Connect with us

Copa Davis

Semana de Copa Davis: ¿Quiénes juegan?

Published

on

Del viernes 6 al domingo 8 de octubre se disputarán los cuartos de final del Grupo Mundial 2018. En el siguiente informe, te contamos todo lo que tenés que saber de una nueva semana de Copa Davis. Por Jorge Evangelista.

ITALIA Y FRANCIA SE BATIRÁN POR UNO DE LOS PUESTOS DE SEMIS.

El actual campeón, continuará este viernes el camino de la defensa del título y para ello debe viajar a Italia, visita que no ocurre desde 1977. La cuadrilla francesa, se compone por Lucas Pouille como la mejor raqueta del equipo (11° en el Ranking tras la victoria de Isner en Miami), acompañado por Adrien Mannarino (25°), Pierre-Hugues Herbert (79° en Singles, pero 13° como doblista), Jeremy Chardy (90°) y por Nicolas Mahut (112° en singles, 9° en dobles). Los galos no contarán en esta ocasión con Tsonga y Monfils por lesión, ni con Richard Gasquet que si bien se había recuperado de sus problemas en la espalda para Miami, se volvió a resentir, por lo que el capitán Yannick Noah prefirió no convocarlo para este duelo.

Mientras que por el lado de los locales, que buscarán alcanzar por segunda vez las semis finales del certamen, el conjunto se conformará con Fabio Fognini (20°) como referente, Paolo Lorenzi (57°), Andreas Seppi (62°), Matteo Berrettini (104°) y Simone Bolelli (163°). Como dato, quizás no menor, el mejor rankeado como doblista del quinteto es Fognini en el puesto 90 seguido por Lorenzi (96°), aunque en febrero, fue Bolelli (228°) quien acompañó a Fognini en el tercer punto de la serie ante Japón.

En el historial por Copa Davis, se enfrentaron 10 veces, la última vez fue en 1996 en Francia con victoria del local. Cada país se llevó la victoria en 5 ocasiones, y la única vez en que los galos se llevaron la victoria como visitantes, fue en 1927. Siempre que se jugó en tierras italianas, los duelos fueron en superficie de polvo, y está ocasión no será la excepción. Italia busca llegar por segunda vez a las Semifinales del certamen desde que se implementó el Grupo Mundial, mientras que Francia además de defender el título, quiere alcanzar un lugar entre los últimos cuatro, por tercer año consecutivo. Este duelo podría ser bastante parejo, principalmente por la ausencia en Francia de los “cuatro mosqueteros” (Tsonga, Monfils, Gasquet y Simon), por lo que cada punto de la serie será crucial, aunque la dupla Herbert –

Mahut será un hueso duro de roer (ganaron los últimos 4 encuentros de dobles), sumado al favoritismo por la defensa del título.

El calendario de la serie inicia el viernes a las 11:30hs hora local, el día sábado a horas 14 y el domingo nuevamente a las 11:30hs.

CROACIA BUSCA RECORDAR, KAZAJISTÁN HACER UN POCO DE HISTORIA

Este viernes, Croacia recibe a Kazajistán en el Varazdin Arena en lo que sería el primer enfrentamiento por Copa Davis. La serie se jugará en un estadio indoor sobre superficie de polvo. Croacia busca rememorar su buena actuación del 2016, momento en el que alcanzó la instancia final en la que sería derrotado por Argentina, y a su vez busca olvidar su floja actuación en la última edición de la Copa, cuando perdió en la ronda preliminar, y debió jugar el repechaje ante Colombia para mantenerse en el Grupo Mundial, y este puede ser un gran momento para el conjunto croata, teniendo en cuenta la buena performance que están teniendo los integrantes del grupo que el capitán Zeljko Krajan decidió presentar para esta instancia.

Marin Cilic, el número 3 del Ranking ATP alcanzó su mejor posición y busca ser quien lleve la batuta, aunque Borna Coric (quien subió al puesto 28° por las actuaciones en Indian Wells y Miami), no quiere quedarse atrás como factor determinante en los duelos singles. Los 3 integrantes que completan el plantel son Viktor Galovic (190°), Ivan Dodig que, si bien está 395° en singles se encuentra 10° en el ranking de dobles y Nikola Mektic (33° en dobles), quien no compite como singlista.

