Connect with us

ATP

Sergiy Stakhovsky: “La idea de la ATP Cup fue concebida hace mucho tiempo y tanto Gerard Piqué como el Grupo Kosmos estuvieron detrás”

Published

on

El tenista ucraniano, ubicado en la posición número 153 del ranking mundial y ocupante de una posición en el consejo de jugadores, reveló varios datos de lo que fue la negociación de la nueva ATP Cup. Por Javier Ayala.

El último año en el mundo del tenis se generó un gran revuelo con la nueva Copa Davis, la ATP Cup, la Laver Cup y demás torneos.

El año 2020 dio inicio a la temporada con el estreno de la nueva ATP Cup, y el tenista ucraniano, Sergiy Stakhovsky brindó una entrevista al medio local “Ukrainian Tennis” donde dio a conocer mucha información referida al nuevo certamen por equipos de la ATP.

“La idea de la ATP Cup fue concebida hace mucho tiempo y tanto Gerard Piqué como el Grupo Kosmos estuvieron detrás. Ellos vinieron a la ATP a presentar su proyecto. Al Consejo de Jugadores nos gustó mucho, además Kosmos ofreció una gran suma de dinero: 50 millones de dólares. Además, otros 30 millones irían destinados a la ATP. Estuvimos durante un año trabajando en ese proyecto, hablando con los jugadores, a todos les gustaba la idea. Queríamos crear una alternativa a la Copa Davis, era un hecho”, comenzó con un relato sorpresivo.

Uno de los grandes reproches a la nueva Copa Davis es la fecha de disputa de la misma y uno de las charlas que tuvieron en su momento se tocó ese tema, “El principal objetivo era liberar a los jugadores de la obligación de jugar la Copa Davis para llegar a los Juegos Olímpicos. Nos pusimos en contacto con el COI para presentarles esta nueva forma de clasificar a las Olimpiadas, cuando de repente Kosmos nos dijo: “Ok, está todo perfecto, pero nosotros preferimos nuestras fechas”. Nos ofrecieron tres fechas: la semana después de la final de Copa Davis, la semana de la final de Copa Davis o la semana de Navidad. Claro, ellos pagan, pueden proponer la fecha y todas las cosas que quieran, pero así no conseguirían que fueran los mejores jugadores. Y sin ellos la competición no tiene sentido”.

“Kosmos apareció con un escrito garantizando pagos por tres años para llevar a cabo el torneo durante esos días. Hablaron con los jugadores pero todos dijeron lo mismo: no importaba el dinero que ofrecieran, no iban a jugar en esas fechas bajo ningún concepto. Era una fecha demasiado tardía, poco realista, destruiría por completo la pretemporada. El Consejo de Jugadores anunció su decisión a Kosmos, sugiriendo la posibilidad de encontrar una fecha mejor. Al fin y al cabo es nuestro calendario, podemos toquetearlo para hacerle un hueco al evento, pero nunca al final de temporada. Sin embargo, Kosmos dijo que de ninguna manera”, prosiguió con el relato el ucraniano.

Luego del tema de la fecha, Stakhovsky lanzó la bomba más dura, “Un día, uno de los miembros del ATP Board (alguien que ya no continúa en la actualidad) comenzó a coaccionarnos: “Miren chicos, nos han ofrecido tres años de garantía, los jugadores que no sean top vendrán, agarraran el dinero y el evento se llevará a cabo de todas formas”. Más adelante fue cuando nos dimos cuenta que este miembro estaba tan interesado en el proyecto porque se estaba beneficiando de él. Esta persona estuvo promoviendo la idea; mientras

tanto, yo y Gilles Simon no dábamos crédito, no entendíamos cómo podía llevarse a cabo algo que estaba destinado a fallar. Fue divertido ver cómo algunos miembros del ATP Board no tenían ni idea de lo que estaban haciendo. Finalmente, declinamos la oferta de Kosmos… pero no la idea. Hablamos con el líder de la ATP y le pedimos que buscara un sponsor. Estábamos seguros de que los jugadores estarían encantados de formar parte de un evento así, siempre y cuando se encontraran las fechas”.

