Primera plana
Los 11 de Rafa en Roland Garros

Rafael Nadal, Rey de Roland Garros y del polvo de ladrillo, repasamos todos los triunfos del mallorquín en el Bois de Boulogne. Por Javier Ayala.
Dos días después de cumplir sus 19 años, Rafael Nadal lograba, en el año 2005, su primer título en el abierto de Francia, convirtiéndose en el segundo jugador en quedarse con el título en su primera participación luego del sueco Mats Wilander.
El sueño hecho realidad comenzó en primera ronda con un cómodo triunfo frente al alemán Lars Burgsmuller, le siguieron sin perder sets, el belga Xavier Malisse y el francés Richard Gasquet. En cuarta ronda venció al local Sebastien Grosjean, para ganarle en cuartos a su compatriota David Ferrer. En semifinales le gano nada más y nada menos que a Roger Federer para quedarse con el título tras ganarle al argentino Mariano Puerta por 6-7 6-3 6-1 y 7-5.
En el año 2006, ya como sembrado número 2 para defender el título, las dos primeras rondas las paso muy rápido, frente al sueco Robin Soderling y el estadounidense Kevin Kim. En tercera y cuarta ronda cedería un set, ante el francés Paul Henri Mathieu y el australiano Lleyton Hewitt. En cuartos de final una lesión del serbio Novak Djokovic le libero el camino para vencer en las semifinales al croata Iván Ljubicic. En la final superaría nuevamente a Roger Federer por 1-6 6-1 6-4 y 7-6.
Al año siguiente, en el 2007, Rafa se convertiría en el español que más veces se ha quedado con Roland Garros, con un record de 21-0 en el segundo grand slam de la temporada. Este año el camino fue más sencillo, hasta la final no perdería ningún set, las victimas: el argentino Juan Martin del Potro, el italiano Flavio Cipolla, el español Albert Montañes, el australiano Lleyton Hewitt, el español Carlos Mayo y el serbio Novak Djokovic. Nuevamente en la final, vencería al suizo Roger Federer por 6-3 4-6 6-3 y 6-4.
En su cuarta participación en Paris, el de Manacor, lograría su cuarto título consecutivo, alcanzando a Bjorn Borg en lograr 4 títulos seguidos en Roland Garros. Sería el primero sin ceder sets, venciendo en primera ronda al brasileño Thomas Bellucci, siguiendo con el francés Nicolas Devilder, el finlandés Jarkko Nieminen, el español Fernando verdasco. En cuartos de final superó a su compatriota Nicolas Almagro, en semis al serbio Novak Djokovic y en la final como ya era una costumbre, al suizo Roger Federer por un estrepitoso 6-1 6-3 y 6-0, quedando en el segundo lugar como la final más sencilla luego de la del año 1977 de Guillermo Vilas frente a Brian Gottfried por 6-0 6-3 y 6-0.
La gran sorpresa aparecería en el año 2009, Rafa llegaría a cuarta ronda logrando 31 victorias consecutivas en el Bois de Boulogne superando a Bjorn Borg con 29. El camino venía siendo sencillo para el primer preclasificado, derrotaría en el debut al brasileño Marcos Daniel, en segunda al ruso Teimuraz Gabashvili, en tercera al australiano Lleyton Hewitt para en cuarta ronda enfrentar al sueco Robin Soderling, quien dejaría a todo Paris y el mundo boquiabiertos, tras quedarse con el encuentro por 6-2 6-7 6-4 y 7-6, con un nivel galáctico.
Todo volvería a la normalidad al año siguiente, “el matador”, pondría todo en su lugar al quedarse con el título y nuevamente sin ceder sets con un tinte especial, se tomaría revancha frente al sueco Robin Soderling. Los que no pudieron siquiera ganar un set, fueron el francés
Gianni Mina, el argentino Horacio Zeballos, nuevamente el australiano Lleyton Hewitt por cuarta vez en Roland Garros, el brasileño Thomas Bellucci, el español Nicolás Almagro, en semis a la sorpresa, el austriaco Jurgen Melzer y la anunciada final frente al sueco, superándolo por 6-4 6-2 y 6-4 para conquistar su quinto trofeo.
El sexto título en la ciudad de las luces llegaría en el 2011, donde casi queda afuera en primera ronda frente al estadounidense John Isner tras vencerlo en el quinto set. Luego pasarían el español Pablo Andujar, los croatas Antonio Veic e Iván Ljubicic, nuevamente el sueco Robin Soderling, para vencer en semifinales al británico Andy Murray y en la final, por quinta vez a Roger Federer por 7-5 7-6 5-7 y 6-1.
El 2012 vería a Nadal levantar el trofeo por séptima vez, un día lunes, inusual para una final, pero no importa que día sea, nadie podía con el mallorquín. Sin perder sets, llegaría a la final, las víctimas fueron el italiano Simone Bolelli, el uzbeko Denis Istomin, los argentinos Eduardo Schwank y Juan Mónaco y los españoles Nicolás Almagro y David Ferrer. En la final, el serbio Novak Djokovic no podría hacer nada y caería por 6-4 6-3 2-6 y 7-5.
