SLAM
Garbiñe Muguruza comienza su camino con una trabajada victoria
Comenzaba su andadura Garbiñe Muguruza en el torneo de Wimbledon, en la pista donde hace casi un año perdía la final con Serena Williams. Su rival, una combativa Camila Giorgi, que la ha llevado a un tercer set y a una complicada victoria por 6-2 5-7 6-4 tras 2h 32’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.
Garbiñe iguala a 2 victorias su enfrentamiento particular ante la italiana, que hasta el dia de hoy le era negativo.
Comenzaba el encuentro con tres largos juegos en los que hubo tres breaks de manera consecutiva, con dos a favor de Garbiñe y uno de la italiana. Por fin Garbiñe conseguía confirmar el break con un juego en el que puso 4 primeros muy efectivos, que la colocaban con 3-1 a su favor. La italiana buscaba el cara a cara con la española, combinando winners con errores no forzados. Una bola larga profunda de Giorgi, le otorgaba el tercer break del encuentro a favor de una Garbiñe que se colocaba con 5-2 y su servicio para cerrar el primer set. La española no perdía la ocasión y tras otra bola larga de Giorgi, se hacía con el primer set por 6-2 tras 42’ de juego.
El segundo parcial comenzaba con Giorgi sufriendo con su servicio, tras cometer dos dobles faltas consecutivas y un error no forzado que otorgaba las dos primeras bolas de break a la española en el segundo parcial. La italiana las levantaba y hacia trabajar mucho a Garbiñe, que en el cuarto juego, necesitaba hasta 5 ventajas para hacerse con su servicio. Giorgi se mantenía en el encuentro y gozaba de su primera bola de break en el décimo juego. Garbiñe tuvo la posibilidad de romper el servicio de Giorgi en el siguiente, pero la italiana no solo salvó esa posibilidad sino que en el duodécimo juego, rompía el servicio de Garbiñe para igualar el segundo parcial por 7-5.
Arrancaba el tercer y definitivo parcial con las espadas en todo lo alto. Giorgi resistia, levantando un 0-40, pero finalmente conseguía el break a la 6ª oportunidad, para colocarse con 2-1 a su favor. Muguruza sufría tras colocarse con un claro 40-0 para confirmar el break, pero tuvo que esperar para lograr el 3-1 tras un saque directo y un golpe ganador de la española. La italiana se agarraba al partido, tras salvar una nueva bola de break en el quinto. El partido se igualaba pero Garbiñe no daba concesiones y llegaba con 5-4 a servir para hacerse con el encuentro. La española no falló y con un servicio en blanco, lograba la victoria tras poco más de 2 horas y media de partido. 30 Winners y otros 30 errores no forzados le han servido a Garbiñe para superar con ciertos apuros esta primera ronda. En segunda le espera la eslovaca Jana Cepelova.
Carla Suarez supera también un duro escollo ante la china S. Zhang
Hoy también se vivía el debut de la canaria Carla Suarez ante la jugadora nº 63 del mundo Zhang. Ha sido un partido muy trabajado por parte de la canaria a la que no le ha ayudado en demasía su servicio y que ha superado en base a su paciencia y a su buen juego en los momentos clave del encuentro. En el primer parcial era la española la que conseguía el break en el quinto juego del partido. A Carla le costaba refrendar el break teniendo que salvar su primera bola de break en contra, pero finalmente se adelantaba por 4-2. La española mantenía su ventaja, y le costaba cerrar el primer parcial ya que lo tuvo que hacer en su cuarta oportunidad de set: 6-3.
El segundo parcial comenzaba en contra para Carla, que cedía su servicio en el primer juego y se colocaba 2-0 abajo en el marcador. La española se mantenía paciente y en el sexto juego con una dejada desde la red colocaba el 3-3 recuperando de nuevo las buenas sensaciones del
primer parcial. Sin embargo Zhang quería alargar el encuentro y lograba el break nuevamente tras un resto ganador y se disponía a servir para llevar el encuentro al tercer set. Un revés cortado largo de Carla, le hacía perder el segundo parcial por 6-4.
