ATP
Historias de amor y odio con los puntos de partido para los cuatro grandes

Las estadísticas de todos los partidos en los que Federer, Nadal, Djokovic y Murray desperdiciaron puntos de partido (y perdieron) o salvaron puntos de partido (y ganaron). Murray es el especialista de las finales. Por Alesandro Stella, traducida por Juan Luis Lázaro.
La rocambolesca final de Indian Wells, con los tres puntos de partido que Federer desperdició antes de rendirse a Del Potro, ha reabierto el debate sobre la supuesta falta de instinto asesino por parte de los suizos. El director no dejó de poner un poco de sal en la herida , tanto que nos sentimos mejor contextualizando las estadísticas sobre los partidos en los que Federer falló el punto de partido, incluidos aquellos en los que la victoria llegó después de un punto de partido de su rival y comparando sus datos con los de los tres rivales habituales: Rafael Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray.
En este artículo mostraremos una serie de datos acerca de los cuatro grandes del tenis mundial, aquellos en los que se quedaron “perplejos” tras no aprovecharlos y aquellos en los que, con audacia y/o un poco de suerte, salvaron después de estar a un paso de la derrota. Analizaremos las cuatro carreras de forma individual sacando conclusiones, tratando de definir una tendencia que tiene en cuenta la diferente cantidad de partidos jugados: este factor de corrección se debe a que Roger Federer, ha jugado 337 encuentros más que Nadal, 449 más Djokovic e incluso 561 partidos más de Murray. Planteando un caso práctico: entre la carrera de Federer y la de Murray, en cuanto a los partidos jugados, hay más de un Nishikori de diferencia (491 encuentros del japonés en el circuito).
ROGER FEDERER
Derrotas con MP a favor
Season Tournament Opponent Score MP Wasted
2018 Indian Wells (F) del Potro 4–6, 7–6(8), 6–7(2) 3
2017 Stuttgart (R16) Haas 6–2, 6–7(8), 4–6 1
2017 Dubai (R16) Donskoy 6–3, 6–7(7), 6–7(5) 3
2016 Stuttgart (SF) Thiem 6–3, 6–7(7), 4–6 2
2015 Madrid (R32) Kyrgios 7–6(2), 6–7(5), 6–7(12) 2
2014 Rome (R32) Chardy 6–1, 3–6, 6–7(6) 1
2013 Dubai (SF) Berdych 6–3, 6–7(8), 4–6 3
2011 US Open (SF) Djokovic 7–6(7), 6–4, 3–6, 2–6, 5–7 2
2010 Bercy (SF) Monfils 6–7(7), 7–6(1), 6–7(4) 5
2010 US Open (SF) Djokovic 7–5, 1–6, 7–5, 2–6, 5–7 2
2010 Miami (R16) Berdych 4–6, 7–6(3), 6–7(6) 1
2010 Indian Wells (R32) Baghdatis 7–5, 5–7, 6–7(4) 3
2006 Rome (F) Nadal 7–6(0), 6–7(5), 4–6, 6–2, 6–7(5) 2
2005 Montecarlo (QF) Gasquet 7–6(1), 2–6, 6–7(8) 3
2005 Australian Open (SF) Safin 7–5, 4–6, 7–5, 6–7(6), 7–9 1
2003 Miami (QF) Costa 6–7(4), 6–4, 6–7(7) 3
2002 Australian Open (R16) Haas 6–7(3), 6–4, 6–3, 4–6, 6–8 1
2001 Halle (QF) Rafter 6–4, 6–7(6), 6–7(4) 1
2000 Vienna (SF) Henman 6–2, 6–7(4), 3–6 2
Victorias con MP en contra (17)
Season Tournament Opponent Score MP Saved
2017 Miami (QF) Berdych 6–2, 3–6, 7–6(6) 2
2016 Wimbledon (QF) Cilic 6–7(4), 4–6, 6–3, 7–6(9), 6–3 3
2014 Finals (SF) Wawrinka 4–6, 7–5, 7–6(6) 4
2014 Shanghai (R32) L. Mayer 7–5, 3–6, 7–6(7) 5
2014 US Open (QF) Monfils 4–6, 3–6, 6–4, 7–5, 6–2 2
2011 Madrid (R32) Lopez 7–6(13), 6–7(1), 7–6(7) 1
2006 Shanghai Masters (RR) Roddick 4–6, 7–6(8), 6–4 3
2006 Halle (QF) Rochus 6–7(2), 7–6(9), 7–6(5) 4
2005 Dubai (R16) Ferrero 4–6, 6–3, 7–6(6) 2
2003 Houston Masters (RR) Agassi 6–7(3), 6–3, 7–6(7) 2
2003 Bercy (R16) Verkerk 6–7(3), 7–6(12), 7–6(6) 4
2003 Cincinnati (R64) Draper 4–6, 6–3, 7–6(10) 7
2001 Vienna (R32) Massu 4–6, 7–6(8), 6–4 3
2001 Miami (R16) Johansson 7–6(3), 5–7, 7–6(7) 1
2000 Basel (SF) Hewitt 6–4, 5–7, 7–6(6) 2
2000 Marseille (SF) Ljubicic 6–2, 3–6, 7–6(5) 2
1999 Rotterdam (R32) Raoux 6–7(4), 7–5, 7–6(3) 2
El balance general del suizo es ciertamente parecido: Los encuentros desperdiciados tras MP a su favor son solamente 2 más que los que consiguió con MP en contra. Sin embargo, analizando su carrera, está claro que:
· Federer nunca ha logrado neutralizar puntos de partido y ganar una final, en 2008 en Wimbledon neutralizó tres a Nadal, pero no fue suficiente, mientras que por el contrario perdió dos partidos tras desperdiciar puntos de partido: contra Nadal en Roma y el domingo pasado contra Del Potro.