Por el lado de los kazajos, es la quinta vez que alcanzan los Cuartos de Final de la competencia, y buscarán alcanzar por primera vez las Semis, aunque no cuentan con un equipo tan pulido como el croata. Su referente es Mikhail Kukushkin (92°). El resto del plantel se compone por Aleksandr Nedovyesov (235°), Dmitry Popko (258°), Denis Yevseyev (551°) y Timur Khabibulin (786°), un equipo en su mayoría joven (menores de 25 años), y con un ranking en dobles tan bajo como los de singles (el más destacado es Khabibulin, 226°), buscarán dar la sorpresa. El mejor dato que tiene Kazajistán para dar el batacazo, son las estadísticas croatas como locales: solo ganaron 2 de las últimas 7 series de la Copa.

El calendario de los 3 días, en hora local, son: viernes a partir de las 14hs, sábado a partir de las 15 y domingo nuevamente desde las 14.

ESTADOS UNIDOS, EL AMERICANO QUE ROMPE EL ESQUEMA, RECIBE A BÉLGICA

El tenis estadounidense llega a los Cuartos de Copa Davis como un renegado ante los demás, es la única nación de las ocho en esta instancia que no pertenece al viejo continente (Kazajistán tiene parte del territorio en Europa, así que lo podemos sumar al grupo). Y quiere dar que hablar no solo por lo geográfico. Con un Isner que acaba de llevarse el Miami Open y que lo dejó nuevamente en el Top Ten (desde el lunes es el 9° del mundo), y con 2 tenistas más dentro del Top 20 como son Sam Querrey (14°) y Jack Sock (16° en singles y 26° en dobles), busca ser el favorito a llevarse la serie ante Bélgica. El equipo lo completan Steve Johnson (52°) y Ryan Harrison (54° como singlista, pero 17° en el ranking de dobles).

En cambio, Bélgica, visita el suelo estadounidense con un equipo sin David Goffin (10°) como su baluarte, debido a que no se ha recuperado de la lesión que sufrió en su ojo, y con un equipo prácticamente diezmado del que alcanzó la final de la Copa del año pasado, presentará a 2 de los 5 del plantel que conformaba dicha final: Ruben Berelmans (110°, tras Goffin es el mejor belga rankeado en singles), y Joris De Loore (319°). El equipo se

completa con Sander Gille (1182°T) y Joran Vliegen (1593°T) que son los dos mejores doblistas belgas en el ranking actual (84° y 98° del mundo, respectivamente). El historial entre Estados Unidos y Bélgica por Copa Davis es 4 a 0 a favor de los americanos, aunque el último encuentro fue en 2005 (con un equipo compuesto por Blake, Roddick, y los hermanos Bryan). La serie se jugará en el Curb Event Center, ubicado en Nashville, Tennessee, en una pista Indoor de superficie dura. El itinerario de las jornadas iniciarán, a las 16hs hora local, tanto el día viernes como el día sábado, y a las 14hs el día domingo.

Copa Davis

España cumple, se clasifica y se medirá a Dinamarca en septiembre

Published

on

By

La Armada española no ha fallado y finalmente estará en las eliminatorias de Septiembre donde se medirá a la selección danesa de Holger Rune, tras vencer a la selección suiza por 3-1 en la eliminatoria que les ha medido durante el fin de semana en el Swiss Tennis Arena de Biel. Por Juan Luis Lázaro.

La pareja formada por Pedro Martinez y Jaume Munar, amigos fuera y dentro de la pista, no ha querido alargar la serie y se ha impuesto a los suizos Marc Andrea Hüesler y Dominic Stricker por 6-4 7-5 en 1h 44’ de juego.

Pronto se ponían por delante los españoles, que en el tercer juego del encuentro lograba el primer break del partido que les era suficiente para anotarse el primer parcial en la primera bola de set que dispusieron.

