Connect with us

SLAM

Bianca Andreescu: Creo que merezco estar en la final del sábado

Published

on

La joven canadiense Bianca Andreescu, continua con el ascenso meteórico en su carrera y en la noche de hoy se ha clasificado con 19 años, para su primera final de Grand Slam, tras derrotar a la suiza Belinda Bencic en un intenso partido por 7-6(3) 7-5 en 2h 12’. Su rival en la final, Serena Williams, a punto de cumplir 38 años y que llega a su 10ª final en Flushing Meadows. Por Juan Luis Lázaro.

Bianca Andreescu continua con su camino firme por el circuito de la WTA. De una jugadora semi desconocida a principio de temporada, se ha convertido en una de las estrellas emergentes del circuito, alcanzando su primera final de Grand Slam, tras completar dos semanas de gran tenis en la gran manzana. La canadiense ha sabido superar 9 dobles faltas y 38 errores no forzados, con acierto en los momentos claves del encuentro, salvando hasta 10 bolas de rotura de las 13 de las que dispuso su rival y logrando 40 golpes ganadores, 24 más que su rival.

Al termino del encuentro una sonriente Andreescu, acudía a sala de prensa para manifestar sus impresiones:

“Si alguien me hubiera dicho hace un año que ahora estaría en la final del US Open no le hubiera creído. Estaba fuera del Top 150 y es una locura lo que he podido hacer en un año. Si alguien me hubiera dicho esto hace dos semanas tal vez le hubiera creído.”

“Quería jugar contra Serena. Recuerdo siempre haberle dicho a mi equipo que quería enfrentarme a ella antes de que se retirara. Tengo muchas ganas de jugar contra ella. Ella es una campeona increíble dentro y fuera de la pista. Va a ser un partido muy divertido.”

“Hay muchas emociones recorriendo mi cuerpo ahora mismo. Tengo muchas cosas en la cabeza. En este momento solo estoy tratando de asimilar la victoria de esta noche. Espero poder mantener esta línea en la final. Espero poder jugar un poco mejor que hoy.”

“Siempre he soñado con este momento desde que era niña. No creo que mucha gente hubiera pensado que este sueño podría convertirse en realidad. Para mi todo comenzó en Auckland, luego en India, seguí creyendo en mi misma. Por eso despues del partido estaba en estado de shock. He luchado muy duro para llegar hasta aquí, asi que creo que merezco estar en la final de este sábado.”

“Recuerdo haber visto a Serena cuando tenía 10 años. No recuerdo un momento específico. La he visto ganar la mayor parte de sus Grand Slams. Creo que está luchando por su título 24º el sábado. Estoy segura de que hará su juego y yo también voy a tratar de jugar el mio. Ojala pueda ganar.”

“Creo que el partido de Canadá me ayudará. No pienso que ella estuviera jugando su mejor tenis en Toronto. Tenía dolor en su espalda. Tengo idea de como es su juego, así que seguro que me ayudará.”

“Auckland fue la primera vez en la que vencía a una Top10. El siguiente partido terminé venciendo a Venus Williams, una verdadera campeona de este deporte. Así que los sentimientos eran un poco diferentes a los de Indian Wells porque esa fue, como, la primera victoria real que conseguí, mi mejor victoria. Entonces seguí creyendo en mí misma. Creo que mi confianza subió después de este torneo. Incluso que en Australia jugué bien. Recuerdo pasar qualies, ganar una ronda. Ahora estar en esta final es algo realmente especial.”

“Seguro que el público estará a la altura. Yo no sabía como va a ser el sábado pero espero tener algunos canadienses animándome. Recuerdo que escuché algunos gritos ante Taylor. Esta claro que la gente estará con Serena y yo tengo que lidiar con eso.”

“Creo que soy más fuerte ahora en general, incluso en mi juego. He pasado por muchas cosas con las lesiones. Creo que eso también me ayudó a aprender mucho. Me he rodeado de un equipo increíble, ahora también viajo con un fisio que me está ayudando porque no he tenido ningún dolor en todo el torneo. Todo suma a mi favor.”

“No fue nada fácil el partido de hoy. Ella golpea la pelota muy fuerte y muy plana en cada golpeo. Mis rodillas estaban muchas veces pegadas al suelo. No es fácil jugar ante ella pero es lo que hace genial a esta jugadora. Estoy contenta de como logré la victoria. Intenté cambiarle el ritmo constantemente. Ese fue el objetivo desde el comienzo del partido. Pero no fue fácil. Cuando alguien golpea plano y profundo, es difícil jugar contra él. Pero la razón principal por la que gané hoy creo que es porque seguí luchando. Nunca dejé que se adelantara en el marcador. En el segundo set tras el 4-1 seguí jugando mis golpes.”

“Creo que tengo pasión por este juego. No me gusta perder, así que hago todo lo posible en cada partido para lograr la victoria. Espero mucho de mí misma, así que creo que esa presión también me ayuda a dar lo mejor de mí en los partidos.”

“No estaba pasando por un buen período en mi vida cuando caí en la qualy el año pasado. Estaba teniendo problemas con algunas relaciones en mi vida, con mi cuerpo e incluso con mi mente también. Estaba jugando 25Ks, recuerdo, 60Ks en Canadá antes de la qualy del US Open. Me sirvió de mucho esa experiencia. Estoy muy contenta de como soy y de cómo está aconteciendo todo.”

