Connect with us

SLAM

Novak Djokovic: “Siempre se puede mejorar”

Published

on

El serbio Novak continua con su pase fulgurante por las pistas del Mebourne Park. En el día de hoy ha logrado su pase a la 4R del torneo australiano, venciendo al japones Yoshihito Nishioka por 6-3 6-2 6-2 tras 1h 25’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.

Muy sencillo ha sido el encuentro de hoy para el serbio que ha continuado rayando a un nivel excelente a nivel de servicio con un 93% de primeros ganados y tan solo 8 puntos cedidos con su saque, dominio en la red con un 78% de puntos ganados y 40 golpes ganadores con tan solo 23 errores no forzados.

Al termino del encuentro, el serbio acudía a sala de prensa para declarar lo siguiente:

“Cuando comienzas cada set con una ventaja, por supuesto, te da más confianza, y te sientes un poco más relajado. Sabía que iba a tener muchas oportunidades en sus juegos de servicio, porque su saque no es por así decirlo su mejor arma. Sabía que iba a tener muchas bolas a media pista y que trataría de ser agresivo, proteger la línea de fondo, y de tener movimiento por la pista. Algo así como darle siempre una pelota diferente, jugar bastante rápido también. Ha funcionado muy bien. Creo que mi servicio fue, nuevamente, muy eficiente y me dio muchos puntos gratis, muchos saques directos y ganadores de servicio, que fue el caso también en mis dos primeros partidos del torneo.”

“Nishioka es uno de los jugadores más rápidos, si no el más rápido, que tenemos en el circuito, y recupera muchas bolas. Si entras en el peloteo con él, y empiezas a jugar una especie de tenis natural, este es el estilo y el ritmo que le gusta. No le gusta que le desequilibres, que juegues muy rápido, con pelotas cortas, que le mezcles el ritmo. Por supuesto, es más fácil decirlo que hacerlo. Tácticamente, necesitaba hacer las cosas bien de la mejor manera posible y ejecutar los planes de juego que tenía en mente y que preparé antes del partido. Lo he hecho muy bien contra él en las últimas dos ocasiones en las que nos hemos enfrentado. Eso es todo lo que es. Por supuesto, a veces, te sientes mejor en la pista con algunos jugadores y a veces funciona y a veces no. Pensé en servirle como en Madrid en la Copa Davis cuando jugué con él y eso me ayudó mucho, porque he ganado muchos puntos gratis. Su juego de servicio obviamente se ve muy bien.

“Siempre puedes mejorar. Creo que esa es la belleza del deporte. Creo que en términos de ritmo de servicio que tengo en ese momento, el porcentaje de puntos ganados desde los primeros servicios es realmente alto. Probablemente sea lo mejor que pueda tener mi servicio en este momento, con lo que estoy muy satisfecho. Me permite ir más rápido a través de mis juegos y ganar más dominantemente mis juegos de servicio y una presión adicional sobre los juegos de servicio de mis oponentes. Definitivamente es algo útil para la segunda semana de un Grand Slam. Desde el fondo de la pista, he estado jugando bastante bien, tanto de derecha como de revés. Muy sólido de revés, de derecha hoy he logrado muchos ganadores, no muchos errores no forzados. Es una especie de estilo de juego que me gustaría mantener para la segunda semana. Obviamente terminé este torneo el año pasado con dos actuaciones fantásticas contra Pouille y Rafa en la final. Esas fueron algunas de las mejores actuaciones que he tenido en Grand Slam en semis y finales. Me encanta jugar en esta pista. Me gustan las condiciones. Estoy empezando a sentirme muy, muy cómodo y compacto en la cancha. Voy a tratar de seguir así.”

“Siempre hay un respeto, creo, entre Rafa y Roger. Creo que me incluyo también en esa relación. Siempre hubo un tremendo respeto del uno por el otro. Creo que su contraste de estilos en el juego y lo que han logrado lograr es increíble, y es histórico. Obviamente, su rivalidad siempre fue muy especial debido al contraste de los estilos de juego y la personalidad que tienen. Pero una cosa que veo desde fuera es que siempre ha habido un respeto mutuo. Por supuesto, al comienzo de su rivalidad, las cosas parecían un poco diferentes de lo que son ahora. Creo que ambos maduraron como jugadores, como personas. Creo que su relación también.”

“Estoy muy contento de jugar a este nivel los últimos cuatro años y medio basándome en este estilo de vida. También ha habido muchas críticas. Ya sabes, la gente a mi alrededor realmente no creía que yo pudiera hacer eso. Hay muchas dudas. He pasado por diferentes fases de adaptación a ese nuevo estilo de vida, porque es un estilo de vida más que una dieta. Debido a que también tiene razones éticas, ser consciente de lo que está sucediendo en el mundo animal y, ya sabes, el asesinato de animales y la agricultura y todo lo relacionado con ello. Obviamente, también hay un gran impacto en el cambio climático del que tal vez la gente no habla tanto. Es un estilo de vida. Es algo de lo que realmente estoy preocupado y espero que la comunidad crezca aún más. Espero poder inspirar a otros atletas a que sea posible tener una alimentación basada en plantas y que permita una buena recuperación, tener fuerza y ​​tener músculos. No soy un levantador de pesas, por supuesto, pero tengo un equilibrio óptimo entre la fuerza, la potencia y la velocidad. Y, ya sabes, no parece faltar nada, al menos por mi experiencia, así que seguiré disfrutando eso.”

