Challengers
El Uruguay Open ya está en marcha

El torneo del circuito Challenger se disputará desde el próximo lunes en las instalaciones que posee el Carrasco Lawn Tennis. Por Damián Tiscornia.
En el mediodía de hoy se realizó el lanzamiento del Uruguay Open, el torneo que es dirigido por el extenista Diego Pérez Burín y que se disputará del 4 al 10 de noviembre en las instalaciones que posee el Carrasco Lawn Tennis.
La presentación del torneo se llevó adelante en la colina de Kibón y contó con la presencia del intendente de Montevideo, Christian Di Candia, el Ministro interino de Turismo, Benjamín Liberoff, patrocinadores, autoridades de la Asociación Uruguaya de Tenis y jugadores que disputarán el torneo.
“Disfrutaremos una semana de deporte y buen tenis. Mis felicitaciones a Diego y a la organización”, dijo en su oratoria Ruben Marturet, el presidente de la AUT. “El Uruguay Open es uno de los mejores eventos de la región, esto es mérito de los organizadores por el trabajo”, agregó el dirigente.
Este año el torneo se disputará del 4 al 10 de noviembre nuevamente en las instalaciones que posee el Carrasco Lawn Tennis. Así, comenzará el fin de semana siguiente que se lleven adelante las elecciones nacionales en Uruguay. “Esto nos pasa ya desde hace muchos años. Generalmente nos toca estar cerca de las elecciones y eso es algo que no se puede cambiar porque formamos parte de una gira”, declaró la semana pasada a Ubitennis Diego Pérez Burín, el director del torneo.
La idea de la organización es que el público observe en el Uruguay Open el lugar donde puede ir a disfrutar un buen momento, en un entorno en donde puede escuchar música en vivo, jugar los diferentes juegos que tienen los stands de los auspiciantes y comer en los food trucks. “Estamos reforzando el concepto de que el Uruguay Open es más que tenis”, dijo al respecto quien en julio de 1984 llegó a estar 27 en el ránking mundial. “No es fácil cada año decir: tenemos esto que es completamente nuevo”, recalcó.
Entre los que ya tienen confirmada su presencia en el torneo se destaca Pablo Cuevas, quien esta finalizando una muy buena temporada en el circuito ATP y esta semana disputará el ATP 250 de Amberes. El salteño de 33 años, que en el 2018 se despidió rápidamente en primera ronda y esta semana se encuentra disputando el Master 1000 de París, buscará en Montevideo su cuarto título en Carrasco.
Pablo Cuevas no será el único jugador del top cien que disputará el torneo, dado que también lo harán el italiano Marco Cecchinato, los argentinos Federico Delbonis y Leonardo Mayer, el boliviano Hugo Dellien, el brasileño Thiago Monteiro y el español Jaume Munar.
ATP
Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.
El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.
Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.
La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.
Challengers
Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.
Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.
Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.
Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.
Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.
Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.
Challengers
Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.
Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.
“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.
Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.
Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.