Sergiy comentó como los organizadores de Doha se negaron y que el dueño de Indian Wells quería llevar el certamen a Estados Unidos, “Hablamos con el torneo de Doha, con Karim Alami, pero no estaban interesados. También hablamos con Larry Alison, al frente del torneo de Indian Wells, pero quería llevarnos a California en el mes de enero, algo que no era viable. Por último, Australia ofreció la menor cantidad de dinero porque entendieron que tenían las fechas más convenientes. Pero, además del dinero del premio, Australia sugirió algo que nadie había ofrecido: compartir las ganancias del torneo al 50-50. No había un precedente como este en todo el tour, esto fue lo que nos hizo decantarnos por Australia. Además se repartirán 750 puntos para el ganador, que serán 1000 cuando se termine el estadio de Sídney. Es un gran evento, el circuito necesita torneos por equipos. Sí, la Copa Davis es genial, emotiva, pero ha sobrevivido como ha podido con su formato. En la Región Asia-Pacífico querían apostar por algo realmente nuevo para el tenis”.

“Desde el Consejo hemos hablado mucho con la ITF para mejorar el formato de Copa Davis. Propusimos mantener el ganador cada dos años, es muy difícil habiendo tantos partidos, todos lo quieren jugar pero físicamente no es posible. La respuesta del comité de la Copa Davis siempre fue la misma: ‘No, esto son tradiciones, nuestros patrocinadores no aprobarán esto, todo seguirá como está’. Más tarde, cuando Kosmos se acercó a ellos, el presidente de la ITF emitió un comunicado de prensa sobre los próximos cambios, sin hablar con el comité de la Davis y sin hablar con ningún patrocinador. Ni Rolex, ni BNP Paribas, ni Adecco sabían que Kosmos se estaba convirtiendo en un socio de la ITF y que se crearía un nuevo formato. Inicialmente, estaba seguro que en la Asamblea General de la ITF no tendrían cabida esos cambios, eran una revolución demasiado global. Sin embargo, después de hablar con Gerard Piqué, durante mucho tiempo nos intentó convencer de abandonar el plan de la ATP Cup y unirnos todos en un torneo, ahí es cuando entendí que su idea saldría adelante. Me dijo que sabía cómo funcionaba la FIFA y que recibirían los votos. No sé ni quiero saber a lo que se refería pero, como se vio después, su votación fue aprobada con éxito”, genero la intriga de lo que había sucedido en las reuniones entre Kosmos y la ITF.

Para finalizar, tras la asunción de Novak Djokovic al consejo de jugadores, Sergiy comentó, “Luego llegó Novak Djokovic y comenzó a promover activamente la idea de combinar la Copa Davis y la ATP Cup en un solo torneo, sugiriendo que se desarrollara en la semana de la Laver Cup, pero insistimos en que ya se había firmado un acuerdo con los australianos y que era mejor para nosotros realizar un torneo propio, separados de la ITF. Con Australia tenemos un contrato de diez años, aunque luego los copropietarios pueden mover el torneo donde quieran. Pueden llevarlo a China, a Europa o a cualquier lugar, pero antes deberán siempre acordarlo con los jugadores. A día de hoy, creo que el formato, el lugar y las condiciones para los jugadores en este torneo son casi perfectos”.

ATP

Francisco Cerúndolo, voltea a Alexander Zverev pero se mantiene cauto: “No me veo favorito ante Jakub Mensik”

Published

on

By

Fran Cerúndolo ha repetido la hazaña del año pasado y se ha vuelto a imponer en la cuarta ronda del Mutua Madrid Open al favorito nº 1 del torneo, el alemán Sascha Zverev al que ha vencido por 7-5 6-3 en 1h 29’ de partido. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.

El pasado domingo, el mayor de los Cerúndolo avisaba de que ojalá se repitiera el resultado del año pasado. Pues dicho y hecho. El bonaerense ha jugado un partido muy sólido ante uno de las pocas estrellas supervivientes en el torneo madrileño, que se queda a priori huérfano de los favoritos que se presumían al comienzo del torneo.

