Connect with us

SLAM

Carta de Caroline Wozniacki a la “pequeña Caroline”

Published

on

La danesa Caroline Wozniacki le escribió una carta a su yo más joven en un segmento de la web “The Player´s tribune”. En otra oportunidad, el ex tenista profesional, el estadounidense Pete Sampras hizo lo mismo. Por Iván Tricárico.

En la carta, la ex número uno del mundo le dio consejos a su versión más pequeña de cómo llevar la fama una vez alcanzada la cima del ranking mundial de la WTA, entre otros.

“Querida Caroline de 11 años,

Déjame empezar diciendo que papá tenía razón. Simplemente, la tenía. Y ahora, te das cuenta.

Desde que tenías tres años, pasaste horas y horas jugando a muchos deportes. Gimnasia, natación, balonmano y luego, fútbol. Estabas absolutamente convencida de que serías futbolista. pero no había muchos equipos de chicas en Dinamarca así que papá te dirigió hacia el tenis.

Tú no estabas muy convencida, tenías que aprender a jugar mientras él te enseñaba con 7 años y en algún punto tú no tenías muy claro de lo que estabas haciendo. Pero con 12 años ganaste el trofeo junior de Dinamarca para niñas menores de 12 y no perdiste ni un sólo juego en todo el torneo. Ganaste todos los partidos por 6-0 y 6-0. Eres buena, y lo sabes. Después de la final, los periodistas te preguntarían qué objetivo tenías para el futuro. Tú miraste a cámara y dijiste: ‘Quiero ser la mejor del mundo’.

Papá tenía razón.

Cuando papá te vea ganarles a niñas mayores que tú sin sudar, te sentará y te preguntará algo que nunca olvidarás. ‘Caroline, yo puedo hacer lo que sea para ayudarte a ser mejor tenista. Te llevaré a donde necesites ir. Pero tengo que saber que esto es lo que quieres. Tienes que estar segura. ¿Es esto lo que quieres? ¿Realmente amas el tenis?’.

Di que sí y él hará todo lo posible para ayudarte a conseguir tu objetivo.

Se despertará a las 6 de la mañana y te llevará al club para que puedas entrenar antes de que comenzaran los partidos. A las 11 de la noche, te llevará en el coche al club para que puedas entrenar después de que acabasen los partidos.

Hazte un favor y da lo mejor de tí en esas lecciones que papá te da, no sólo sobre tenis. Presta atención sobre lo que te dice acerca de la vida. Papá y mamá siempre intentan hacerte ver lo importante que es ser buena persona, en tratar bien a la gente, en ser respetuosa. Aprecia todo lo que tu familia te da en tu niñez. Ellos sacrifican muchas cosas por tí. Reconoce lo costoso que es tu deporte. Viajar, los entrenadores, las pistas… todo cuesta mucho dinero.

Papá y mamá te apoyarán en todo lo inimaginable. No tendrás que preocuparte nunca por el dinero. Nunca les escucharás decir que algo será muy caro. Ellos renunciarán a todo para asegurar que tú nunca te preocupes por los gastos para que pudieras ser una tenista profesional.

Eso es un maravilloso regalo que te ofrecen tus padres. Y por favor, prométeme una cosa: disfruta del viaje. De todo. Disfruta cada paso del camino que estás a punto de acometer.

Saborea cada momento. No sólo las victorias, también las experiencias, las relaciones, las emociones. Cuando las cosas se pongan duras, dirígete hacia tu familia para recibir apoyo. Ellos siempre estarán ahí para tí. Recuerda cuando eras pequeña y después de una dura derrota no dejabas de llorar, papá aparcó en medio del camino a casa y te compró un osito de peluche. “Este es el regalo por ser la competidora número 1″, te dirá.

Eso es amor. Guarda ese osito, pequeña Caroline. Úsalo como símbolo de apoyo una vez te conviertas en una de las mejores jugadoras del mundo. Te ayudará a mantener los pies en el suelo y a recordarte qué es lo más importante para tí.

Pronto te darás cuenta que ser profesional requiere de muchas obligaciones fuera de pista. Te sentirás con opresión y a veces parecerá que no puedes respirar.

