Connect with us

ATP

Exclusiva de Ubitennis con Hernán Casanova: “Sueño con ganar Roland Garros”

Published

on

El tenista argentino Hernán Casanova, número 279 del ranking mundial, brindó un extenso reportaje a Ubitennis y contó lo que esperaba sobre su carrera, sus sueños, sus logros y sobre sus ídolos del circuito. “Admiro a Coria y al Peque”, sostuvo el bonaerense de 24 años. Por Diego De Mizrahi.

¿Cuándo comenzaste a jugar al tenis?
Arranque a los 7 años en el club Ferrocarril Oeste.

¿Cuál consideras que es tu patrón de juego?
Soy defensivo pero con el tiempo estoy atacando mucho más.

¿Cuáles fueron tus victorias más especiales?
El ATP de Buenos Aires porque fue delante de todos mis amigos, entrenadores y mi familia.

¿Qué torneo es el que mejores recuerdos te trae?
Sin duda, el ATP de Buenos Aires. Lo jugué tres veces y esa semana la pasé muy bien. Entreno con jugadores muy buenos y es lindo estar en esos torneos. Así se aprende mucho y te motiva.

Como profesional has viajado mucho. ¿Cuál es el lugar del mundo que más te ha impactado?
Estuve en París (Francia) unos días y me pareció increíble. Ver el Arco del Triunfo y cómo puede ser que personas puedan construir cosas así es impactante y después Italia que me encanta.

¿Es muy duro ser jugador profesional de tenis?
Es duro por un tema de cabeza. Ahora vengo de un mes muy malo que estuve con problemas personales y si tu cabeza no está al 100% es muy difícil obtener resultados pero sacando eso no es difícil. Conoces lugares nuevos lugares donde no irías jamás, haces amigos y trabajas de lo que te gusta.

¿Hacia dónde vas a dirigir tu futuro laboral tras el tenis?
Y me gustaría en un futuro ser entrenador pero bueno falta jaja (risas).

En tu carrera habrás tenido muchas anécdotas. ¿Puedes contar alguna?
Estaba en un tren en Alemania yendo a jugar Interclubes y por la radio del tren dicen que de un lado va a Luxemburgo y del otro lado que va a donde tenía que ir. Todo en alemán. Obviamente no entendí nada y yo estaba sentado del lado donde el tren iba a Luxemburgo y bueno, el tren se dividió a la mitad y me llevo a Luxemburgo. No tenía idea dónde estaba.

¿Qué destacarías de tu país?
Mi novia y mis amigos. Todos son muy espaciales para mí.

¿Quiénes son tus ídolos que admirás?
Me gusta mucho Guillermo Coria como jugador, en persona no lo conozco, y admiro muchísimo a Schwartzman, su cabeza, su tenis y muy humilde. Es mi ejemplo a seguir.

¿Cuál consideras tu mejor golpe?
La derecha es la que más destaco.

¿Cuál es tu objetivo para este año?
En este momento mantenerme más semanas seguidas. Es algo que lo estoy trabajando y de a poco lo voy mejorando.

¿Qué sería lograr algo grande?
Sería terminar top 200 pero estoy muy tranquilo.

¿Qué es lo que más te gusta del tenis?
Conocer lugares y conocer gente que me ha dado una mano increíble. Conocer la historia de varios lugares, manejarme con idiomas y darme cuenta que la vida hay que disfrutarla porque esto va a pasar muy rápido.

¿Cómo llegaron a vos los patrocinadores?
Babolat llegó a mí cuando era junior y me fue bien y aún sigo con ellos. Kirschbaum me ayudó con las cuerdas, Fila con la ropa y Mizuno con las zapatillas. Roberto Jofre fue mi sponsor 2 años y la verdad me ayudo muchísimo.

¿Cómo describirías tu juego? ¿Y que mejorarías?
Abro muy bien la cancha. Es mi mejor cualidad y mejoraría un poco mi saque.

Si tuvieras que elegir un torneo para ganar ,¿Cuál sería?
Roland Garros.

A largo plazo, ¿Qué esperás de tu carrera como tenista?
Sueños tenemos todos me gustaría ser top 50 pero bueno hay que trabajar mucho y estamos en eso.

¿Quienes son tus mejores amigos en el circuito? Por que ellos?
Soy muy amigo de Lipovsek, Paz, Galarza. Los conozco desde muy chico y me llevo bien con muchos jugadores

¿A quién te gustaría agradecer por lo que te dieron en tu vida?
A mi familia, amigos y equipo que sin ellos no estaría donde estoy. También a la academia donde entreno Aranguren y Bernard, a Wally Grinovero, Rodrigo Buich y a mis sponsors.