El tercer parcial comenzaba con la agresividad de la jugadora china que lograba el primer break del set en el tercer juego, después de 4 oportunidades malogradas. Nuevamente una Carla muy efectiva en la red – 22 de 24 puntos ganados en sus subidas – , mantenía la paciencia en el encuentro y poco a poco conseguía meter presión a Zhang que acababa perdiendo su servicio en el sexto juego. Carla sufria en el séptimo juego, teniendo que salvar dos bolas de break y superar esta adversidad le dio a la canaria el impulso necesario para hacerse con el partido. Con el 5-4 a su favor Carla restaba para hacerse con el billete a la segunda ronda. No lo conseguía en su primera oportunidad pero si en la segunda cuando un error no forzado con una volea de la china, le otorgaba la victoria por 6-4. En segunda ronda, la canaria se enfrentará a la checa Denisa Allertova.
Lara Arruabarrena completaba una gran jornada para la armada femenina
La donostiarra Lara Arruabarrena conseguía su billete a la segunda ronda, tras derrotar a la rusa Olga Govortsova por 6-1 2-6 8-6 tras 2h 01’ de partido. En segunda ronda se medirá a la jugadora rusa Daria Kasatkina.
SLAM
Jannik Sinner finalista del Australian Open: “Estoy feliz de tener la oportunidad de jugar por el título nuevamente”
El italiano validó su condición de favorito y se instaló en la definición del primer Grand Slam del año a pesar de mostrar dolencias en sus piernas en el final del encuentro.
El actual número uno del mundo sigue confirmando que esta para dejar su nombre marcado en el mundo del tenis y continúa sumando triunfos que lo catalogan como el gran dominador en la actualidad.
Con algo más de trabajo que los demás partidos del torneo, principalmente en el primer set, Sinner pudo quedarse con las semifinales ante el debutante en esta instancia, el estadounidense ben Shelton, por 7-6(2) 6-2 y 6-2 en dos horas y 36 minutos para avanzar a la definición del Australian Open, en donde defiende el titulo obtenido el año pasado.
Al contar con un ritmo tan regular, Jannik fue consultado en rueda de prensa si se siente invencible en este pasaje de su carrera, “No, sé que tengo que poner mucho trabajo de mi parte. Sé que tengo que mantener la calma, nunca dar las cosas por hecho. Tengo que prepararme bien. He tenido una pretemporada muy complicada. Cada día tenemos la rutina de ser mejor, eso es todo”.
Llegar a la cima del ranking mundial no es algo de todos los días y el azzurro expresó que no le cambio su mentalidad ni su forma de ser por estar en esa posición, “Realmente, no. Es una gran posición en la que estoy. En el fondo también sé que tengo 23 años, no soy perfecto. Sé que tengo aspectos en los que mejorar, ciertas áreas. Eso es por lo que trabajamos. Cada día es un gran reto, un rival diferente. Intentas entender qué está pasando. A veces tienes ciertos problemas, todo el mundo comete errores. Nadie es perfecto”.
“No lo he visto, estaba calentando. Es muy desafortunado que ocurran estas cosas, especialmente en las semifinales de un Grand Slam. Que Novak se retire quiere decir que tenía problemas graves. Ha ganado ya aquí en el pasado con problemas físicos y siempre ha intentado hacerlo lo mejor posible. Ha dado muchísimo en toda su carrera por este deporte. Le deseo que se recupere rápido”, expresó Sinner en base a la retirada de Novak Djokovic en el otro encuentro por semifinales.
En la definición del certamen tendrá que enfrentarse al alemán Alex Zverev, por lo que comentó algunas palabras sobre el próximo partido, “Lo primero de todo, será mental. Hemos jugado ya algunos partidos entre nosotros, será complicado para los dos. Él viene jugando un gran tenis para llegar a la final. Es difícil decir quién es el favorito porque puede pasar cualquier cosa. Estas preguntas las tendremos resueltas el domingo”.
