Connect with us

SLAM

Garbiñe Muguruza, finalista: “Tener experiencia en finales de Grand Slam no garantiza nada“

Published

on

La española vuelve al primer plano del tenis femenino mundial, tras confirmar en el día de hoy el gran torneo que está realizando en Melbourne al vencer a la rumana Simona Halep por 7-6(8) 7-5 despues de 2h 05’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.

Ni las cuatro bolas de set de las que dispuso Simona en el primer parcial, ni los casi 38ºC de temperatura que había en la Rod Laver Arena a la hora del partido, ni el 5-3 en contra del segundo parcial, han podido frenar a una Garbiñe que está dando su mejor versión tenística en este torneo, y que sobre todo está demostrando una gran fortaleza mental, que había perdido en estos dos últimos años donde ha vivido una travesía en el desierto, que parece haber dejado atrás de la mano de Conchita Martinez.
Esa facilidad que tenía Garbiñe para marcharse de los encuentros, sobre todo ante rivales de menor ranking, se ha convertido en una fortaleza mental, que le ayuda a superar obstáculos como el que se le ha presentado hoy ante la jugadora nº 4 del mundo, tercera Top 10 a la que derrota en este torneo, algo que no había logrado desde la edición de 2018 de Roland Garros donde lo hizo también ante la ucraniana Elina Svitolina.
El primer set comenzaba con problemas para Garbiñe con su servicio, ya que en su saque inicial ya tuvo que abortar las dos primeras bolas de rotura del encuentro. La española llevaba la iniciativa pero sus errores se sucedían, hasta 29 en este primer parcial, aunque conseguía contrarrestarlos con hasta 18 ganadores, 11 más que su rival. Era Simona quien conseguía tomar ventaja en el marcador tras conseguir el break en el séptimo juego y refrendarlo no sin dificultades con su servicio, para llegar al 5-3. Garbiñe subía con frecuencia a la red intentando presionar a su rival y mantenía la calma en los momentos difíciles, igualando el choque en el 10º juego del encuentro. La española sufría con su servicio, sobre todo cuando ponía el segundo saque en juego, pero lograba salvar las dos primeras bolas de set en el duodécimo juego y dos más en un trepidante tie-break que finalmente caía del lado de la española después de 67’ bajo el intenso calor australiano.
“Cuando me he visto con las 4 bolas de set en contra en el primer parcial he intentado ser agresiva. Cuando se da una situación de este estilo no hay que tener miedo. Sabía que ella estaba sacando para hacerse con el primer set y he tratado de estar concentrada para intentar ponerle lo más difícil posible ese juego para no llegar a un tercero. No he pensado realmente en nada cuando iba por detrás en el marcador. Sabía que con Simona iba a ser un partido duro y lo que si quería hacer es pelear en todo momento.”
Comenzaba el segundo parcial, en el que tras el 1-1 inicial se enlazaban tres roturas consecutivas, y a punto estuvo de producirse una 4ª, pero finalmente Halep consiguió refrendar la rotura con su saque para adelantarse otra vez en el marcador: 4-2. Garbiñe esperaba su momento y no desfalleció en el empeño de recuperar el terreno perdido. Movía a su rival de lado a lado de la pista y conectaba hasta 21 ganadores minimizando los errores hasta 15 en el parcial, solamente 3 más que su rival. Las subidas a la red continuaban siendo efectivas, y así tras un largo 10º juego de más de 5’, devolvía las tablas al marcador: 5-5. Ahí Garbiñe recuperó ese soplo de aire fresco que necesitaba para cerrar el encuentro y con una volea desde la red que no pudo devolver Halep, sacaba el billete para su primera final en el Open de Australia.
Al termino del encuentro la española acudía ante los medios donde declaraba lo siguiente:
Haciendo un balance del torneo:
“Cuando empiezas un torneo nunca piensas que puedes alcanzar la final y menos en un Grand Slam y estoy ahora muy contenta de haber podido llegar a esta final.”
“Nosotros entrenamos toda nuestra carrera para conseguir llegar a finales como esta. Es muy duro porque compites contra las mejores jugadoras del mundo y todas quieren ganar, pero estoy muy contenta de haber llegado a la final, es un Grand Slam, es muy difícil llegar a este punto y ya solo me queda un partido más.”
Acerca de su preparación para la final:
“Es un torneo largo, al final son dos semanas de torneo, son muchos partidos, pero hay que aguantar y hay quien puede aguantar más en estas dos semanas. Han sido muchos partidos encadenados, no he tenido esas 48 horas de descanso que ahora si voy a tener de cara a la final y tendré que prepararme bien para ella. Seguramente después de que haga mis estiramientos y mi recuperación ya empiece a preparar la final. Tenemos 48h, hace mucho calor, así que hay que recuperarse y recuperar toda la energía posible.”
“Creo que tener experiencia en una final de Grand Slam es bueno que no muchos jugadores pueden sentirlo. Pero al final la raqueta tiene que hablar por sí misma. No importa cuántos Grand Slams tengas. Es un partido de tenis. Incluso si tienes 15 Grand Slams, sales a la pista y tienes a alguien enfrente que puede vencerte. Tomaré en consideración mis experiencias anteriores, pero no me garantiza nada.”
Respecto a su rival en la final:
“Creo que Sofia está jugando muy bien. Creo que desde hace un tiempo mantiene una línea de progresión en las clasificaciones y en los resultados. Así que creo que merece estar en la final con el tenis que ha estado mostrando. Ha conseguido una buena victoria ante Barty y será una gran final. Jugué contra ella en Beijing el año pasado y no fue un partido muy bueno por mi parte. Ella jugó bien y era la primera vez que nos enfrentamos ósea que es bueno tener ese partido como referencia.”