En el año 2013, un nuevo record seria batido por Rafael Nadal, se convertiría en el primer jugador en lograr 8 títulos de un mismo grand slam. Las dos primeras rondas, el balear, perdería un set en sus respectivos partidos frente al alemán Daniel Brands y el eslovaco Martin Klizan. En tercera ronda vencería al italiano Fabio Fognini, en cuarta ronda al japonés Kei Nishikori, en cuartos de final al suizo Stan Wawrinka, en semifinales al serbio Novak Djokovic para vencer en la final a su compatriota David Ferrer con un cómodo 6-3 6-2 y 6-3.
Record tras record venia conquistando el español, el 2014 no sería la excepción. Se consagraría por novena vez en el mundial de polvo de ladrillo, y rompería su propio record conseguido la temporada anterior. Sería el primer jugador en ganar por 9 veces el mismo certamen, además de superar a Bjorn Borg logrando cinco títulos de Roland Garros consecutivos. También alcanzaba a Pete Sampras con 14 grand slams y el primero en ganar un torneo de grand slam en 10 temporadas seguidas. Perdería tan solo dos sets en el torneo, uno en cuartos de final frente a David Ferrer y en la final venciendo a Novak Djokovic por 3-6 7-5 6-2 y 6-4.
El 2015 sería el peor torneo en la cuidad parisina. Un año lleno de lesiones lo llevaron a dejar atrás el record de 70-1 en el torneo, jugador con más victorias en el certamen. En primera ronda dejaría atrás al francés Quentin Halys, en segunda al español Nicolás Almagro, en tercera al ruso Andrey Kuznetsov, en octavos de final al estadounidense Jack Sock, para llegar a los cuartos de final frente a Novak Djokovic, que luego de tres caídas, lograría vencerlo por 7-5 6-3 y 6-1.
Al año siguiente, las lesiones nuevamente se pusieron en el camino del mallorquín. Tras dos apabullantes victorias, en primera ronda frente al australiano Sam Groth por 6-1 6-1 y 6-1 y en segunda contra el argentino Facundo Bagnis por 6-3 6-0 y 6-3, el español anunciaría el retiro del certamen por una lesión en su muñeca que arrastraba desde marzo.
Tras dos años de malas sensaciones, el 2017 sería la resurrección del español, conquistaría por décima vez Roland Garros, otra vez sin ceder sets, y perdiendo en 7 partidos solamente 35 games, algo increíble y difícilmente de alcanzar y superar. En el camino de Rafa quedaron el
francés Benoit Paire, el holandés Robin Haase, el georgiano Nikoloz Basilashvili, los españoles Roberto Bautista Agut y Pablo Carreño Busta, el austriaco Dominic Thiem y en la final a Stan Wawrinka por 6-2 6-3 y 6-1.
Para seguir agrandando su figura, Nadal lograría su título número 11 en Roland Garros, dejando sin adjetivos que demuestren la grandeza que ha logrado. Este año, el 2018, tres argentinos no pudieron con Rafa, en segunda ronda el argentino Guido pella, en cuartos de final, Diego Schwartzman, que le quitaría el único set al español y en semifinales Juan Martin del Potro, y antes en primera ronda el italiano Simone Bolleli, en tercera ronda el francés Richard Gasquet y en octavos de final el alemán Maximilian Marterer tampoco pudieron hacer mucho. Solamente quedaría la final frente al único que en la previa podía llegar a vencer, el austriaco Dominic Thiem, pero eso quedo en la nada y Rafa se quedaría con el trofeo de los mosqueteros por 6-4 6-3 y 6-2.
Historia y más historia envuelve a Rafael Nadal en el patio de su casa. Cada vez más grande es la figura del español en Roland Garros y el año siguiente volverá a la capital francesa para seguir haciendo más grande su conquista, y para la suerte del mallorquín, en el horizonte no se ve a nadie con chances de poder arrebatarle el cetro.
ATP
Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.
Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.
El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.
A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.
Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.
“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.
Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia.
Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.
El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.
De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.
El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Novak Djokovic continúa a paso firme en el Másters de Shanghái

El serbio venció a Jaume Munar y ahora se medirá frente al belga Zizou Bergs por un lugar en las semifinales. Por Damián Tiscornia.
Novak Djokovic se clasificó a los cuartos de final del Másters 1000 de Shanghái, torneo que ganó en cuatro oportunidades. Ahora el serbio se medirá ante el belga Zizou Bergs, que eliminó al canadiense Gabriel Diallo.
El serbio, que venía de dejar por el camino al germano Yannick Hanfmann, venció 6-3, 5-7, 6-2 al español Jaume Munar tras batallar durante 2 horas y 40 minutos de juego. Djokovic debió recibir asistencia médica en varias oportunidades por la humedad que había, lo que deja en evidencia que a sus 38 años cada victoria pesa como plomo.
Djokovic es uno de los grandes candidatos que quedan en el cuadro principal para ganar el título en Shanghái. El balcánico, que suma un total de 40 títulos en esta clase de torneos, no conquista uno desde que lo hiciera por última vez en el Másters de París en 2023.
Su rival ahora será el belga Zizou Bergs, que hoy venció 3-6, 7-5, 7-6(8) al canadiense Gabriel Diallo tras levantar dos pelotas de partido. El belga jugará su primer duelo ante Djokovic en el torneo que hasta momento está teniendo su mejor actuación en un Másters 1000.
“Es increíble, siento que mi trayectoria está cambiando, la velocidad de mi carrera es diferente. Tengo 26 años y estoy llegando constantemente a mi mejor posición”, declaró Bergs luego del partido. “Significa mucho para mí, lo habréis visto por mi reacción”, destacó.