siguiente.”

Jugar en el estadio 3

“A nivel personal he sentido a la gente mucho más cerca, sientes como te animan. En la Manolo Santana a no ser que esté totalmente llena no lo sientes tanto, porque hay gente muy arriba, gente que no llegas a escuchar y en esta pista si y he visto todo más de cerca, sintiendo el apoyo de la gente.”

Expectativas de cara al futuro

“Sigo centrándome en trabajar, sin tener expectativas concretas. Obviamente es verdad que llegó a los torneos de manera diferente. Llego con mucha ambición y con ganas de hacer buenos resultados, pero sobre todo centrándome en el día a día, en el trabajo. Quizás cometí el error al comienzo de temporada centrándome en cosas que no estaban bajo mi control, pero encontrando el camino adecuado y siguiendo con humildad es como mejor salen las cosas que es lo que se está viendo reflejado ahora mismo.”

Continue Reading

WTA

Aryna Sabalenka: “Cuando veo fotos del pasado me recuerdo a mí misma, soñando con estar donde estoy ahora”

Published

on

By

La favorita nº 1 del torneo y actual subcampeona del mismo, Aryna Sabalenka comparecía en la mañana de hoy ante los medios de comunicación para dar sus primeras impresiones, tras su llegada a Madrid.Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.

En la retina de todos está aun la gran final del año pasado ante Iga Swiatek que cayó finalmente del lado de la polaca, tras una tremenda batalla en la Central Manolo Santana. Hoy Aryna volvía de nuevo a la sala de prensa para sentarse ante los medios y valorar su presencia en el torneo.

Su preparación en Madrid

“He tenido pocos partidos en Stuttgart. Viniendo aquí, me siento bien en tierra batida, y estoy emocionada de estar de vuelta en Madrid, y estoy expectante por empezar el torneo.”

Recordar la final del año pasado

“Sinceramente, no he pensado mucho en ello hasta este momento. Pero, sí, ese partido fue un pelotazo, y disfruté mucho jugando ese partido porque fue muy largo e intenso. Si puedo jugar así en todos los partidos sobre tierra batida, creo que tengo grandes posibilidades de hacerlo bien en la temporada de tierra batida de este año. Fue un partido increíble, aunque perdí y

estaba muy disgustada con el resultado. Pero, sí, aun así, pensé, no es nada por lo que pueda estar disgustada, para ser sincera. Lo hice lo mejor que pude en el partido, pero ella me superó”

¿Prefiere los torneos de una o dos semanas y por qué?

“Creo que prefiero los torneos de dos semanas, porque juegas un día, compites, pero luego tienes un día para recuperarte. También me gusta salir a cenar con el equipo y visitar la ciudad. Creo que para mí personalmente es un buen equilibrio, o tal vez me estoy haciendo mayor y

necesito más tiempo para recuperarme quién sabe. Pero, sí, prefiero quizás tener un torneo un poco más largo.”

Trabajando las dejadas

“Creo que en tierra batida es un poco más fácil porque el juego en general es un poco más lento y tienes tiempo extra, no sé. Al mismo tiempo, es como más fácil y más difícil, porque tengo más tiempo y tengo más opciones en mi cabeza, y a veces me confundo. Pero creo que todo es un proceso de aprendizaje, y no me da miedo cometer errores. Creo que con el tiempo aprenderé a tomar las decisiones correctas y eso va a beneficiar a mi juego. En realidad, creo que en la tierra batida es una buena práctica esos golpes para asegurarte de que eliges el correcto en el momento adecuado.”

.

Aumento de seguridad en los torneos

“Creo que me siento bastante segura. Yo creo que los torneos, aportan más seguridad en el lugar. Yo sé que pueden ofrecerte seguridad si te sientes insegura por alguna razón. Eso es lo bueno del tour, porque, sí, si te sientes insegura, puedes pedir ayuda. Yo me siento bastante segura.”

¿Ha pedido alguna vez más seguridad?

“Sí, puede que haya habido algunos momentos en los que he pedido, por ejemplo, que las instalaciones sean más seguras y que haya más gente alrededor. No me pasó nada realmente loco. Creo que soy bastante grande, la gente tendría miedo de hacerme algo, puedo defenderme.”

La técnica como jueces de línea

“A veces es verdad que hay una cierta confusión porque parece que ha tocado o ha sido fuera por muy poco pero luego el video muestra lo contrario. Te explican que mientras la bola está volando puede tocar la línea. Así que cuando se trata de este pequeño error o no error incluso, como que prefiero tener el sistema de ojo de halcón que el árbitro, porque, sí, a veces los árbitros pueden ser muy laxos para ir allí y confirmar que cometieron error y, sí, prefiero tener

el sistema de ojo de halcón.”

Cumplir sus sueños

“Cuando veo esas fotos del pasado siento que es algo del pasado o de otra vida, ha pasado tanto tiempo. Me recuerdo a mí misma, soñando con estar donde estoy ahora. También, estaba siempre con los auriculares, escuchando música, soñando con, no sé, levantar estos grandes trofeos, y cada vez que levanto estos trofeos, honestamente, es como si

hubiera retrocedido a esos tiempos cuando era sólo una niña que no sabía si había alguna posibilidad de que yo llegara hasta aquí. Sí, siempre me hace casi llorar, porque es

simplemente increíble lo que he sido capaz de lograr. No importa de dónde seas o de dónde vengas, cualquiera puede conseguirlo.”

Motivación por jugar este torneo

“He jugado aquí durante muchos años, y las condiciones obviamente son un poco diferentes. Hay que adaptarse un poco a la altitud. Sinceramente, este estadio se siente diferente porque es muy grande. No sé, cuando entras en la pista central te sientes como, oh, Dios mío, esto es enorme. Tengo curiosidad por saber la capacidad del estadio, es como un estadio de fútbol. Me encanta. Cuando está lleno es tan agradable jugar. Para mí es una motivación extra llegar a las últimas rondas sólo para que el estadio se llene y puedas disfrutar de todo el ambiente.”

.

Control alrededor del dopaje

“Honestamente después de los últimos casos, me volví más sobreprotectora con las cosas que estoy comiendo y bebiendo. Por ejemplo, incluso con el agua que bebo, si dejaba la botella de agua de abierta en el hotel o incluso aquí y me iba unos minutos y volvía, cogía la botella nueva. Me preocupa demasiado el tema. Tengo que tener mucho cuidado con lo que estoy comiendo. Es, honestamente difícil, y creo que, sí, todo el mundo es consciente de estas cosas y todo el mundo está tratando de asegurarse de que nada sea tocado y todo este limpio y no pueda haber nada en su comida o en su bebida. Así que, sí, da bastante miedo, para ser honesta. Creo que cuanto más viejo te haces, cuanto más tiempo estás de gira, te vuelves más protector con las cosas, ya sabes, asegurándote de que nadie puede tocar tus suplementos o tu botella de agua o, tu comida.”

Continue Reading

Tendencias