Connect with us

Primera plana

Se sorteó el cuadro femenino del Australian Open

Published

on

Llega el primer Grand Slam de la temporada que se disputará en las Antípodas a partir del próximo lunes, y hoy se ha conocido el resultado del sorteo del cuadro femenino, donde estarán presentes tres jugadoras españolas, a expensas de lo que suceda con Tita Torró que está jugando la fase previa. A parte de las españolas, en el cuadro principal figuran dos jugadoras hispanoparlantes, la actual campeona olímpica la puertorriqueña Monica Puig, la paraguaya Veronica Cepede Roig y la colombiana Mariana Duque-Mariño. Por Juan Luis Lázaro.

En la mañana de hoy se ha celebrado el sorteo del cuadro femenino del Open de Australia, con un buen resultado para las jugadoras españolas a priori. Las mayores esperanzas se sitúan en Garbiñe Muguruza, encuadrada en la parte alta del cuadro, que si es capaz de superar los problemas físicos que le han obligado a abandonar tanto en Brisbane como esta semana en Sidney, tendrá que disputar su primer encuentro ante una de las invitadas del torneo, la francesa Jessica Ponchet, que no debería suponer un problema serio para la jugadora española. El primer obstáculo serio para Garbiñe, podría ser la polaca Agnieska Radwanska, a la que se enfrentaría en la tercera ronda del torneo. El camino podría quedarle franco, a continuación, hasta enfrentarse a Caroline Garcia en los cuartos de final y a Simona Halep en semifinales.

Por el mismo lado del cuadro, va la donostiarra Lara Arruabarrena que se enfrentará a la holandesa Richel Hogenkamp, previamente a lo que sería su enfrentamiento de segunda ronda ante la favorita nº 20 del torneo, la checa Barbora Strycova.

La tercera española que entrará en juego, será la canaria Carla Suarez, que ha tenido un mal comienzo de temporada en los torneos de Brisbane donde cayó en primera ronda, y de Sidney donde cayó en la primera ronda de la fase previa. Carla debutará en Melbourne ante una jugadora procedente de la fase previa, midiéndose probablemente en la segunda a la estadounidense Coco Wandeweghe.

El resto de jugadoras de habla española han tenido diferente suerte. Veronica Cepede Roig se medirá a la favorita nº 6, la checa Karolina Pliskova. Monica Puig debutará ante la jugadora local Samantha Stosur, mientras que Mariana Duque-Mariño debutara ante la china Ying Ying Duan.

Las favoritas con distinta suerte

En ausencia de la actual campeona Serena Williams, el abanico de favoritas se abre de manera considerable. La actual nº 1 del mundo, la rumana Simona Halep, se medirá en la primera ronda a otra de las invitadas del torneo, la australiana Destanee Aiava. No tiene sencillo su camino, puesto que en tercerea ronda podría medirse a la imprevisible Petra Kvitova, y si avanzara en el torneo podría encontrarse con Karolina Pliskova en los cuartos de final.

La actual finalista, Venus Williams, dilucidará uno de los choques más atractivos de la primera ronda del torneo, al quedar emparejada con la reciente vencedora de la Cofa Hopman, la suiza Belinda Bencic.

En el cuadro estarán presentes dos campeonas del torneo australiano, la rusa Maria Sharapova que se medirá en primera ronda a la alemana Tatjana Maria y la también alemana Angelique Kerber, que tendrá como rival a su compatriota Anna Lena Friedsam.

Por último la actual campeona de Roland Garros, la letona Jelena Ostapenko se medirá a la veterana italiana Francesca Schiavone, mientras que la ucraniana Elina Svitolina, se enfrentará a una de las jugadoras procedentes de la fase previa.

La suerte está echada, en uno de los cuadros más abiertos de los últimos años debido a la ausencia de Serena Williams.

ATP

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

Published

on

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.

Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.

El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.

Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.

Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.

Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.

 

 

 

 

Continue Reading

ATP

Kyle Edmund anunció su retiro del tenis profesional

Published

on

El tenista británico de 30 años le pone punto final a su carrera deportiva, habiendo ganado dos títulos en el circuito ATP. Por Damián Tiscornia.

Kyle Edmund sorprendió a los fanáticos del tenis al anunciar su retiro del tenis profesional. El británico le pone así punto final a una carrera que en los últimos años se vio interrumpida por molestias físicas que lo tuvieron a maltraer.

“Miro el camino que he atravesado e intentar dividirla en partes es complicado. Me parecía lo adecuado por lo que ha pasado y las lesiones que he tenido”, señaló quien llegó a ocupar el puesto 14 del ránking mundial en octubre del 2018.

Edmund se retira con un récord de 119 victorias y 125 derrotas, habiendo ganado dos títulos ATP (Amberes 2018 y New York 2020) y contribuyó para que Gran Bretaña ganara la Copa Davis en 2015. En su haber cuenta con victorias ante Novak Djokovic, Andy Murray, David Ferrer y Daniil Medvedev, entre otros.

Queda la sensación de que nunca pudo terminar de explotar sus condiciones productos de los problemas físicos que tuvo, que lo llevaron a tres operaciones en noviembre de 2020, marzo de 2021 y mayo de 2022. “Pasé cuatro o cinco años intentando recuperarme, con altibajos en el camino”, reconoció quien fuera semifinalista del Australian Open 2018.

Esta temporada apenas disputó un torneo: fue sobre césped en el Challenger de Nottingham, donde fue finalista. “Nunca pude regresar por completo a mi objetivo. Esa fue la razón principal de esta decisión”, se sinceró. “En las próximas semanas y meses, será bonito reflexionar, hacer cosas distintas, pasar más tiempo en casa con la familia y apreciar lo que he vivido”.

Continue Reading

ATP

Carlos Alcaraz gana Cincinnati tras abandono de Jannik Sinner

Published

on

El tenista español se benefició por el sorpresivo retiro del italiano y ahora depende de sí mismo para terminar el año en la cima del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Carlos Alcaraz se consagró campeón del Másters 1000 de Cincinnati tras beneficiarse por el retiro de Jannik Sinner cuando estaba 5-0 arriba en el marcador. El español redondeó una gran semana en el torneo y ahora depende de sí mismo para terminar el año como número uno.

Las altas temperaturas reinantes en Cincinnati fueron aparentemente las que le terminaron jugando en contra al italiano. “Me siento muy mal, no puedo moverme”, dijo antes de confirmar su decisión de abandonar el partido.

“Ayer no me sentía muy bien. Pensé que mejoraría durante la noche, pero todo empeoró. Intenté jugar hoy, pero no pude más”, explicó el europeo. Sinner también tuvo palabras hacia el público que no pudo disfrutar la final. “Lamento mucho haberlos decepcionado”, les dijo.

Un dato de la rivalidad que tienen Sinner y Alcaraz habla por sí solo. El italiano desde 2023 contra el resto de sus rivales posee un récord de 122-6. Contra el español, sin embargo, perdió la misma cantidad de partidos pero en ocho duelos: récord de 2-6 tiene ante él.

El de hoy es el primer título que Alcaraz gana en Cincinnati, el número 22 de su carrera y el sexto de la temporada. El murciano depende de sí mismo para terminar el año en la cima del ranking mundial; dependerá cómo le vaya en el US Open.

Continue Reading

Tendencias