ATP

Tomás Etcheverry se quedó con el duelo argentino y puso primera en Nueva York

Published

on

El tenista platense no tuvo problemas para vencer a su amigo Camilo Ugo Carabelli y meterse en la segunda ronda del torneo. Perdió Mariano Navone. Por Damián Tiscornia.

Tomás Etcheverry se clasificó a la segunda ronda del US Open tras derrotar 6-3, 6-2 y 6-0 a su compatriota y amigo Camilo Ugo Carabelli en lo que fue el debut de ambos en el torneo. Ahora el platense se medirá ante Jiri Lehecka, que eliminó a Borna Coric.

El argentino, de irregular temporada hasta el momento, necesitó 1 hora y 45 minutos de juego para quedarse con el partido. Etcheverry conectó un total de 25 tiros ganadores y diez aces frente a un rival que no llegó en óptimas condiciones físicas y vio mermado su potencial.

“No tuve baches y eso es muy importante en un Grand Slam”, declaró en cancha luego del partido. “Mi equipo me empuja para adelante”, añadió quien volvió a sumar a su cuerpo técnico a Willy Grinovero luego de que los resultados de comienzo de temporada no hayan sido los esperados bajo el mando de Horacio de la Peña.

Su rival en la segunda ronda del torneo será el checo Jiri Lehecka, que venció 3-6, 6-4, 7-6(5) y 6-1 al croata Borna Coric. “Va a ser un partido durísimo. Es un jugador que juega para adelante también y voy a estar preparado para ese partido”, anticipó.

Mariano Navone, por su parte, casi consigue la épica ante el local Marcos Girón luego un comienzo nada auspicioso en la pista 11 de Flushing Meadows. Fue 6-0, 7-5, 4-6, 5-7 y 6-4 la caída tras batallar durante 4 horas y 14 minutos de juego.

Otros dos sudamericanos también quedaron eliminados. Ignacio Buse cayó 6-3, 6-2 y 6-4 frente al local Ben Shelton y el chileno Nicolás Jarry perdió en sets corridos 7-6(5), 6-3 y 6-4 ante el checo Jakub Mensik.

Continue Reading

ATP

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

Published

on

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.

Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.

El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.

Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.

Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.

Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.

 

 

 

 

Continue Reading

SLAM

Novak Djokovic aparece en el camino de Carlos Alcaraz en el US Open

Published

on

Los principales jugadores del circuito ya conocen la suerte que tuvieron en el sorteo del último Grand Slam de la temporada. Por Damián Tiscornia.

Los jugadores ya conocen qué suerte les deparó el sorteo del US Open, el torneo que comenzará el próximo domingo 7 de septiembre en Flushing Meadows. Los argentinos tuvieron suerte dispar, protagonizando dos de ellos un duelo entre sí en la primera ronda.

Carlos Alcaraz, que viene de ganar el Masters 1000 de Cincinnati y depende de sí mismo para recuperar la cima del ránking mundial, podría cruzarse en semifinales con el serbio Novak Djokovic. Antes, el español tendría un hipotético choque en cuartos de final ante el ganador otro de un Masters 1000 de la gira americana: el estadounidense Ben Shelton.

El murciano, que parte como segundo cabeza de serie, comenzará su aventura frente al crédito local Reilly Opelka. En caso de seguir avanzando tendrá enfrente al ganador del duelo que protagonizarán el italiano Mattia Bellucci y al chino Juncheng Shang. Ya en tercera ronda podría aparecer el primer cabeza de serie, Luciano Darderi.

Por su parte, Djokovic, que se consagró campeón cuatro veces en Flushing Meadows, debutará ante el local Learner Tien y en segunda ronda se mediría ante un rival de la previa o lucky loser. Ya en tercera ronda, Alex Michelsen sería su potencial enfrentamiento y en cuarta ronda Holger Rune aparece en el horizonte como principal amenaza.

Sinner, mientras tanto, va por la parte alta del cuadro y ya sabe que  su defensa del título la comienza ante el checo Vit Kopriva. En segunda ronda, Alexei Popyrin o Emil Ruusuvuori lucharán por poner a prueba al italiano, y en la tercera ronda Denis Shapovalov asoma como posible candidato.

Alexander Zverev podría ser el último gran desafío para Sinner antes de la final. El tenista alemán juega su primer partido en Flushing Meadows frente al chileno Alejandro Tabilo y en segunda ronda le esperaría el español Roberto Bautista Agut o el británico Jacob Fearnley.

Partidos de los sudamericanos

Francisco Cerúndolo vs. Matteo Arnaldi

Tomás Etcheverry vs. Camilo Ugo Carabelli

Sebastián Báez vs. Clasificado

Francisco Comesaña vs. Alex Michelsen

Mariano Navone vs. Marcos Giron

Nicolás Jarry vs. Jakub Mensik

Alejandro Tabilo vs. Alexander Zverev

Continue Reading

Tendencias