SLAM
Roger Federer: “Aunque suene duro, sacrifiqué mi infancia para llegar hasta aquí”

Foto: Ubitennis/Roberto Dell’Olivo.
El suizo Roger Federer, el ocho veces ganador en el All England Tennis Club y uno de los máximos favoritos a levantar el titulo la próxima semana, hacía su debut en Wimbledon con un debut a priori cómodo, frente al sudafricano Lloyd Harris, nº 86 del mundo, al que, tras sorprenderle en el primer set, ha conseguido voltear el marcador para acabar venciendo por 3-6 6-1 6-2 6-2 después de 1h 51’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.
Si en algo coinciden todos los tenistas, muy veterano que seas, es que el arranque de un torneo y más si se trata de un Grand Slam, nunca es fácil. En la jornada de hoy el entendido público británico que poblaba la pista central asistía atónito a un primer set, en el que un semidesconocido Lloyd Harris plantaba cara al maestro Federer y conseguía adelantarse en el marcador. Sin embargo, para derrotar a Federer, a 5 sets y en hierba se necesita algo más. Después de este primer set en el que el helvético se mostró algo impreciso, Federer sacó a relucir su excelso juego sobre el tapiz de la pista central y ya solo dejaba sumar al sudafricano 5 juegos en el resto del encuentro, para sellar su billete a la segunda ronda del torneo londinense.
Federer acudía poco después a sala de prensa donde hacia el siguiente balance del encuentro:
“Creo que el resultado del primer set es una combinación de varias cosas. No estaba especialmente nervioso en absoluto ayer, simplemente cuando salte a la pista las piernas no se movían como yo quería y eso hacia que las cosas no estuvieran saliendo. Suele ocurrir que los primeros dos o tres días aquí en Wimbledon son completamente diferentes a cualquier otro torneo. La forma en que bota la pelota hace que tus golpes funcionen o no. Sentía que estaba lento en el resto y no golpeaba bien a la bola y él estaba restando muy bien. En los dos primeros sets no estaba sirviendo mal, pero no estaba golpeando bien y el estaba leyendo muy bien mi servicio. Estaba realizando un buen trabajo y eso se tradujo en el primer set. Cuando tus piernas no se mueven a tu antojo, eres débil a nivel defensivo y por tanto sabes que tienes que pelear cada bola, pero creo que con mi experiencia me he mantenido tranquilo. Sabía que tenía otros recursos para poder utilizar y me tomé un poco de tiempo para usarlos.”
“Sí, es sorprendente, por supuesto que hayan caido a las primeras de cambio Zvere, Thiem y Tsitsipas. Cualquier jugador cabeza de serie que pierde en la primera semana es algo sorprendente independientemente de quien sea su oponente. Nunca se sabe si son demasiados o no los jugadores que pierden de esta manera. Los márgenes en este tipo de pistas son muy estrechos en el juego de los jugadores. No se lo que está haciendo Rafa hoy pero son cosas que pueden ocurrir. A mi me ha tocado luchar ya en el día de hoy. Como he dicho esta primera semana de Wimbledon pone a prueba tus habilidades, tus nervios y seamos serios, tal vez tanto Sascha como Dominic esta no es su superficie favorita. Dominic tuvo un duro rival así que pueden suceder estas cosas, pero si es sorprendente.
“He sabido de las renuncias en el Consejo de jugadores por Robin que también estaba contemplando en irse. Le motivé para que siguiera. Siento que el puede aportar valor, porque pienso que hasta el momento lo ha hecho. Algunos otros también supongo. No es tan sorprendente, especialmente si realmente sientes que tu presencia no aporta nada. Definitivamente no es una buena situacion y creo que tampoco la gira de torneos está en mal lugar. Tenemos números de récord en términos de premios, asistencia. Las cosas van bien. Simplemente parece que en el lado político estamos luchando un poco para resolver esta parte.”
“Hace unos días tuvieron una larga reunión. No sé qué se habló en esas siete horas. No he hablado con Novak desde entonces, así que no se que decirte sinceramente, no estoy de humor para hablar de política. Estamos en el segundo día de Wimbledon, y esa es tu última pregunta sobre este tema. Quizás a otros chicos les gustaría hablar de esto, pero yo respeto tus preguntas, no hay problema.”
“Aunque suene mal, sacrifiqué mi infancia. No siento haberlo hecho. Al principio, obtienes un montón de preguntas sobre, ¿Sientes que te arrepientes? Te pierdes cosas porque saliste de la escuela a los 16 años, fuiste a las pistas a entrenar y no podía salir de fiesta como si fuera una estrella de rock. Al principio odiaba la gira, que es más propia de una edad adulta. Hice muchos sacrificios especialmente saliendo de casa a los 14 años. Creo que fueron tal vez los dos años que marcaron mi vida de la mejor manera posible, porque todavía era muy joven. No hablaba francés de ninguna manera. Me estaba quedando en casa de diferentes familias de lunes a viernes. Lo haría de nuevo. Eso me demuestra que todo vale la pena y estuvo bien.”