Para finalizar despejó las dudas sobre si ser el campeón defensor genera una presión extra con la cual combatir, “Nunca es sencillo. Trato de trabajar mucho en los días de descanso, intento entender a mi cuerpo. Tengo también a un gran equipo con mucha experiencia, me guían sobre lo que tengo que hacer. Hay muchas cosas pasando dentro y fuera de la cancha. Intento aislarme un poco, ser yo mismo. Hay días en los que es más fácil y otros en los que me cuesta más. Estoy feliz de tener la oportunidad de jugar por el título nuevamente. Todo puede ocurrir el domingo”.
SLAM
Novak Djokovic, abandona en Australia: “Creo que en el torneo he jugado tan bien como en los últimos 12 meses”
El serbio Novak Djokovic se ha visto obligado a abandonar el Open de Australia aquejado de la lesión que se produjo en el partido de cuartos ante Carlos Alcaraz, cuando finalizaba el primer set de su semifinal ante Sascha Zverev que cayó del lado del alemán por 7-6(5) después de 1h 21’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.
Pues esta vez sí que era cierta la lesión del tenista serbio, quien tras ceder en el tie break del primer set ha decidido abandonar el torneo, poniendo así punto y final al sueño de lograr su 11ª corona en Australia que hubiera supuesto su titulo nº 25 de Grand Slam y el nº 100 de su carrera.
El tenista teutón comparece por primera vez en la final del Open de Australia, ya que cedió en las semifinales de 2020 y 2024 y disputará su tercera final de Grand Slam en busca de su primer título, tras las finales que perdió en el US Open en 2021 y el año pasado en Roland Garros.
Tras la retirada de Djokovic y en la entrevista de pista, Sascha intentaba echar un capote a su compañero ante el descontento de la grada que despidió al serbio con abucheos:
“Se que han pagado por sus entradas, pero Novak ha hecho muchísimo por el tenis en los últimos 20 años. Ganó a Carlos con un músculo abdominal y un isquiotibial desgarrados, y deben mostrarle algo de respeto.”
Al término del encuentro Nole comparecía en sala de prensa para hablar de su retirada del torneo:
¿En qué momento se dio cuenta de que no podía seguir?
“Bueno, no golpeé una bola desde el partido de Alcaraz, así que hasta una hora antes del partido de hoy. Sí, hice todo lo posible para controlar el desgarro muscular que tenía. Sí, los medicamentos y, supongo, el vendaje, y el trabajo del fisio ayudó en cierta medida hoy. Pero sí, hacia el final del primer set empecé a sentir más y más dolor. Era, sí, demasiado, supongo, para manejar para mí en este momento. Sí, desafortunado final, pero lo intenté.”
¿Si hubiera ganado el primer set hubiera intentado seguir?
“Sí, podría ser. Si ganaba el primer set, quizá intentaría, sí, no sé, unos cuantos juegos más, medio set, quizá un set. No lo sé. Estaba cada vez peor. Sabía que incluso si ganaba el primer set, iba a ser una gran batalla cuesta arriba para mí mantenerme físicamente en forma para estar con él en los peloteos, ya sabes, durante Dios sabe qué, dos, tres, cuatro horas. Desgraciadamente, no creo que hoy tuviera esa capacidad.”
¿Se ha hecho un scanner para determinar el grado de la lesión?
“Sí, es un desgarro muscular. Hace dos años, ya sabes, lo llevé mejor. En la pista no me molestaba tanto. Esta vez no fue el caso. Así que en este tipo de casos supongo que tienes que intentar hacer todo lo que puedas en el menor tiempo posible, y ese fue el caso. Sí, tuve un día extra, así que dos días no coinciden. Así que pensé que iba a ser lo suficientemente bueno tal vez. Pero, por desgracia, no fue así.”
¿Continuará con Andy Murray?
“No lo sé. Los dos estamos decepcionados con lo que acaba de pasar, así que no hemos hablado de los pasos futuros. Acabamos de salir de la pista. Definitivamente voy a tener una charla con Andy y darle las gracias por estar aquí conmigo. Ya sabes, darle mi opinión, que es, por supuesto, positiva, y ver cómo se siente y damos el siguiente paso. Todavía estamos acalorados y decepcionados, así que es un poco difícil cambiar de página y empezar a hablar de cuáles son los siguientes pasos. Creo que ambos necesitamos calmarnos un poco y luego hablaremos.”
