Connect with us

Última Hora

Venus Williams no jugará el Mutua Madrid Open

Published

on

La experimentada tenista norteamericana decidió aplazar su regreso al circuito y no disputar el torneo que se juega en la capital española. Por Damián Tiscornia.

Venus Williams decidió bajarse del Mutua Madrid Open y de esta manera aplazar su regreso al circuito luego de la lesión que sufrió en el Miami Open. La australiano Daria Gavrilova será quien ocupe su lugar en el cuadro principal.
La norteamericana de 38 años, que esta semana ocupa el puesto 48 del escalafón mundial, no juega un partido oficial desde el pasado 24 de marzo, día en el que perdió en los octavos de final del Miami Open contra la rumana Simona Halep.
La australiana Daria Gavrilova, que esta semana ocupa el puesto 58 del escalafón mundial, será quien ocupe el lugar que dejó vacante la norteamericana nacida en California. La jugadora que reside en Melbourne buscará en la Caja Mágica revertir una temporada que viene siendo muy mala para ella.
La no presencia de Williams en el torneo que se juega desde el año 2002 no repercutirá en su ránking, dado que en el 2018 perdió en primera ronda contra la estonia Anett Kontaneit en tres parciales.
Quien fue noticia en los últimos días fue la hermana menor de Venus, Serena, luego de que en las revistas del corazón aparecieran declaraciones suyas sobre cómo ayudó a organizar el baby shower de su amiga Meghan Markle, quien está embarazada y espera a su primer hijo junto al príncipe Harry.
El WTA Premier Mandatory de Madrid presentará este año un cuadro de primerísimo nivel. Naomi Osaka, Simona Halep, Angelique Kerber, Petra Kvitova, Elina Svitolina y la española Garbiñe Muguruza serán algunas de las figuras que dirán presentes en el torneo, que este año no contará con la participación de Serena Williams, quien debió retirarse del último Miami Open por una lesión en su rodilla.
Quien este año deberá defender el título en el WTA Premier Mandatory de Madrid será la checa Petra Kvitova, quien en el 2018 se consagró campeona luego de derrotar en tres parciales a la holandesa Kiki Bertens.
El WTA Premier Mandatory de Madrid se disputa desde el 2002 en las instalaciones que posee la Caja Mágica de Madrid. El torneo se disputa sobre polvo de ladrillo y sirve como preparación para Roland Garros.

ATP

Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

Published

on

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.

El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.

Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.

La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.

Continue Reading

Challengers

Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

Published

on

Facundo Díaz Acosta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.

Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.

Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.

Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.

Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.

Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.

Continue Reading

Challengers

Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

Published

on

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.

Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.

“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.

Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.

Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.

Continue Reading

Tendencias