Challengers
Casper Ruud, la promesa que enfrentará a Schwartzman en Melbourne

El tenista nacido en Noruega en 1998, que es una de las jóvenes promesas que hoy en día tiene el tenis mundial, enfrentará al argentino en la segunda ronda del Australian Open. Por Damián Tiscornia.
Diego Schwartzman debió batallar casi cuatro horas para dejar por el camino al serbio Dusan Lajovic y avanzar a la segunda ronda del Australian Open, el primer Grand Slam del año. El argentino ahora deberá enfrentarse al noruego Casper Ruud, quien dejó por el camino al francés Quentin Halys. Pero, ¿quién es verdaderamente este juvenil que forma parte de lo que se denominó la Nueva Generación?
Nacido el 22 de diciembre de 1998 en Oslo, Casper es hijo de Christian Ruud, quien fuera un destacado tenista a mediados de los noventa; el 9 de octubre de 1995 llegó a ubicarse en el puesto 39, el mejor de su carrera deportiva. “Tengo una relación buenísima con mi padre”, declaró Casper al sitio de la ATP. Y agregó: “A veces en el mundo del deporte no es fácil tener una relación así de fuerte y en nuestro caso es maravillosa”.
Casper, además, en citada entrevista contó qué similitudes tiene con su padre. “Los dos somos muy competitivos y nos encanta ganar en lo que sea. Lo hacemos con el mayor de los respetos, con competencia sana. Es una parte esencial de mi equipo. Para mí no es presión que haya sido jugador profesional si no más bien todo lo contrario, me ha sido de mucha ayuda”, declaró quien este año llegó a los cuatros de final en el ATP 500 de Río de Janeiro. Y agregó: “Ha sido genial. No sólo por haber ganado, si no también por haber podido tener la oportunidad de estar aquí y participar en un ATP World Tour 500″.
Esta promesa del tenis noruego tiene como ídolo al español Rafael Nadal, aunque reconoce: “Siempre intento mirarme en grandes jugadores como Kei Nishikori o Novak Djokovic, tenistas que llevan la competición a otro nivel. El nivel del tenis del Top 10 es increíble a día de hoy, así que intento aprender de ello”, sostuvo el año pasado quien supo llegar a la cima del ránking ITF en su etapa como jugador junior.
Ruud, que es la primera vez que juega en el cuadro principal del primer Grand Slam del año, ingresó al mismo luego de haber superado con éxito la ronda clasificatoria, donde debió superar al norteamericano Ernesto Escobedo para avanzar al mismo. Si bien hoy en día ocupa el puesto 138 del ránking, este talentoso tenista noruego forma parte de la camada de jugadores que en el corto y mediano plazo se apoderarán del ránking ATP, la misma que es liderada, entre otros, por Dennis Shaporalov, Dominic Thiem y Alexandr Zverev.
Challengers
No pudo ser para Thiago Tirante en la final del Challenger de Cancún

El tenista argentino cayó en la final del Challenger que llevaba adelante en suelo mexicano, pero de todas formas redondeó una buena semana. Por Damián Tiscornia.
Thiago Tirante perdió 6-4, 5-7 y 6-4 ante el checo Dalivor Svrcina la final del Challenger de Cancún, en un partido disputado en la noche de este domingo. Ahora el platense se enfocará en descansar y ya piensa en lo que será la clasificación del US Open.
El platense, que venía de dejar por el camino al suizo Stanislas Wawrinka, cayó luego de batallar durante 3 horas y 23 minutos de juego. Tirante levantó un 0-4 en el segundo parcial, pero el europeo terminó imponiendo su juego aguerrido.
Ésta fue la segunda derrota sufrida por el argentino ante el checo Dalivor Svrcina en un Challenger este año, también en instancias decisivas. La anterior había sido semanas atrás en las semifinales del Challenger de Poznan, en Polonia.
Más allá de la derrota, Tirante redondeó una buena semana en el torneo que le permitirá ascender hasta el puesto 117 del ranking mundial. Ahora el argentino descansará y enfocará sus energías en lo que será la clasificación del US Open, el último Grand Slam de la temporada.
Challengers
Thiago Tirante es finalista del Challenger de Cancún

El tenista argentino venció en sets corridos al suizo Stanislas Wawrinka jugando un muy buen tenis y confirmando el gran momento deportivo por el que atraviesa. Por Damián Tiscornia.
Thiago Tirante se clasificó finalista del Challenger de Cancún tras derrotar por un doble 6-3 al suizo Stanislas Wawrinka en el partido que abrió la jornada nocturna. El argentino chocará en la final ante el checo Dalivor Svrcina, que eliminó a Ignacio Buse.
Tirante, que venía de dejar por el camino al francés Arthur Cazaux, necesitó 1 hora y 22 minutos de juego para quedarse con el partido. El saque fue una de sus armas para la victoria: ganó el 79% de los puntos jugados con su primer servicio, conectó siete aces y además pudo quebrar el del europeo en cuatro oportunidades.
Su rival en la final será el checo Dalivor Svrcina, que venció por un doble 6-1 al peruano Ignacio Buse en 1 hora y 31 minutos de juego. Tirante buscará tomarse revancha de la derrota sufrida este año ante el europeo en la semifinal del Challenger de Poznan, en Polonia.
La de éste domingo será la tercera final de Challenger que el joven tenista platense jugará esta temporada, tras haber ganado el título en Córdoba a principios de marzo y perder la de Trieste a mediados de julio.
Con el triunfo de este sábado Tirante se aseguró trepar como mínimo hasta el puesto 117 del ranking mundial, y por tenis que viene desplegando está demostrando que merece un lugar en el top cien. La próxima semana está prevista su participación en la clasificación del US Open, el último Grand Slam de la temporada.
Challengers
Genaro Olivieri y Gonzalo Bueno definirán el Challenger de Liberec

Los sudamericanos, que curiosamente formaron pareja de dobles está semana, ganaron sus respectivos partidos y serán quienes definan el título en República Checa. Por Damián Tiscornia.
Genaro Olivieri y Gonzalo Bueno son los finalistas que tendrá la edición 2025 del Challenger de Liberec, en República Checa. El argentino jugará su tercer título en la categoría, mientras que el peruano disputará su quinta final.
Olivieri, que venía de dejar por el camino al británico Jack Pinnington Jones, venció 6-3 y 7-6(4) al polaco Daniel Michalski en 1 hora y 36 minutos de juego. El argentino ganó el 75% de los puntos jugados con su primer servicio y quebró el saque de su rival en cuatro oportunidades.
Olivieri regresa a una final de Challenger tras dos años, habiendo sido la última el título conseguido en Santo Domingo 2023. Ya tiene asegurado trepar hasta el puesto 254 del ranking mundial quién además en 2022 ganó el Uruguay Open en el Carrasco Lawn Tennis.
Gonzalo Bueno, por su parte, se encuentra en su mejor momento deportivo. Este sábado el peruano venció con un claro 6-4 y 6-0 al eslovaco Norbert Combos tras batallar durante poco más de una hora de juego, en un partido que dominó desde el comienzo.
Genaro Olivieri y Gonzalo Bueno definirán el título del torneo este domingo, con la particularidad de que ambos fueron compañeros en dobles, donde perdieron en el debut. El único choque entre ambos lo ganó el peruano en la clasificación del Challenger de Concepción, en 2024.