· En los Grand Slams, el “milagro” ha tenido lugar en dos ocasiones frente a los cuatro partidos perdidos con MP a su favor. Entre ellos pesan muchas de las dos semifinales consecutivas en el US Open, ambas contra Djokovic: en 2010 Nole jugó dos valientes puntos con su servicio, en 2011 adivinó una increíble respuesta de derechas y ganó un punto gratis de Federer
· Los logros más importantes de Federer , por oponente e importancia del partido, son aquellos contra Wawrinka (semifinales de las Finales 2014) y Cilic (Wimbledon cuartos de 2016)
RAFAEL NADAL
Derrotas con MP a favor (7)
Temporada Torneo Adversario Resultado MP perdidos
2016 Buenos Aires (SF) Thiem 4-6, 6-4, 6-7 (4) 1
2015 Indian Wells (QF) Raonic 6-4, 6-7 (10), 5-7 3
2010 Dubai (F) Davydenko 6-0, 6-7 (8), 4-6 2
2005 Cincinnati (R64) Berdych 7-6 (4), 2-6, 6-7 (3) 3
2004 Stuttgart (QF) Ferrer 3-6, 7-6 (3), 5-7 3
Temporada Torneo Adversario Resultado MP perdidos
2004 Indian Wells (R32) Calleri 4-6, 6-3, 6-7 (10) 3
2003 Bastad (QF) N. Lapentti 6-3, 3-6, 6-7 (6) 5
Victorias con MP en contra (13)
Temporada Torneo Adversario Resultado MP perdidos
2017 Pekín (R32) L. Pouille 4-6, 7-6 (6), 7-5 2
2016 Indian Wells (R16) A. Zverev 6-7 (8), 6-0, 7-5 1
2015 Bercy (R16) K. Anderson 4-6, 7-6 (6), 6-2 1
2014 Rio (SF) P. Andújar 2-6, 6-3, 7-6 (10) 2
2010 Tokio (SF) V. Troicki 7-6 (4), 4-6, 7-6 (7) 2
2010 Cincinnati (R16) Benneteau 5-7, 7-6 (6), 6-2 1
2009 Bercy (R32) Almagro 3-6, 7-6 (2), 7-5 5
2009 Madrid (SF) Djokovic 3-6, 7-6 (5), 7-6 (9) 3
2009 Indian Wells (R16) Nalbandian 3-6, 7-6 (5), 6-0 5
2008 Chennai (SF) Moya 6-7 (3), 7-6 (8), 7-6 (1) 4
Temporada Torneo Adversario Resultado MP perdidos
2006 Roma (SF) Federer 6-7 (0), 7-6 (5), 6-4, 2-6, 7-6 (5) 2
2006 Marsella (R32) Rochus 4-6, 6-2, 7-5 1
2005 Abierto de Australia (R64) Youzhny 6-1, 4-6, 4-6, 7-5, 6-3 1
Solo siete hombres pudieron empujar el grito de una victoria ya escrita en la garganta de Rafa. Uno de ellos incluso tuvo éxito en la final, en 2010 en Doha: Nikolaj Davydenko , dotado de valentía y principios de tenis a partes iguales. Nadie lo ha hecho en un Grand Slam. Entre las 13 remontadas de Rafa se destaca claramente la (espléndida) final de Roma en 2006 ya analizada desde el lado del derrotado, Federer. Destacar en el lado contrario a Nicolás Lapentti, quien en el lejano ya 2003 neutralizó cinco puntos de partido a Nadal y acabó venciéndolo, probablemente sin saber que en los siguientes 15 años solo otros seis jugadores de tenis habrían logrado imitarlo.
