ATP
Andrea Gaudenzi: nuevo presidente de la ATP

Como se presumía, la Asociación de Tenistas Profesionales a partir del 1 de enero del 2020 contará con nuevo presidente para los próximos cuatro años, reemplazando a Chris Kermode. Por Javier Ayala.
Hace una semana, un periodista británico dio la información de que Andrea Gaudenzi, ex tenista italiano, podría convertirse en el nuevo presidente de la ATP. En marzo, el actual mandamás, Chris Kermode, había anunciado que dejaría la presidencia a fin de año. Y todo se dio como lo expresó Simon Briggs (Periodista de Teleghaph), en el día de hoy, la ATP anuncio que el italiano sucederá a Kermode.
Acompañado de una gran carrera como empresario luego de retirarse del tenis, Gaudenzi cuenta con un sostén en referencia al marketing deportivo, tecnología y medios, ya que son ramas que instrumentó en su carrera en el empresariado.
En forma unánime, la junta de directores de la ATP, decidió nombrar al ex número 18 del mundo para que maneje los hilos de la asociación por los próximos cuatro años.
Apenas conocida las noticias, Andrea se nombró muy contento, “El ATP ha jugado un papel central en mi vida de muchas maneras, y tener esta oportunidad de servir como presidente del ATP es un verdadero honor. Espero supervisar la dirección futura del Tour y aprovechar el éxito y la popularidad mundial del deporte en lo que sin duda es uno de los momentos más emocionantes en la historia del tenis profesional masculino. Estoy muy agradecido por esta oportunidad y no puedo esperar para comenzar en enero”.
Gavin Forbes, Representante de la junta de la ATP en América, dijo: “Estamos encantados de darle la bienvenida a Andrea como el próximo Presidente de la ATP. Después de una carrera de primer nivel como jugador, Andrea se ha destacado en varios roles fuera del tenis. Ofrece la rara combinación de conocer el negocio del ATP Tour de adentro hacia afuera, así como beneficiarse de una experiencia invaluable fuera del deporte. Podrá comenzar a ejecutar en enero y tiene todos los atributos necesarios para construir sobre el crecimiento significativo de nuestro negocio en los últimos años”.
El representante de jugadores por Europa, Alex Inglot, también se explayó por la noticia y con conformidad comentó, “Andrea ofrece una amplia gama de atributos y experiencias dentro y fuera del deporte que lo posicionarán muy bien mientras buscamos abordar los desafíos y las oportunidades que se avecinan para nuestra organización. El ATP Tour es una asociación única 50-50 entre jugadores y torneos, y la amplia experiencia de Andrea en ambos lados de nuestra membrecía, así como un historial comprobado fuera del tenis, fue exactamente lo que estábamos buscando como Junta”.
El número uno del mundo y presidente del consejo de jugadores, Novak Djokovic, también tuvo unas palabras, “En nombre de los jugadores, me gustaría dar la bienvenida a Andrea como el próximo Presidente de la ATP. Como ex jugador, ha caminado en nuestros zapatos y también se ha convertido en un empresario exitoso después de su carrera como jugador. Tiene todas las cualidades para liderar el Tour y esperamos trabajar juntos para el beneficio de los jugadores y el deporte en general”.
Luego de muchas idas y vueltas, con varios candidatos para quedarse con el puesto más importante de la ATP, se confirmó quien asumirá las tareas a partir del 2020, para tratar de seguir creciendo como deporte.
ATP
Victorias de Francisco Cerúndolo y Tomás Etcheverry en Viena