Bueno, estoy aquí para decirte que respires, pequeña Caroline.

Respira.

Aprecia el momento en 2010 cuando le ganaras a Petra Kvitova en el China Open y a la mañana siguiente te despertarás sabiendo que eres la Nº1 del mundo. Respira profundo.

Deja que te eleve, y siéntete orgullosa de tí misma.

Algo dentro de tí te llevará a no querer saborear ese logro conseguido. Pensarás que eres la misma persona, que tendrás que ir a entrenar, que comer la misma comida, que todo es lo mismo. Pero no es así. Recuerda cuando le dijiste a la televisión que serías la mejor del mundo. Lo conseguirás. ¡Eso es genial! Merece la pena celebrarlo.

Pero ser número 1 significa que también tendrás una diana en tu espalda.

Y aquí es donde puedo darte un buen consejo con mi experiencia. Una vez que llegues a la cima, habrá mucha gente que intentará quitarte de ahí. No todo el mundo quiere lo mejor para tí.

Habrá gente que dude de tí, pesimistas e individuos mezquinos que no querrán nada más en la vida que verte caer. No dejes que esa gente te influencie en cómo piensas sobre tí. Eres una buena persona y tratas bien a la gente, con un corazón optimista y no dejes que los cínicos cambien eso de tí.

La prensa te encumbrará rápido, pero te tirará al suelo igual o más rápido todavía. Por favor, Caroline, escúchame alto y claro en esto: entiende el masivo impacto de las redes sociales. Dale a tus fans algunas muestras de quién eres y comparte fotos de vez en cuando, pero por favor, asegúrate de mantener tus cosas más privadas de forma privada.

Ya me lo agradecerás. Nadie necesita saberlo todo de tí. Dale valor a tu privacidad.

Sólo vivirás una vez. Toma cada oportunidad que puedas. Sólo te arrepentirás de las que no tomes. Haz anuncios, hazte fotos para revistas. Sé creativa. Anímate a hacer cosas que nunca pensarías que harías. Construye relaciones que te ayudarán después del tenis. El tenis no durará para siempre. Planea tu futuro.

Cuando te sientes con papá para hablar de tu futuro económico, escúchalo. Te avisará de lo peligroso de hacer inversiones peligrosas. Te dará a conocer la importancia de no tomar malas decisiones que puedan implicar a la vida de tus hijos y a los hijos de tus hijos. ‘Podrás asegurar a tu familia durante generaciones si tienes cuidado’, te dirá. Y tiene razón.

No habrá yates, no habrá mochilas propulsoras, no habrá huevos de Fabergé.

Pero no todo será tan malo. Si lo haces bien, te dejaré que tengas un Ferrari. El rojo. El que siempre soñaste tener cuando ganaste aquel título con 12 años. Cómpralo. Eres humana. Has trabajado excepcionalmente duro para ello.
Trabaja duro. Encuentra lo que amas y sé lo mejor que puedas en ello. Pero lo más importante, siempre trata bien a la gente. Sé una buena persona, es lo primero y lo principal.

Durante los próximos 16 años harás orgullosos a tus padres. Tenlos siempre cerca de tu corazón. Estarás muy ocupada, sí, pero recuerda y aprecia lo mucho que han hecho por tí.

Ah, Caroline, si alguna vez necesitas un recuerdo del amor que has recibido, toma el osito de peluche. Yo sigo teniéndolo, así que seguirá contigo durante años. Lo llevo conmigo a todos mis viajes por el mundo.

Y cada vez que lo meto en mi maleta, ocurre lo mismo. Lo miro y me paro por un segundo para recordar la suerte que tengo de haber recibido tanto amor durante tantos años y no puedo evitar sonreír”.

SLAM

… y un día Jaume Munar volvió a ganar en el US Open

Published

on

El español Jaume Munar superó este lunes al portugués Jaime Faría y logró su primer triunfo en siete años en el Abierto de los Estados Unidos. Por Iván Tricárico.

Se cortó la sequía. El mallorquín ubicado en el puesto 44 del ranking mundial se impuso por 6-0, 6-3, 5-7 y 6-2 en su partido de primera ronda del torneo neoyorkino y cortó una racha negativa desde 2018. Su úlitimo triunfo hasta la fecha en Nueva York había sido ante el belga Ruben Bemelmans.