¿Satisfecho con su torneo?
“La verdad es que creo que he jugado muy bien, tan bien como en los últimos 12 meses, para ser sincero. Me gustaban mis posibilidades si estaba físicamente, sí, en forma y listo para luchar. Hoy me han gustado mis posibilidades. ¿Quién sabe? Por supuesto, nunca iba a ser una batalla fácil, un partido fácil para mí. Tampoco lo iba a ser para Sascha, aunque yo no estuviera lesionado. Pero, como ya he dicho, creo que he golpeado muy bien la pelota. Muchas cosas positivas en cuanto a cómo he jugado las semifinales. Es un resultado muy bueno teniendo en cuenta las circunstancias. Pero no me satisface para mi nivel. Siempre busco el objetivo más alto, llegar a la final y luchar por un trofeo. Le deseo lo mejor a Sascha. Se merece su primer Slam. Le estaré animando. Espero que lo consiga aquí.”
SLAM
Paula Badosa: “Aryna Sabalenka ha jugado hoy como la nº 1 del mundo que es”
Se acabó el sueño de Paula Badosa de poder alcanzar la primera final de Grand Slam en el Open de Australia tras caer derrotada ante una inconmensurable Aryna Sabalenka quien, tras un comienzo esperanzador de la española, la ha superado por 6-4 6-2 en 1h 26’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.
Cuando te enfrentas a la nº 1 del mundo, que lleva 3 años sin perder en Melbourne, y que ha ganado con los de hoy 40 de sus 42 sets disputados en este tiempo, la afrenta resulta complicada. Y a veces lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible.
Si a Paula le hubieran dicho el pasado mes de Mayo cuando jugó en Madrid, que llegaría a semifinales del Open de Australia, pocos incluido ella podrían pensar en que lo conseguiría.
Pero hoy ha tenido enfrente a la auténtica nº 1 del tenis femenino, que ha demostrado el porque de su posición y que salvo lesión de por medio, no va a abandonar durante mucho tiempo.
Y eso que el comienzo del choque fue esperanzador con un 2-0 y 0-40 a favor de Paula, que vio como a partir de ese momento, el juego de Sabalenka se convertía en un auténtico ciclón con un nivel de tenis que no está al alcance de ninguna jugadora del circuito. Si a eso le unimos que hoy quizás ha sido el peor día con su saque para Badosa en el torneo, se traduce en una incontestable superioridad de la bielorrusa que se tradujo en un 77% de primeros ganados con 32 golpes ganadores (21 más que la española) cometiendo solamente 6 errores no forzados que la de Begur.
El torneo a pesar de la derrota es muy positivo para Paula que entra de nuevo en el Top10.
Sabalenka tendrá como rival en la final a la sorprendente Madison Keys que se ha impuesto a la favorita nº 2, Iga Swiatek 5-7 6-1 7-6(10-8)
Al término del encuentro Paula comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
Sus sensaciones en el partido de esta noche
“Bueno, no creo que tenga mucho que decir. Además, el nivel de Aryna hoy, ha jugado como una número 1. No podía hacer mucho más hoy.”
Buen arranque
“Estaba jugando bien. Quiero decir, el primer set fue muy ajustado, jugué a un buen nivel. Luego, en el segundo set, ella empezó a ser muy, muy agresiva. Todo le funcionaba. Todo lo que estaba haciendo hoy, tocando hoy, podría convertirse en oro. No tengo nada que decir. Quiero decir que, por supuesto, hay que felicitarla. Ha jugado el mejor partido de la semana incluso de los últimos meses, seguro. Si juega así, ya podemos darle el trofeo.”
