Connect with us

Challengers

El Uruguay Open comienza a tomar color

Published

on

El torneo organizado por Diego Pérez Burín se disputará entre el sábado 3 y el domingo 11 de noviembre en las instalaciones del Carrasco Lawn Tennis. Por Damián Tiscornia.

El Uruguay Open comienza a tomar color a medida que pasan los días y se acerca la fecha estipulada para su disputa, la cual será entre el 3 y el 11 de noviembre. Es por ello que la organización encabezada por Diego Pérez Burín empieza a dar a conocer detalles de lo que será el torneo que nuevamente se disputará en las instalaciones que posee el Carrasco Lawn Tennis y repartirá 75.000 dólares en premios.
“Conociéndolo, Diego ya está trabajando para el año que viene”, recuerdo que me dijo un periodista amigo el año pasado. Y parece ser así. “Esto es así, no podés dejarte estar porque ya es una vorágine constante durante casi todo el año. Me gusta esto de estar pendiente de todo, en cada detalle de la organización”, declaró al respecto el extenista a Ovación.
Al igual que en el 2017, el torneo ya tiene confirmada la presencia de Pablo Cuevas, quien este año deberá defender el título conseguido el año pasado si no desea perder puntos en el ránking. “Es una alegría enorme poder confirmar a Pablo porque sabemos lo que significa para él jugar en el Carrasco Lawn Tennis y para nosotros tenerlo acá por lo que representa para el tenis uruguayo”, dijo Pérez.
Al igual que todos los años, el torneo buscará seguir creciendo en la presente edición. “Apuntamos a lo alto, a que las personas que vengan al Carrasco Lawn Tennis no se queden solo con un partido de tenis y por eso vamos a tener una gran variedad de actividades extra deportivas como música en vivo, food trucks y una gran fan zone para que todos se diviertan”, sostuvo Pérez. Como bien lo dice el organizador, en este 2018 el torneo volverá a presentar una fan zone para todos los aficionados del tenis y food trucks que se instalarán en la calle Eduardo Couture.
Directv Sports será la señal que televisará cinco partidos: un partido de octavos de final, otro de cuartos, las dos semifinales y la final del torneo. Las entradas cuestan 350 pesos en adelante y habrá abonos para varias jornadas. Tanto los abonos como las entradas individuales se pueden adquirir en TickAntel y en cada jornada en el club.
La de este año será la edición número 18 del torneo, que se juega desde 1998 y a lo largo de su historia ha recibido distintas denominaciones. Al igual que en el 2017, volverá a repartir 90 puntos al campeón, repartirá 75.000 los dólares en premios y otorgará alojamiento a los participantes, lo que equivale a que el torneo sea similar a uno de 100.000 dólares.

ATP

Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

Published

on

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.

El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.

Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.

La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.

Continue Reading

Challengers

Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

Published

on

Facundo Díaz Acosta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.

Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.

Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.

Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.

Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.

Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.

Continue Reading

Challengers

Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

Published

on

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.

Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.

“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.

Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.

Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.

Continue Reading

Tendencias