“En primer lugar, es triste ver irse a Caroline Wozniacki, en cierto modo, del tenis, porque ha sido una gran campeona y ha sido una amiga mía durante muchos años. Solía pasar mucho tiempo en Mónaco, donde vivo con mi familia. Así que la he visto muchas veces, también en privado con mi esposa y mis amigos. Es una persona maravillosa y alguien que, ya sabes, dejó un gran legado en este deporte, pero, como recuerdo, ella ha luchado con su salud en el último año, año y medio. Y espero que ella esté sana y feliz en todo lo que persiga después de esto. Ella tiene un gran marido. Parece que van a tener familia si deciden tener hijos. Les deseo lo mejor. Espero que podamos verla más en el tenis, porque estoy seguro de que ella te contará mejor y más. Pero, ya sabes, una vez que estás alcanzando estos niveles más altos a menudo en el deporte y el entrenamiento, realmente no puedes escapar del deporte. Quiero decir, siempre vas a seguirlo y ser parte de él. Y el deporte la necesita en diferentes roles, obviamente, así que le deseo todo lo mejor.”

ATP

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

Published

on

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.

Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.

El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.

Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.

Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.

Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.

 

 

 

 

Continue Reading

SLAM

Novak Djokovic aparece en el camino de Carlos Alcaraz en el US Open

Published

on

Los principales jugadores del circuito ya conocen la suerte que tuvieron en el sorteo del último Grand Slam de la temporada. Por Damián Tiscornia.

Los jugadores ya conocen qué suerte les deparó el sorteo del US Open, el torneo que comenzará el próximo domingo 7 de septiembre en Flushing Meadows. Los argentinos tuvieron suerte dispar, protagonizando dos de ellos un duelo entre sí en la primera ronda.

Carlos Alcaraz, que viene de ganar el Masters 1000 de Cincinnati y depende de sí mismo para recuperar la cima del ránking mundial, podría cruzarse en semifinales con el serbio Novak Djokovic. Antes, el español tendría un hipotético choque en cuartos de final ante el ganador otro de un Masters 1000 de la gira americana: el estadounidense Ben Shelton.

El murciano, que parte como segundo cabeza de serie, comenzará su aventura frente al crédito local Reilly Opelka. En caso de seguir avanzando tendrá enfrente al ganador del duelo que protagonizarán el italiano Mattia Bellucci y al chino Juncheng Shang. Ya en tercera ronda podría aparecer el primer cabeza de serie, Luciano Darderi.

Por su parte, Djokovic, que se consagró campeón cuatro veces en Flushing Meadows, debutará ante el local Learner Tien y en segunda ronda se mediría ante un rival de la previa o lucky loser. Ya en tercera ronda, Alex Michelsen sería su potencial enfrentamiento y en cuarta ronda Holger Rune aparece en el horizonte como principal amenaza.

Sinner, mientras tanto, va por la parte alta del cuadro y ya sabe que  su defensa del título la comienza ante el checo Vit Kopriva. En segunda ronda, Alexei Popyrin o Emil Ruusuvuori lucharán por poner a prueba al italiano, y en la tercera ronda Denis Shapovalov asoma como posible candidato.

Alexander Zverev podría ser el último gran desafío para Sinner antes de la final. El tenista alemán juega su primer partido en Flushing Meadows frente al chileno Alejandro Tabilo y en segunda ronda le esperaría el español Roberto Bautista Agut o el británico Jacob Fearnley.

Partidos de los sudamericanos

Francisco Cerúndolo vs. Matteo Arnaldi

Tomás Etcheverry vs. Camilo Ugo Carabelli

Sebastián Báez vs. Clasificado

Francisco Comesaña vs. Alex Michelsen

Mariano Navone vs. Marcos Giron

Nicolás Jarry vs. Jakub Mensik

Alejandro Tabilo vs. Alexander Zverev

Continue Reading

ATP

Andrea Vavassori y Sara Errani ganan el dobles mixtos del US Open

Published

on

Los doblistas italianos ganaron el dobles mixtos del US Open, que tuvieron la particularidad de contar con varias figuras del circuito. Por Damián Tiscornia.

Andrea Vavassori y Sara Errani se consagraron campeones del dobles mixtos del US Open, el último Grand Slam de la temporada. Los italianos se quedan con el torneo que tuvo la particularidad de contar con varios tenistas del circuito en el cuadro principal y un premio millonario.

La dupla italiana venció 6‑3, 5‑7 y 10‑6 a la pareja conformada por la polaca Iga Swiatek y el noruego Casper Ruud. “El último partido tuvo un nivel altísimo, con muchos puntos buenos y momentos destacados”, declaró luego del partido Vavassori.

Errani, por su parte, no pudo ocultar su emoción por el título conseguido. “Fue muy especial ganar aquí otra vez. No fue fácil después de perder el segundo set. Andrea me ayudó mucho, me dio energía, creyó en mí. Jugó un super tiebreak increíble. Fue muy especial”, sostuvo. “Estoy muy feliz”, resaltó.

Vavassori también hizo referencia al millón de dólares que se llevó la pareja campeona, razón por la cual también jugaron muchos del circuito de singles. Si no hubiera tenido la oportunidad de jugar, estaría molesto. “El torneo fue increíble, pero hay que permitir que los mejores doblistas compitan. Es su trabajo”, dijo al respecto. “Todos jugamos también por dinero”.

Continue Reading

Tendencias