SLAM
Roger Federer: “El Big 3 podemos ser favoritos en los Grand Slams”

El suizo Roger Federer ha conseguido la clasificación para la tercera ronda del Open de Australia por vigésima vez de forma consecutiva, con una trabajada victoria ante el británico procedente de la fase previa Daniel Evans. Por Juan Luis Lázaro.
Las estrellas también sufren. Eso es lo que le ha ocurrido en la jornada de hoy a Roger Federer que ha necesitado 2h 35’ para dejar en la cuneta al británico Dan Evans al que ha vencido finalmente por 7-6(5) 7-6(3) 6-3, en un encuentro en el que comenzó de forma irregular y que terminó mostrando el nivel de tenis que muestra habitualmente el jugador suizo, doblando en golpes ganadores 56 por 28 a su rival.
A pie de pista, Roger declaraba lo siguiente:
“Creo que no pude cerrar pronto el partido. Siempre ayuda si te escapas con un break pronto. Podría haber tenido esa oportunidad a mitad del segundo set, pero creo que él jugó muy bien, consiguiendo tener crédito en el partido. Al principio del partido, había un poco de brisa, y él también ha jugado bastante bien”
“Fue un poco como jugar contra un espejo. Esa era mi mentalidad al entrar al partido porque Dan tiene un gran revés en la devolución y sirve y volea bastante bien. Puede que él tenga un poco más de tamaño y un poco más de toque, ¿quién sabe?”
Ya en sala de prensa, el jugador suizo hacia un balance del encuentro:
“No me ha sorprendido el juego de Dan. Tengo un gran respeto, por él. Creo que es un buen jugador. He visto algunos partidos realmente buenos en los últimos años. He visto que su juego puede causar dificultades a los jugadores. Tiene un buen slice y se defiende muy bien en la pista. Tiene gran variedad de golpes y eso siempre es difícil para el que juega en contra de él. Estábamos un poco jugando al gato y al ratón en la pista. Me gustó el partido, me resultó muy agradable el choque. Para mi dan es un jugador Top 100. Puedes estar 40, 60 u 80 en el ranking, al final del día lo importante es lo que puedas dar a este deporte. Si puede estar libre de lesiones creo que puede estar perfectamente en el Top 50.”
Respecto a las nuevas bolas Dunlop utilizadas en el torneo Roger comentaba lo siguiente:
“Definitivamente tienen un toque diferente al que hemos tenido los últimos dos años. De noche la bola no se levanta mucho de la pista. Creo que el ajuste de la bola debe ser menor. Quizás para Perth donde la pista es más rápida, es válida. La final y las semifinales se han pasado a la sesión nocturna. Para mi creo que es importante que la bola sea lo suficientemente rápida para poder superar a los contrincantes aquí. Si la pelota es lenta, apenas se mueve en las sesiones nocturnas. Aún es temprano para decir exactamente como siento la bola.”
En cuanto a la diferencia de criterios después del quinto set en los Grand Slam:
“¿Tiene sentido unificar los criterios?. Creo que también es emocionante terminar de esta manera al final del día. Nos han contado que en los últimos cinco años, el 2% de los partidos
han terminado de esta manera aquí en el torneo. Es realmente una pequeña cantidad de partidos los que terminan de esta manera. Creo que ya lo dije en el pasado. Si llegas al 6-6 en el quinto set, has tenido tus posibilidades, y también lo ha hecho tu rival. Creo que también te da una oportunidad de seguir jugando en el torneo un tie break a 10 puntos o un desempate en el quinto set como en el US Open. Al mismo tiempo me gusta la tradición, me gustan los partidos largos. Incluso los tenían en sets normales, no solo en el quinto set como ocurría cuando jugaba Tony Roche. Al mismo tiempo entiendo dónde está yendo el tenis. Se está volviendo más exigente potencialmente. Pero ya no jugamos dobles ni mixtos como hacían las otras generaciones. Eran increíblemente resistentes también. Ni siquiera puedo ver que estamos más en forma o somos más duros que lo que eran ellos. En realidad creo que es bastante gracioso que tengamos cuatro formas diferentes de terminar un partido en los Grand Slams. A mí me parece bien, pero espero no estar en esas situaciones de todos modos.”
Acerca del favoritismo del big3 en los Grand Slams esta temporada tal y como dijo Djokovic, Roger dijo:
“Sí, supongo que sí, que nosotros somos los favoritos. Quiero decir, creo que sabemos cómo ganar Grand Slams, tanto Novak, como Rafa, como yo mismo. Rafa tiene que ser el favorito n. ° 1, sin importar cómo se siente, antes de Roland Garros. Novak es siempre un favorito en las canchas duras, básicamente en cualquier superficie, si se siente bien y está al 100%, si juega como el año pasado. Quizás yo por la cantidad de títulos que tengo en Wimbledon también soy favorito. Pero hay otros jugadores sin duda que pueden estar ahí como Sascha Zverev, ganador de las Finales de la ATP, que aunque hasta ahora no ha destacado en los Grand Slams, quizás este año si lo haga, incluso aquí. Ya veremos.”
Por último contestaba a la pregunta de si planeó jugar menos para tener una carrera más larga:
“Recuerdo una conversación que tuve en el año 2004 cuando alcancé el nº 1. Cuando volví a Suiza tuve una conversación con Pierre Paganini, mi preparador físico. Me dijo, hazme un favor y cumple con las cuotas de torneos ATP 250 y ATP 500. Yo le contesté que intentaría jugar el mejor calendario posible. Creo que puedo estar contento de esa decisión. El problema es que yo tenia 23 años en ese momento, y no sabes cuánto tiempo vas a estar en la élite. Por eso creo que la vida de un jugador de tenis es una planificación a muy corto plazo. Es un poco difícil porque no tenemos un contrato de cinco años en algún club, como un equipo en otros deportes. Tenemos que vivir una vida muy normal. Estoy feliz de haber podido mantener libre de lesiones, mantenerme fiel a ese plan de no querer jugar todo, tomándome tiempo libre. Es difícil entrar en una preparación física durante cinco o seis semanas, a lo largo de la temporada, mientras otros están ganando porque piensas que tú también podrías estar ganando quizás uno o dos de esos torneos. Pero lo estoy haciendo por mi propio juego y para mi propia salud, para el futuro. Entonces, sí, es una decisión complicada. Pero solo puedo aconsejar a un montón de juniors y chicos más jóvenes que hagan esto, aunque también depende de donde estas entrenando. Al final todo importa.”
Su rival en tercera ronda el estadounidense Taylor Fritz
ATP
Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.
Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.
Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.
El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.
Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.
Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.
Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.
SLAM
Novak Djokovic aparece en el camino de Carlos Alcaraz en el US Open

