Connect with us

Primera plana

Editorial de Ubaldo.., ¿Cómo puede tener Nadal tantas ganas de pelear?

Published

on

Foto: Ubitennis/Jo Vinci

Thiem perdió, pero para él es un gran premio. Lo pienso como Nadal. El efecto soporífero de la TV. Mujeres: si Serena no está, no hay otra verdadera reina. Desde Nueva York, Ubaldo Scanagatta, traducida por Javier Ayala.

Si este editorial sale hoy sin duda con un retraso razonable, la culpa es de… Nadal y Thiem que jugaron 4 horas y 49 minutos, con el austríaco que en el punto de partido para Nadal que con un globo muy alto del mallorquín ha aplastado el éxito que le costó el desempate final y el juego a las 2 y 04 de la mañana. Entonces Thiem llegó a las 2.35 en una conferencia de prensa – cuando ya había hecho rápidamente los dos videos del día, en italiano y en inglés con Steve Flink, mientras que Nadal apareció alrededor de las 3 cuando decidí darle su destino para tomar el autobús de 3 – de hecho – eso en cuarenta minutos (en la noche cuando no hay tráfico) te trae de vuelta a Manhattan. Luego, el taxi para llegar a su destino. Comenzar a escribir a las cuatro de la mañana después de un día en Flushing Meadows donde hacía tanto calor y sobre todo tanta humedad que incluso suspendió por primera vez en la historia del torneo los partidos de los júnior, no es la mejor. Pero este es el trabajo que he elegido libremente y no hay de qué quejarme. Solo digo que si alguno de mis críticos descubre algunas imprecisiones en este artículo (que amenaza con querer alejarse un poco) bueno… eso tiene un mínimo de comprensión.

Si incluso Cilic De Minaur y Nadal Khachanov hubieran ofrecido un gran espectáculo, sin embargo, no hay duda de que el primer duelo en cemento entre Nadal y Thiem, ganado por el primero, fue de lejos el mejor partido del torneo. Locos intercambios, de una violencia sin precedentes, con Thiem que es capaz de hacer puntos tanto de derecha como de revés, desde todos los sectores y con Nadal que frente a sus detractores que lo llaman absurdamente “pasa bolas” llegó a la red 54 veces.

El partido ha despertado gran entusiasmo y repetidas ovaciones de pie entre los que podían permanecer en las gradas del Ashe Stadium hasta después de que sabían que debía pasar una hora, entre una cosa y otra, antes de meterse debajo de las sábanas (Útil solo para aquellos que tienen aire acondicionado en la red, de lo contrario no sirve).

Visto desde el campo, un centenar de intercambios entre Nadal y Thiem daban miedo. Impresionante de hecho. Me gustaría invitar a aquellos que le dan la paleta a Nadal, o el bombardero sin talento en Thiem, para ir y seguir algunos torneos en vivo. En el cemento entonces, por más lento que sea en el pasado, la pelota silba mucho más que en la tierra roja, mientras diga.

Dos observaciones más bien: el primero es que en el abierto de los Estados Unidos, incluso podrían comenzar la sesión de la tarde una hora antes. A las 18 en lugar de 19. Porque si ayer por la tarde Serena Williams en lugar de recuperarse 2-4 y ganar 64 62 en Pliskova había ido al tercer set – y con el descanso de 10 minutos para la política de calefacción – habrían jugado al menos una hora más y el partido entre Nadal y Thiem habría terminado después de las 3 a. m. Un esfuerzo que los jugadores o los espectadores no deberían hacer… a quién le importan los periodistas y quienes trabajan en el Centro Nacional de Tenis. Si en la mañana los partidos comienzan a las 10 en lugar de las 11, se ofrecerían 6 horas de juego mínimo (y aún más en los campos laterales) para aquellos que compran el boleto para la sesión del día.

La segunda observación es un poco ‘en contraste con lo que siempre he pensado y mi respeto por la tradición. Si el tenis de hoy es cada vez más como el de Nadal y Thiem, por su hermosa caridad por el poder y también por su estrategia para abrir el campo, ¿De verdad necesitas jugar a la distancia de tres sets en cinco? Una vez se dijo que el tres de cinco era la distancia que veía al hombre en la cara, el atleta con mayor resistencia, el que podía estar lúcido incluso después de 4 horas de lucha. Pero esto fue dicho porque había jugadores que tenían esa resistencia y otros que no la tenían. Pero hoy las cosas han cambiado. Aquellos que llegan a estos niveles, entre los primeros 100 en jugar un Slam, es un atleta súper preparado, súper entrenado para soportar interminables batallas. Y no creo que la preparación de los torneos dos en tres sea diferente a la que juegan tres de cada cinco jugadores.