Diferencias con Aryna
“La diferencia está en la agresividad, en ir siempre a por las líneas, cuando buscas continuamente los cambios de dirección, cuando una pelota viene fuerte hacia ti, pero eres capaz de cambiar de dirección muy fácilmente, cuando eres rápida, cuando sirves bien, cuando haces todo bien. Así es como juega una número 1. Ella lo ha hecho hoy.”
Charla con Aryna en el vestuario
“Hemos hablado de que era muy injusto para mí que ella jugara hoy a este nivel. Esperaba, por supuesto, un buen nivel, pero quizá no tanto. Pero no, ella vino a decir que había jugado tres semifinales antes de ganar un título. Estaba muy orgullosa de mi mejora últimamente, sobre todo con todo lo que he pasado. Así que, sí, estábamos bromeando. Estoy muy contenta de que, mira, si tengo que perder contra alguien, por supuesto que quiero perder contra la número 1 del mundo y contra Aryna, y le deseo lo mejor.”
Diferencias entre Iga y Aryna
“Son similares, ya que tienes que sacar lo mejor de ti cuando juegas siempre contra ellas. Te llevan al límite. Tienes que arriesgarte más contra ellas. Eso es lo que descubrí cuando jugué contra ambas. Pero creo que tal vez la diferencia, lo que las hace diferentes, es que con Iga, cuando jugué contra ella, sentí que me destruía físicamente. Ella es, como, tan intensa todo el tiempo, todo el tiempo muy, muy intensa. Para mí, por supuesto, era un partido de tenis, pero era como una batalla física. Me pareció, como, sus piernas son una locura. Ella es muy rápida. Con Aryna, es más como ganadores en todas partes. A veces te quedas como, no sé, estoy dando vueltas por la pista porque siento que está jugando a la PlayStation. Hoy estaba así. Así que a veces estoy como, ¿Qué está pasando? No tengo tiempo ni para pensar. Son partidos completamente diferentes, pero al mismo tiempo tienes que sacar lo mejor de ti si quieres ganarlos”.
Aspectos positivos del torneo
“Ha sido muy positivo para mi. Quiero decir, yo no esperaba tal vez mejorar o ir tan rápido. No lo he comprobado, pero viendo los resultados de todo el mundo, ahora sé que estoy entre las 10 primeras, pero creo que en los últimos meses quizá esté entre los 5 jugadores que más partidos han ganado. Así que para mí es una locura, y es una mejora insana, una mejora insana mentalmente, de creer, de volver de eso. Es decir, una vez estuve entre los 10 primeros, pero hacerlo dos veces creo que no mucha gente es capaz de hacerlo. Estoy muy orgullosa de mí misma, porque no es fácil cuando eres el número 100 del mundo y tienes que enfrentarte a este tipo de jugadoras, pero en primera ronda. Al volver de eso, estoy muy, muy orgulloso del viaje.”
Aryna ha dicho en pista que la llevará de compras
“Pues le pediré algo muy caro. Va a ser algo muy caro porque ahora creo que han doblado el dinero del premio. Así que creo que no tendrá problemas por eso. Me lo pensaré.”
-
SLAM3 giorni ago
Novak Djokovic: “La experiencia ayuda a entender cómo afrontar la adversidad”
-
SLAM2 giorni ago
Ben Shelton alcanza su primera semifinal en Melbourne: “Estoy muy feliz”
-
Senza categoria2 giorni ago
Rápido adiós de Franco Roncadelli y Joaquín Aguilar en Punta del Este
-
SLAM2 giorni ago
Jannik Sinner: “Sin duda ha sido mi mejor partido del torneo hasta ahora”
-
SLAM1 giorno ago
Paula Badosa: “Aryna Sabalenka ha jugado hoy como la nº 1 del mundo que es”
-
Challengers14 ore ago
Cuatro preclasificados buscarán su lugar en semis en Punta del Este
-
SLAM10 ore ago
Novak Djokovic, abandona en Australia: “Creo que en el torneo he jugado tan bien como en los últimos 12 meses”
-
SLAM6 ore ago
Jannik Sinner finalista del Australian Open: “Estoy feliz de tener la oportunidad de jugar por el título nuevamente”