Challengers
Guido Pella a paso firme en el Uruguay Open

El argentino derrotó a su compatriota Federico Coria por doble 6-3 en la tercera jornada del Challenger de Montevideo, donde también ganó Nicolás Kicker sobre el brasileño Guilherme Clezar en dos sets. Por Agustín Recuero.
Demostrando su rótulo de favorito a quedarse con el certamen el de Bahia Blanca se impuso sobre el hermano menor del mítico Guillermo Coria quien llegaba jugando un gran tenis tras derrotar a la promesa de Noruega Casper Ruud 6-2 6-4 pero que poco pudo hacer ante un top 100.
Guido, por su parte, llegaba a octavos de final luego de ganarle a Pedro Cachin en parciales de 6-2 y 6-2. Si bien hoy tuvo una victoria también cómoda desde el marcador, no le fue tan sencillo prevalecer en el cotejo.
No obstante el de Santa Fe, se plantó con su buen juego de aperturas y defensas pero no tuvo mucho que hacer ya que enfrente había un oponente con mayor experiencia y rodaje a otro nivel.
El campeón hace un año de la Copa Davis,, comenzó con quiebres a favor que le dieron una ventaja considerable para dominar a placer el juego. Administrando energías el bahiense derrotó en un entretenido encuentro a Federico Coria por 6-2 y 6-2.
Pella, se enfrentará en la siguiente ronda a Gastao Elias quien en esta jornada batalló nuevamente para imponerse esta vez sobre el colombiano Alejandro González. El portugués no tuvo su mejor comienzo cayendo en la primera manga por 6-1 pero se repuso para ganar los siguientes respectivos sets por 6-2 y 6-3.
Dentro de la misma jornada también tuvo otra convincente actuación Nicolás Kicker. El de Merlo en Argentina se impuso muy cómodo ante Guiherme Clezar en cifras de 6-3 y 6-1 para acceder a cuartos de final cediendo muy pocos games en sus respectivos partidos ya que llegaba de vencer a Michael Linzer con facilidad.
Kicker se verá las caras con una de las sorpresas del torneo. El salvadoreño Marcelo Arévalo quien venció en esta jornada al español Roberto Carballes Baena quien llegaba como quinto preclasificado al torneo pero que no pudo ante el de Sonsonate siendo vencido por 6-4 4-6 y 6-3.
En cuanto al dobles hubo triunfo uruguayo este miércoles del histórico jugador local. Marcel Felder, junto a Facundo Bagnis superaron a Rogerio Dutra Silva y Gastao Elias en parciales de 3-6 6-3 y 10-8 en super tie break.
En la misma modalidad Nicolás Xiviller y Santiago Mares, ambos uruguayos, no pudieron avanzar ya que perdieron 6-1 y 6-4 ante Marcelo Arévalo y Miguel Reyes
Varela. De esta forma solo quedan tres uruguayos en competencia, dos en dobles ( Marcel Felder y Ariel Behar) y uno en individuales (Pablo Cuevas).
ATP
Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.
El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.
Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.
La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.
Challengers
Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.
Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.
Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.
Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.
Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.
Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.
Challengers
Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.
Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.
“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.
Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.
Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.