Connect with us

ATP

La emotiva carta de Santiago Giraldo a Juan Sebastián Cabal y Robert Farah

Published

on

El tenista colombiano, quien fuera número 28 del mundo en singles, le escribió unas palabras a sus amigos y compatriotas luego de que estos conquistaran el torneo de dobles de Wimbledon y llegaran a lo más alto del ranking.

Robertico & Cabalito,

Esto es simplemente espectacular. ¡Ahora son los No. 1 en lo que hacen! ¡Qué maravilla! Vívanlo y gócenlo que ya habrá tiempo para otras cosas. Señores, ganaron Wimbledon, con tesón, entrega y valentía. Pusieron toda su voluntad. Qué partidazo. Siéntanse orgullosos, muchachones, lucharon y desearon mucho esto. Hoy reciben lo que merecen, hoy recogen la siembra.

Les cuento que estuve muy emocionado viendo el partido desde Alemania. Lo disfruté mucho. En un momento tuve que irme a entrenar y cuando volví seguían luchando como campeones. Mucha energía transmitían. Había tensión, el entrecejo de Robertico decía mucho. En el 15-40 del cuarto set, estaba ahí, sintiéndolo, viviéndolo con ustedes, como si estuviera en cancha. Bueno, al menos como si estuviera al lado de Fallita en el box. Y saben que no veo muchos partidos. Es más, este fue el único que vi de todo Wimbledon.

Al final, después de ese saque a la T de Cabalito y la mítica volea de dos manos plana de Rob cruzada, ahí estaba yo emocionado. Pero sobre todo ahí estaban ustedes en su momento. ¡¿Cómo no estarlo?! ¡Habían logrado un triplete! Pensaba en un principio que era doblete: ganar el primer Grand Slam en Wimbledon, en esa belleza de cancha, y lograr alcanzar el No. 1. Pero además de todo lo hicieron con semejante partidazo. ¡La soñada, niños!

Creo que ya saben, pero lo voy a repetir. No sé si hace falta o no. Igual lo haré: Para mí, verlos en la cima del ranking de dobles no me causa ninguna sorpresa.

Desde hace años lo tenía claro como el agua. Estaba convencido. Ustedes saben, como cuando se me mete algo a la cabeza y, sobre todo, cuando lo siento. No sé exactamente si les decía: ‘Ustedes “van a ser” o “deben ser” No. 1’. Pero lo tenía claro. Quizás se lo dije muchas más veces a Rob. Como jugador siempre confiaba en mi instinto cuando jugaba con un joven que aún no era figura y salía convencido de que aquel muchacho sería Top-10. Me pasó muchas veces, pues con ustedes igual o más.

También Podría Interesarle: Cabal/Farah, Amigos De Toda La Vida, Asaltan La Cima Mundial
Niños, nos conocemos desde tan pequeños. El primer partido que jugamos en contra fue en Medellín. En 1998, en la Copa Jet. Cabalito estaba cerca a los 12 años, Rob tenía 11 y yo 10. Nos ganaron a mí y a mi compañero con facilidad. Saben que normalmente no me acuerdo de muchas cosas, pero de momentos importantes y que marcan para algo me acuerdo perfecto. De ese día recuerdo hasta el passing de ‘Pecci’ de globo que Sebas le hizo a mi ‘partner’ Carvajal. Fue el primero que me hicieron en mi vida (quizás el único). Ustedes eran muy buenos desde siempre, tenían todo para hacer lo que hoy están haciendo.

Nunca supe si les gustaba del todo que se los dijera. Lo del No. 1. Saben que nunca me quedé callado cuando quería decir algo, era incesante y obstinado. También me llegaron a responder que era difícil. Todos hemos tenido momentos duros. Espectaculares también. Pero la vida ha organizado siempre y sigue organizando. Sólo usa personas, situaciones y coyunturas para diferentes desenlaces y procesos.

Entramos casi al tiempo al equipo Colsánitas. Escasos dos años después de ese partido de dobles en Medellín. Y ya llevamos más de 20 años juntos haciendo camino. Lo de Colsánitas es más que impresionante, es un éxito rotundo en todo el sentido de la palabra. Cuántas escenas que se vienen y cuántos momentos… ahora me llega una imagen con 16 o 17 años, corriendo en la pista en Bogotá, gritando que podíamos ser muy buenos, que podíamos lograrlo y cumplir nuestros sueños. Colsánitas, nuestro patrocinador, nos ayudó y la de ahora es una nueva gesta de la que ellos son artífices. Nos apoyaron, nos dieron todo. Hicieron lo mejor que pudieron, y nosotros lo retribuimos con gusto y gracia, con trabajo, grandeza, ética y con lo más importante, según mi perspectiva, con una nobleza y un crecimiento personal notables.

Para ir terminando, quería añadir que no sé si este logro se demoró o no. Igual, esas son pequeñeces. El contenido es que simplemente era cuestión de esperar y trabajar. Como mi frase favorita, era cuestión de permitir que la vida organizara haciendo todo lo que a cada uno le corresponde hacer. Tarde o temprano se les iba a cumplir el sueño. Algo para resaltar, chicos, es que les admiro la capacidad de enfoque y profesionalismo. ¡Cuánto lo mejoraron con lo años! Jejeje. Recuerdo que Robertico se comió las uvas del pasado 31 de diciembre con tanta devoción. Estábamos en el bote en Cartagena, después de un entrenamiento más de pretemporada, y nos fuimos a ver el anochecer y los juegos pirotécnicos que anunciaban el año nuevo.