“Yo era el señor emocional, así que … vengo de ese mismo lado. Me gustaría llorar después de perder partidos a lo largo de mis años junior. Algunos se lo toman más en serio y otros de una manera más relajada. Algunos tardan días en superar las derrotas, otros tardan horas. Lo que importa al final es tu personalidad. Yo siento que cuando tienes una derrota en un torneo como Wimbledon se te hace un mundo, te encuentras deprimido, triste. Pero creo que la mejor solución es tomar una super ducha y dejar todas las lágrimas en el vestuario. Cuando estás tan triste, como puede ser el caso, es quizás el camino que debes seguir. No estoy seguro. Solo sentí también que ha sido bastante duro para ellos, lo cual no es agradable de ver.”
“Durante el partido estaba pensando si este año la pista estaba más lenta que otros años que he jugado aquí. Pero probablemente no. Probablemente soy yo quien se mueve como un caracol aquí afuera (sonriendo). Con el tiempo, he tenido nueve saques directos al final, conozco a Lloyd y tal vez ya no se movía tan bien. Yo tardé en coger mi ritmo. Las cosas empezaron a convertirse poco a poco en más normales. Quiero decir, una cosa es segura: las personas que hacen el trabajo aquí en las pistas de césped hacen un trabajo increíble. Ellos hacen que esté la pista perfecta. Sentí durante años, que la pelota no es una pelota muy rápida. Es más como una pelota pesada. Siento que es un poco de todo. Tengo que acostumbrarme a eso. Definitivamente creo que Wimbledon no ha sido el torneo más rápido en general. Si nos fijamos en la longitud de los rallies, el US Open tiene peloteos mucho más cortos en promedio que en Wimbledon.”
“Conozco a Coco un poco. No es que nos vayamos de vacaciones. Ella es muy buena, muy linda. Creo que ella jugó ayer un gran partido. Creo que manejó la situación de forma increíble como si tuviera 23 o 24 años. Eso no pasa cada día. Pienso que era un día super especial para Coco. Pienso que ella lo manejé muy bien. Ella quería estar en la pista central y jugar contra su ídolo. Ahí es donde brillan los buenos jugadores, pero no pienso que haya tenido un gran impacto en ella por la charla que tuvimos en Australia. No me importa recoger a algunos jugadores a lo largo del camino para darles consejos y decirles que no se asusten o no se preocupen por una derrota. Yo tampoco he querido ir a verla antes del partido de Venus, porque este trabajo fue hecho por sus padres y todos los demás de su equipo. Estoy feliz por ella porque tuvo el día de sus sueños.”
“En realidad no, no pienso cuanto tiempo me queda de estar aquí. No lo sé. Sinceramente, no lo sé. En términos de mi próxima ronda no conozco a mi oponente. He pisto un poco el final de su partido. He jugado con Noah Robin el año pasado en Australia. Le conozco un poco mejor que a Lloyd pero no mucho.”
SLAM
Novak Djokovic aparece en el camino de Carlos Alcaraz en el US Open

Los principales jugadores del circuito ya conocen la suerte que tuvieron en el sorteo del último Grand Slam de la temporada. Por Damián Tiscornia.
Los jugadores ya conocen qué suerte les deparó el sorteo del US Open, el torneo que comenzará el próximo domingo 7 de septiembre en Flushing Meadows. Los argentinos tuvieron suerte dispar, protagonizando dos de ellos un duelo entre sí en la primera ronda.
Carlos Alcaraz, que viene de ganar el Masters 1000 de Cincinnati y depende de sí mismo para recuperar la cima del ránking mundial, podría cruzarse en semifinales con el serbio Novak Djokovic. Antes, el español tendría un hipotético choque en cuartos de final ante el ganador otro de un Masters 1000 de la gira americana: el estadounidense Ben Shelton.
El murciano, que parte como segundo cabeza de serie, comenzará su aventura frente al crédito local Reilly Opelka. En caso de seguir avanzando tendrá enfrente al ganador del duelo que protagonizarán el italiano Mattia Bellucci y al chino Juncheng Shang. Ya en tercera ronda podría aparecer el primer cabeza de serie, Luciano Darderi.