Un primer set en el que ambos jugadores sacaron adelante sus juegos al saque sin demasiadas, dificultades, solamente Fran tuvo que salvar una bola de rotura en el tercer juego del partido, antes de llegar al 6-5, momento en el cual el tenista argentino completó su mejor juego al resto, y aprovechaba la segunda bola de rotura, para hacerse con el primer set por 7-5 y colocándose a un solo set de repetir su actuación en Madrid el año pasado.

El triunfo en el parcial dio alas a Cerúndolo, ante un errático Zverev, 23 errores no forzados y solo 6 ganadores en el encuentro, lo que le llevó a colocar un contundente 3-0 de salida que le acercaba a la victoria. El bonaerense ya no perdió su ventaja y aprovechó su segunda bola de partido para sellar su billete a los cuartos de final donde se medirá al checo Jakub Mensic que ha vencido en el dia de hoy a Alexander Bublik 6-3 6-2 en tan solo 56’ de partido.

Al término del encuentro Fran comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Sensaciones tras la victoria

“Hoy jugué un gran partido, es un regalo buenísimo, sé que le gusta. Creo que este año hacerlo de nuevo es otro mérito muy bueno para mí. Hoy estaba difícil, había mucho viento, no se sentía, pero adentro la pista estaba complicada y creo que lo pude hacer muy bien y hice un buen partido.”

Ambiente en Madrid

“Bueno, a mí Madrid me gusta mucho, creo que es una ciudad muy linda, donde la paso muy bien, fuera de la cancha, hay muchas cosas para hacer, mucha gente que sabe el español. Es un club para nosotros, tengo muchos amigos.  Y con respecto al tenis, año a año me fui encontrándome mejor, los primeros tres años que vine, la verdad fui un desastre, no me gustaba nada. Le decía a mi entrenador, no quiero venir más, no puedo jugar acá, aquí soy yo. El año pasado me fui encontrando la vuelta, a jugar en altura, que nunca me había gustado. Nuevamente este año estoy en cuartos de final, pero creo que haciéndolo mejor que el año pasado, sintiéndome más cómodo, un poco más confiado. Igual, como decía, ganar un partido de esta jerarquía es muy importante para mí, y haberlo cerrado ahí, con mi saque el primero que tuve para ganar el partido también es importante. Como decía, había mucho viento en contra de ese lado, entonces si no le das un poco fuerte y tomas un poco de riesgo, la pelota no hacía nada. Entonces dije, bueno, voy a intentar tomar el mando del partido, como fue en el match point que me quedé y fui a buscarla, y bueno, por suerte se dio.”

Cambios en su juego

“Es un poco las sensaciones que tenés con la pelota, entender que acá la pelota pica más, vuela más, se dispara un poquito más, entender un poco cómo poder controlarla. Yo soy un jugador que le pega fuerte a la pelota, que siempre busca atacar, y bueno, acá hay veces que no puedo hacerlo todo el tiempo porque la que le pego mal la tiro fuera. Y bueno, fue entender un poco cómo se juega acá en altura, que hay jugadores que juegan bien, que se apoyan mejor, que el saque tiene bastante importancia. Y bueno, nada, ir entrenando día a día para ir sintiéndome cada mejor.”

Candidatura al título

“Creo que hoy en día el tenis masculino está muy abierto, hay muchos jugadores que juegan bien. Sí, puede haber un jugador favorito, como puede ser Sascha, que es el que todo el mundo ha ganado acá, sale de uno. Pero bueno, después ahí están creciendo muchos jugadores, muchos jugadores que están bien. Vos te das cuenta de que los torneos, que los ganan, gente diferente. Osea, juego con Mensik ahora, que viene de Miami, un jugador muy joven, muy potente, sale como una bestia.  Y es otro partido durísimo, no me veo favorito en ese partido. Osea, me veo 50-50, creo que puede ser un partido duro para los dos, tenemos ranking parecido. Después, bueno, hay un montón de jugadores que vienen jugando muy bien. Entonces, hoy en día el cuadro creo que va a estar más abierto. Hay algunos que vienen con más confianza que otros, ganando más partidos. Pero creo que el nivel en general es muy alto en casi todos los jugadores que quedan.”