Los principales jugadores del circuito ya conocen la suerte que tuvieron en el sorteo del último Grand Slam de la temporada. Por Damián Tiscornia.
Los jugadores ya conocen qué suerte les deparó el sorteo del US Open, el torneo que comenzará el próximo domingo 7 de septiembre en Flushing Meadows. Los argentinos tuvieron suerte dispar, protagonizando dos de ellos un duelo entre sí en la primera ronda.
Carlos Alcaraz, que viene de ganar el Masters 1000 de Cincinnati y depende de sí mismo para recuperar la cima del ránking mundial, podría cruzarse en semifinales con el serbio Novak Djokovic. Antes, el español tendría un hipotético choque en cuartos de final ante el ganador otro de un Masters 1000 de la gira americana: el estadounidense Ben Shelton.
El murciano, que parte como segundo cabeza de serie, comenzará su aventura frente al crédito local Reilly Opelka. En caso de seguir avanzando tendrá enfrente al ganador del duelo que protagonizarán el italiano Mattia Bellucci y al chino Juncheng Shang. Ya en tercera ronda podría aparecer el primer cabeza de serie, Luciano Darderi.
Por su parte, Djokovic, que se consagró campeón cuatro veces en Flushing Meadows, debutará ante el local Learner Tien y en segunda ronda se mediría ante un rival de la previa o lucky loser. Ya en tercera ronda, Alex Michelsen sería su potencial enfrentamiento y en cuarta ronda Holger Rune aparece en el horizonte como principal amenaza.
Sinner, mientras tanto, va por la parte alta del cuadro y ya sabe que su defensa del título la comienza ante el checo Vit Kopriva. En segunda ronda, Alexei Popyrin o Emil Ruusuvuori lucharán por poner a prueba al italiano, y en la tercera ronda Denis Shapovalov asoma como posible candidato.
Alexander Zverev podría ser el último gran desafío para Sinner antes de la final. El tenista alemán juega su primer partido en Flushing Meadows frente al chileno Alejandro Tabilo y en segunda ronda le esperaría el español Roberto Bautista Agut o el británico Jacob Fearnley.
Partidos de los sudamericanos
Francisco Cerúndolo vs. Matteo Arnaldi
Tomás Etcheverry vs. Camilo Ugo Carabelli
Sebastián Báez vs. Clasificado
Francisco Comesaña vs. Alex Michelsen
Mariano Navone vs. Marcos Giron
Nicolás Jarry vs. Jakub Mensik
Alejandro Tabilo vs. Alexander Zverev
ATP
Andrea Vavassori y Sara Errani ganan el dobles mixtos del US Open

Los doblistas italianos ganaron el dobles mixtos del US Open, que tuvieron la particularidad de contar con varias figuras del circuito. Por Damián Tiscornia.
Andrea Vavassori y Sara Errani se consagraron campeones del dobles mixtos del US Open, el último Grand Slam de la temporada. Los italianos se quedan con el torneo que tuvo la particularidad de contar con varios tenistas del circuito en el cuadro principal y un premio millonario.
La dupla italiana venció 6‑3, 5‑7 y 10‑6 a la pareja conformada por la polaca Iga Swiatek y el noruego Casper Ruud. “El último partido tuvo un nivel altísimo, con muchos puntos buenos y momentos destacados”, declaró luego del partido Vavassori.
Errani, por su parte, no pudo ocultar su emoción por el título conseguido. “Fue muy especial ganar aquí otra vez. No fue fácil después de perder el segundo set. Andrea me ayudó mucho, me dio energía, creyó en mí. Jugó un super tiebreak increíble. Fue muy especial”, sostuvo. “Estoy muy feliz”, resaltó.
Vavassori también hizo referencia al millón de dólares que se llevó la pareja campeona, razón por la cual también jugaron muchos del circuito de singles. Si no hubiera tenido la oportunidad de jugar, estaría molesto. “El torneo fue increíble, pero hay que permitir que los mejores doblistas compitan. Es su trabajo”, dijo al respecto. “Todos jugamos también por dinero”.