Por su parte, Djokovic, que se consagró campeón cuatro veces en Flushing Meadows, debutará ante el local Learner Tien y en segunda ronda se mediría ante un rival de la previa o lucky loser. Ya en tercera ronda, Alex Michelsen sería su potencial enfrentamiento y en cuarta ronda Holger Rune aparece en el horizonte como principal amenaza.
Sinner, mientras tanto, va por la parte alta del cuadro y ya sabe que su defensa del título la comienza ante el checo Vit Kopriva. En segunda ronda, Alexei Popyrin o Emil Ruusuvuori lucharán por poner a prueba al italiano, y en la tercera ronda Denis Shapovalov asoma como posible candidato.
Alexander Zverev podría ser el último gran desafío para Sinner antes de la final. El tenista alemán juega su primer partido en Flushing Meadows frente al chileno Alejandro Tabilo y en segunda ronda le esperaría el español Roberto Bautista Agut o el británico Jacob Fearnley.
Partidos de los sudamericanos
Francisco Cerúndolo vs. Matteo Arnaldi
Tomás Etcheverry vs. Camilo Ugo Carabelli
Sebastián Báez vs. Clasificado
Francisco Comesaña vs. Alex Michelsen
Mariano Navone vs. Marcos Giron
Nicolás Jarry vs. Jakub Mensik
Alejandro Tabilo vs. Alexander Zverev
ATP
Andrea Vavassori y Sara Errani ganan el dobles mixtos del US Open

Los doblistas italianos ganaron el dobles mixtos del US Open, que tuvieron la particularidad de contar con varias figuras del circuito. Por Damián Tiscornia.
Andrea Vavassori y Sara Errani se consagraron campeones del dobles mixtos del US Open, el último Grand Slam de la temporada. Los italianos se quedan con el torneo que tuvo la particularidad de contar con varios tenistas del circuito en el cuadro principal y un premio millonario.
La dupla italiana venció 6‑3, 5‑7 y 10‑6 a la pareja conformada por la polaca Iga Swiatek y el noruego Casper Ruud. “El último partido tuvo un nivel altísimo, con muchos puntos buenos y momentos destacados”, declaró luego del partido Vavassori.
Errani, por su parte, no pudo ocultar su emoción por el título conseguido. “Fue muy especial ganar aquí otra vez. No fue fácil después de perder el segundo set. Andrea me ayudó mucho, me dio energía, creyó en mí. Jugó un super tiebreak increíble. Fue muy especial”, sostuvo. “Estoy muy feliz”, resaltó.
Vavassori también hizo referencia al millón de dólares que se llevó la pareja campeona, razón por la cual también jugaron muchos del circuito de singles. Si no hubiera tenido la oportunidad de jugar, estaría molesto. “El torneo fue increíble, pero hay que permitir que los mejores doblistas compitan. Es su trabajo”, dijo al respecto. “Todos jugamos también por dinero”.
SLAM
Dobles Mixto US Open: Iga Swiatek sueña con el título; Carlos Alcaraz rápidamente eliminado

A días del inicio del cuadro principal de invididuales del US Open 2025, este martes comenzó el cuadro de dobles mixto con la participación de varias estrellas de los circuitos WTA y ATP. Por Iván Tricárico.
A pesar de la baja a última hora del italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo, miles de fanáticos disfrutaron de un gran espectáculo en el Billie Jean King National Tennis Center de Nueva York.
La pareja formada por la local Jessica Pegula y el británico Jack Draper confirmaron su favoritimo al instalarse en las semifinales. A primera hora, vencieron por 4-2 y 4-2 a la británica Emma Raducanu y al español Carlos Alcaraz. Ya en caurtos de final, se impusieron sobre los rusos Mirra Andreeva y Daniil Medvedev por 4-1 y 4-1.
Por su parte, la polaca Iga Swiatek, número 2 del mundo y flamante campeona del WTA 1000 de Cincinnati, junto al noruego Casper Ruud se metieron entre los mejores 4 binomios del certamen al ganarle en la primera ronda a los locales Madison Keys y Frances Tiafoe por 4-1 y 4-1 y a la estadounidense Caty McNally y el italiano Lorenzo Musetti por 4-1 y 4-1.
En tanto, los italianos Sara Errani y Andrea Vavassori, campeones defensores eliminaron a la kazaja Elena Rybakina y el local Taylor Fritz por 4-2 y 4-2 y posteriormente vencieron a la checa Karolina Muchova y el ruso Andrey Rublev por 4-1 y 5-4(4).
Mañana se jugarán las semifinales y la final. La pareja ganadora se llevará un jugoso premio de un milllón de dólares.
SEMIFINALES:
- Danielle Collins / Christian Harrison vs. Sara Errani / Andrea Vavassori
- Jessica Pegula / Jack Draper vs. Iga Swiatek vs. Casper Ruud