Ahí descubrí a Robertico muy concentrado con sus doce uvas. En silencio. Y yo sentí que dos de esas uvas para pedir deseos de año nuevo eran: una para ganar un título de Grand Slam y otra para alcanzar el No. 1. Eso percibí. Y como saben, a mí me da una alegría especial que se le haya hecho realidad. A la larga se trata de mi hermano, de alguien con quien he compartido desde los cinco años. Y que mucho me ha enseñado. En este instante me sale destacar, sobre todo, el gran esfuerzo que ha hecho para conseguir sus metas. Su proceso ha sido muy largo y de muchos aprendizajes. El de Cabalito también.

Por eso estoy tan emocionado por ustedes, mis bellezas tropicales, mis hermanitos. El proceso sigue. Y lo importante ahora es estar vigilante a las lecciones que trae todo esto. Mejor que sean unos actores conscientes y poderosos. Siempre con humildad y conciencia.

Por eso cuando hablamos el domingo por teléfono pregunté cómo estaba el ego, y les dije que ‘pilas, pues’, que lo vigilaran porque el ego aparece por todos lados, es muy listo. Nos reímos cuando me contestaron que precisamente estaban en el aeropuerto haciendo una fila para pedir un impuesto insignificante. Como lo haría una persona común y corriente. Y es que todos somos extraordinarios, pero al fin y al cabo, comunes y corrientes. Nadie es mejor ni peor que nadie, simplemente hacemos nuestro camino.

De eso se trata este nuevo reto. Es un logro espectacular el que han alcanzado. Pero no olviden que primero va la persona y luego el deportista. Ojalá lo recuerden siempre. Para eso tienen muchas herramientas que han ganado en este proceso. Espero también que sigan influyendo positivamente en otras vidas y, claro está, en las de ustedes mismos. Eso es lo más importante.

¡Los quiero y muchas gracias por todo!

Santi.

ATP

Carlos Alcaraz sobrevive al debut y avanza a segunda ronda: “Fue un partido muy díficil”

Published

on

El tenista español sacó adelante un duro partido ante el local Reilly Opelka y se clasificó a la segunda ronda del último Grand Slam de la temporada. Por Damián Tiscornia.

Carlos Alcaraz debutó con triunfo en el US Open tras derrotar 6-4, 7-5 y 6-4 al local Reilly Opelka en la jornada nocturna de este lunes. Ahora en segunda ronda el europeo se medirá ante el italiano Mattia Bellucci, que eliminó al chino Shang Juncheng.

El murciano, que venía de ganar el Másters de Cincinnati, necesitó poco más de dos horas de juego para quedarse con el partido. Alcaraz estuvo fino con su servicio al ganar el 85% de los puntos jugados con su primer servicio, a pesar de haber cometido seis dobles faltas.

“Hoy fue un partido muy díficil contra un gran jugador”, declaró luego del partido el español en la entrevista en cancha. “No pude encontrar mi ritmo en el partido, pero estoy muy contento con todo lo que he hecho hoy”, añadió el segundo preclasificado del torneo.

Ahora en segunda ronda el pupilo de Juan Carlos Ferrero se medirá ante el italiano Mattia Bellucci, que se benefició del retiro del chino Shang Juncheng cuando estaba 7-6(0), 1-6, 6-3 y 3-0 arriba en el marcador en la pista 10.

Alcaraz, que se mostró con un nuevo corte de pelo y recibió muchas críticas por él, depende de sí mismo para ser el nuevo número uno del mundo una vez que finalice el US Open. Sólo deberá llegar más lejos que el italiano Jannik Sinner.

Continue Reading

ATP

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

Published

on

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.

Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.

El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.

Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.

Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.

Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.

 

 

 

 

Continue Reading

ATP

Andrea Vavassori y Sara Errani ganan el dobles mixtos del US Open

Published

on

Los doblistas italianos ganaron el dobles mixtos del US Open, que tuvieron la particularidad de contar con varias figuras del circuito. Por Damián Tiscornia.

Andrea Vavassori y Sara Errani se consagraron campeones del dobles mixtos del US Open, el último Grand Slam de la temporada. Los italianos se quedan con el torneo que tuvo la particularidad de contar con varios tenistas del circuito en el cuadro principal y un premio millonario.

La dupla italiana venció 6‑3, 5‑7 y 10‑6 a la pareja conformada por la polaca Iga Swiatek y el noruego Casper Ruud. “El último partido tuvo un nivel altísimo, con muchos puntos buenos y momentos destacados”, declaró luego del partido Vavassori.

Errani, por su parte, no pudo ocultar su emoción por el título conseguido. “Fue muy especial ganar aquí otra vez. No fue fácil después de perder el segundo set. Andrea me ayudó mucho, me dio energía, creyó en mí. Jugó un super tiebreak increíble. Fue muy especial”, sostuvo. “Estoy muy feliz”, resaltó.

Vavassori también hizo referencia al millón de dólares que se llevó la pareja campeona, razón por la cual también jugaron muchos del circuito de singles. Si no hubiera tenido la oportunidad de jugar, estaría molesto. “El torneo fue increíble, pero hay que permitir que los mejores doblistas compitan. Es su trabajo”, dijo al respecto. “Todos jugamos también por dinero”.

Continue Reading

Tendencias