Connect with us

Primera plana

Exclusiva con Medveded: “Cecchinato pudo haber cometido errores pero no lo hizo”

Published

on

Foto: Ubitennis/Roberto Dell’Olivo

Entrevistamos en exclusiva al ucraniano Andrei Medveded, quien en 1999 sorprendió al mundo al arribar hasta la final de Roland Garros. 19 años después, el italiano Marco Cecchinato buscará emular al jugador soviético. “Lo que me gusta de él es que no tiembla, su estabilidad me impresiona, no solo está disfrutando el mundo sino que también puede ganar en hierba”. Por Ubaldo Scanagatta, traducida por Raul Herrera Rasmussen.

Ubaldo: Andrey Medvedev, eras el número 104 de la ATP cuando alcanzaste las semifinales de Roland Garros en 1999. Aún no tenías 25. ¿A quién derrotaste en aquél entonces?
A. Medvedev: ¿A quién vencí? Le gané, le gané … En primera ronda, a Pescariu. Sampras. Byron Black. Arnaud Di Pasquale. Guga Kuerten y Fernando Meligeni. Kuerten fue campeón de la edición de 1997, por lo que era el claro favorito.

Ubaldo: Una historia similar a la de Cecchinato, ya que ahora tiene 25 años y comenzó este torneo como el número 72 de la ATP. Pero la diferencia es que no venías de la nada, ya habías ganado algunos títulos.
A. Medvedev : Sí, pero la diferencia aquí es siempre el tenis. En mi opinión personal, y hasta ahora no estoy listo para cambiarla – porque no veo que las cosas hayan cambiado- los muchachos que juegan en la arcilla de Roland Garros, con estas bolas, si golpean la pelota bien y la golpen con la raqueta, tienen la oportunidad de vencer a cualquiera, excepto quizás a Nadal. Pero se podía ver la forma en que Schwartzman estaba jugando ayer, dejó ir el segundo set, debería haberlo ganado. Estaba jugando bien y debió seguir por ese camino. Eso significa que incluso puedes vencer a Nadal, si juegas bien. Y Marco está jugando genial esta semana. Vi casi todo el tercer y cuarto sets de su partido contra Djokovic, además de varias partes de los primeros sets. En el desempate final, el muchacho no cometió ningún error no forzado en 24 puntos, cuando debería haberse quebrado mentalmente y haberse ido al quinto set. Tuvo tantas opciones para quebrarse mentalmente pero no lo hizo. Entonces eso significa que puede jugar, y puede jugar al más alto nivel incluso en los momentos de presión. Y no hay nada que pesa sobre su espalda en este momento, como yo cuando llegué aquí en 1999. Yo era el número 104, estaba feliz de volver a jugar al tenis después de la lesión en la muñeca. Fue mi primer torneo con nuevas raquetas, después de un buen tiempo. Estaba luchando por cada punto y él está luchando por cada punto, no quiere perder, lo da todo y, sinceramente, creo que tiene una oportunidad contra Thiem, que está jugando también increíble, muy pesado, muy profundo, muy bien en todo. Si Marco puede encontrar un “intermedio” para ir por sus puntos y para forzar a que el oponente los pierda, puede ganar. Incluso en tres sets como vencí a Kuerten en tres. Hice ricos a algunos y a otros pobres porque nadie esperaba eso. Algunas personas me dijeron: “Gracias, me hiciste ganar una fortuna, gané 1.000” …

Ubaldo: En términos de estilo, ¿su revés te recuerda a Kuerten? Él tiene una manera similar de esperar por la pelota …
A. Medvedev : Él no se descompone con el revés. Parece tener mucha confianza, la suficiente como para ir por el tiro. Honestamente, tengo que verlo mejor, vivir desde el lado de la cancha, para comentar sobre la técnica. Porque hay algunos detalles que son muy personales. Desde la TV, parece que se tiene confianza y puede buscar la líneas, tirar cruzado, alto, buscar dejadas, etc. Lo que me gusta es que no se quebró mentalmente. Pensemos en el momento: ganas dos sets en la Suzanne-Lenglen, oscurece, todo el público ingresa porque los otros partidos han terminado, Novak regresa al partido. Y Novak no le entregó ese desempate, no es que haya cometido errores no forzados, es Marco quien lo obligó. Parecía imposible, hasta el final.

Ubaldo: ¿Cuál es tu opinión general sobre él ahora?
A. Medvedev : Parece un tipo agradable y normal. Lo que es impresionante es su estabilidad, su personalidad. No se ha vuelto arrogante, pero tampoco mentalmente está fuera del torneo. Muchos otros jugadores habrían quedado satisfechos con la semifinal, felices por tanto reconocimiento. Lo he visto hoy y está feliz, pero no solo está disfrutando el momento. Por supuesto, nunca había oído hablar de él antes de esta semana, como muchos de nosotros. No fue como: “Oh, sí, lo he estado siguiendo”. No tenía idea de quién era él.