Diferencias entre las pistas 2 y 3 y la Central

“Si, te encuentras más cómodo jugando en la central en este tipo de partidos. Quizás pueda ganar la siguiente ronda. La única diferencia que encontré en las dos canchas es que había mucho más viento. No sé si era por el día de hoy o qué, pero el otro día no había casi viento en la 3, pero en el principio no tenía mucho viento. El año pasado no se dónde jugué. Pero bueno, este año la central es muchísimo más grande, mucho más abierta. Y creo que por eso se genera un poco más de remolino adentro de la cancha. Y capaz los que están sentados no se dan cuenta, pero abajo se siente muchísimo. Pero la verdad que en la cancha tengo que tratar de hacer mi tenis, olvidarme de donde estoy y tratar de jugar lo mejor que pueda.”

¿Qué tipo de entrenador es Cuevas?

“Bueno, es un entrenador que está dando también sus primeros pasos. Porque se retiró hace poco el tenis profesional. Está buenísimo porque tener una visión de un exjugador retirado hace muy poquito que capaz enfrentó también a todos estos jugadores. Está buenísimo porque tiene una mirada diferente a mi otro entrenador que es Nico. Y bueno, se complementa muy bien. También tiene otra mirada a mi tenis y me puede implementar cosas que capaz Nico no las ve. Entonces, tener a los dos entrenadores creo que da esa combinación buena para mí. Y bueno, también la experiencia que él ha tenido como jugador y como rival de otros jugadores. De cómo él capaz sentía sus partidos, las pelotas o los tiros de los otros. Yo creo que también está buenísimo y fuera de la pista tenemos una relación demasiado buena.”

Gesto al final del partido

“No, no hay ningún mensaje, es una boludez que tenemos con el entrenador, con Pablo y Nico. Es una frase que dicen ellos e intentamos gesticularla para ellos y usarla de festejo. Y a lo que más nos acercamos es eso. Pero la frase es una estupidez, pero no pasa nada. Queda en secreto.”

Continue Reading

ATP

Lorenzo Musetti avanza a octavos tras eliminar a Stefanos Tsitsipas

Published

on

El tenista italiano venció ajustadamente al helénico y ahora se medirá ante el australiano Alex de Miñaur. Por Damián Tiscornia.

Lorenzo Musetti se clasificó a los octavos de final del Mutua Madrid Open tras derrotar 7-5 y 7-6(3) al griego Stefanos Tsitsipas en la jornada de hoy. Ahora en la próxima instancia el italiano se medirá ante Alex de Miñaur, que hoy eliminó al canadiense Denis Shapovalov.

El décimo preclasificado del torneo, que venía de dejar por el camino al argentino Tomás Etcheverry, necesitó 1 hora y 54 minutos de juego para quedarse con el partido. Musetti revirtió un 1-4 en el primer parcial y venció al griego por segundo torneo consecutivo, tras derrotarlo en el Masters de Monte Carlo días atrás.

Ahora el pupilo de Simone Tartarini enfrentará a Alex de Miñaur por un lugar en los cuartos de final del torneo. El australiano, que es el sexto preclasificado del torneo, venció al canadiense Denis Shapovalov luego de batallar durante 1 hora y 29 minutos de juego.

Por el mismo lado del italiano el canadiense Gabriel Diallo continúa siendo la sensación del torneo, tras vencer 2-6, 6-4 y 6-4 al británico Cameron Norrie. Su próximo rival será el búlgaro Grigor Dimitrov, que ayer eliminó a Jacob Fearnley.

Continue Reading

ATP

Se reanuda la actividad en el Mutua Madrid Open

Published

on

By

Vuelta a la normalidad en la disputa del ATP Masters 1000 y del WTA 1000 de Madrid hoy martes, tras la jornada caótica vivida en el día de ayer, no solo en Madrid, sino en toda la Península Ibérica. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.

Después de lo vivido en el Covid 19, que provocó la suspensión del torneo, ayer se vivió la jornada más complicada del torneo de Madrid, desde su existencia.

Eran las 12:33 AM cuando se produjo un apagón masivo, que inicialmente parecía algo exclusivo de la instalación, pero que poco después se fue confirmando que no solo afectaba a Madrid, sino al resto de España e incluso al resto de la península ibérica.