La complicidad de la dupla española, era manifiesta en la pista, y aunque no aprovecharon las 3 bolas de break en el quinto juego del segundo parcial, si aprovecharon una cuarta en el undécimo juego, y aunque les costó cerrar el partido, tres bolas de match necesitaron y levantar una bola de 6-6, los pupilos de David Ferrer pudieron festejar la clasificación por la via rápida.

Jaume Munar, que volvía al equipo de Copa Davis 8 años después hacia balance de la victoria:

“Ha sido una victoria muy especial y fantástica para todos. Somos un grupo de jugadores que hemos compartido mucho. Nos conocemos desde hace mucho tiempo. Hemos estado juntos desde nuestros comienzos en el tenis y ahora ha sido como cerrar el círculo. Hemos jugado juntos en JJOO, Grand Slams y ahora aquí en la Davis y poder vivir esto juntos es una pasada.”

Pedro Martinez también recordaba los años de amistad con su compañero:

“Nos hemos criado juntos e incluso hemos vivido juntos desde los 15 años en Barcelona. El hecho de que los dos hayamos tenido un gran nivel desde pequeños siempre ha sido un aliciente para el otro, para que uno tirara del carro y el otro intentara seguirlo. Si con alguien he compartido mi carrera deportiva, ha sido con él. Ganamos juntos la Copa Davis Sub 16 y ahora jugar juntos aquí es un regalo.”

David Ferrer reconocía el mérito del equipo:

“El hecho de que se conozcan desde pequeños y haya buen ambiente, ha sido fundamental. Creo que para ganar la Copa Davis o estar aquí arriba, aparte de buenos jugadores, que haya un buen ambiente ayuda a tener más posibilidades en la pista.”

“Nos ha salido todo perfecto. Estoy muy contento por el grupo, por lo involucrados que han estado en todos los aspectos. Estoy feliz de que hayamos superado una eliminatoria trampa porque no ha sido nada fácil.”

Landaluce tuvo un debut agridulce

Sin nada ya en juego, se produjo el debut de Martin Landaluce quien, con tan solo 19 años hacia su debut en Copa Davis, cayendo ante el suizo Remy Bertola 7-6(2) 3-6 16-14.

“Al final he tenido la posibilidad de poder jugar. Para mi ha sido una semana muy bonita y que jamás olvidaré y me quedará para toda la vida.

El rival del conjunto español, en Septiembre, será Dinamarca que ha remontado un 2-0 adverso ante Serbia, y será en territorio español en una sede aun por determinar.

Continue Reading

Copa Davis

La unidad B de España coloca a la Armada a un paso de la clasificación

Published

on

By

A pesar de que los primeros espadas de la Armada Española no comparecían en la Swiss Tennis Arena para la disputa de la serie ante Suiza, la unidad B formada por Pedro Martinez y Roberto Carballes, han cumplido a pesar de todo su favoritismo y colocan la eliminatoria con 2-0 a favor de los pupilos de David Ferrer. Por Juan Luis Lázaro.

Las dudas se cernían sobre las prestaciones del conjunto español en Biel, pero primero Pedro Martinez y luego Roberto Carballes se han encargado de disiparlas de un plumazo, dejando a la escuadra español a un solo punto de lograr su clasificación.

El primero en entrar en juego era el valenciano Pedro Martinez, que se media a Dominic Stricker, nº 287 del mundo al que ha vencido por 6-4 7-6(7) tras 2h 05’ de partido, ante la mirada de su familia desde la grada.

Y eso que Pedro tuvo que remontar un 3-1 de salida, sumando cuatro juegos consecutivos que le colocaban con 5-3 a su favor a un solo paso del primer parcial. Los errores del suizo en este primer parcial le pasaron factura y en la primera bola de set, Martinez colocaba el 1-0 en el marcador.

El segundo set fue mucho más igualado sin ninguna opción de break convertida y un desempate igualado que decantó finalmente el choque del lado español tras un revés cortado del suizo que se marchó al pasillo de dobles.

“Siento mucha satisfacción, estoy muy emocionado por la victoria. He jugado al tenis toda la vida para esto. Estoy contento porque sabía que iba a ser un partido muy duro, fuera de casa, ante un rival que no merece estar en el ranking actual. Es un jugador muy peligroso y que tiene muy buenas victorias en este tipo de pistas. Estoy muy contento de haberle dado el primer punto a España y me emociono porque es mi primera victoria en individuales en Copa Davis, la primera de la serie y siempre es importante comenzar con buen pie.”

