ATP
El escándalo salpica a un juez arbitro italiano

El mundo del tenis vuelve a estar salpicado por acontecimientos extradeportivos. Esta vez un juez de silla italiano, Gianluca Moscarella ha sido apartado de su actividad por la ATP, que ha abierto una investigación al respecto para aclarar el comportamiento del juez arbitro durante un partido del torneo ATP Challenger de Florencia, celebrado la semana pasada. Por Juan Luis Lázaro.
Los hechos tuvieron lugar durante la disputa del torneo florentino la semana pasada. En la segunda ronda de dicho torneo, las cámaras que ofrecían el encuentro entre el portugués Pedro Sousa y el italiano Enrico Dalla Valle. Al termino del primer set, cuando el jugador italiano aprovechó para realizar el Toilet Break, el arbitro del partido, el Sr. Moscarella se dirigía a Sousa, ante la presencia de los recogepelotas y en una pista prácticamente vacía, en los siguientes términos:
“¿Quieres una sombrilla?. Fuerza Pedro. Estate concentrado en el partido. Dos minutos y acabas, mantente concentrado. No me rompas, eres bueno, yo miro las bolas, tú juegas, no te preocupes. Fuerza, que hace mucho calor. Juega concentrado, por favor. Soy ya muy viejo como para estar en la cancha dos horas, por favor”
Sousa le replica “¿Qué pasa si el partido se alarga?” a lo que el juez le responde “Te mato, te mato. Estate concentrado. Este es un partido para ganar 6-1 6-1, la concha de mi hermana, 45 bolas de break tenías. Pega a la bola. ”
Finalmente, el encuentro se alargó hasta las 2h 21’ minutos, con el portugués imponiéndose por 7-5 4-6 6-4.
Ahí no termina la actuación del juez durante el partido. A lo largo del mismo encuentro el juez se dirige a una de las recogepelotas del partido, de tan solo 13 años de edad, de la siguiente forma:
“Eres fantástica. Eres muy sexy”. El dialogó no quedó ahí ya que el juez arbitro le comenta de nuevo a la chica si se había sentido intimidada por sus palabras y poco después le dice “¿Cómo estás? ¿Tienes calor? ¿Físicamente o emotivamente?” tras lo cual muestra una sonrisa, sin duda de mal gusto, para la chica que realizaba su labor en ese momento en la posición cercana al juez de silla.
No es la primera vez que el arbitro italiano está en el punto de mira de la ATP puesto que en el año 2014 hubo rumores de que acosaba sexualmente a una empleada de la ATP, quien puso en conocimiento de los hechos del ex árbitro de ATP, el egipcio Magdi Somat quien denunció ante un directivo de competición el acoso sufrido por la empleada durante varios episodios y que finalmente no pudo ser demostrado y quedó en agua de borrajas.
Tras salir a la luz pública este hecho, la ATP ha reaccionado con rapidez y ha emitido el siguiente comunicado:
“Somos conscientes de una serie de episodios que involucran al árbitro Gianluca Moscarella durante un partido entre Pedro Sousa y Enrico Dalla Valle en el evento ATP Challenger Tour en Florencia la semana pasada. Moscarella fue expulsado inmediatamente del torneo cuando el asunto se ha conocido y se ha iniciado una investigación completa. Mientras tanto, Moscarella ha sido suspendido temporalmente para desarrollar su trabajo como oficial de ATP en espera de los resultados de la investigación”.
La ATP esta realizando un especial seguimiento a la labor de los árbitros dentro y fuera de la pista, que ya desembocó hace prácticamente un mes en el despido del árbitro argentino Damián Steiner, uno de los principales árbitros del circuito, por conceder múltiples entrevistas sin permiso del organismo a medios argentinos sin estar autorizado.
ATP
Tomás Etcheverry ya está en cuartos de Estockolmo: “Estuve jugando a buen nivel”

El tenista platense está teniendo un muy buen cierre de temporada en el circuito ATP, jugando a buen nivel. Por Damián Tiscornia.
Tomás Etcheverry se clasificó a los cuartos de final del ATP 250 de Estockolmo tras derrotar 6-4, 4-6 y 6-3 al serbio Miomir Kecmanovic en la mañana de hoy. Ahora el argentino aguarda por conocer a su próximo rival, que podría ser Holger Rune.
El pupilo de Wally Grinovero, que venía de dejar por el camino al estonio Mark Lajal, necesitó 2 horas y 23 minutos para quedarse con el partido. El argentino regresó con todo al circuito luego de los dolores de espalda que lo tuvieron a maltraer, conectando un total de 19 aces en todo el partido y salvando 9 de las 11 oportunidades de break que enfrentó.
Etcheverry se transformó en el sexto argentino en alcanzar los cuartos de final en el Nordic Open, tras lo hecho por Guillermo Vilas (1974), Guillermo Cañas (2001), Juan Mónaco (2007), David Nalbandian (2008) y Juan Martín del Potro (2017 y 2018).
“Estoy muy contento con mi semana en Estocolmo y ahora voy a centrarme en los cuartos de final. Estuve jugando a buen nivel durante las últimas semanas”, declaró el platense luego del partido. “Ha sido otro gran partido para mí”, destacó.
Ahora Etcheverry buscará meterse en las primeras semifinales sobre superficie dura de su carrera. Su próximo rival saldrá del compromiso que disputarán el húngaro Marton Fucsovics y el noruego Holger Rune, el máximo favorito a quedarse con el título.
ATP
Argentina Open anuncia a sus primeras figuras para 2026

El torneo dirigido por Martín Jaite dio a conocer a algunas de las atracciones con la que contará el cuadro principal en 2026. Por Damián Tiscornia.
A medida que va finalizando la temporada 2025 los torneos que se disputarán a comienzos de la próxima ya empiezan a presentar sus primeras novedades. La idea es que con ellas el público se pueda ir entusiasmado y comience a comprar las entradas.
El Argentina Open nuevamente será el torneo que inicie la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo, como es habitual. Y el torneo dirigido por Martín Jaite confirmó en las últimas horas algunas de las figuras con la que contará su cuadro principal.
Los italianos Lorenzo Musetti y Matteo Berrettini son dos de esas figuras que ya confirmaron su participación en el torneo. Musetti, que fue semifinalista en el Másters de Montecarlo y en Roland Garros, hará su tercera participación consecutiva en el torneo.
El carismático Gael Monfils será otro de los que dirá presente en Buenos Aires. Será la última vez que el público argentino tendrá la oportunidad de ver al ganador de 13 títulos ATP dentro de una cancha, ya que el francés anunció que el 2026 será su última temporada como profesional.
Los otros dos nombres confirmados son los de los finalistas de éste 2025, el local Francisco Cerúndolo y el brasileño Joao Fonseca, quien regresará a Argentina para defender el título conseguido.
En 2026 el torneo dirigido por Martín Jaite se disputará del 7 al 15 de febrero como es habitual en el Buenos Aires Lawn Tennis. Éstos son sólo algunos de los nombres que dirán presente, para que el público ya pueda ir sacando sus entradas.
ATP
Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.
La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal.
En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.
“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva.
Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol.
Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.