SLAM
Cómodo debut de Rafael Nadal en el Australian Open

Pistoletazo de salida para el tensita español en el primer Grand Slam de la temporada, tras el debut de esta mañana, en el que se enfrentaba al siempre impredecible alemán Florian Mayer, al que ha derrotado por 6-3 6-4 6-4 tras 2h 04’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.
Tercer enfrentamiento entre ambos jugadores en el circuito ATP y Rafa deshace el empate que reinaba hasta el momento, con una segunda victoria a su favor.
La recuperación de la mejor versión del balear parece ser un hecho. Las impresiones de mejoría antes del encuentro de hoy, durante los primeros torneos de la temporada, se han visto refrendadas en el encuentro de hoy. El español se ha mostrado muy rápido en sus movimientos, y basando su juego en un gran golpe de derechas y en un servicio consistente, ha conseguido llevarse finalmente el gato al agua.
Comenzaba el encuentro con Rafa mostrando sus credenciales sobre la pista, con un sólido servicio y un golpeo de derechas digno de los mejores momentos de su carrera. El primer zarpazo del mallorquín no se hizo esperar, y en el cuarto juego del encuentro, tras desperdiciar dos bolas de break, conseguía su objetivo con la tercera para colocarse con 3-1 a su favor. El español se manejaba perfectamente sobre la pista, a pesar de los 36º C que había en ese momento sobre la Rod Laver Arena. Sin conceder ocasiones de rotura a su rival, el ex número 1 del mundo cerraba este primer parcial con un impoluto juego en blanco, que le otorgaba el 6-3, después de desaprovechar hasta 4 bolas de set en el octavo juego.
En el segundo set, se hizo esperar más un nuevo zarpazo del ibérico. El juego de Rafa no bajaba de nivel, aprovechando su derecha para convertir golpes ganadores – 39 a lo largo del encuentro – ante un Mayer que salvaba su primera bola de break en el 5º juego, y que no encontraba fisuras en el juego de Rafa que le otorgaran opción alguna. Con paciencia y apoyado en un gran servicio – 77% de primeros ganados y 83% de segundos en el partido – manacorí lograba su segundo break del encuentro en el noveno juego, lo que le dejaba en disposición de servir para finiquitar el segundo parcial. Y como ya ocurriera en el primer set, un nuevo juego en blanco del español, le concedía la ventaja de 2-0 en el marcador.
El tercer y último set fue un calco del anterior. Sólido juego del Nadal ante un Mayer que no se daba por vencido, pero que en ningún momento hacía peligrar el saque del español. Igualdad máxima hasta el noveno juego, momento en el que Nadal, lograba su tercer break del partido que le colocaba a un paso del acceso a la segunda ronda. Rafa no perdonó y en su primera bola de partido y como no podía ser de otra manera, un golpe ganador de derechas, le catapultaba a la segunda ronda del torneo australiano, donde se medirá al chipriota Marcos Baghdatis que se ha visto beneficiado del abandono del ruso Youzhny cuando ya dominaba su encuentro por 6-3 3-0.
ATP
Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.
Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.
Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.
El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.
Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.
Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.
Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.
SLAM
Novak Djokovic aparece en el camino de Carlos Alcaraz en el US Open

Los principales jugadores del circuito ya conocen la suerte que tuvieron en el sorteo del último Grand Slam de la temporada. Por Damián Tiscornia.
Los jugadores ya conocen qué suerte les deparó el sorteo del US Open, el torneo que comenzará el próximo domingo 7 de septiembre en Flushing Meadows. Los argentinos tuvieron suerte dispar, protagonizando dos de ellos un duelo entre sí en la primera ronda.
Carlos Alcaraz, que viene de ganar el Masters 1000 de Cincinnati y depende de sí mismo para recuperar la cima del ránking mundial, podría cruzarse en semifinales con el serbio Novak Djokovic. Antes, el español tendría un hipotético choque en cuartos de final ante el ganador otro de un Masters 1000 de la gira americana: el estadounidense Ben Shelton.
El murciano, que parte como segundo cabeza de serie, comenzará su aventura frente al crédito local Reilly Opelka. En caso de seguir avanzando tendrá enfrente al ganador del duelo que protagonizarán el italiano Mattia Bellucci y al chino Juncheng Shang. Ya en tercera ronda podría aparecer el primer cabeza de serie, Luciano Darderi.
Por su parte, Djokovic, que se consagró campeón cuatro veces en Flushing Meadows, debutará ante el local Learner Tien y en segunda ronda se mediría ante un rival de la previa o lucky loser. Ya en tercera ronda, Alex Michelsen sería su potencial enfrentamiento y en cuarta ronda Holger Rune aparece en el horizonte como principal amenaza.
Sinner, mientras tanto, va por la parte alta del cuadro y ya sabe que su defensa del título la comienza ante el checo Vit Kopriva. En segunda ronda, Alexei Popyrin o Emil Ruusuvuori lucharán por poner a prueba al italiano, y en la tercera ronda Denis Shapovalov asoma como posible candidato.
Alexander Zverev podría ser el último gran desafío para Sinner antes de la final. El tenista alemán juega su primer partido en Flushing Meadows frente al chileno Alejandro Tabilo y en segunda ronda le esperaría el español Roberto Bautista Agut o el británico Jacob Fearnley.
Partidos de los sudamericanos
Francisco Cerúndolo vs. Matteo Arnaldi
Tomás Etcheverry vs. Camilo Ugo Carabelli
Sebastián Báez vs. Clasificado
Francisco Comesaña vs. Alex Michelsen
Mariano Navone vs. Marcos Giron
Nicolás Jarry vs. Jakub Mensik
Alejandro Tabilo vs. Alexander Zverev
ATP
Andrea Vavassori y Sara Errani ganan el dobles mixtos del US Open

Los doblistas italianos ganaron el dobles mixtos del US Open, que tuvieron la particularidad de contar con varias figuras del circuito. Por Damián Tiscornia.
Andrea Vavassori y Sara Errani se consagraron campeones del dobles mixtos del US Open, el último Grand Slam de la temporada. Los italianos se quedan con el torneo que tuvo la particularidad de contar con varios tenistas del circuito en el cuadro principal y un premio millonario.
La dupla italiana venció 6‑3, 5‑7 y 10‑6 a la pareja conformada por la polaca Iga Swiatek y el noruego Casper Ruud. “El último partido tuvo un nivel altísimo, con muchos puntos buenos y momentos destacados”, declaró luego del partido Vavassori.
Errani, por su parte, no pudo ocultar su emoción por el título conseguido. “Fue muy especial ganar aquí otra vez. No fue fácil después de perder el segundo set. Andrea me ayudó mucho, me dio energía, creyó en mí. Jugó un super tiebreak increíble. Fue muy especial”, sostuvo. “Estoy muy feliz”, resaltó.
Vavassori también hizo referencia al millón de dólares que se llevó la pareja campeona, razón por la cual también jugaron muchos del circuito de singles. Si no hubiera tenido la oportunidad de jugar, estaría molesto. “El torneo fue increíble, pero hay que permitir que los mejores doblistas compitan. Es su trabajo”, dijo al respecto. “Todos jugamos también por dinero”.