Connect with us

ATP

Pella: “Siempre me puse mucha presión”

Published

on

El jugador argentino habló en una entrevista del buen momento que atraviesa en el circuito y reconoció que siempre fue de ponerse mucha presión. Por Damián Tiscornia.

Guido Pella atraviesa por un gran momento deportivo en el circuito. El jugador nacido en Bahía Blanca viene de llegar la semana pasada a los cuartos de final del Master 1000 de Monte Carlo, donde derrotó al croata Marin Cilic, y esta semana ya se encuentra en los octavos de final de Barcelona.
En una entrevista que concedió a Punto de break, el jugador entrenado por José Acasuso habló de lo que significó el título conseguido este año en San Pablo. “Soy una persona que mantiene los sentimientos muy ocultos y la verdad es que cuando gané, fue algo increíble. Por eso más que nada, porque había perdido cuatro finales y en la cuarta estuve set y break arriba y me había asustado bastante”, afirmó. “Ahora estoy más relajado sin tanta presión”, agregó más adelante.
El bahíense, además, habló del partido que protagonizó contra Rafael Nadal en los cuartos de final de Monte Carlo, donde perdió ajustadamente en tres sets. “Le había ganado a muchos buenos jugadores pero cuando me tocaba jugar ante Top 5 como Rafa, Nole o Roger me sentía muy lejos y me era muy difícil sacar cosas positivas en ese momento. En Montecarlo entré con una cabeza diferente. Hice muy buen partido”, sostuvo. “Voy a seguir trabajando para seguir acercándome a ellos”, remarcó.
El jugador de 28 años también habló de los aspectos que está mejorando desde que está trabajando junto a José Acasuso. “Sabe exactamente lo que debo hacer para ser mejor jugador. En este momento, los tenistas siempre podemos mejorar algo pero son detalles. No es que estemos cambiando más la derecha, el revés o el saque, como sí lo haces en otro momento de tu vida. Él lo que me dijo es que tenía que tratar de seguir en esta línea para mejorar, que debía ir por acá y ser más agresivo”, dijo.
Profesional desde el 2007, el argentino consideró que la cabeza es fundamental para estar entre los mejores del ránking. “La cabeza es bastante más en el sentido de que uno tiene que creerse que puede estar ahí arriba, de que puede seguir mejorando, de que puede tener semanas malas pero que el nivel ahí está”, dijo al respecto.
“Siempre fui un jugador que me puse mucha presión, que viví el tenis como un gran sacrificio y algo que me hacía mal. Después de ese título, que era realmente lo que yo quería, me dije: ‘Ahora que ya lo tenés, tratá de relajarte y tratá de que lo que venga sea solo porque jugaste bien, porque intentaste todo lo que pudiste'”, concluyó.

ATP

Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”

Published

on

El italiano Jannik Sinner se clasificó a la tercera ronda del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer por la vía rápida al alemán Daniel Atmaier. Por Iván Tricárico.

Debut ganador. El número 2 del mundo comenzó su participación en el penúltimo Masters 1000 del año con un cómodo triunfo ante el teutón por 6-3 y 6-3 y sumó su sexta victoria consecutiva luego del título logrado la semana pasada en Pekín.

El campeón defensor se lució en su estreno en el Qizhong Forest Sports City Arena y sueña con convertirse en el primer jugador en defender la corona desde que lo hiciera el serbio Novak Djokovic en 2013.

Una hora y 38 minutos, necesitó el azzurro para ganarse un lugar dentre de los mejores 32 del certamen y estirar su invicto.

“Sabía que hoy no iba a ser un día fácil. No tuve mucho tiempo para adaptarme, lo que hace muy especial a este resultado” manifestó el ex monarca del circuito ATP. “Cada día cada rival es un gran reto. Estoy muy contento de haber superado la prueba de hoy y espero mejorar mi nivel en el siguiente match”, agregó.

Por un lugar en los octavos de final, Jannik Sinner se medirá ante el neerlandés Tallon Griekspoor.

“Todo aquí es muy diferente. Hay mucha humedad y el ambiente puede ser mucho más físico. Intenté mantenerme pero es complicado después de ganar un título la semana anterior. Hay que tener un buen equilibrio en los entrenamientos”, continuó. “Obviamente, ahora, mi prioirdad es sentirme lo mejor posibile”, concluyó.

Continue Reading

ATP

Alexander Zverev, polémico: “Quieren beneficiar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz”

Published

on

Luego de superar al francés Valenin Royer en su debut del ATP Masters 1000 de Shanghái, el alemán Alexander Zverev encendió la polémica al sostener que los torneos favorecen al italiano y al español. Por Iván Tricárico.

El teutón se quejó abiertamente contra la homogenización de las canchas en los diferentes certamenes del circuito ATP. “Odio que la velocidad de las pistas sea la misma en todos los torneos. Sé que los directores de todos los certámenes iportantes van en esa dirección porque desean que Jannik y Carlitos lo hagan bien y puedan llegar a la final”, manifestó sin pelos en la lengua.

“Siempre tuvimos superficies muy distintas y nos e podía jugar igual en todas ellas. Teníamos que hacer ajustes para competir en césped, tierra batida o canchas duras, peor ahora se puede jugar igual en todos lados”, continuó con enojo en relación a la reducción de velocidad de las canchas en el penúltimo Masters 1000 de la temporada.

Antes de manifestarse en contra, el nacido en Hamburgo se impuso por un doble 6-4 y se clasificó a la tercera ronda del certame chino, donde se medirá ante otro galo Arthur Rinderknech.

Continue Reading

ATP

Alejandro Davidovich Fokina avanza en China y sueña con el ATP Finals

Published

on

El español Aleandro Davidovich Fokina derrotó al italiano Matteo Arnaldi y se instaló en la tercera ronda del ATP Masters 1000 de Shanghái. Por Iván Tricárico.

Sigue soñando. Más allá de que las chances sean remotas, matemáticamente el malagueño tiene oportunidad de clasificarse por primera vez en su carrera al ATP Finals de Turín.  Y, este sábado dio un paso hacía ese objetivo al imponerse por 6-4 y 6-4 ante el jugador azzurro.

Una hora y 30 minutos, necesitó el campeón de Wimbledon Junior 2017 para ganarse un lugar entre los mejores 32 del certamen chino que se disputa sobre canchas rápidas.

Con este resultado, el ibérico se mete en el puesto 15 de la Race to Turin con 2230 unidades, a 1155 del italiano Lorenzo Musetti, octavo en la clasificación, quien establece en estos momentos la línea de corte rumbo al torneo que reunirá a los 8 mejores tenistas del año.

El nacido en Málaga, de 26 años, busca en Shanghái su primer título ATP luego de las finales perdidas esta misma temporada en Delray Beach, Acapulco y Washington.

Alejandro Davidovich Fokina se medirá este lunes por un lugar en cuartos de final ante el ruso Daniil Medvedev, vencedor del checho Dalibor Dalibor Svrcina por un aplastante 6-1 y 6-1.

Continue Reading

Tendencias