Los tenistas argentinos comenzaron con el pie derecho en Viena, donde también perdió Camilo Ugo Carabelli. Por Damián Tiscornia.
Francisco Cerúndolo y Tomás Etcheverry debutaron con triunfo en el ATP 500 de Viena, torneo que forma parte de la última gira de la temporada. El primero obtuvo una muy buena victoria ante Alex Michelsen, mientras que el platense dejó por el camino a Nicolai Budkov Kjaer.
Cerúndolo consiguió un muy buen triunfo ante Alex Michelsen, a quien venció por 6-3 y 6-1 luego de batallar durante 1 hora y 8 minutos de juego. Ahora en segunda ronda chocará ante el kazajo Alexander Bublik, que viene de eliminar al chileno Alejandro Tabilo.
Tomás Etcheverry, por su parte, confirmó el gran momento deportivo por el que atraviesa tras vencer por un doble 6-3 al noruego Nicolai Budkov Kjaer, un talento de la nueva generación que recibió una wild card de la organización. Apenas 69 minutos le fueron suficientes al bonaerense para quedarse con el pase a octavos de final.
El pupilo de Kevin Konfederak y Wally Grinovero, que juega por primera vez el ATP 500 de Viena, ahora se medirá ante el italiano Lorenzo Musetti, que venció 6-4 y 6-3 al lucky loser Hamad Medjedovic. Medjedovic ingresó al cuadro principal luego de que Stefanos Tsitsipas se baje a último momento hora por problemas en su espalda.
Quien no corrió la misma suerte que Etcheverry y Cerúndolo fue Camilo Ugo Carabelli, que perdió ante Filip Misolic en el primer partido de la jornada. El austriaco, invitado por la organización, se impuso por 7-5, 7-6(6) en dos horas y 15 minutos de juego.
ATP
Javier Frana dio a conocer el equipo para el Final 8

El capitán del equipo argentino de Copa Davis informó quiénes serán los jugadores que defenderán a Argentina en el Final 8 que se jugará en Bologna. Por Damián Tiscornia.
Javier Frana dio a conocer el equipo que representará a Argentina en el Final 8 de la Copa Davis. El mismo no tendrá ninguna variante con respecto al que consiguió la clasificación ante Países Bajos en la ciudad de Groningen.
Como singlistas estarán Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry y Francisco Comesaña, que hizo su debut oficial en la Copa Davis ante Países Bajos. Y como doblistas estarán Horacio Zeballos y Andrés Molteni.
Argentina es el único equipo no europeo que disputará el Final 8 sobre las canchas rápidas indoor del estadio SuperTennis Arena de Bologna. Su debut será ante Alemania el jueves 20 de noviembre a las 13 horas de Argentina.
En caso de clasificar a semifinales el equipo argentino se medirá ante el ganador de la llave que protagonizarán España y República Checa.
ATP
Leonardo Aboian, nuevo argentino sancionado por corrupción

El tenista argentino recibió una sanción provisoria por parte de la ITIA y no podrá participar en torneos organizados tanto por la ATP y como la ITF. Por Damián Tiscornia.
El tenis argentino se vio manchado nuevamente luego de que Leonardo Aboian fuera suspendido provisoriamente por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis. El jugador de 27 años no podrá participar de torneos ATP e ITF.
“Existe la posiblidad de que la persona cubierta haya cometido una falta grave y que, en ausencia de una suspensión provisional, la integridad del tenis se vería comprometida”, reza el comunicado de la ITIA. “El daño resultante de la ausencia de dicha suspensión superaría las dificultades que ésta pueda causar a la persona afectada”, añade.
Hasta que las autoridades no emitan un fallo definitivo, Aboian tiene prohibido participar de cualquier torneo o actividad oficial que organicen miembros de la ITIA, entre las que se incluyen a la ATP, ITF, WTA y las federaciones de Australia, Francia, Estados Unidos y Wimbledon.
Leonardo Aboian, que decidió no apelar la medida, jugó su último partido oficial en la clasificación del Challenger de Villa María, en Córdoba. La sanción provisoria la conoció pocos días después, pero recién se hizo pública en las últimas horas.
Leonardo Aboian, que llegó a ocupar el puesto 453 en Singles en 2022, es el noveno tenista argentino sancionado por la ITIA. Anteriormente ya lo habían sido Nicolás Kicker, Guillermo Coria, Patricio Heras, Franco Feitt (marginado de por vida), Nicolás Arreche, Agustín Torre, Melina Ferrero y Sofía Luini.