ATP

Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli caen en Shanghái

Published

on

Los tenistas argentinos cayeron esta mañana en sus respectivos partidos, perdiendo ambos ante jugadores preclasificados. Por Damián Tiscornia.

Camilo Ugo Carabelli y Francisco Comesaña quedaron eliminados del Másters 1000 de Shanghái tras caer en sus respectivos partidos. Con la derrota de ambos el único argentino que continúa con vida en el torneo es Francisco Cerúndolo, instalado ya en la tercera ronda.

Comesaña, que venía de dejar por el camino al francés Ugo Blanchet, perdió 6-4 y 6-0 ante Lorenzo Musetti tras batallar durante 1 hora y 27 minutos de juego. El italiano logró imponer su jerarquía gracias, en parte, al alto porcentaje de puntos ganados con su servicio.

En tercera ronda ahora Musetti se medirá ante Luciano Darderi. El argentino nacionalizado italiano venció por un doble 6-4 al local Bu Yunchaokete luego de batallar durante 1 hora y media de juego.

Camilo Ugo Carabelli, por su parte, perdió 6-4 y 6-2 ante el australiano Álex de Miñaur. El Ousee, que hoy hacía su debut en el torneo, se medirá en tercera ronda ante el polaco Kamil Majchrzak, que es una de las revelaciones del torneo y viene de eliminar al estadounidense Brandon Nakashima.

Con las derrotas de Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli ahora el único argentino que continúa con vida en el torneo es Francisco Cerúndolo, que jugará este domingo. Ya habían quedado eliminados Sebastián Báez y Mariano Navone.

Continue Reading

ATP

Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”

Published

on

El italiano Jannik Sinner se clasificó a la tercera ronda del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer por la vía rápida al alemán Daniel Atmaier. Por Iván Tricárico.

Debut ganador. El número 2 del mundo comenzó su participación en el penúltimo Masters 1000 del año con un cómodo triunfo ante el teutón por 6-3 y 6-3 y sumó su sexta victoria consecutiva luego del título logrado la semana pasada en Pekín.

El campeón defensor se lució en su estreno en el Qizhong Forest Sports City Arena y sueña con convertirse en el primer jugador en defender la corona desde que lo hiciera el serbio Novak Djokovic en 2013.

Una hora y 38 minutos, necesitó el azzurro para ganarse un lugar dentre de los mejores 32 del certamen y estirar su invicto.

“Sabía que hoy no iba a ser un día fácil. No tuve mucho tiempo para adaptarme, lo que hace muy especial a este resultado” manifestó el ex monarca del circuito ATP. “Cada día cada rival es un gran reto. Estoy muy contento de haber superado la prueba de hoy y espero mejorar mi nivel en el siguiente match”, agregó.

Por un lugar en los octavos de final, Jannik Sinner se medirá ante el neerlandés Tallon Griekspoor.

“Todo aquí es muy diferente. Hay mucha humedad y el ambiente puede ser mucho más físico. Intenté mantenerme pero es complicado después de ganar un título la semana anterior. Hay que tener un buen equilibrio en los entrenamientos”, continuó. “Obviamente, ahora, mi prioirdad es sentirme lo mejor posibile”, concluyó.

Continue Reading

ATP

Alexander Zverev, polémico: “Quieren beneficiar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz”

Published

on

Luego de superar al francés Valenin Royer en su debut del ATP Masters 1000 de Shanghái, el alemán Alexander Zverev encendió la polémica al sostener que los torneos favorecen al italiano y al español. Por Iván Tricárico.

El teutón se quejó abiertamente contra la homogenización de las canchas en los diferentes certamenes del circuito ATP. “Odio que la velocidad de las pistas sea la misma en todos los torneos. Sé que los directores de todos los certámenes iportantes van en esa dirección porque desean que Jannik y Carlitos lo hagan bien y puedan llegar a la final”, manifestó sin pelos en la lengua.

“Siempre tuvimos superficies muy distintas y nos e podía jugar igual en todas ellas. Teníamos que hacer ajustes para competir en césped, tierra batida o canchas duras, peor ahora se puede jugar igual en todos lados”, continuó con enojo en relación a la reducción de velocidad de las canchas en el penúltimo Masters 1000 de la temporada.

Antes de manifestarse en contra, el nacido en Hamburgo se impuso por un doble 6-4 y se clasificó a la tercera ronda del certame chino, donde se medirá ante otro galo Arthur Rinderknech.

Continue Reading

Tendencias