Connect with us

Senza categoria

Jarry: “Siento que estoy creciendo”

Published

on

El jugador trasandino habló en conferencia de prensa y realizó un balance positivo de lo que fue la gira europea sobre polvo de ladrillo. Por Damián Tiscornia.

No pudo ser para Nicolás Jarry en Roland Garros, dado que perdió en primera ronda contra el argentino Juan Martín Del Potro. De todas formas, el jugador trasandino hizo un balance positivo de lo que fue esta gira sobre polvo de ladrillo, aunque aseguró que los días de adaptación a Roland Garros no fueron los mejores.
“Ha sido una buena gira de arcilla, todavía tengo muchísimo que aprender, me llevo el consuelo de que pude poner nervioso a un Nº9 del mundo, él no estuvo cómodo en ningún momento y eso dice mucho de mí. Tengo que entrenar más fuerte que nunca ahora que ya estoy retomando la confianza y el nivel. Ahora se viene una gira emocionante de pasto que intentaré arrancar lo antes posible, no quiero darle muchas más vueltas a este partido. Estoy jugando muy bien”, declaró el trasandino en conferencia de prensa.
Este año su adaptación a Roland Garros no fue la mejor, dado que el pasado sábado disputó la final del Ginebra Open, donde cayó contra el alemán Alexander Zverev en la final. “Está claro que los días de adaptación siempre son buenos, a veces toca y a veces no toca, yo me quedo feliz del nivel y de venir después de hacer una final. No alcancé a prepararlo lo mejor posible pero uno nunca alcanza a prepararlo lo mejor posible, lo que había que hacer era luchar y competir, eso fue justamente lo que no logré hacer y por eso no estoy nada satisfecho conmigo mismo”, sostuvo.
En esta gira europea sobre polvo de ladrillo el jugador entrenado por Javier Frana llegó a los cuartos de final en Barcelona y a la final en Ginebra, aunque también tuvo decepciones en Madrid, Roma y esta semana en París. “La primera gira del año fue muy encima, venía jugando mucho en cemento y después de Copa Davis, una semana de mucha emoción, no pude volver a encontrarme con la arcilla. Traté de hacerlo lo mejor posible, pero tuve partidos muy apretados y no se dio mi camino. Intenté prepararme lo máximo para esta gira de tierra, empecé bien y terminé mejor aún. Este año estoy revirtiendo, las mejores sensaciones me las llevo de los partidos que fueron apretados. Sigo creciendo, mejorando, eso es muy positivo. Aunque las cosas no se estén dando, siento que estoy creciendo”, afirmó.
Esta semana Nicolás Jarry se encuentra en el puesto 58 del escalafón mundial y estos últimos meses ha recuperado un poco el nivel que supo mostrar en otros tiempos, luego de haber comenzado el año con algunas derrotas en las primeras rondas de los torneos.

ATP

Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

Published

on

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.

El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.

Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.

La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.

Continue Reading

ATP

Francisco Cerúndolo cae en Shanghái y ya no quedan argentinos en el cuadro principal

Published

on

El tenista argentino volvió a ser irregular en su juego y no pudo ante un rival que cuando está inspirado es un peligro para cualquier jugador que se le cruce en el camino. Por Damián Tiscornia.

Francisco Cerúndolo quedó eliminado del Másters de Shanghai tras caer 7-6(1) y 6-3 ante el belga Zizou Bergs en la mañana de hoy. Con este resultado ya no quedan tenistas argentinos en el cuadro principal del torneo.

El porteño de 27 años, que venía de dejar por el camino al francés Adrián Mannarino, cayó luego de batallar durante 2 horas y 46 minutos de juego. Cerúndolo fue muy irregular en todo el partido y nunca logró imponer su juego ante un rival que se mostró sólido desde el fondo de la cancha.

Con la derrota del pupilo del uruguayo Pablo Cuevas ya no quedan tenistas argentinos en el cuadro principal del torneo. Ya habían quedado por el camino su hermano Juan Manuel Cerúndolo, Mariano Navone, Sebastián Báez, Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli.

Con la derrota de Francisco Cerúndolo, además, el torneo suma un nuevo jugador preclasificado eliminado. En tres rondas ya son 14 de los 32 los que quedaron por el camino, de los cuales siete de ellos pertenecen al top 20.

Zizou Bergs, por su parte, hilvanó su segunda victoria consecutiva ante un preclasificado dado que venía de eliminar al noruego Casper Ruud. Ahora lo espera otro como el canadiense Gabriel Diallo, que hoy se benefició por el retiro del belga David Goffin cuando estaba 3-0 arriba en el primer set.

Continue Reading

Challengers

Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

Published

on

Facundo Díaz Acosta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.

Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.

Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.

Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.

Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.

Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.

Continue Reading

Tendencias