“Creo que me ayudó mucho, porque practicar diferentes deportes te hace pensar diferente y te pone en situaciones donde tienes que resolver cosas en cada instante. Creo que me ha ayudado mucho en la coordinación. Creo que tengo buena coordinación mano-ojo. Una vez que elegí la raqueta me olvidé de todos los demás deportes.”

“En la final de Toronto no estaba 100% físicamente. Estaba muy nerviosa y estaba a punto de jugar una final ante una gran campeona de este deporte en la Rogers Cup. Obviamente estaba nerviosa. Pero creo que canalicé ese nerviosismo hacia algo más. Cuando pisé la pista, no pensaba realmente en quién estaba al otro lado. Habiendo jugado esos cuatro juegos contra ella, creo que me van a ayudar el sábado.”

ATP

Carlos Alcaraz sobrevive al debut y avanza a segunda ronda: “Fue un partido muy díficil”

Published

on

El tenista español sacó adelante un duro partido ante el local Reilly Opelka y se clasificó a la segunda ronda del último Grand Slam de la temporada. Por Damián Tiscornia.

Carlos Alcaraz debutó con triunfo en el US Open tras derrotar 6-4, 7-5 y 6-4 al local Reilly Opelka en la jornada nocturna de este lunes. Ahora en segunda ronda el europeo se medirá ante el italiano Mattia Bellucci, que eliminó al chino Shang Juncheng.

El murciano, que venía de ganar el Másters de Cincinnati, necesitó poco más de dos horas de juego para quedarse con el partido. Alcaraz estuvo fino con su servicio al ganar el 85% de los puntos jugados con su primer servicio, a pesar de haber cometido seis dobles faltas.

“Hoy fue un partido muy díficil contra un gran jugador”, declaró luego del partido el español en la entrevista en cancha. “No pude encontrar mi ritmo en el partido, pero estoy muy contento con todo lo que he hecho hoy”, añadió el segundo preclasificado del torneo.

Ahora en segunda ronda el pupilo de Juan Carlos Ferrero se medirá ante el italiano Mattia Bellucci, que se benefició del retiro del chino Shang Juncheng cuando estaba 7-6(0), 1-6, 6-3 y 3-0 arriba en el marcador en la pista 10.

Alcaraz, que se mostró con un nuevo corte de pelo y recibió muchas críticas por él, depende de sí mismo para ser el nuevo número uno del mundo una vez que finalice el US Open. Sólo deberá llegar más lejos que el italiano Jannik Sinner.

Continue Reading

SLAM

… y un día Jaume Munar volvió a ganar en el US Open

Published

on

El español Jaume Munar superó este lunes al portugués Jaime Faría y logró su primer triunfo en siete años en el Abierto de los Estados Unidos. Por Iván Tricárico.

Se cortó la sequía. El mallorquín ubicado en el puesto 44 del ranking mundial se impuso por 6-0, 6-3, 5-7 y 6-2 en su partido de primera ronda del torneo neoyorkino y cortó una racha negativa desde 2018. Su úlitimo triunfo hasta la fecha en Nueva York había sido ante el belga Ruben Bemelmans.

El comienzo del ibérico fue explosivo, logrando hacese con los primeros 6 games del encuentro en 28 minutos de juego. En el segundo parcial, el pupilo de Javier Fernández logró quebrar el servicio de su rival en dos ocasiones y se lo llevó por un cómodo 6-3.

Cuando todo parecía encaminarse a una rápida victoria, Faría mostró caracter y estiró la definición del encuentro al cuarto parcial al llevarse el tercer por un ajustado 7-5. Ya en el cuarto, Munar mostró todo su nivel y lo cerró por 6-2 para lograr así el triunfo.

Por un lugar en la tercera ronda, el español se enfrentará ante el ganador del duelo que protagonizarán esta noche el canadiense Gabriel Diallo y el boniso Damir Dzumhur.

Continue Reading

SLAM

Renata Zarazúa: “Sólo tratamos de dar lo mejor de nosotros”

Published

on

La mexicana Renata Zarazúa dio la gran sorpresa de la jornada al eliminar a la local Madison Keys, campeona del último Australian Open, en su debut en el US Open 2025. Por Iván Tricárico.

El triunfo más importante de su carrera. La latinoameircana de 27 años, quien ocupa la 82° plaza del ranking mundial, se dio el lujo de derrotar a la 6° preclasificada del certamen estadounidense al imponerse por 6-7(10), 7-6(3) y 7-5.

“Cuando me retire, voy a estar realmente muy feliz por lo que logré esta tarde”, argumentó con una gran sonrisa en su rostro la jugadora de México.

A pesar de conectar tan sólo 8 tiros ganadores a lo largo del partido, Zarazúa logró el pasaporte a la segunda ronda del torneo que se disputa en el Billie Jean King National Tennis Center de Nueva York al aprovechar las 14 doble faltas y varios yerros no forzados de la finalista de este certamen en 2017.

“México es un país en el que no tenemos muchos tenistas. Sólo tratamos de dar lo mejor de nostros. Pero definitivamente, pude escuchar algunos compatriotas animándome en el estadio. Fue muy agradable”, concluyó.

La próxima rival de Renata Zarazúa en la Gran Manzana será la francesa Diane Parry, quien sorprendió a la checa Peta Kvitova por un contundente 6-1 y 6-0.

Continue Reading

Tendencias