NOVAK DJOKOVIC

Novak Djokovic (SRB) stretches for the ball during play against Martin Klizan (SVK) on Centre Court in the Gentlemen’s Singles First Round. The Championships 2017 at The All England Lawn Tennis Club, Wimbledon. Day 2 Tuesday 04/07/2017. Credit: AELTC/Ben Solomon.
Derrotas con MP a favor (2)
Temporada Torneo Adversario Resultado MP perdidos
2009 Madrid (SF) Nadal 6-3, 6-7 (5), 6-7 (9) 3
2007 Rotterdam (SF) Youzhny 6-3, 6-7 (7), 5-7 3
Victorias con MP en contra (12)
Temporada Torneo Adversario Resultado MP perdidos
2017 Doha (SF) Verdasco 4-6, 7-6 (7), 6-3 5
2015 Montreal (QF) Gulbis 5-7, 7-6 (7), 6-1 2
2012 Shanghai (F) Murray 5-7, 7-6 (11), 6-3 5
2012 Roland Garros (QF) Tsonga 6-1, 5-7, 5-7, 7-6 (6), 6-1 4
2011 Finales (RR) Berdych 3-6, 6-3, 7-6 (3) 1
2011 US Open (SF) Federer 6-7 (7), 4-6, 6-3, 6-2, 7-5 2
2010 US Open (SF) Federer 5-7, 6-1, 5-7, 6-2, 7-5 2
2010 Indian Wells (R32) Kohlschreiber 6-3, 2-6, 7-6 (3) 3
2009 Basilea (SF) Stepanek 6-7 (4), 7-5, 6-2 3
Temporada Torneo Adversario Resultado MP perdidos
2009 Halle (R16) Serra 5-7, 7-5, 6-1 5
2007 Viena (QF) Chela 6-3, 5-7, 7-6 (2) 2
2005 Wimbledon (R64) García-López 3-6, 3-6, 7-6 (5), 7-6 (3), 6-4 3
No es que en este momento este en el primer plano de las noticias del mundo del tenis, dado el letargo psicofísico en el que parece haber caído después de la aparición de problemas en el codo, pero Novak Djokovic es – números en mano – el rey del “concurso de puntos de partido ” . Aquí están las razones por las cuales: · Solo perdió dos veces: contra Nadal en Madrid en 2009 – aquí los tres puntos de partido fallidos, fue una espléndida semifinal – y contra Youzhny en Rotterdam
· Ha neutralizado 12 partidos , 4 de los cuales en el nivel Grand Slam: entre estos hay dos semifinales increíbles en Flushing Meadows de las que ya hemos hablado …
· … Porque el oponente era Federer. El serbio fue el único capaz de infligir este tratamiento sobre él
· Ha neutralizado cinco puntos de partido en la final en Shanghai contra Murray.
ANDY MURRAY
Derrotas con MP a favor (5)
Temporada Torneo Adversario Resultado MP perdidos
2012 Bercy (R16) Janowicz 7-5, 6-7 (4), 2-6 1
2012 Shanghai (F) Djokovic 7-5, 6-7 (11), 3-6 5
2012 Tokio (SF) Raonic 3-6, 7-6 (5), 6-7 (4) 2
2010 Los Angeles (F) Querrey 7-5, 6-7 (2), 3-6 1
2008 Miami (R64) Ancic 2-6, 6-2, 6-7 (7) 2
Victorias con MP en contra (10)
Temporada Torneo Adversario Resultado MP perdidos
2017 Dubai (QF) Kohlschreiber 6-7 (4), 7-6 (18), 6-1 7
2016 Finales (SF) Raonic 5-7, 7-6 (5), 7-6 (9) 1
2014 Valencia (F) Robredo 3-6, 7-6 (7), 7-6 (8) 5
2014 Shenzhen (F) Robredo 5-7, 7-6 (9), 6-1 5
2014 Cincinnati (QF) Isner 6-7 (3), 6-4, 7-6 (2) 2
2013 Miami (F) Ferrer 2-6, 6-4, 7-6 (1) 1
2007 San Petersburgo (SF) Youzhny 6-2, 5-7, 7-6 (1) 1
2007 Miami (R16) Mathieu 2-6, 7-5, 6-3 2
2007 Indian Wells (QF) Haas 3-6, 6-3, 7-6 (8) 2
2006 Newport (R32) Mello 6-1, 1-6, 7-6 (5) 5
Incluso el escocés puede presumir de buenas estadísticas, aunque dista mucho de los otros tres por el número de partidos jugados. Comparte con Djokovic el porcentaje de partidos ganados con puntos de partido en detrimento (1.53%) en el número total de victorias y es el más habilidoso en las etapas finales. Perdió dos, contra Djokovic y Querrey, pero también se suicidó en tres: San Petersburgo 2007 (contra Youzhny) y dos contra Robredo, ambos en 2014 en tan solo un mes.
