Connect with us

ATP

Delbonis debuta con el pie derecho en el Miami Open

Published

on

El tenista nacido en Azul no tuvo problemas en ganar su partido de primera ronda y avanzar de esta manera a la segunda ronda del torneo de la florida. Pablo Cuevas ganó y se metió en el cuadro principal. Por Damián Tiscornia.

Federico Delbonis comenzó con el pie derecho su participación en el Miami Open, tras derrotar 6-4 y 6-2 al alemán Peter Gojowczyk. De esta manera, el tenista nacido en Azul se aseguró su lugar en la segunda ronda, donde ya conoce a su próximo rival.
En un partido de trámite parejo, Delbonis ganó el 80% de los puntos que disputó con su primer servicio y logró quebrarle el servicio en cuatro oportunidades a su rival, consiguiendo así una muy importante victoria.
El australiano John Millan, que es el preclasificado número 32, será el próximo rival del jugador entrenado por Gustavo Tavernini. Será el tercer enfrentamiento que ambos tenistas disputarán, en un historial que está igualado 1 a 1.
Otro sudamericano que ganó en la jornada de hoy fue el uruguayo Pablo Cuevas, quien en un partido ajustado derrotó por un doble 6-4 al francés Jo-Wilfrield Tsonga, quien recibió una invitación especial para disputar la fase clasificatoria.
De esta manera, el jugador entrenado por Alberto Mancini y Facundo Savio, que no jugaba la fase previa de un Master 1000 desde Roma 2011, logró meterse en el cuadro principal del torneo que no jugó en el 2018.
El serbio Dusan Lajovic será el rival de Cuevas en la primera ronda del torneo, en un partido que se disputará en la jornada de mañana, en el segundo turno de la cancha 8. El de esta semana será el segundo cotejo que ambos disputarán, dado que ya lo hicieron en la primera ronda del Australian Open con triunfo para Cuevas, quien ganó los únicos dos cotejos que disputaron hasta el momento.
En caso de ganar, el salteño deberá enfrentar en segunda ronda al japonés Kei Nishikori, quinto preclasificado del torneo que este año mudó su sede al Hard Rock Stadium, de Miami Gardens, escenario que habitualmente utilizan de los Dolphins. El court central tiene capacidad para 14.000 espectadores sentados.
Este año el segundo Master 1000 de la temporada tiene las bajas por lesión del español Rafael Nadal y del argentino Juan Martín Del Potro, quien no se pudo recuperar de los problemas físicos que lo tienen a maltraer en los últimos meses.

ATP

Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli caen en Shanghái

Published

on

Los tenistas argentinos cayeron esta mañana en sus respectivos partidos, perdiendo ambos ante jugadores preclasificados. Por Damián Tiscornia.

Camilo Ugo Carabelli y Francisco Comesaña quedaron eliminados del Másters 1000 de Shanghái tras caer en sus respectivos partidos. Con la derrota de ambos el único argentino que continúa con vida en el torneo es Francisco Cerúndolo, instalado ya en la tercera ronda.

Comesaña, que venía de dejar por el camino al francés Ugo Blanchet, perdió 6-4 y 6-0 ante Lorenzo Musetti tras batallar durante 1 hora y 27 minutos de juego. El italiano logró imponer su jerarquía gracias, en parte, al alto porcentaje de puntos ganados con su servicio.

En tercera ronda ahora Musetti se medirá ante Luciano Darderi. El argentino nacionalizado italiano venció por un doble 6-4 al local Bu Yunchaokete luego de batallar durante 1 hora y media de juego.

Camilo Ugo Carabelli, por su parte, perdió 6-4 y 6-2 ante el australiano Álex de Miñaur. El Ousee, que hoy hacía su debut en el torneo, se medirá en tercera ronda ante el polaco Kamil Majchrzak, que es una de las revelaciones del torneo y viene de eliminar al estadounidense Brandon Nakashima.

Con las derrotas de Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli ahora el único argentino que continúa con vida en el torneo es Francisco Cerúndolo, que jugará este domingo. Ya habían quedado eliminados Sebastián Báez y Mariano Navone.

Continue Reading

ATP

Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”

Published

on

El italiano Jannik Sinner se clasificó a la tercera ronda del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer por la vía rápida al alemán Daniel Atmaier. Por Iván Tricárico.

Debut ganador. El número 2 del mundo comenzó su participación en el penúltimo Masters 1000 del año con un cómodo triunfo ante el teutón por 6-3 y 6-3 y sumó su sexta victoria consecutiva luego del título logrado la semana pasada en Pekín.

El campeón defensor se lució en su estreno en el Qizhong Forest Sports City Arena y sueña con convertirse en el primer jugador en defender la corona desde que lo hiciera el serbio Novak Djokovic en 2013.

Una hora y 38 minutos, necesitó el azzurro para ganarse un lugar dentre de los mejores 32 del certamen y estirar su invicto.

“Sabía que hoy no iba a ser un día fácil. No tuve mucho tiempo para adaptarme, lo que hace muy especial a este resultado” manifestó el ex monarca del circuito ATP. “Cada día cada rival es un gran reto. Estoy muy contento de haber superado la prueba de hoy y espero mejorar mi nivel en el siguiente match”, agregó.

Por un lugar en los octavos de final, Jannik Sinner se medirá ante el neerlandés Tallon Griekspoor.

“Todo aquí es muy diferente. Hay mucha humedad y el ambiente puede ser mucho más físico. Intenté mantenerme pero es complicado después de ganar un título la semana anterior. Hay que tener un buen equilibrio en los entrenamientos”, continuó. “Obviamente, ahora, mi prioirdad es sentirme lo mejor posibile”, concluyó.

Continue Reading

ATP

Alexander Zverev, polémico: “Quieren beneficiar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz”

Published

on

Luego de superar al francés Valenin Royer en su debut del ATP Masters 1000 de Shanghái, el alemán Alexander Zverev encendió la polémica al sostener que los torneos favorecen al italiano y al español. Por Iván Tricárico.

El teutón se quejó abiertamente contra la homogenización de las canchas en los diferentes certamenes del circuito ATP. “Odio que la velocidad de las pistas sea la misma en todos los torneos. Sé que los directores de todos los certámenes iportantes van en esa dirección porque desean que Jannik y Carlitos lo hagan bien y puedan llegar a la final”, manifestó sin pelos en la lengua.

“Siempre tuvimos superficies muy distintas y nos e podía jugar igual en todas ellas. Teníamos que hacer ajustes para competir en césped, tierra batida o canchas duras, peor ahora se puede jugar igual en todos lados”, continuó con enojo en relación a la reducción de velocidad de las canchas en el penúltimo Masters 1000 de la temporada.

Antes de manifestarse en contra, el nacido en Hamburgo se impuso por un doble 6-4 y se clasificó a la tercera ronda del certame chino, donde se medirá ante otro galo Arthur Rinderknech.

Continue Reading

Tendencias