Primera plana
Federer se lamenta: “No puedo creerlo”

El suizo, que tuvo dos match points a su favor, luego del partido habló en conferencia de prensa y se lamentó la oportunidad que desperdició para ganar su noveno Wimbledon en el All England. Por Damián Tiscornia.
No pudo ser para Roger Federer, que en un maratónico partido perdió la final de Wimbledon contra el serbio Novak Djokovic. Luego del partido, el suizo habló en conferencia de prensa y se lamentó la oportunidad que dejó pasar. Además, comparó la derrota de hoy con la sufrida en el 2008 contra el español Rafael Nadal.
“Seguí estando feliz de estar 8 iguales o 9 iguales, no recuerdo el marcador. Intentas ver el lado positivo, de que no vas break abajo y que el partido no se ha acabado. Si me hubieran dicho antes del partido que llegaría con 9 iguales al quinto set, no lo hubiera visto mal. Siempre intentas ver las cosas desde el lado bueno”, dijo sobre los dos match points que no supo aprovechar.
En todo el partido Federer ganó más puntos que el número uno del mundo, aunque ese aspecto poco le importó. “Eso no importa. Sé que lo hice bien y que estuve cerca. No necesito pensar en eso. Puedo estar feliz con mi actuación”, dijo al respecto quien perdió las tres finales que disputó contra Djokovic en el All England.
El gran desgaste físico que tuvo hoy lo llevó a descargar jugar en Montreal para poder recuperarse bien. “Creo que me ha ayudado haber jugado en tierra, para estar en forma. En entrenamientos apenas puedes hacer cosas. ¿Si haré lo mismo el año que viene? No lo sé. Sé que me he sentido muy bien en Halle y aquí. Hay muchas cosas positivas en mi viaje en los últimos meses. Lo que sí hemos decidido es no jugar en Montreal para tener más tiempo para descansar. Iré a Cincinnati y partiremos de ahí”, recalcó el nacido en Basilea.
Según su punto de vista, la de hoy es una dura derrota, comparable a la sufrida en el 2008 contra el español Rafael Nadal. “Es similar a la de 2008. Ahora duele. Cada derrota en Wimbledon duele pero todo pasa por el estado mental. Ahora debes levantar la barbilla y seguir hacia adelante. Intentas olvidar y tomar solo lo bueno. No quiero estar depresivo por lo que ha sido un impresionante partido de tenis”, afirmó.
¿Qué tan dura será esta derrota? “Difícil decirlo. No sé si es peor perder así que por un triple 6-2. Creo que al final eso no importa. Podrías sentirte decepcionado, triste o enfadado. No sé cómo me siento ahora. Lo que siento es que ha sido una increíble oportunidad perdida. No puedo creérmelo”, concluyó.
ATP
Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.
La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal.
En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.
“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva.
Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol.
Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.
ATP
Valentín Vacherot hace historia al ganar el Másters de Shanghái

El tenista monegasco se convirtió en el primer jugador de su país en ganar un título ATP y también hizo historia por el bajo ranking con el que jugó el torneo. Por Damián Tiscornia.
Valentín Vacherot redondeó la mejor semana de su carrera en Shanghái tras consagrarse campeón del torneo luego de vencer 4-6, 6-3 y 6-3 a su primo Arthur Rinderknech. De esta manera, el monegasco escalará muchos puestos en el ranking mundial y será top cien desde éste lunes.
Vacherot, que venía de dejar por el camino al serbio Novak Djokovic, necesitó 2 horas y 14 minutos de juego para quedarse con el partido. Apenas consumado el triunfo, en la cámara de la televisión hizo una dedicatoria especial al momento de firmarla: “La abuela y el abuelo estarían orgullosos”.
El partido tuvo la particularidad de que el vencido fue su primo, el francés Arthur Rinderknech. Vacherot, que ingresó al cuadro principal del torneo desde la clasificación, en su camino al título consiguió grandes triunfos: Alexander Bublik, Thomas Machac, Holger Rune y Novak Djokovic fueron algunas de sus víctimas.
Con el título ganado hoy el monegasco se convirtió en el jugador con más bajo ranking en ganar un Másters 1000, dado que su ranking actual era 204. De esta manera, superó al croata Borna Coric, que había ganado Cincinnati en 2022 ocupando el puesto 152 del ranking.
Con el título ganado hoy, además, Vacherot ascenderá hasta el puesto 40 del ranking mundial una vez que se actualice éste lunes. Vacherot es también el tercer jugador en la historia en ganar un Másters 1000 proveniente de la clasificación, algo que también habían hecho en Hamburgo los españoles Roberto Carretero (1996) y Albert Portas (2001).
ATP
Los primos Arthur Rinderknech y Valentín Vacherot definirán el Másters de Shanghái

El francés y el monegasco son las grandes revelaciones que está teniendo el Másters de Shanghái, y éste domingo serán quienes definan el título del torneo. Por Damián Tiscornia.
Arthur Rinderknech y Valentín Vacherot serán quienes éste domingo jugarán la final del Másters 1000 de Shanghái. Ambos tenistas tienen la particularidad de que son primos y es la primera vez que llegan a ésta instancia en un torneo de tal envergadura.
Arthur Rinderknech, que venía de dejar por el camino al canadiense Félix Auger-Aliassime, necesitó 2 horas y 26 minutos de juego para vencer 4-6, 6-2 y 6-4 al moscovita Daniil Medvédev. El francés conectó un total de 12 aces y salvó diez de las once oportunidades de break que tuvo el ruso a su favor.
“Ni en el mejor de los sueños podría imaginar algo así. No puedo decir que sea un sueño, ningún miembro de mi familia pensaba en ello”, dijo el francés luego del partido. “Hemos luchado en muchos partidos, y de alguna manera somos los dos últimos candidatos”, destacó.
Valentín Vacherot, por su parte, dio el batacazo tras derrotar por 6-3 y 6-4 al serbio Novak Djokovic en 1 hora y 42 minutos de juego. El monegasco, que ocupa el puesto 204 del ranking mundial, se convirtió en el jugador con menor ranking en c