El resumen
En estas dos tablas de resumen, destacamos cómo, en porcentaje, las victorias totales obtenidas al salvar puntos de partido tienen un impacto en el número total de victorias y cuánto impactan en el número de derrotas totales que sufrieron después de fallar puntos de partido.
La tabla de victorias es bastante uniforme: para los cuatro jugadores representan alrededor del 1.5% de las victorias totales. En el porcentaje de victorias generales destaca cómo Murray tiene que pagar un peaje importante en comparación con Djokovic, Federer y Nadal.
Mucho menos uniformidad se da en el porcentaje de pérdidas “culpables”. Encabeza Djokovic, incluso el que perdió menos partidos de todos, mientras que a la cola se situa Federer: de sus 251 derrotas, casi uno de cada trece podría evitarse simplemente ganando uno de los 41 puntos terminados en los archivos de registros negativos. Si agregamos la otra letanía que ha acompañado en toda su carrera a Federer, la del supuesto bajo rendimiento en las bolas de break, ¿Hay algún movimiento que pueda moverse razonablemente al campeón de 20 Slam y 97 torneos?
No, pero ” No” porque la carrera de Federer se prolongó tanto, y, por ahora, mucho más que la de sus rivales: hasta ocho de la cuenta de Roger de los “diecinueve” llegaron después de cumplir los 30, una carrera que Nadal acaba de comenzar y el dúo Djokovic-Murray acaba de dibujar. “Pero” porque este tipo de estadísticas se limita a partidos en los que Federer ha demostrado poseer el nivel de juego necesario para ganar, y es razonable decir que puede atribuir un pequeño porcentaje de culpabilidad por no haber tenido éxito. Son estadísticas que se deben considerar, en cierto sentido, ‘purificadas’ por el factor: la longevidad, que también exige que Federer sea tratado con guante blanco, y por el factor de los días malos , que es fácil de que se vuelva más frecuente a medida que envejecemos (aunque Federer entre 2017 y 2018 nos ha dado un ensayo admirable de la teoría contraria).
Estos son números que probablemente pertenecen más a la psicología de los tenistas, a la fuerza de los nervios y a la capacidad más de rebelarse contra su propio destino que contra el valor del tenis. Es por
eso que no cambian la suposición de que Federer es el más fuerte de todos , vale, lo dijimos , pero nos dicen que Nadal y Djokovic, al haber construido sus victorias en diferentes bases con respecto a los de Federer, probablemente entrenaron más y mejor la capacidad de ser gladiadores en la arena. Federer, como muchos ya han reconocido, debe ser recordado como parte de la humanidad que, parece absurdo hablar de ello en referencia a un talento tan fuera de lo común, hace que sea aún más irrepetible para los ojos de sus admiradores oponentes, pero una pizca más derrotable.
Por supuesto, todas estas teorías terminarían en el mar si Federer decidiera corregir incluso esta pequeña falla, que le hubiera llevado a ganar cuatro finales, una de las cuales tal vez en Wimbledon, después de haber neutralizado un montón de puntos de partido.
ATP
Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.
Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.
El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.
A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.
Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.
“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.
Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Daniil Medvedev: “Fui certero en los puntos importantes”

El ruso Daniil Medvedev se instaló en las semifinales del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer al australiano Alex De Miñaur en sets corridos. Por Iván Tricárico.
A paso firme. Luego de una temporada bastante irregular, el ex número 1 del mundo se reencontró con su tenis en China. Jugando a un gran nivel superó este viernes al tenista oceánico por 6-4 y 6-4 para llegar al Final 4 del certamen y conservar serias chances de clasificarse a las ATP Finals de Turín.
“Estaba muy cansado y sabía que ante Alex, como ocurrió con Learner Tien, habría puntos largos. Creo que en el tercer o cuarto juego tuvimos un par, así que pensé que sería un día largo. Pero estoy contento por la forma en que he jugado”, manifestó el moscovita.
“Fui certero en los puntos importantes, he conectado buenos golpes y le he puesto bajo presión. El segundo set fue igualado, pero me encontré bien al final. Me siento muy feliz con este nivel”, agregó.
Por un lugar en la final del domingo, Daniil Medvedev, campeón de este certamen en 2021, se medirá ante el sorprendente francés Arthur Tinderknech, quien venció al canadiense Felix Auger Aliassime por 6-3 y 6-4.
El actual número 18 del mundo, quien ya no trabaja junto a Gilles Cervara, buscar cortar una racha de 2 años sin ganar un título Masters 1000,siendo su última conquista el Abierto de Roma en 2023.
ATP
Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia.
Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.
El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.
De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.
El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.