Connect with us

SLAM

Grandes campeones de Wimbledon: Roger Federer, el dueño de la Catedral

Published

on

Como antesala del tercer Grand Slam del año, Ubitennis trae un repaso de los grandes campeones que supo tener el All England Lawn Tennis Club desde el comienzo de la Era abierta. Por Javier Ayala.

Desde que se instauró el profesionalismo en el mundo del tenis, grandes jugadores han pasado por el circuito. Uno de los torneos más prestigiosos del mundo, es, sin lugar a dudas, Wimbledon, el tercer torneo grande de la temporada y único Major sobre césped.

A varios días del comienzo de una nueva edición del mundial sobre césped, Ubitennis dará un repaso a los jugadores que han sabido obtener en varias ocasiones este torneo de excelencia, dejando una marca en la capital británica.

Con la supremacía que había marcado Pete Sampras al ganar en siete ocasiones el torneo, todo hacía pensar que nadie podría superar semejante hazaña, ni siquiera poder igualarlo. Pero un joven suizo, que cuando jugaba juveniles no se esperaba mucho de el, hizo su aparición en el circuito ATP y en sus primeros pasos ya se sospechaba que algo grande iba a ocurrir.

Roger Federer debutó en el All England Lawn Tennis en el año 1999, cuando recibió una invitación de la organización con tan solo 17 años. En sus primeras dos participaciones no pudo superar el primer partido ante grandes rivales, el checo Jiri Novak y el ruso Yevgeny Kafelnikov. Pero en su tercera participación lograría una de las sorpresas más grandes en la Era Abierta. Tras obtener sus primeros tres triunfos en Londres, en los octavos de final derrotaría al rey de Wimbledon, Pete Sampras en cinco sets, causando una revolución en la capital británica. Luego caería ante el local Tim Henman pero su carrera ya estaba marcada.

En el año 2002, luego de la gran presentación la temporada pasada, el suizo perdería en primera ronda ante el croata Mario Ancic, dejando un impresión no muy buena. Pero eso no iba a sacar de foco a Roger en su camino a la superación de “Pistol”.

El año 2003 y ya como preclasificado numero 4, Federer obtendría su primera corona, perdiendo un solo set en todo el certamen, dejando la sensación de que para vencerlo en la cancha central de Wimbledon iba a ser complicado.

Tras conseguir su primer título, Roger obtendría el trofeo cuatro años seguidos, convirtiéndose en el primer pentacampeón en el All England. En el año 2003 y 2004 solamente perdería 3 en los 14 partidos que disputo entre ambos certámenes. Era imbatible.

Al siguiente año, cuando conquisto por cuarta ocasión el titulo, únicamente cedió un set en la final, haciendo creer que nadie podría ganarle en Londres.

El 2007 perdería tres parciales en todo el torneo, uno en cuartos de final ante el español Juan Carlos Ferrero y en la final, vencería a Rafael Nadal en cinco sets, quedando este partido entre los mejores de la historia del tenis.

Camino al título numero 6, se repetiría la final del año anterior, pero esta vez con resultado diferente. Nadal pudo con Roger en un titánico partido que termino por 9-7 para el español, dejando a Federer con el sabor amargo de no haber logrado campeonar.

Después del tropiezo, el suizo recuperaría el trono en el 2009, no sin antes transpirar por más de cuatro horas en la final, en donde venció al estadounidense Andy Roddick por 5-7 7-6 7-6 3-6 y 16-14, quedando a tan solo uno de la leyenda de Pete Sampras con 7 títulos en Wimbledon.

Los años 2010 y 2011 vimos caer a Roger en cuartos de final en ambos años, Tomas Berdych y Jo Wilfred Tsonga fueron los causantes de las sorpresas en los años mencionados.

Con la sangre en el ojo, Federer volvería a Londres con la intención de alcanzar a Sampras como máximo ganador. Y por supuesto que lo lograría. Con un camino más dificultoso que lo que acostumbraba, donde casi queda afuera en tercera ronda ante el francés Julien Benneteau tras levantar dos sets a cero, pudo sacar adelante el partido y coronarse por séptima vez alcanzando a Pete en la cima de ganadores.

Con el objetivo de quedar como el máximo vencedor en la historia de Wimbledon, Roger pasó 4 años consecutivos intentándolo. Tras quedar afuera en segunda ronda en el año 2013 en manos del ucraniano Sergey Stakhovsky de forma sorpresiva, Novak Djkokovic le impidió conquistar el certamen en los años 2014 y 2015 donde lo derrotó en la final en ambas ocasiones y en el 2016 el joven canadiense Milos Raonic lo sorprendió en semifinales luego de ir ganando 2 sets a 1, dejándolo sin chances del octavo.

Cualquier objetivo le queda bien a Roger Federer en Wimbledon, pero nos quedamos sin ninguno luego de que en 2017 logre ganar por octava vez el título en el All England y quedar como el máximo ganador del torneo en solitario, superando a Pete Sampras.