El comienzo del ibérico fue explosivo, logrando hacese con los primeros 6 games del encuentro en 28 minutos de juego. En el segundo parcial, el pupilo de Javier Fernández logró quebrar el servicio de su rival en dos ocasiones y se lo llevó por un cómodo 6-3.

Cuando todo parecía encaminarse a una rápida victoria, Faría mostró caracter y estiró la definición del encuentro al cuarto parcial al llevarse el tercer por un ajustado 7-5. Ya en el cuarto, Munar mostró todo su nivel y lo cerró por 6-2 para lograr así el triunfo.

Por un lugar en la tercera ronda, el español se enfrentará ante el ganador del duelo que protagonizarán esta noche el canadiense Gabriel Diallo y el boniso Damir Dzumhur.

Continue Reading

SLAM

Renata Zarazúa: “Sólo tratamos de dar lo mejor de nosotros”

Published

on

La mexicana Renata Zarazúa dio la gran sorpresa de la jornada al eliminar a la local Madison Keys, campeona del último Australian Open, en su debut en el US Open 2025. Por Iván Tricárico.

El triunfo más importante de su carrera. La latinoameircana de 27 años, quien ocupa la 82° plaza del ranking mundial, se dio el lujo de derrotar a la 6° preclasificada del certamen estadounidense al imponerse por 6-7(10), 7-6(3) y 7-5.

“Cuando me retire, voy a estar realmente muy feliz por lo que logré esta tarde”, argumentó con una gran sonrisa en su rostro la jugadora de México.

A pesar de conectar tan sólo 8 tiros ganadores a lo largo del partido, Zarazúa logró el pasaporte a la segunda ronda del torneo que se disputa en el Billie Jean King National Tennis Center de Nueva York al aprovechar las 14 doble faltas y varios yerros no forzados de la finalista de este certamen en 2017.

“México es un país en el que no tenemos muchos tenistas. Sólo tratamos de dar lo mejor de nostros. Pero definitivamente, pude escuchar algunos compatriotas animándome en el estadio. Fue muy agradable”, concluyó.

La próxima rival de Renata Zarazúa en la Gran Manzana será la francesa Diane Parry, quien sorprendió a la checa Peta Kvitova por un contundente 6-1 y 6-0.

Continue Reading

SLAM

Francisco Comesaña y un gran triunfo ante Alex Michelsen en el debut

Published

on

El tenista marplatense consiguió una muy buena victoria en lo que fue su debut en el último Grand Slam de la temporada, donde defiende la tercera ronda alcanzada en 2024. Por Damián Tiscornia.

Francisco Comesaña se clasificó a la segunda ronda del US Open tras derrotar 1-6, 6-3, 6-4 y 6-4 al local Alex Michelsen en el que fue su debut en el torneo. Ahora el argentino se medirá ante el británico Cameron Norrie, que eliminó a Sebastián Korda.

El Tiburón, que venía de una mala semana en Winston Salem, necesitó 2 horas y 37 minutos de juego para quedarse con el partido. Comesaña conectó un total de 33 tiros ganadores, nueve aces y ganó el 82% de los puntos jugados con su primer servicio.

“Tuve un comienzo de partido tenso, no podía conectar, estaba medio apagado. Por eso estoy muy conforme por cómo lo saqué adelante, porque él es un rival durísimo”, declaró luego del partido en cancha. “Estoy muy contento”, destacó.

Comesaña, que este año defiende la tercera ronda alcanzada la pasada temporada, ahora en segunda ronda se medirá ante Cameron Norrie. El británico se benefició por el retiro del estadounidense Sebastián Korda cuando ganaba 7-5 y 6-4.

No todas fueron buenas para el tenis argentino. Sebastián Báez perdió 6-3, 7-5 y 6-4 ante el sudafricano Lloyd Harris, agudizando su mal momento deportivo: récord de 4-13 desde Montecarlo. Federico Gómez, por su parte, cayó 6-4, 7-5, 6-7(7) y 6-2 frente al británico Jack Draper.

Continue Reading

Tendencias