Ubaldo : Ni siquiera los entrenadores italianos: ninguno de ellos dijo que tenía potencial.
A. Medvedev : Esto dice mucho sobre los entrenadores italianos (risas). Tal vez eso explica la situación del tenis en ese país. Leí muchos periódicos antes de los cuartos de final contra Djokovic, y todos decían cuál sería sido su clasificación con ese resultado, pero ninguno consideraba que podría haber ganado otro partido. No hubo un “Pero si vence a Djokovic…” Quizás Novak no jugó muy bien al principio de ese partido, pero luego dio un paso al frente, comenzó a jugar como sabe hacerlo y la forma en que Cecchinato le arrebató el partido es impresionante. Todos los que entienden el tenis lo afirman. Lo único que siento por él es que ahora, en el próximo torneo en el que jugará, otros jugadores no irán contra él como Marco Cecchinato, sino contra el semifinalista de Roland Garros. Cada partido por un tiempo será difícil, tiene que estar preparado. Porque todos querrán vencerlo solo para comprobar si todo está bien.

Ubaldo : El próximo torneo será sobre hierba, una superficie en la que nunca ha ganado un partido.
A. Medvedev : Con los tiros que tiene, si pone estas bolas en la esquina sobre hierba, puede ganar el punto en uno o dos tiros y no como ahora que necesita tres o cuatro. Además, la hierba ahora rebota casi tan alto como la arcilla, por lo que el movimiento es diferente. No necesitas ir a servir y volear, puedes quedarte atrás.

ATP

Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai

Published

on

El tenista argentino llegó a las 35 victorias en la temporada y ahora aguarda por conocer a su próximo rival en el torneo asiático. Por Damián Tiscornia.

Francisco Cerúndolo debutó con victoria en el Másters de Shanghai tras derrotar 7-6(3) y 7-6(4) al veterano Adrian Mannarino en la mañana de hoy. Ahora el argentino enfrentará al belga Zizou Bergs por un lugar en los octavos de final del torneo.

El bonaerense, que hacía su debut en segunda ronda por ser preclasificado, necesitó 2 horas y 23 minutos de juego para quedarse con el partido. Cerúndolo jugó un buen partido, levantando un 1-4 en el segundo parcial para forzar el tie break que le permitió llevarse el triunfo.

Con el triunfo de hoy el pupilo de Nicolás Pastor y Pablo Cuevas ganó al menos un partido en los siete torneos Másters 1000 que lleva disputados en este 2025: Indian Wells, Miami, Monte Carlo, Madrid, Roma, Canadá y ahora Shanghai.

Cerúndolo, que llegó a las 35 victorias en la temporada e igualó así lo hecho en el 2024, ahora en tercera ronda se medirá ante el belga Zizou Bergs, que hoy se benefició por el abandono del noruego Casper Ruud cuando estaba 3-6, 7-5 y 4-1 arriba en el marcador.

Quien no corrió la misma suerte que Cerúndolo fue Sebastián Báez, que venía de conseguir un buen triunfo ante el local Zhang Zhizhen. El argentino hoy perdió 7-5 y 6-4 ante Holger Rune tras batallar durante 1 hora y 46 minutos de juego.

Continue Reading

ATP

Jannik Sinner y un nuevo título en Pekín

Published

on

El tenista italiano ganó por segunda vez el ATP de Pekín, torneo que ya había ganado en la temporada 2023. Por Damián Tiscornia

Jannik Sinner se consagró campeón del ATP 500 de Pekín tras derrotar por un doble 6-2 al estadounidense Learner Tien. El italiano comenzó así con el pie derecho su participación en la gira asiática, la que continuará esta semana en Shanghai.

El nacido en San Cándido, que venía de dejar por el camino al australiano Álex de Miñaur, necesitó apenas 1 hora y 12 minutos para quedarse con el partido. Sinner demostró una capacidad intacta para seguir coleccionando triunfos en el tramo final de la temporada, conectando un total de diez aces en todo el partido.

“Gracias a mi equipo por entenderme y trabajar conmigo. No están todos aquí, espero que los demás lo estén viendo desde casa. Gracias por vuestro trabajo, intentaremos mejorar y seguir luchando”, declaró en la ceremonia de premiación. “Es un lugar muy, muy especial para mí”, subrayó.

Con el título ganado hoy Sinner se convirtió en el tercer jugador capaz de levantar múltiples títulos individuales en el China Open, igualando los títulos ganados por Rafael Nadal. Sinner ahora va por Novak Djokovic, que ganó el título en seis ocasiones.

Continue Reading

ATP

Jannik Sinner y el sorprendente Learner Tien definirán el título de Pekín

Published

on

El tenista italiano y el estadounidense serán quienes definan el título en el ATP 500 que se disputa en territorio chino. Por Damián Tiscornia.

Jannik Sinner se clasificó finalista del ATP 500 de Pekín tras derrotar 6-3, 4-6 y 6-2 al australiano Álex de Miñaur en la mañana de hoy. El italiano este miércoles definirá el título ante el estadounidense Learner Tien, que eliminó a Daniil Medvédev.

“Jugamos grandes intercambios, con oportunidades para ambos. (…) Esta victoria me hace muy feliz. Ha sido un partido distinto a la habitual ante él, estuvo muy igualado”, declaró Sinner luego del partido. “Siento que el nivel fue muy alto”, resaltó.

Con la final alcanzada hoy el nacido en San Cándido se convirtió en el tercer jugador en llegar al menos en tres oportunidades a la final del China Open. Sinner buscará repetir el título ganado en el 2023, el único que tiene en Pekín hasta el momento.

Su rival en la final será el estadounidense Learner Tien, la gran revelación del torneo. El joven tenista hoy se benefició por el retiro del moscovita Daniil Medvédev cuando estaba 5-7, 7-5 y 4-0 arriba en el marcador.

Continue Reading

Tendencias