Roberto Carballes le da el segundo punto a España

El nº 1 español logró la segunda victoria para la Armada, tras vencer al joven suizo Jerome Kym por un doble 6-4 en 1h 30’ de juego.

El tenista tinerfeño empezó de manera inmejorable el encuentro con 2-0 de salida e incluso disponiendo de hasta 3 bolas de 3-0 que sin embargo no pudo materializar. Sin embargo, ese break de salida, le sirvió para llevarse una ventaja que a la postre fue definitiva para anotarse el primer parcial, con un saque directo.

El tenista suizo tuvo la opción de meterse en el encuentro en el cuarto juego del segundo set, no aprovechó su oportunidad y en el séptimo juego Roberto se adelantaba de nuevo tras una bola que Kym dejaba en la red. Carballes ya no dejo la ventaja en el marcador y en la primera oportunidad que tuvo, un gran saque que no pudo responder el tenista suizo, se anotaba su primera victoria, en su primera participación como tenista de Copa Davis.

Al término del encuentro Roberto valoraba su victoria:

“Es increíble haber podido conseguir la victoria. Es una sensación alucinante. Lleva mucho tiempo trabajando y esperando este momento. Estoy muy contento de haber podido lograr esta victoria.”

“He empezado un poco nervioso, ya estaba nervioso viendo el tie break de Pedro en el vestuario, pero he empezado muy bien. He hecho un partido muy completo, sacando muy bien, lo que me ha ayudado mucho. Estoy muy contento y a ver si podemos rematar mañana.”

El capitán español hacía también balance de la primera jornada:

“El partido de Pedro ha sido muy intenso, sobre todo en el segundo set. Stricker cada vez que iba por detrás en el marcador sacaba su mejor tenis. Pedro ha aguantado muy bien mentalmente. Me siento muy feliz y el gran paso que ha dado.”

“Roberto ha empezado muy bien desde el primer momento, con mucho ritmo e intensidad. Ha estado muy centrado, con mucho ritmo e intensidad en el juego. Ha sido un muy buen partido de su parte.”

Mañana la Armada Española puede cerrar su clasificación en el partido de dobles que en principio enfrentará a Pedro Martinez y Jaume Munar, frente a los suizos Marc André Hüesler y Dominic Stricker. Sino aun quedaran los dos enfrentamientos individuales para sumar el punto que les hace falta.

Continue Reading

Copa Davis

Argentina consigue un gran triunfo ante Noruega y avanza en Copa Davis

Published

on

Javier Frana debutó con el pie derecho como capitán del equipo argentino de Copa Davis, que ahora en septiembre deberá visitar a Países Bajos. Por Damián Tiscornia.

Argentina terminó consiguiendo un gran triunfo de visitante en Noruega para avanzar en la Copa Davis. Ahora el equipo capitaneado por Javier Frana deberá visitar en septiembre a Países Bajos, el último subcampeón de la competición.

La jornada de este viernes había comenzado bien para el albiceleste, luego de que en el dobles Horacio Zeballos y Andrés Molteni vencieran 6-2 y 7-5 a la pareja conformada por Casper Ruud y Viktor Durasonic en 1 hora y 25 minutos de juego.

Luego fue el propio Casper Ruud quien se encargó de igualar la serie tras vencer por un doble 6-3 al platense Tomás Etcheverry tras batallar durante 1 hora y 23 minutos.

En el quinto punto Mariano Navone pudo cumplir con el favoritismo de ranking y vencer 6-4, 3-6 y 6-4 al joven Nicolai Budkov Kjaer (506 del ranking mundial) y darle la victoria a Argentina. El bonaerense, incluso, debió sopreponerse a un 0-3 en contra en el parcial definitivo.

Ahora en septiembre Argentina deberá visitar a su similar de Países Bajos, combinado que en el 2024 fuera el último subcampeón de la competición luego de perder la final contra Italia.

Continue Reading

Tendencias