El año pasado, Roger llegó a los cuartos de final sin ceder ningún parcial, pero se topo con el sudafricano Kevin Anderson y cedió en cinco sets, después de cuatro horas de partido, cayendo por 13-11 en el ultimo parcial.

El legendario Roger Federer está en la historia grande de Wimbledon, 95 victorias en total sobre el verde césped británico lo convierten en el más ganador de la historia. Y este año 2019 con casi 38 años intentará seguir ampliando su historia y quedarse con novena vez con Wimbledon.

ATP

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

Published

on

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.

Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.

El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.

Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.

Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.

Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.

 

 

 

 

Continue Reading

SLAM

Novak Djokovic aparece en el camino de Carlos Alcaraz en el US Open

Published

on

Los principales jugadores del circuito ya conocen la suerte que tuvieron en el sorteo del último Grand Slam de la temporada. Por Damián Tiscornia.

Los jugadores ya conocen qué suerte les deparó el sorteo del US Open, el torneo que comenzará el próximo domingo 7 de septiembre en Flushing Meadows. Los argentinos tuvieron suerte dispar, protagonizando dos de ellos un duelo entre sí en la primera ronda.

Carlos Alcaraz, que viene de ganar el Masters 1000 de Cincinnati y depende de sí mismo para recuperar la cima del ránking mundial, podría cruzarse en semifinales con el serbio Novak Djokovic. Antes, el español tendría un hipotético choque en cuartos de final ante el ganador otro de un Masters 1000 de la gira americana: el estadounidense Ben Shelton.

El murciano, que parte como segundo cabeza de serie, comenzará su aventura frente al crédito local Reilly Opelka. En caso de seguir avanzando tendrá enfrente al ganador del duelo que protagonizarán el italiano Mattia Bellucci y al chino Juncheng Shang. Ya en tercera ronda podría aparecer el primer cabeza de serie, Luciano Darderi.

Por su parte, Djokovic, que se consagró campeón cuatro veces en Flushing Meadows, debutará ante el local Learner Tien y en segunda ronda se mediría ante un rival de la previa o lucky loser. Ya en tercera ronda, Alex Michelsen sería su potencial enfrentamiento y en cuarta ronda Holger Rune aparece en el horizonte como principal amenaza.

Sinner, mientras tanto, va por la parte alta del cuadro y ya sabe que  su defensa del título la comienza ante el checo Vit Kopriva. En segunda ronda, Alexei Popyrin o Emil Ruusuvuori lucharán por poner a prueba al italiano, y en la tercera ronda Denis Shapovalov asoma como posible candidato.

Alexander Zverev podría ser el último gran desafío para Sinner antes de la final. El tenista alemán juega su primer partido en Flushing Meadows frente al chileno Alejandro Tabilo y en segunda ronda le esperaría el español Roberto Bautista Agut o el británico Jacob Fearnley.

Partidos de los sudamericanos

Francisco Cerúndolo vs. Matteo Arnaldi

Tomás Etcheverry vs. Camilo Ugo Carabelli

Sebastián Báez vs. Clasificado

Francisco Comesaña vs. Alex Michelsen

Mariano Navone vs. Marcos Giron

Nicolás Jarry vs. Jakub Mensik

Alejandro Tabilo vs. Alexander Zverev

Continue Reading

ATP

Andrea Vavassori y Sara Errani ganan el dobles mixtos del US Open

Published

on

Los doblistas italianos ganaron el dobles mixtos del US Open, que tuvieron la particularidad de contar con varias figuras del circuito. Por Damián Tiscornia.

Andrea Vavassori y Sara Errani se consagraron campeones del dobles mixtos del US Open, el último Grand Slam de la temporada. Los italianos se quedan con el torneo que tuvo la particularidad de contar con varios tenistas del circuito en el cuadro principal y un premio millonario.

La dupla italiana venció 6‑3, 5‑7 y 10‑6 a la pareja conformada por la polaca Iga Swiatek y el noruego Casper Ruud. “El último partido tuvo un nivel altísimo, con muchos puntos buenos y momentos destacados”, declaró luego del partido Vavassori.

Errani, por su parte, no pudo ocultar su emoción por el título conseguido. “Fue muy especial ganar aquí otra vez. No fue fácil después de perder el segundo set. Andrea me ayudó mucho, me dio energía, creyó en mí. Jugó un super tiebreak increíble. Fue muy especial”, sostuvo. “Estoy muy feliz”, resaltó.

Vavassori también hizo referencia al millón de dólares que se llevó la pareja campeona, razón por la cual también jugaron muchos del circuito de singles. Si no hubiera tenido la oportunidad de jugar, estaría molesto. “El torneo fue increíble, pero hay que permitir que los mejores doblistas compitan. Es su trabajo”, dijo al respecto. “Todos jugamos también por dinero”.

Continue Reading

Tendencias