Challengers
Diego Schwartzman se consagró campeón del Uruguay Open

El argentino ganó el torneo y consiguió los puntos suficientes para conseguir su mejor posición en el ránking a partir de mañana. Por Damián Tiscornia.
Diego Sebastián Schwartzman confirmó en el Uruguay Open que atraviesa por un gran momento deportivo en la actualidad. El argentino derrotó en la final 6-4 y 6-1 a Rogerio Dutra-Silva y de esta manera se consagró campeón del torneo que se disputó en las instalaciones del Carrasco Lawn Tennis y repartió 50.000 dólares en premios.
Schwartzman, segundo preclasificado del torneo, necesitó jugar una hora y quince minutos para sacar adelante un partido en el que su rendimiento fue de menos a más. En el primer parcial, por ejemplo, su servicio fue quebrado en dos oportunidades, pero supo revertir esos quiebres inmediatamente y ganar el set tras conseguir un quiebre en el décimo game.
El de hoy es el segundo Challenger que consigue el jugador nacido en Villa Crespo esta temporada, tras el conseguido en Barranquilla a mediados de septiembre. Curiosamente, en aquella oportunidad también había derrotado a Dutra Silva en la final y el marcador fue el mismo: 6-4 y 6-1. En Uruguay, ambos jugadores ya se habían enfrentado en el año 2013, año en el que Schwartzman cayó en la final ante el brasileño Thomaz Bellucci.
Schwartzman, que también se consagró campeón de dobles junto a su compatriota Andrés Molteni, se quedó con 90 puntos que le permitirán a partir de mañana, una vez que se actualice el ránking ATP, ubicarse cerca del top 50, lo que será su mejor ránking de su corta carrera deportiva.
“Creo que estoy haciendo las cosas bien año a a año. La idea es seguir mejorando y terminar siempre un poquito mejor que el año anterior. Seguir siendo competitivo y regular en el mejor tenis que pueda dar. Y nada, disfrutar de lo que hago”, afirmó el argentino hace unos días en una entrevista exclusiva con Ubitennis.com.
Challengers
No pudo ser para Thiago Tirante en la final del Challenger de Cancún

El tenista argentino cayó en la final del Challenger que llevaba adelante en suelo mexicano, pero de todas formas redondeó una buena semana. Por Damián Tiscornia.
Thiago Tirante perdió 6-4, 5-7 y 6-4 ante el checo Dalivor Svrcina la final del Challenger de Cancún, en un partido disputado en la noche de este domingo. Ahora el platense se enfocará en descansar y ya piensa en lo que será la clasificación del US Open.
El platense, que venía de dejar por el camino al suizo Stanislas Wawrinka, cayó luego de batallar durante 3 horas y 23 minutos de juego. Tirante levantó un 0-4 en el segundo parcial, pero el europeo terminó imponiendo su juego aguerrido.
Ésta fue la segunda derrota sufrida por el argentino ante el checo Dalivor Svrcina en un Challenger este año, también en instancias decisivas. La anterior había sido semanas atrás en las semifinales del Challenger de Poznan, en Polonia.
Más allá de la derrota, Tirante redondeó una buena semana en el torneo que le permitirá ascender hasta el puesto 117 del ranking mundial. Ahora el argentino descansará y enfocará sus energías en lo que será la clasificación del US Open, el último Grand Slam de la temporada.
Challengers
Thiago Tirante es finalista del Challenger de Cancún

El tenista argentino venció en sets corridos al suizo Stanislas Wawrinka jugando un muy buen tenis y confirmando el gran momento deportivo por el que atraviesa. Por Damián Tiscornia.
Thiago Tirante se clasificó finalista del Challenger de Cancún tras derrotar por un doble 6-3 al suizo Stanislas Wawrinka en el partido que abrió la jornada nocturna. El argentino chocará en la final ante el checo Dalivor Svrcina, que eliminó a Ignacio Buse.
Tirante, que venía de dejar por el camino al francés Arthur Cazaux, necesitó 1 hora y 22 minutos de juego para quedarse con el partido. El saque fue una de sus armas para la victoria: ganó el 79% de los puntos jugados con su primer servicio, conectó siete aces y además pudo quebrar el del europeo en cuatro oportunidades.
Su rival en la final será el checo Dalivor Svrcina, que venció por un doble 6-1 al peruano Ignacio Buse en 1 hora y 31 minutos de juego. Tirante buscará tomarse revancha de la derrota sufrida este año ante el europeo en la semifinal del Challenger de Poznan, en Polonia.
La de éste domingo será la tercera final de Challenger que el joven tenista platense jugará esta temporada, tras haber ganado el título en Córdoba a principios de marzo y perder la de Trieste a mediados de julio.
Con el triunfo de este sábado Tirante se aseguró trepar como mínimo hasta el puesto 117 del ranking mundial, y por tenis que viene desplegando está demostrando que merece un lugar en el top cien. La próxima semana está prevista su participación en la clasificación del US Open, el último Grand Slam de la temporada.
Challengers
Genaro Olivieri y Gonzalo Bueno definirán el Challenger de Liberec

Los sudamericanos, que curiosamente formaron pareja de dobles está semana, ganaron sus respectivos partidos y serán quienes definan el título en República Checa. Por Damián Tiscornia.
Genaro Olivieri y Gonzalo Bueno son los finalistas que tendrá la edición 2025 del Challenger de Liberec, en República Checa. El argentino jugará su tercer título en la categoría, mientras que el peruano disputará su quinta final.
Olivieri, que venía de dejar por el camino al británico Jack Pinnington Jones, venció 6-3 y 7-6(4) al polaco Daniel Michalski en 1 hora y 36 minutos de juego. El argentino ganó el 75% de los puntos jugados con su primer servicio y quebró el saque de su rival en cuatro oportunidades.
Olivieri regresa a una final de Challenger tras dos años, habiendo sido la última el título conseguido en Santo Domingo 2023. Ya tiene asegurado trepar hasta el puesto 254 del ranking mundial quién además en 2022 ganó el Uruguay Open en el Carrasco Lawn Tennis.
Gonzalo Bueno, por su parte, se encuentra en su mejor momento deportivo. Este sábado el peruano venció con un claro 6-4 y 6-0 al eslovaco Norbert Combos tras batallar durante poco más de una hora de juego, en un partido que dominó desde el comienzo.
Genaro Olivieri y Gonzalo Bueno definirán el título del torneo este domingo, con la particularidad de que ambos fueron compañeros en dobles, donde perdieron en el debut. El único choque entre ambos lo ganó el peruano en la clasificación del Challenger de Concepción, en 2024.