Ahora es cierto que – ver a Zverev en París que regresó en Roland Garros varias veces desde menos de dos sets – quien gane tres sets debería ser más fuerte que aquellos que pierden tres en lugar de dos, pero tampoco siempre es así. El partido entre Nadal y Thiem se decidió para desempatar el quinto set, después de que los dos habían encontrado 5 puntos cada uno. Eso es a dos puntos de la victoria. Nadal los hizo y… bueno Nadal, pero no se puede decir que Nadal prevaleció sobre Thiem porque tiene más clase física, más resistencia, más clase que Thiem. Tal vez dirás que tiene más experiencia, más hábito de jugar todo en dos puntos y, por lo tanto, tiene una mayor firmeza de los nervios. ¿Pero no lo habría tenido incluso si fuera el tercer set el decisivo y no el quinto? Por qué no?

Contra esta tesis, que planteo pero sin estar demasiado convencido, pero solo porque se discute, estaba mi amigo Steve Flink quien señaló cómo Thiem había vencido a Nadal en la tierra (3 veces de 10), pero cuando los partidos fueron lal mejor de tres y nunca el mejor de los cinco. Me parece correcto citar también tu opinión.

Finalmente, escuché muchas veces al final del combate de las súper batallas y la banalidad que dijo Thiem: “El tenis es un deporte cruel, ganamos y perdemos por un punto, en ciertas ocasiones no sería justo si hubiera un perdedor”. Bueno, después de un juego como este, siento ganas de compartir eso… banalidad. Y también creo en la sinceridad de Nadal que obviamente y con razón se sintió feliz de haber ganado, pero al mismo tiempo también se sintió “arrepentido” por el oponente, abrazándolo durante mucho tiempo al final del juego. Porque Thiem, que jugó los primeros 24 minutos como un monstruo que dejó a Nadal con 7 puntos en el primer set 6-0, no mereció perder más que Nadal. Todos jugaron el juego de acuerdo con sus características técnicas y fue genial seguir un gran juego de ajedrez entre dos campeones. Nadal dijo que una victoria de Thiem en un Grand Slam es solo cuestión de tiempo. ¿Frases de circunstancia? No, no diría. Todavía lo pienso como Nadal, porque esta noche Thiem me pareció un jugador mucho más maduro que muchas otras veces. Damos tiempo a tiempo. Mientras que señalar la garra de Nadal, a los 32 años, después de ganar todo lo que ganó, es algo extraordinario. ¿Cuántos habrían puesto los remos en el bote? Él, después de cuatro horas y tres cuartos, luchó punto por punto como si se tratara de supervivencia, vida o muerte. Monstruoso.

Bueno para él, pero también para Del Potro, su próximo oponente por tercer Major en un año – en París Rafa ganó sin problemas, Wimbledon en cambio le sirvió 5 sets – los dos

contendientes tendrán dos días de descanso para recuperarse y presentarse en su mejor momento, y tal vez en condiciones climáticas menos brutales.

Del Potro derrotó a Isner, recuperando un set, y apareció en gran forma y sobre todo con gran confianza. Estoy seguro de que contra Nadal veremos grandes cosas. Los que no espero ver en Djokovic-Millman porque el australiano, aunque no es el tipo que se emborracha con la hazaña antiFederer, no tiene tiros para herir a Djokovic. Él es muy regular, corre y se recupera como algunos, pero es un Djokovic de segunda o tercera categoría. Es decir, le gustaría jugar como él pero hace todo peor.

¿Cómo irán Cilic y Nishikori? El croata es más sólido y más continuo, no solo el ranking y la final del US Open 2014, sino que el JP tiene comparaciones directas a favor si recuerdo correctamente y si está bien puede mover los 198 cm del croata nacido en Medjugorje. Mientras tanto, observo que los ocho jugadores en los cuartos representaban a ocho naciones diferentes. Desafortunadamente no hay Italia… pero se sabía.