Hasta ese momento se habían jugado un encuentro del cuadro masculino, en el que el italiano Arnaldi se había impuesto al bosnio Dzumhur y en la Central estaba en juego el Dimitrov – Fearnley en el que el marcador reflejaba 6-4 5-4 a favor del jugador búlgaro. En ese momento el arbitro del encuentro A. Nour llamaba a ambos jugadores para indicarles que se había perdido por completo la alimentación eléctrica de la instalación y que por tanto el encuentro quedaba suspendido momentáneamente, hasta que se pudiera recuperar la electricidad en la Caja Mágica.

El publico asistente al evento, unas 8.500 personas presentes en la instalación desconocían lo que estaba sucediendo y la información iba llegando con cuentagotas, ya que no solamente se perdió la energía eléctrica sino también la señal telefónica y de internet.

La organización tuvo que reaccionar de inmediato, para dar soluciones a toda la gente que estaba presente en la instalación en ese momento. Mirra Andreeva pudo acabar su partido ya que el juez de silla decidió que el partido se terminara con arbitraje manual. Coco Gauff también pudo terminar ganando su partido ante Belinda Bencic poco antes de iniciarse el apagón, y se enfrentaba a un camino hacia los vestuarios, ciertamente lúgrube, lo que la obligó a tener que ducharse en el hotel.

Poco a poco se fue conociendo que era un apagón general en toda la península ibérica y se desconocía la duración del mismo.

Al filo de las 4:30 de la tarde la organización emitía el siguiente comunicado:

“Por motivos ajenos a la organización y para garantizar la seguridad, el apagón general que ha afectado a España este lunes 28 de Abril, obliga a suspender tanto la sesión de día como de noche en el Mutua Madrid Open.”

La sala de prensa se fue a negro, los pasillos estaban sin luz y los ascensores, con algunas personas atrapadas, dejaron de funcionar. Por momentos, se vivía una situación complicada, aunque los nervios no aparecieron en ningún instante.

El público asistente y los periodistas poco a poco fuimos abandonando ordenadamente la Caja Mágica para encontrarse con una realidad apocalíptica: Cientos de personas en las calles, el metro de Madrid inoperativo, los transportes públicos colapsados, el tráfico en el entorno de la Caja Mágica completamente detenido y con mucha gente decidiendo el volver a sus casas o a sus alojamientos andando, aprovechando que aun era de día y que el día en Madrid acompañaba.

El director del torneo Feliciano Lopez ha comentado en la mañana de hoy las dificultades que tuvieron para comunicarse con los jugadores, con el traslado de los mismos, ya que la flota que traslada a los jugadores a los hoteles es eléctrica y el caos de trafico en Madrid fue evidente ya que no funcionaban los semáforos, y la incertidumbre de la llegada de la luz a la instalación que solamente se ha producido a primera hora de la mañana.

La situación en muchas zonas de Madrid no se recuperó hasta bien entrada la noche y no ha sido hasta la mañana de hoy, en torno a las 10:00 de la mañana, cuando la organización ha garantizado la posibilidad de disputa de los partidos del torneo:

“Los suministros eléctricos han sido restablecidos en la Caja Mágica. Para garantizar el correcto funcionamiento de toda la instalación, la apertura de puertas se realizará a las 11:00 horas y la jornada comenzará a las 12:00 horas, como estaba previsto.”

Al filo de las 15:00 horas la organización emitia otro comunicado para los afectados de la jornada de ayer:

“Tras el apagón general que obligó a suspender la jornada del 28 de abril en el Mutua Madrid Open, y una vez restablecida la competición, el torneo quiere comunicar la siguiente información para los compradores de entradas: Las personas que adquirieron sus entradas para lunes 28 de abril (sesión diurna y/o nocturna) recibirán el reembolso íntegro de su compra.”

A las 12:00 de hoy se ha reanudado la competición oficial, sin mayor novedad, volviendo la normalidad a la Caja Mágica después de casi 24 horas después del apagón.

La acción continua en Madrid.

Continue Reading

Tendencias