Connect with us

ATP

Conocé el calendario ATP para el 2020

Published

on

La ATP dio a conocer el calendario para la próxima temporada, el cual presenta algunos cambios con respecto a este año. Conocé las principales novedades. Por Damián Tiscornia.

En las últimas horas la ATP hizo público el calendario para la próxima temporada 2020, el cual presenta algunos cambios con respecto a este año. Algunos torneos dejarán de disputarse, mientras que otros cambiarán de fecha para que coincidan con otras giras que se realizan en el circuito.
Al igual que este año, el calendario contará con los cuatro Grand Slams, nueve Masters 1000, 13 torneos ATP 500, los 39 ATP 250 y el Nitto ATP Finals de Londres, torneo que cita a los mejores ocho tenistas de la temporada. Además, el 25 de julio comenzarán a disputarse los Juegos Olímpicos de Tokyo.
Una de las principales novedades que tendrá el 2020 será el comienzo de la ATP Cup, un torneo por equipos que comenzará el 3 de enero y se disputará durante diez días en Australia. En paralelo a este torneo se disputarán los torneos de Doha, Auckland y Adelaida, que este año regresa al calendario luego de estar ausente desde el 2008. Todos estos torneos servirán de preparación para lo que será el Australian Open, que comenzará el 20 de enero en las instalaciones que posee Melbourne Park.
Uno de los torneos que no se volverá a disputar en el 2020 será el ATP 250 de Antalya, torneo que se disputa desde el 2017 sobre hierba. El torneo será sustituido por uno que todavía no se dio a conocer, aunque Mallorca es quien más oportunidades tiene de ocupar el lugar dejado bacante por el torneo turco.
Dos torneos sufrirán modificaciones con respecto a la altura del año en que se disputan. El ATP de Pune pasará a jugarse junto a los torneos de Montpellier y Córdoba, mientras que el ATP de Sofía dejará de jugarse en la semana 5 para formar parte de la gira que componen los torneos de Chengdu y Zhuhai.
La gira sudamericana que se disputa sobre polvo de ladrillo comenzará a disputarse el domingo 3 de febrero con el Córdoba Open, no sufriendo ninguna modificación con respecto a los torneos que lo componen ni en el orden en que se juega la gira que culminará en San Pablo sobre fines de febrero.
En el 2020 el tenis volverá a decir presente en los Juegos Olímpicos de Tokyo, comenzando el viernes 25 de julio. La fase final de la Copa Davis, mientras tanto, empezará el 23 de noviembre y volverá a disputarse en Madrid.

ATP

Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

Published

on

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.

La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal. 

En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.

“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva. 

Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol. 

Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

ATP

Tomás Barrios Vera ganó el Challenger de Cali

Published

on

El tenista chileno ganó el segundo título Challenger de la temporada y sumó puntos importantes para seguir acercándose al top cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Tomás Barrios Vera se consagró campeón del Challenger de Cali tras derrotar 6-1 y 6-4 al boliviano Juan Carlos Prado en la final disputada este domingo. Es el segundo título Challenger que gana el trasandino en la temporada, tras el conseguido en la ciudad de Campiñas.

El chileno, que venía de dejar por el camino al argentino Juan Bautista Torres, necesitó 1 hora y 26 minutos de juego para quedarse con el partido. Quién era el máximo favorito a ganar el título estuvo fino con su servicio: ganó el 84% de los puntos jugados con su primer saque, no cometió dobles faltas y apenas sufrió un break en contra.

El de hoy es el segundo título Challenger que gana en la temporada, tras el ganado en abril en Campiñas, y el sexto de su carrera deportiva. Los anteriores fueron en Meerbush (2021), San Luis de Potosí (2023), Florianópolis (2023) y Amesfoort (2024).

Los puntos ganados gracias a éste título en Cali le permitirán a Barrios Vera ascender hasta el puesto 119 del ranking mundial desde éste lunes. La próxima semana está prevista su participación en el Challenger de Curitiba, donde será el sexto preclasificado y debutará ante el brasileño Joao Reis da Silva.

Continue Reading

ATP

Valentín Vacherot hace historia al ganar el Másters de Shanghái

Published

on

El tenista monegasco se convirtió en el primer jugador de su país en ganar un título ATP y también hizo historia por el bajo ranking con el que jugó el torneo. Por Damián Tiscornia.

Valentín Vacherot redondeó la mejor semana de su carrera en Shanghái tras consagrarse campeón del torneo luego de vencer 4-6, 6-3 y 6-3 a su primo Arthur Rinderknech. De esta manera, el monegasco escalará muchos puestos en el ranking mundial y será top cien desde éste lunes.

Vacherot, que venía de dejar por el camino al serbio Novak Djokovic, necesitó 2 horas y 14 minutos de juego para quedarse con el partido. Apenas consumado el triunfo, en la cámara de la televisión hizo una dedicatoria especial al momento de firmarla: “La abuela y el abuelo estarían orgullosos”.

El partido tuvo la particularidad de que el vencido fue su primo, el francés Arthur Rinderknech. Vacherot, que ingresó al cuadro principal del torneo desde la clasificación, en su camino al título consiguió grandes triunfos: Alexander Bublik, Thomas Machac, Holger Rune y Novak Djokovic fueron algunas de sus víctimas.

Con el título ganado hoy el monegasco se convirtió en el jugador con más bajo ranking en ganar un Másters 1000, dado que su ranking actual era 204. De esta manera, superó al croata Borna Coric, que había ganado Cincinnati en 2022 ocupando el puesto 152 del ranking.

Con el título ganado hoy, además, Vacherot ascenderá hasta el puesto 40 del ranking mundial una vez que se actualice éste lunes. Vacherot es también el tercer jugador en la historia en ganar un Másters 1000 proveniente de la clasificación, algo que también habían hecho en Hamburgo los españoles Roberto Carretero (1996) y Albert Portas (2001).

 

 

Continue Reading

Tendencias