Dos palabras antes de ir a descansar unas horas a las mujeres. Las derrotas de Pliskova, con Serena, y del actual campeón Stephens con Sevastova, también eliminan a los dos últimos cabezas de serie de los diez primeros de la lista de posibles ganadores. Uno se pregunta, provocativamente después de que las primeras sembradas superiores habían desaparecido incluso en Wimbledon, incluso antes del final de la primera semana: pero ¿y si las cabezas sembradas en el tablero de mujeres son abolidas y entonces, ¿quién sucede? Bueno, el riesgo de que puedas enfrentar en la primera ronda el No. 1 y el No. 2 del mundo, o incluso el No. 4, no tendrían sentido ejecutarlo. Pero debes admitir que no puedes hablar realmente sobre el liderazgo de las mujeres, excepto cuando la mejor Serena está en juego. Y si este torneo no fue ganado por Serena sino por uno de los otros tres, sería la primera vez en 80 años que los Slams de dos años consecutivos serían ganados por 8 jugadores diferentes.

ATP

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

Published

on

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.

Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.

El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.

Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.

Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.

Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.

 

 

 

 

Continue Reading

ATP

Kyle Edmund anunció su retiro del tenis profesional

Published

on

El tenista británico de 30 años le pone punto final a su carrera deportiva, habiendo ganado dos títulos en el circuito ATP. Por Damián Tiscornia.

Kyle Edmund sorprendió a los fanáticos del tenis al anunciar su retiro del tenis profesional. El británico le pone así punto final a una carrera que en los últimos años se vio interrumpida por molestias físicas que lo tuvieron a maltraer.

“Miro el camino que he atravesado e intentar dividirla en partes es complicado. Me parecía lo adecuado por lo que ha pasado y las lesiones que he tenido”, señaló quien llegó a ocupar el puesto 14 del ránking mundial en octubre del 2018.

Edmund se retira con un récord de 119 victorias y 125 derrotas, habiendo ganado dos títulos ATP (Amberes 2018 y New York 2020) y contribuyó para que Gran Bretaña ganara la Copa Davis en 2015. En su haber cuenta con victorias ante Novak Djokovic, Andy Murray, David Ferrer y Daniil Medvedev, entre otros.

Queda la sensación de que nunca pudo terminar de explotar sus condiciones productos de los problemas físicos que tuvo, que lo llevaron a tres operaciones en noviembre de 2020, marzo de 2021 y mayo de 2022. “Pasé cuatro o cinco años intentando recuperarme, con altibajos en el camino”, reconoció quien fuera semifinalista del Australian Open 2018.

Esta temporada apenas disputó un torneo: fue sobre césped en el Challenger de Nottingham, donde fue finalista. “Nunca pude regresar por completo a mi objetivo. Esa fue la razón principal de esta decisión”, se sinceró. “En las próximas semanas y meses, será bonito reflexionar, hacer cosas distintas, pasar más tiempo en casa con la familia y apreciar lo que he vivido”.

Continue Reading

ATP

Carlos Alcaraz gana Cincinnati tras abandono de Jannik Sinner

Published

on

El tenista español se benefició por el sorpresivo retiro del italiano y ahora depende de sí mismo para terminar el año en la cima del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Carlos Alcaraz se consagró campeón del Másters 1000 de Cincinnati tras beneficiarse por el retiro de Jannik Sinner cuando estaba 5-0 arriba en el marcador. El español redondeó una gran semana en el torneo y ahora depende de sí mismo para terminar el año como número uno.

Las altas temperaturas reinantes en Cincinnati fueron aparentemente las que le terminaron jugando en contra al italiano. “Me siento muy mal, no puedo moverme”, dijo antes de confirmar su decisión de abandonar el partido.

“Ayer no me sentía muy bien. Pensé que mejoraría durante la noche, pero todo empeoró. Intenté jugar hoy, pero no pude más”, explicó el europeo. Sinner también tuvo palabras hacia el público que no pudo disfrutar la final. “Lamento mucho haberlos decepcionado”, les dijo.

Un dato de la rivalidad que tienen Sinner y Alcaraz habla por sí solo. El italiano desde 2023 contra el resto de sus rivales posee un récord de 122-6. Contra el español, sin embargo, perdió la misma cantidad de partidos pero en ocho duelos: récord de 2-6 tiene ante él.

El de hoy es el primer título que Alcaraz gana en Cincinnati, el número 22 de su carrera y el sexto de la temporada. El murciano depende de sí mismo para terminar el año en la cima del ranking mundial; dependerá cómo le vaya en el US Open.

Continue Reading

Tendencias