Connect with us

Challengers

Renzo Olivo, rey de la Copa Fila

Published

on

Foto: Prensa Copa Fila/Sergio Llamera

El rosarino Renzo Olivo, que venía de superar inconvenientes físicos en su cotejo de semifinal ante el dominicano José Hernández, se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras vencer por 2-6 7-6 (3) y 7-6 (3) al correntino Leonardo Mayer. Desde mañana estará entre los cien mejores del ranking mundial. Desde Buenos Aires, Santiago Angel.

6-2 y 3-0 abajo. Parecía irremontable, pero Renzo Olivo superó el cimbronazo y terminó quedándose con el trofeo en el barrio porteño de Saavedra. Hoy, en El Abierto, el pupilo de Francisco Yunis conquistó su segundo Challenger en este año: previamente, el hasta hoy 105° del escalafón individual había triunfado en Santos, Brasil.

El triunfo no fue uno más para Olivo, principalmente por dos motivos: en primer lugar, por Mayer, su rival de turno, un jugador icono del tenis albiceleste, fundamentalmente en la Copa Davis; por otro lado, la sede….nada menos que en su propio país, y ante la gente que tanto quiere. La frutilla del postre fue, sin duda alguna, haberse metido entre las cien mejores raquetas del planeta (87°).

En la primera manga, quien tomó las riendas fue Mayer, verdugo del brasileño Rogerio Dutra Silva en semifinales. Tras un inicio sin quiebres, el oriundo de Corrientes rompió el servicio de su oponente en dos ocasiones consecutivas, lo cual le permitió llevarse la misma por 6-2.

Posteriormente, en el segundo parcial, el “Yacaré” continuó con la tendencia en su favor y se puso 3-0 en un abrir y cerrar de ojos. A partir de allí, todo de Olivo: tres juegos en continuado, desempate y tie-break a su favor. De esta manera, tercer capítulo garantizado.

Aquí, la irregularidad se adueñó de las acciones. Ninguno podía sacar diferencias. En otras palabras, un show de quiebres (tres por lado). Al igual que en el set anterior, el desempate volvió a decantar la balanza, y nuevamente favoreció a Olivo, quien jugó los puntos con mayor decisión y concentración.
Previo al éxito ante Mayer, Olivo había dejado fuera de juego a Juan Ignacio Londero (1-6 6-4 y 6-4. Primera ronda), Andrea Collarini (6-2 y 6-1. Octavos de final), Pedro Sousa (6-2 y 6-3. Portugal. Cuartos de final) y José Hernández (5-7 7-5 y 6-2. República Dominicana. Semifinal). Los tres restantes, argentinos.

 

ATP

Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

Published

on

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.

El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.

Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.

La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.

Continue Reading

Challengers

Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

Published

on

Facundo Díaz Acosta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.

Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.

Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.

Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.

Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.

Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.

Continue Reading

Challengers

Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

Published

on

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.

Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.

“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.

Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.

Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.

Continue Reading

Tendencias