Primera plana
Pliskova deja en el camino a Suárez

La favorita nº 3 del torneo de Dubai, la checa Karolina Pliskova, ha vencido en la mañana de hoy a la canaria Carla Suarez, remontando un encuentro que se le puso cuesta arriba en el primer set tras el 7-5 a favor de la española, pero que acabó venciendo por 6-2 6-4 después de 2h 02’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.
Era el séptimo enfrentamiento entre ambas, y la checa decanta la balanza a su favor hasta el 4-3 en cuanto a enfrentamientos particulares se refiere.
El partido comenzaba con break a favor de la checa, que rápidamente neutralizaba Carla en el siguiente juego. A partir de aquí ambas jugadoras empleaban sus armas sobre la pista, con la canaria sumando mejores porcentajes con su servicio, un 76% de primeros ganados, ante la mejor cañonera del circuito WTA. Pliskova basaba su juego en subidas a la red y golpes ganadores, mientras que la española maduraba mucho más los puntos antes de resolverlos. Carla aprovechaba su momento y en el duodécimo juego, inclinaba definitivamente el set a su favor, en la primera bola de set de la que dispuso, después de 41’ de partido.
En el segundo set reaccionaba la jugadora checa, que de salida quiso imponer su juego sobre una Carla, molesta con el viento que reinaba en la pista, que cedía en los dos primeros servicios de este segundo parcial, para colocarse 3-0 abajo en el marcador. La española sin embargo reaccionaba bien, sumando dos juegos consecutivos, pero tras anotarse el 4-2 en blanco Pliskova, las dudas volvieron al servicio de Carla, que cedía por tercera vez en el set su servicio, permitiendo a la jugadora checa mandar el encuentro al tercer set con su saque, en la primera ocasión que dispuso.
El tercer y definitivo set comenzaba bien para la española con 2-0 de salida. Sin embargo aunque Carla, tras perder su servicio, disponía de una bola de 3-1, Pliskova aguantaba con su saque, y remontaba el encuentro hasta colocar el 3-2 en el marcador. Un trabajado sexto juego de la canaria, devolvía la igualdad al marcador, a pesar de que la checa superaba en este momento a Carla con claridad tanto en saques directos, 9 por solo 1 de la española, como en golpes ganadores, 38 por 14 de la española. El partido se convertía en un ida y vuelta, y Carla cedía por 7ª vez en el encuentro su saque, esta vez en blanco, demasiada ventaja para su rival, y aunque disponía de dos bolas de 4-4, Pliskova establecía el 5-3 con un saque directo y restaba para hacerse con el partido. La española alargaba el encuentro con un juego en blanco, cerrado con su 2º saque directo y pasaba la presión de cerrar el choque. Pero la checa curtida en estas lides, resolvió el encuentro con un nuevo saque directo y una volea de revés desde la red.
Pliskova se medirá en los cuartos de final a la vencedora del encuentro entre la italiana Sara Errani y la alemana Angelique Kerber.
ATP
Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.
La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal.
En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.
“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva.
Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol.
Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.
ATP
Valentín Vacherot hace historia al ganar el Másters de Shanghái

El tenista monegasco se convirtió en el primer jugador de su país en ganar un título ATP y también hizo historia por el bajo ranking con el que jugó el torneo. Por Damián Tiscornia.
Valentín Vacherot redondeó la mejor semana de su carrera en Shanghái tras consagrarse campeón del torneo luego de vencer 4-6, 6-3 y 6-3 a su primo Arthur Rinderknech. De esta manera, el monegasco escalará muchos puestos en el ranking mundial y será top cien desde éste lunes.
Vacherot, que venía de dejar por el camino al serbio Novak Djokovic, necesitó 2 horas y 14 minutos de juego para quedarse con el partido. Apenas consumado el triunfo, en la cámara de la televisión hizo una dedicatoria especial al momento de firmarla: “La abuela y el abuelo estarían orgullosos”.
El partido tuvo la particularidad de que el vencido fue su primo, el francés Arthur Rinderknech. Vacherot, que ingresó al cuadro principal del torneo desde la clasificación, en su camino al título consiguió grandes triunfos: Alexander Bublik, Thomas Machac, Holger Rune y Novak Djokovic fueron algunas de sus víctimas.
Con el título ganado hoy el monegasco se convirtió en el jugador con más bajo ranking en ganar un Másters 1000, dado que su ranking actual era 204. De esta manera, superó al croata Borna Coric, que había ganado Cincinnati en 2022 ocupando el puesto 152 del ranking.
Con el título ganado hoy, además, Vacherot ascenderá hasta el puesto 40 del ranking mundial una vez que se actualice éste lunes. Vacherot es también el tercer jugador en la historia en ganar un Másters 1000 proveniente de la clasificación, algo que también habían hecho en Hamburgo los españoles Roberto Carretero (1996) y Albert Portas (2001).
ATP
Los primos Arthur Rinderknech y Valentín Vacherot definirán el Másters de Shanghái

El francés y el monegasco son las grandes revelaciones que está teniendo el Másters de Shanghái, y éste domingo serán quienes definan el título del torneo. Por Damián Tiscornia.
Arthur Rinderknech y Valentín Vacherot serán quienes éste domingo jugarán la final del Másters 1000 de Shanghái. Ambos tenistas tienen la particularidad de que son primos y es la primera vez que llegan a ésta instancia en un torneo de tal envergadura.
Arthur Rinderknech, que venía de dejar por el camino al canadiense Félix Auger-Aliassime, necesitó 2 horas y 26 minutos de juego para vencer 4-6, 6-2 y 6-4 al moscovita Daniil Medvédev. El francés conectó un total de 12 aces y salvó diez de las once oportunidades de break que tuvo el ruso a su favor.
“Ni en el mejor de los sueños podría imaginar algo así. No puedo decir que sea un sueño, ningún miembro de mi familia pensaba en ello”, dijo el francés luego del partido. “Hemos luchado en muchos partidos, y de alguna manera somos los dos últimos candidatos”, destacó.
Valentín Vacherot, por su parte, dio el batacazo tras derrotar por 6-3 y 6-4 al serbio Novak Djokovic en 1 hora y 42 minutos de juego. El monegasco, que ocupa el puesto 204 del ranking mundial, se convirtió en el jugador con menor ranking en c